Teoría Cuántica

    QUÍMICA 11
   SRA. ACOSTA
La teoría cuántica y el átomo

• Se continuaron las
  investigaciones…
• Erwin Schrodinger: dedujo una
  ecuación que trataba el electrón
  del átomo de hidrógeno como una
  onda.
• Este nuevo modelo funcionó al
  aplicarlo a otros elementos.
La teoría cuántica y el átomo

 Modelo mecánico cuántico del átomo:
  modelo que trata los electrones como
  ondas.
 Lo más importante es que la función de
  onda se relaciona con la probabilidad
  de encontrar el electrón dentro de un
  espacio particular alrededor del núcleo.
La teoría cuántica y el átomo


 Orbital atómico: región tridimencional alrededor
  del núcleo, describe la ubicación probable del
  electrón.
 Números cuánticos principales (n): indica los
  tamaños relativos y las energías de los orbitales
  atómicos.
La teoría cuántica y el átomo

 Niveles principales de energía:
   Se han detectado hasta siete niveles de energía para el
    hidrógeno. Por lo que tenemos del 1 al 7. Estos corresponden
    a los 7 periodos en la tabla periódica.
 Subniveles de energía:
   Los niveles de energía contiene subniveles de energía. Se


    identifican como s, p, d y f de acuerdo con las formas
    de los orbitales del átomo.
La teoría cuántica y el átomo


Los orbitales s
son esféricos y
todos los
orbitales p tienen
forma de pera.
La teoría cuántica y el átomo

 Para cada subnivel de energía hay un
 número específico de orbitales.
         Subnivel             orbital


           s                    1
           p                    3
           d                    5
           f                    7
La teoría cuántica y el átomo

subnivel        orbitales      Electrones




  s               1               2
  p               3               6
  d               5              10
  f               7              14
La teoría cuántica y el átomo

 El número total de orbitales relacionados
  con el nivel principal de energía = n2.
 Cada orbital puede contener un máximo de
  2 electrones.
 Ej. Cuantos orbitales y electrones hay en el
  nivel 6: 62 = 36 x 2 = 72. 36 orbitales y 72
  electrones.

Teoría mecánica cuántica y configuración electrónica

  • 1.
    Teoría Cuántica QUÍMICA 11 SRA. ACOSTA
  • 2.
    La teoría cuánticay el átomo • Se continuaron las investigaciones… • Erwin Schrodinger: dedujo una ecuación que trataba el electrón del átomo de hidrógeno como una onda. • Este nuevo modelo funcionó al aplicarlo a otros elementos.
  • 3.
    La teoría cuánticay el átomo  Modelo mecánico cuántico del átomo: modelo que trata los electrones como ondas.  Lo más importante es que la función de onda se relaciona con la probabilidad de encontrar el electrón dentro de un espacio particular alrededor del núcleo.
  • 6.
    La teoría cuánticay el átomo  Orbital atómico: región tridimencional alrededor del núcleo, describe la ubicación probable del electrón.  Números cuánticos principales (n): indica los tamaños relativos y las energías de los orbitales atómicos.
  • 7.
    La teoría cuánticay el átomo  Niveles principales de energía:  Se han detectado hasta siete niveles de energía para el hidrógeno. Por lo que tenemos del 1 al 7. Estos corresponden a los 7 periodos en la tabla periódica.  Subniveles de energía:  Los niveles de energía contiene subniveles de energía. Se identifican como s, p, d y f de acuerdo con las formas de los orbitales del átomo.
  • 8.
    La teoría cuánticay el átomo Los orbitales s son esféricos y todos los orbitales p tienen forma de pera.
  • 9.
    La teoría cuánticay el átomo  Para cada subnivel de energía hay un número específico de orbitales. Subnivel orbital s 1 p 3 d 5 f 7
  • 10.
    La teoría cuánticay el átomo subnivel orbitales Electrones s 1 2 p 3 6 d 5 10 f 7 14
  • 11.
    La teoría cuánticay el átomo  El número total de orbitales relacionados con el nivel principal de energía = n2.  Cada orbital puede contener un máximo de 2 electrones.  Ej. Cuantos orbitales y electrones hay en el nivel 6: 62 = 36 x 2 = 72. 36 orbitales y 72 electrones.