CREN. Amina Madera Lauterio




Tema: Urie Bronfenbrenner y la Teoría Ecológica
   Materia: Psicología del Desarrollo Infantil
      Presenta: Mayra Lucia Espinoza Sandoval
            Brenda Baltierrez Reyes
              Nancy Rodríguez García
           Karla Yudith Hernández Ortega
          Katia Vianney Gaytán Arias
• Urie Bronfenbrenner


• (Moscú 29 de abril de 1917 -
  Ithaca (Nueva York)25 de
  septiembre de 2005) fue un
  psicólogo estadounidense que
  abrió la teoría ecológica sobre
  el desarrollo y el cambio de
  conducta en el individuo a
  través de su teoría de
  sistemas ambiente que
  influyen en el sujeto y en su
  cambio de desarrollo. Su
  estudio supone una de las
  teorías más emergentes y
  aceptadas de la Psicología
  Evolutiva actual.
Se licenció en Psicología en la
     Universidad de Cornell y
posteriormente realizó un master
en la Universidad de Harvard y el
 doctorado en la Universidad de
            Michigan.
  Durante la Segunda Guerra
 Mundial (1941-1945) trabajó
 como psicólogo en el ejército
estadounidense y al terminar el
conflicto, en el año 1948 realizó
    su trabajo laboral en la
    Universidad de Cornell.
• En sus numerosos trabajos se deja ver la
  curiosidad por el desarrollo del hombre según su
  situación familiar, laboral y socioeconómica,
  tesis que le hicieron merecedor de varios
  reconocimientos académicos a lo largo de su
  vida, como el que le otorgó la Asociación
  America de Psicólogos en el año 1996..
• Falleció en su casa de Ithaca, Nueva York, a la
  edad de 88 años.
TEORÍA ECOLÓGICA Y SUS SEIS SISTEMAS
Según esta teoría cada persona es afectada de modo
significativo por las interacciones de una serie de sistemas
                      que se superponen:


  • Microsistema: Es el sistema que incluye el ambiente
     familiar inmediato tales como el padre, la madre, los
        hermanos, hermanas, abuelos y otros parientes
   cercanos al individuo. También incluye personas ajenas
   a la familia con las cuales el individuo crece y se forma
      como lo es en el caso de las familias adoptivas, los
       vecinos, los maestros y los compañeros del aula.
Mesosistema: Es el sistema que incluye los ambientes
en los que las personas se desenvuelven tales como la
       escuela, las guarderías infantiles, los bancos
 institucionales, los restaurantes, los cines, los lugares
    de diversión, las universidades, los servicios de
    transporte y la vecindad donde vive el individuo.
• Exosistema: Este sistema incluyen el sistema
         educativo, leyes de educación, el sistema
  religioso, dogmas y otras reglas establecidas por las
            diferentes religiones, los medios de
comunicación, radio, televisión, prensa, las instituciones
    recreativas tales como parques ú organismos de
            seguridad tales como entidades del
 gobierno, departamento de policía, hospitales y otras
        instituciones a nivel administrativo público.
• Macrosistema: es el sistema que encierra lo que está
      más allá del ambiente inmediato con el que el individuo
     interacciona. Ejemplos de este sistema son las creencias
       las cuales encierra todas las religiones y los estilos de
       vida tales como las clases sociales y las tradiciones de
       una cultura o subcultura. Es este el nivel en el que las
      personas se ven afectadas por factores externos que no
        requieren de la presencia del individuo tales como la
          pobreza, la situación económica a nivel global, los
                         partidos políticos etc.
•
• Cronosistema: es el sistema que afecta al individuo en
      cuanto a la época histórica que vive, adelantos
 tecnológicos, guerras, problemas económicos de acuerdo
       a la época, modas, tradiciones y regulaciones
                     gubernamentales.
• Globo sistema: es el sistema global a nivel mundial
   en donde el individuo no tiene influencia para que
     los eventos que suceden a este nivel puedan
           cambiar. Este se refiere a cambios
            ambientales, climáticos, incendios
          forestales, destrucción de la capa de
   ozono, modificación de las placas tectónicas que
  causan terremotos en el mundo y también otro tipo
         de desastres naturales a nivel global.
Así, esta teoría forma parte de las teorías
dialécticas contextuales que explican el cambio de
conducta del individuo a través de la influencia del
 entorno o medio siendo, por lo tanto, un cambio
multidireccional (según la cultura un individuo será
         de una manera de ser diferente a
        otro), multicontextual y multicultural.
• Sostenía que las fuerzas de la política internacional
         y tradiciones culturales, aparentemente
      distantes, podían ejercer un impacto en cada
  persona en desarrollo. Por ejemplo, la guerra de Irak
  puede deprimir a cualquiera o causarle algún tipo de
                        regresión.
El efecto mariposa y el sistema ecológico de
                  Bronfenbrenner

    La teoría del sistema ecológico de Bronfenbrenner se
      relaciona con la teoría del Efecto Mariposa la cual
asegura que un cambio menor en la vida de un individuo
 en el universo puede alterar el universo en su totalidad.
  El ejemplo de la teoría del efecto mariposa dice que el
     aleteo de una mariposa en Brasil puede producir un
  tornado en Texas. Un pequeño gesto o una palabra de
        una persona pueden desembocar en un efecto
   impresionante en la vida de un individuo de acuerdo a
 esta teoría. Bronfenbrenner asegura que el ambiente en
 el que el individuo se desarrolla aunque no interaccione
directamente con la persona le afecta en su vida personal
             y en el desarrollo de su personalidad.
Un pequeño cambio en la vida del sujeto, puede
   provocar un efecto enorme en un sistema
                  dinámico.
La posibilidad de que un estímulo pequeño pueda
  provocar un gran movimiento, se aplica a los
 pensamientos y las acciones de los hombres así
           como a las ciencias naturales.

