TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA CIBERSEGURIDAD
Karen Ojeda
Territory Account Manager
Sophos
Equipo Sophos
Perú
Leandro Lenge
Territory Account Executive
José Manuel Avila
SE South LATAM
Karen Ojeda
Territory Account Manager
El Panorama Actual de la
Ciberseguridad
A Nivel Global
44% del 2023
al 2024
Amenazas mas comunes:
• Ransomware
• Phishing
• Ataque a la cadena de
suministro.
Mercado de 10.5
Billones USD
para 2025
15% del 2023
al 2024
Verticales en crecimiento:
• Salud
• Gobierno
• Infraestructura critica
El Panorama Actual de la
Ciberseguridad
En Latinoamérica
30% del 2023
al 2024
Países mas afectados:
• Brasil
• México
• Argentina
Phishing Gran desafío para
Pymes y medianas
empresas
65% de estas empresas
no cuentan con una
ciberseguridad robusta
lo que las hace
vulnerables a ataques
El 39% de los ataques en la
región comienzan con
esta técnica
El Panorama Actual de la
Ciberseguridad
En Perú
• Ciberataques Registrados en
2024:
 Más de un (1) Millón de
ataques
 20 % crecimiento año contra
Año
• Sectores Más Afectados:
 Gubernamental
 Financiero
 Salud
• Cibercriminales Utilizando IA:
 Aumento significativo del uso
de IA lo que se refleja en
ataques mas sofisticados y con
evolución activa
• Phishing predominante:
 Táctica mas usada
 Junio suele tener su mayor pico
• Ransomeware:
 Aumento 15% durante 2024
 Principales grupos: Akira, Fog y
LockBit
Algunas tendencias para reforzar la
postura de seguridad
1
Automación e Inteligencia
Artificial (IA)
Detección Automatizada de
Amenazas
Sophos Intercept X.
2
Ciberseguridad en la Nube
(Cloud Security)
Función clave: Seguridad
continua en entornos
híbridos y multi-nube.
Sophos Cloud Optix.
3
Zero Trust Architecture
(ZTA)
Función clave: Verificación
continua de identidad y
acceso, minimizando
riesgos de acceso no
autorizado.
Sophos Zero Trust Access.
4
Mitigación Avanzada de
Ransomware
Los ataques de ransomware siguen en
aumento, lo que hace que la adopción de
soluciones avanzadas para prevenir y
mitigar estos ataques sea crucial. Estas
soluciones incluyen copias de seguridad
cifradas y análisis proactivos.
CryptoGuard.
5
Concientización y
Formación en
Ciberseguridad
Función clave: Capacitación
interactiva y simulaciones de
phishing para mejorar la
conciencia de los empleados.
Sophos Phish Threat.
6
Autenticación Multifactor
(MFA)
Función clave: MFA para
proteger el acceso a las
soluciones de administración
de seguridad.
Sophos Central Console.
7
Seguridad para el Internet de
las Cosas (IoT)
Función clave: Protección de
redes que incluyen dispositivos
IoT mediante segmentación y
monitoreo continuo.
Sophos XGS Firewall
Network Detection and Response
(NDR).
8
Protección de Datos y
Cumplimiento Normativo
Función clave: Cifrado de
datos y cumplimiento
normativo de privacidad.
Sophos Encryption.
9
Ciberseguridad para la
Cadena de Suministro
Función clave: Monitoreo
continuo y respuesta a
incidentes en tiempo real para
proteger la cadena de
suministro.
Sophos Managed Detection and
Response (MDR).
Managed Detection and Response (MDR)
Servicio totalmente administrado 24/7, brindado por expertos que se especializan en
detectar y responder a ciberataques que las soluciones tecnológicas por sí solas no pueden
prevenir.
Integraciones
de XDR y MDR con Terceros.
Soluciones Sophos
Sophos adquirió
Secureworks y con esto
amplia sus capacidades
refuerza significativamente
la posición de Sophos en el
mercado de
ciberseguridad
empresarial,
especialmente en el
ámbito de la detección y
respuesta gestionada
(MDR) y la detección y
respuesta extendida (XDR).
Expansión de Portafolio
Reportes
Informe Sophos Active Adversary
2025
KAREN M. OJEDA MUÑOZ
TAM Perú, Bolivia & Paraguay
Cel: +51 973250177
E-Mail: karen.ojeda@sophos.com
TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA CIBERSEGURIDAD

TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA CIBERSEGURIDAD

  • 2.
