PERSPECTIVAS
TEÓRICAS
Perspectiva Contextual
PERSPECTIVA CONTEXTUAL
Es una visión del desarrollo humano que considera que el individuo
es inseparable del contexto social.
1. El individuo no es una entidad separada.
2. Interactúa con el ambiente.
TEORÍA BIOECOLÓGICA DE
BRONFENBRENNER
Esta teoría establece que 5 niveles de influencias ambientales.
Estos niveles van desde el más intimo al más amplio.
1. Microsistema
2. Mesosistema
3. Exosistema
4. Macrosistema
5. Cronosistema
MICROSISTEMA
Abarca el hogar, escuela, trabajo, relación directa con esposo, hijos,
hermanos, amigos, maestros, patrones.
MESOSISTEMA
Interlocutor entre varios microsistemas
EXOSISTEMA
Es el vínculo entre microsistemas e instituciones o sistemas que
afectan de manera indirecta al individuo.
MACROSISTEMA
Son los esquemas culturales, ideológicos, políticos, sociales.
* Sociedad capitalista, socialista.
* Religión dominante (judíos, árabes)
CRONOSISTEMA
Es la dimensión temporal. Cambio o constancia de una persona y el
ambiente.
*Cambios de empleo, residencia, estado civil.
*Guerras, cambios políticos, Reformas en Leyes.
Según Bronfenbrenner:
“Las personas afectan su desarrollo a través de características
biológicas y psicológicas, talentos y habilidades, incapacidades y
temperamento“
La perspectiva contextual nos permite ver cómo el desarrollo de una
persona o cultura va a ser diferente de grupo a grupo, sociedad a
sociedad.

Teoria contextual