INDICE


Introducción



Monitor



Placa base



C.P.U



Memoria RAM



Tarjeta de expansión



Fuente de alimentación



Unidad de disco óptico



Disco duro, Unidad de estado solido



Teclado



Ratón/Mouse



Impresora



Conclusión



Glosario



E-grafía
INTRODUCCIÓN


Ésta presentación se enfoca a las partes de la
computadora. El interés por el cual se realizó la misma
es conocer la función de cada parte, ya que en estos
tiempos la computadora es la herramienta más
importantes en la Educación. La computadora está
compuesta por 11 partes, podríamos tomar como una
problemática si le llegara a faltar una parte, porque
todas son indispensables para la misma. El objetivo de
la herramienta antes mencionada, es satisfacer las
necesidades educativas de las personas.
MONITOR


El monitor de computadora o pantalla de
ordenador, aunque también es común llamarlo
«pantalla», es un dispositivo de salida que,
mediante una interfaz, muestra los resultados del
procesamiento
de
una
computadora.
PLACA BASE


La placa base, aunque también conocida como placa madre, o tarjeta madre (del inglés motherboard o
mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la
computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se
encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los
buses de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha
de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos
para instalar componentes dentro de la caja. La placa base, además, incluye un software llamado
BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y
manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
C.P.U


La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador,
es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las
instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la
característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los
componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el
almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como
microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados
de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente
todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los
microprocesadores.
MEMORIA RAM


La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access
memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde
el procesador recibe las instrucciones y guarda los
resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente
para referirse a los módulos de memoria que se usan en los
computadores personales y servidores.
TARJETA DE EXPANSIÓN


Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y
controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven
para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes
sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo,
puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen
utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas
de expansión. En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP.
Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA. Gracias al
avance en la tecnología USB y a la integración de audio, video o red en la placa base,
hoy en día son menos imprescindibles para tener un PC completamente funcional.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN


En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la
tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente
continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se
conecta
(ordenador,
televisor,
impresora,
router,
etc.).
Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse
básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales
tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo
cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de
tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de las misma potencia que una
lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y
por tanto más susceptible a averías.
UNIDAD DE DISCO OPTICO


En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco
que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al
espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de
datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer
discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto
lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas
capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos
compactos (CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios
ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas
unidades.
DISCO DURO


En informática, un disco duro o disco rígido (Hard Disk Drive, HDD)
es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea
un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un
mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica
sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura
que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación
de los discos.
TECLADO


En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las
máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas
o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las
cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de
entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está dividido en
cuatro
bloques:
I.

II.

III.

IV.

Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de
F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al
presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números
arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas
especiales.
Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales
como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas
direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq
Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la
digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -,
multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
RATÓN/MOUSE


El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un
entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza
con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la
superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o
flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático
para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una
función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía
muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o
el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
IMPRESORA


La impresora es uno de los periféricos que pueden
conectarse a la PC o a la Notebook y a través del cual se
puede obtener una copia, o varias, de aquellos documentos
almacenados en el equipo, ya sea textos o imágenes, dado
que la misma los imprime en papel o en transparencias
empleando cartuchos de tinta o tecnología laser.
CONCLUSIÓN


La computadora es una herramienta de gran
importancia en la Tecnología Educativa, porque
gracias a ella, se logran muchas cosas
relacionadas con el mundo entero, desde una
simple información, hasta lo que la mente humana
puede imaginar. Conocer cada una de sus partes y
saber para que sirven hace más fácil su utilidad.
GLOSARIO






Conmutar: v. tr.
Cambiar o sustituir una cosa por otra,
especialmente una pena o castigo por otro de menor grado o
rigor.
Obstante: Se usa en la expresión no obstante, que indica
que aquello de que se ha hablado no es obstáculo para lo
que sigue.
Periférico: adj. Dispositivo exterior conectado a un
ordenador, que no forma parte de la unidad central de
memoria y de tratamiento, y que sirve para la entrada y la
salida de información, como la pantalla, el escáner o la
impresora.
E-GRAFÍA

http://cedecomsa.webcindario.com/cpu.html
(07/08/2013)
 http://es.thefreedictionary.com (13/08/2013)