    TENDENCIAS EN ELMERCADO DE LA CIBERSEGURIDAD Karen Ojeda Territory Account Manager Sophos
  • 3.
    Equipo Sophos Perú Leandro Lenge TerritoryAccount Executive José Manuel Avila SE South LATAM Karen Ojeda Territory Account Manager
  • 4.
    El Panorama Actualde la Ciberseguridad A Nivel Global 44% del 2023 al 2024 Amenazas mas comunes: • Ransomware • Phishing • Ataque a la cadena de suministro. Mercado de 10.5 Billones USD para 2025 15% del 2023 al 2024 Verticales en crecimiento: • Salud • Gobierno • Infraestructura critica
  • 5.
    El Panorama Actualde la Ciberseguridad En Latinoamérica 30% del 2023 al 2024 Países mas afectados: • Brasil • México • Argentina Phishing Gran desafío para Pymes y medianas empresas 65% de estas empresas no cuentan con una ciberseguridad robusta lo que las hace vulnerables a ataques El 39% de los ataques en la región comienzan con esta técnica
  • 6.
    El Panorama Actualde la Ciberseguridad En Perú • Ciberataques Registrados en 2024:  Más de un (1) Millón de ataques  20 % crecimiento año contra Año • Sectores Más Afectados:  Gubernamental  Financiero  Salud • Cibercriminales Utilizando IA:  Aumento significativo del uso de IA lo que se refleja en ataques mas sofisticados y con evolución activa • Phishing predominante:  Táctica mas usada  Junio suele tener su mayor pico • Ransomeware:  Aumento 15% durante 2024  Principales grupos: Akira, Fog y LockBit
  • 7.
    Algunas tendencias parareforzar la postura de seguridad
  • 8.
    1 Automación e Inteligencia Artificial(IA) Detección Automatizada de Amenazas Sophos Intercept X.
  • 9.
    2 Ciberseguridad en laNube (Cloud Security) Función clave: Seguridad continua en entornos híbridos y multi-nube. Sophos Cloud Optix.
  • 10.
    3 Zero Trust Architecture (ZTA) Funciónclave: Verificación continua de identidad y acceso, minimizando riesgos de acceso no autorizado. Sophos Zero Trust Access.
  • 11.
    4 Mitigación Avanzada de Ransomware Losataques de ransomware siguen en aumento, lo que hace que la adopción de soluciones avanzadas para prevenir y mitigar estos ataques sea crucial. Estas soluciones incluyen copias de seguridad cifradas y análisis proactivos. CryptoGuard.
  • 12.
    5 Concientización y Formación en Ciberseguridad Funciónclave: Capacitación interactiva y simulaciones de phishing para mejorar la conciencia de los empleados. Sophos Phish Threat.
  • 13.
    6 Autenticación Multifactor (MFA) Función clave:MFA para proteger el acceso a las soluciones de administración de seguridad. Sophos Central Console.
  • 14.
    7 Seguridad para elInternet de las Cosas (IoT) Función clave: Protección de redes que incluyen dispositivos IoT mediante segmentación y monitoreo continuo. Sophos XGS Firewall Network Detection and Response (NDR).
  • 15.
    8 Protección de Datosy Cumplimiento Normativo Función clave: Cifrado de datos y cumplimiento normativo de privacidad. Sophos Encryption.
  • 16.
    9 Ciberseguridad para la Cadenade Suministro Función clave: Monitoreo continuo y respuesta a incidentes en tiempo real para proteger la cadena de suministro. Sophos Managed Detection and Response (MDR).
  • 17.
    Managed Detection andResponse (MDR) Servicio totalmente administrado 24/7, brindado por expertos que se especializan en detectar y responder a ciberataques que las soluciones tecnológicas por sí solas no pueden prevenir.
  • 18.
    Integraciones de XDR yMDR con Terceros.
  • 19.
    Soluciones Sophos Sophos adquirió Secureworksy con esto amplia sus capacidades refuerza significativamente la posición de Sophos en el mercado de ciberseguridad empresarial, especialmente en el ámbito de la detección y respuesta gestionada (MDR) y la detección y respuesta extendida (XDR).
  • 20.
  • 21.
  • 22.
    KAREN M. OJEDAMUÑOZ TAM Perú, Bolivia & Paraguay Cel: +51 973250177 E-Mail: [email protected]