Teoria ecologica

  • 1.
    CREN. Amina MaderaLauterio Tema: Urie Bronfenbrenner y la Teoría Ecológica Materia: Psicología del Desarrollo Infantil Presenta: Mayra Lucia Espinoza Sandoval Brenda Baltierrez Reyes Nancy Rodríguez García Karla Yudith Hernández Ortega Katia Vianney Gaytán Arias
  • 2.
    • Urie Bronfenbrenner •(Moscú 29 de abril de 1917 - Ithaca (Nueva York)25 de septiembre de 2005) fue un psicólogo estadounidense que abrió la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio de conducta en el individuo a través de su teoría de sistemas ambiente que influyen en el sujeto y en su cambio de desarrollo. Su estudio supone una de las teorías más emergentes y aceptadas de la Psicología Evolutiva actual.
  • 3.
    Se licenció enPsicología en la Universidad de Cornell y posteriormente realizó un master en la Universidad de Harvard y el doctorado en la Universidad de Michigan. Durante la Segunda Guerra Mundial (1941-1945) trabajó como psicólogo en el ejército estadounidense y al terminar el conflicto, en el año 1948 realizó su trabajo laboral en la Universidad de Cornell.
  • 4.
    • En susnumerosos trabajos se deja ver la curiosidad por el desarrollo del hombre según su situación familiar, laboral y socioeconómica, tesis que le hicieron merecedor de varios reconocimientos académicos a lo largo de su vida, como el que le otorgó la Asociación America de Psicólogos en el año 1996.. • Falleció en su casa de Ithaca, Nueva York, a la edad de 88 años.
  • 5.
    TEORÍA ECOLÓGICA YSUS SEIS SISTEMAS
  • 6.
    Según esta teoríacada persona es afectada de modo significativo por las interacciones de una serie de sistemas que se superponen: • Microsistema: Es el sistema que incluye el ambiente familiar inmediato tales como el padre, la madre, los hermanos, hermanas, abuelos y otros parientes cercanos al individuo. También incluye personas ajenas a la familia con las cuales el individuo crece y se forma como lo es en el caso de las familias adoptivas, los vecinos, los maestros y los compañeros del aula.
  • 8.
    Mesosistema: Es elsistema que incluye los ambientes en los que las personas se desenvuelven tales como la escuela, las guarderías infantiles, los bancos institucionales, los restaurantes, los cines, los lugares de diversión, las universidades, los servicios de transporte y la vecindad donde vive el individuo.
  • 10.
    • Exosistema: Estesistema incluyen el sistema educativo, leyes de educación, el sistema religioso, dogmas y otras reglas establecidas por las diferentes religiones, los medios de comunicación, radio, televisión, prensa, las instituciones recreativas tales como parques ú organismos de seguridad tales como entidades del gobierno, departamento de policía, hospitales y otras instituciones a nivel administrativo público.
  • 12.
    • Macrosistema: esel sistema que encierra lo que está más allá del ambiente inmediato con el que el individuo interacciona. Ejemplos de este sistema son las creencias las cuales encierra todas las religiones y los estilos de vida tales como las clases sociales y las tradiciones de una cultura o subcultura. Es este el nivel en el que las personas se ven afectadas por factores externos que no requieren de la presencia del individuo tales como la pobreza, la situación económica a nivel global, los partidos políticos etc. •
  • 14.
    • Cronosistema: esel sistema que afecta al individuo en cuanto a la época histórica que vive, adelantos tecnológicos, guerras, problemas económicos de acuerdo a la época, modas, tradiciones y regulaciones gubernamentales.
  • 16.
    • Globo sistema:es el sistema global a nivel mundial en donde el individuo no tiene influencia para que los eventos que suceden a este nivel puedan cambiar. Este se refiere a cambios ambientales, climáticos, incendios forestales, destrucción de la capa de ozono, modificación de las placas tectónicas que causan terremotos en el mundo y también otro tipo de desastres naturales a nivel global.
  • 18.
    Así, esta teoríaforma parte de las teorías dialécticas contextuales que explican el cambio de conducta del individuo a través de la influencia del entorno o medio siendo, por lo tanto, un cambio multidireccional (según la cultura un individuo será de una manera de ser diferente a otro), multicontextual y multicultural.
  • 19.
    • Sostenía quelas fuerzas de la política internacional y tradiciones culturales, aparentemente distantes, podían ejercer un impacto en cada persona en desarrollo. Por ejemplo, la guerra de Irak puede deprimir a cualquiera o causarle algún tipo de regresión.
  • 20.
    El efecto mariposay el sistema ecológico de Bronfenbrenner La teoría del sistema ecológico de Bronfenbrenner se relaciona con la teoría del Efecto Mariposa la cual asegura que un cambio menor en la vida de un individuo en el universo puede alterar el universo en su totalidad. El ejemplo de la teoría del efecto mariposa dice que el aleteo de una mariposa en Brasil puede producir un tornado en Texas. Un pequeño gesto o una palabra de una persona pueden desembocar en un efecto impresionante en la vida de un individuo de acuerdo a esta teoría. Bronfenbrenner asegura que el ambiente en el que el individuo se desarrolla aunque no interaccione directamente con la persona le afecta en su vida personal y en el desarrollo de su personalidad.
  • 21.
    Un pequeño cambioen la vida del sujeto, puede provocar un efecto enorme en un sistema dinámico. La posibilidad de que un estímulo pequeño pueda provocar un gran movimiento, se aplica a los pensamientos y las acciones de los hombres así como a las ciencias naturales.