TEJIDOS VEGETALES
  Tejidos vasculares




                 María Fonseca Pérez
INDICE
 •   Función del tejido vascular.
 •   Tipos de tejidos vasculares
 •   El xilema
      Células del xilema
      Funciones del xilema

 •   El floema
      Células del floema
      Funciones del floema.
FUNCIÓN DE LOS TEJIDO VASCULARES
•   Los tejidos vasculares son tejidos de conducción; son
    los encargados de conducir agua, sales y nutrientes ya
    elaborados por la célula y por la fotosíntesis.
XILEMA Y FLOEMA (LOS DOS TIPOS DE TEJIDOS CONDUCTORES)
  XILEMA (vasos leñosos)
 • Conducción de agua y minerales desde la raíz hasta las hojas
 (Hay un transporte ascendente)
 •Implicado también en la reserva de nutrientes.




   •Células muy alargadas y estrechas
XILEMA
   •En el xilema se puede diferenciar:
      Traqueidas, son células caracterizadas por ser alargadas,
      Tráqueas: Son células con un mayor diámetro,
     estrechas y fusiformes.poros, los cuales son
     estan atravesadas por
     utilizados para que circule el agua .
FLOEMA( líber o tejido criboso) forman los vasos cribosos
El floema esta organizado en filamentos y ; conduce azúcares y otros nutrientes.
     •El foema se puede diferenciar savia
Es el que se encarga de transportar la en: elaborada (está compuesta
principalmente por agua, azúcares, fitorreguladores y minerales disueltos.)
       Células cribosas: estan comunicados mediante poros,y
       constituyen el único elemento conductor del floema.   (
       presente en gimnospermas)
FLOEMA( líber o tejido criboso)
  Tubos cribosos: formados por células individuales achatadas.
  Elemento conductor mayoritario en angiospermas(plantas
  florecientes).
Tejidos vasculares

Tejidos vasculares

  • 1.
    TEJIDOS VEGETALES Tejidos vasculares María Fonseca Pérez
  • 2.
    INDICE • Función del tejido vascular. • Tipos de tejidos vasculares • El xilema  Células del xilema  Funciones del xilema • El floema  Células del floema  Funciones del floema.
  • 3.
    FUNCIÓN DE LOSTEJIDO VASCULARES • Los tejidos vasculares son tejidos de conducción; son los encargados de conducir agua, sales y nutrientes ya elaborados por la célula y por la fotosíntesis.
  • 4.
    XILEMA Y FLOEMA(LOS DOS TIPOS DE TEJIDOS CONDUCTORES) XILEMA (vasos leñosos) • Conducción de agua y minerales desde la raíz hasta las hojas (Hay un transporte ascendente) •Implicado también en la reserva de nutrientes. •Células muy alargadas y estrechas
  • 5.
    XILEMA •En el xilema se puede diferenciar:  Traqueidas, son células caracterizadas por ser alargadas,  Tráqueas: Son células con un mayor diámetro, estrechas y fusiformes.poros, los cuales son estan atravesadas por utilizados para que circule el agua .
  • 6.
    FLOEMA( líber otejido criboso) forman los vasos cribosos El floema esta organizado en filamentos y ; conduce azúcares y otros nutrientes. •El foema se puede diferenciar savia Es el que se encarga de transportar la en: elaborada (está compuesta principalmente por agua, azúcares, fitorreguladores y minerales disueltos.) Células cribosas: estan comunicados mediante poros,y constituyen el único elemento conductor del floema. ( presente en gimnospermas)
  • 7.
    FLOEMA( líber otejido criboso) Tubos cribosos: formados por células individuales achatadas. Elemento conductor mayoritario en angiospermas(plantas florecientes).