ARTE GRIEGO
Territorios helénicos
Macedonia
Alejandro Magno
Grecia helenística
Colonización griega de la Península Ibérica
ARTE CRETENSE  Palacio de Cnosos
Frescos del Palacio de Cnosos
 
Escultura y cerámica cretense
ARTE MICÉNICO Micenas: Puerta de los Leones
Megarón micénico
Tesoro de Atreo
Periodo Arcaico VIII-VI a.C Se establecen los principios estéticos del arte griego Periodo Clásico V a.C Perfección absoluta en el concepto de belleza griego Clásico  Tardío IV a.C Aumenta la expresividad por encima de la perfección clásica Periodo Helenístico III-I a.C Mezcla del arte griego con el mundo oriental
ARQUITECTURA: Los órdenes arquitectónicos
Templo dórico  Templo jónico
Templo Corintio
La Acrópolis de Atenas
El Partenón
 
El Erecteion
 
Templo Atenea Niké
Segundo clasicismo
Faro de Alejandría
Altar de Zeus en Pérgamo
ESCULTURA GRIEGA Época Arcaica :  kuroi y korai  Transición al clasicismo :  Templo de Afaia en Egina Época clásica : Mirón Fidias Policleto Posclasicismo : Skopas Praxíteles Lisipo Helenismo:  Venus de Milo Victoria de Samotracia Laooconte y sus hijos
Los Kuroi
Las korai
Mirón   Él discóbolo
Fidias:  Decoración de El Partenón
Frontones
Metopas
Friso de las Panateneas
El canon de Policleto Doríforo
Skopas y Praxíteles
Lisipo Apoxiomeno
El Helenismo
La cerámica griega

Tema 3. Arte griego