¿Qué es el clima?
El clima es el tiempo
atmosférico que se da a una
zona durante un periodo largo
de tiempo.
Se miden con: Es necesario
conocer:
Las temperaturas termómetro La temperatura
máxima, media y
mínimas
Las
precipitaciones
pluviómetro La cantidad que cae
y como se reparte
Elementos
meteorológicos
Factores geográficos
• Latitud: se calienta mas la zona
ecuatorial de la tierra. Esta
temperatura origina tres zonas
climáticas: cálida, templada y fría.
• Altitud: altura de un lugar
respecto al nivel del mar. En
las zonas mas elevadas, las
temperaturas suelen ser mas
bajas.
• Distancia al mar: como el mar se enfría
y se calienta lentamente, las
temperaturas varían menos a lo largo del
día en las costas que en las zonas
lejanas al mar.
Climas de España (I)
• Clima oceánico: se localiza en las zonas del
note de la Península. Sus características
son:
– Temperaturas suaves y en invierno mas
bajas.
– Precipitaciones frecuentes durante todo el
año.
• Clima de montaña: se localiza en las zonas
mas altas de las cordilleras, a partir de los
1.500m de altitud:
– Temperaturas muy bajas en invierno y
frescas en verano.
– Precipitaciones abundantes y en invierno
suelen ser nieve.
• Clima subtropical: propio de las islas
canarias. Sus características son:
– Temperaturas suaves.
– Precipitaciones escasas.
Climas de España (II)
• Clima mediterráneo: se extiende por varias partes de
la península. Se distinguen varias variedades:
– Clima mediterráneo típico temperaturas suaves en
invierno y altas en verano, precipitaciones escasas
– Clima mediterráneo de interior temperaturas
extremas y precipitaciones escasas.
– Clima mediterráneo seco temperaturas suaves en
invierno y altas en verano, precipitaciones escasas.
climograma
Un climograma es una grafica que
representa como son las precipitaciones
y las temperaturas registradas en un
lugar. La temperaturas se miden en
grados centígrados (ºC) y las
precipitaciones en litros por metro
cuadrado (1/m2).
Tema 10 el clima adriana borras

Tema 10 el clima adriana borras

  • 2.
    ¿Qué es elclima? El clima es el tiempo atmosférico que se da a una zona durante un periodo largo de tiempo.
  • 3.
    Se miden con:Es necesario conocer: Las temperaturas termómetro La temperatura máxima, media y mínimas Las precipitaciones pluviómetro La cantidad que cae y como se reparte Elementos meteorológicos
  • 4.
    Factores geográficos • Latitud:se calienta mas la zona ecuatorial de la tierra. Esta temperatura origina tres zonas climáticas: cálida, templada y fría. • Altitud: altura de un lugar respecto al nivel del mar. En las zonas mas elevadas, las temperaturas suelen ser mas bajas. • Distancia al mar: como el mar se enfría y se calienta lentamente, las temperaturas varían menos a lo largo del día en las costas que en las zonas lejanas al mar.
  • 5.
    Climas de España(I) • Clima oceánico: se localiza en las zonas del note de la Península. Sus características son: – Temperaturas suaves y en invierno mas bajas. – Precipitaciones frecuentes durante todo el año. • Clima de montaña: se localiza en las zonas mas altas de las cordilleras, a partir de los 1.500m de altitud: – Temperaturas muy bajas en invierno y frescas en verano. – Precipitaciones abundantes y en invierno suelen ser nieve.
  • 6.
    • Clima subtropical:propio de las islas canarias. Sus características son: – Temperaturas suaves. – Precipitaciones escasas. Climas de España (II) • Clima mediterráneo: se extiende por varias partes de la península. Se distinguen varias variedades: – Clima mediterráneo típico temperaturas suaves en invierno y altas en verano, precipitaciones escasas – Clima mediterráneo de interior temperaturas extremas y precipitaciones escasas. – Clima mediterráneo seco temperaturas suaves en invierno y altas en verano, precipitaciones escasas.
  • 7.
    climograma Un climograma esuna grafica que representa como son las precipitaciones y las temperaturas registradas en un lugar. La temperaturas se miden en grados centígrados (ºC) y las precipitaciones en litros por metro cuadrado (1/m2).