Terminología técnica de la tecnología

  • 2.
    INDICE  Introducción  Monitor  Placa base  C.P.U  Memoria RAM  Tarjetade expansión  Fuente de alimentación  Unidad de disco óptico  Disco duro, Unidad de estado solido  Teclado  Ratón/Mouse  Impresora  Conclusión  Glosario  E-grafía
  • 3.
    INTRODUCCIÓN  Ésta presentación seenfoca a las partes de la computadora. El interés por el cual se realizó la misma es conocer la función de cada parte, ya que en estos tiempos la computadora es la herramienta más importantes en la Educación. La computadora está compuesta por 11 partes, podríamos tomar como una problemática si le llegara a faltar una parte, porque todas son indispensables para la misma. El objetivo de la herramienta antes mencionada, es satisfacer las necesidades educativas de las personas.
  • 4.
    MONITOR  El monitor decomputadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 5.
    PLACA BASE  La placabase, aunque también conocida como placa madre, o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja. La placa base, además, incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 6.
    C.P.U  La unidad centralde procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.
  • 7.
    MEMORIA RAM  La memoriade acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. La frase memoria RAM se utiliza frecuentemente para referirse a los módulos de memoria que se usan en los computadores personales y servidores.
  • 8.
    TARJETA DE EXPANSIÓN  Lastarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivos de módem internos. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos «placa» y «tarjeta» para referirse a todas las tarjetas de expansión. En la actualidad las tarjetas suelen ser de tipo PCI, PCI Express o AGP. Como ejemplo de tarjetas que ya no se utilizan tenemos la de tipo Bus ISA. Gracias al avance en la tecnología USB y a la integración de audio, video o red en la placa base, hoy en día son menos imprescindibles para tener un PC completamente funcional.
  • 9.
    FUENTE DE ALIMENTACIÓN  Enelectrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.
  • 10.
    UNIDAD DE DISCOOPTICO  En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras. Para referirse a las unidades con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora. Los discos compactos (CD), DVD, y Blu-ray Disc son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.
  • 11.
    DISCO DURO  En informática,un disco duro o disco rígido (Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 12.
    TECLADO  En informática unteclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques: I. II. III. IV. Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa. Bloque alfanumérico: Está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales. Bloque especial: Está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como Imp Pant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePag, AvPag, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones. Bloque numérico: Está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta -, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
  • 13.
    RATÓN/MOUSE  El ratón omouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.
  • 14.
    IMPRESORA  La impresora esuno de los periféricos que pueden conectarse a la PC o a la Notebook y a través del cual se puede obtener una copia, o varias, de aquellos documentos almacenados en el equipo, ya sea textos o imágenes, dado que la misma los imprime en papel o en transparencias empleando cartuchos de tinta o tecnología laser.
  • 15.
    CONCLUSIÓN  La computadora esuna herramienta de gran importancia en la Tecnología Educativa, porque gracias a ella, se logran muchas cosas relacionadas con el mundo entero, desde una simple información, hasta lo que la mente humana puede imaginar. Conocer cada una de sus partes y saber para que sirven hace más fácil su utilidad.
  • 16.
    GLOSARIO    Conmutar: v. tr. Cambiaro sustituir una cosa por otra, especialmente una pena o castigo por otro de menor grado o rigor. Obstante: Se usa en la expresión no obstante, que indica que aquello de que se ha hablado no es obstáculo para lo que sigue. Periférico: adj. Dispositivo exterior conectado a un ordenador, que no forma parte de la unidad central de memoria y de tratamiento, y que sirve para la entrada y la salida de información, como la pantalla, el escáner o la impresora.
  • 17.