UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE FUNDAMENTADAS EN LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA
GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA,
ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017
Autor: Santos Pérez, Alan Nestor
C.I. N° 16.669.798
Tutor: Dra. Veliz, Gloria
ii
Caracas, Noviembre, 2016
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE FUNDAMENTADAS EN LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA
GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA,
ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de
Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación
Autor: Santos Pérez, Alan Nestor
C.I. N° 16.669.798
Tutor: Dra. Veliz, Gloria
iii
Caracas, Noviembre, 2016
ÍNDICE GENERAL
pp
ÍNDICE GENERAL iii
LISTA DE GRÁFICOS iv
RESUMEN v
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULOS
I EL PROBLEMA 5
1.1 Contextualización y Delimitación del Problema 5
1.2 Interrogantes de la Investigación 7
1.3 Objetivos de la Investigación 7
1.3.1 Objetivo General 7
1.3.2 Objetivos Específicos 8
1.4 Justificación de la Investigación 8
1.5 Sistema de Variables 10
1.5.1 Definición Conceptual 10
1.5.2 Definición Operacional 11
iv
II MARCO TEÓRICO 22
2.1 Antecedentes Relacionados con la Investigación 22
2.2 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje 27
2.3 Las Inteligencias Múltiples 29
2.4 Aplicabilidad de la Teoría de las Inteligencias
Múltiples 31
2.5 Unidad Educativa Nacional Liceo “Alejo Fortique”
2.5.1 Reseña Histórica
2.5.2 Ubicación
2.5.3 Características de los Estudiantes
III MARCO METODOLÓGICO 40
3.1 Modelo de la Investigación 40
3.2 Tipo y Diseño de la Investigación 40
3.2 Población y Muestra 40
3.3 Técnica e Instrumento de Evaluación 40
3.3.1 Validez 41
3.3.2 Confiabilidad 41
3.4 Procedimiento 41
IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 55
V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 94
5.1 Conclusiones 94
5.2 Recomendaciones 97
v
VI PROPUESTA 98
6.1 Presentación 98
6.2 Justificación de la Propuesta 98
6.3 Objetivos de la Propuesta 100
6.3.1 Objetivo General 100
6.3.2 Objetivos Específicos 101
6.4 Desarrollo de la Propuesta 101
6.5 Propuesta de un Plan de Estrategias de Enseñanza y
Aprendizajes Fundamentados en las Inteligencias Múltiples 104
6.6 Tiempo de Ejecución de la Propuesta 114
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
A. Cuestionario 101
B. Modelo de Matriz de Juicios e Expertos 103
C. Carta Aceptación del Tutor
D. Carta Aprobación del Tutor
vi
LISTA DE CUADROS
pp
CUADRO
1 Identificación y Definición de las variables 18
2 Operacionalización de las variables 21
3 Discriminación de sujetos e ítems para determinar la
confiabilidad del conjunto de mediciones 47
4 Rango de Valores del Alfa de Cronbach 52
5 Sensibilizar a los docentes acerca de la importancia de
las estrategias de enseñanza y aprendizaje fundamentadas en las
Inteligencias Múltiples en inteligencias múltiples
6 Dictar talleres acerca la importancia de las estrategias de
enseñanza y aprendizaje fundamentadas en las Inteligencias
Múltiples dirigidas a los docentes de Media General de la U.E.N.
Liceo Alejo Fortique de Baruta, Estado Miranda
7 Diseñar un plan de estrategias de enseñanza y aprendizaje
fundamentadas en las Inteligencias Múltiples dirigidas a los
docentes de Media General de la U.E.N. Liceo Alejo Fortique de
Baruta, Estado Miranda
8 Inteligencia lingüística-verbal, estrategias de enseñanza y
aprendizaje, indicador de logro y recursos
9 Inteligencia lógica-matemática, estrategias de enseñanza y
aprendizaje, indicador de logro y recursos
104
105
106
107
108
vii
10 Inteligencia Visual- espacial, estrategias de enseñanza y
aprendizaje, indicador de logro y recursos
11 Inteligencia Corporal- kinestésica, estrategias de enseñanza
y aprendizaje, indicador de logro y recursos
12 Inteligencia Musical, estrategias de enseñanza y
aprendizaje, indicador de logro y recursos
13 Inteligencia Interpersonal, estrategias de enseñanza y
aprendizaje, indicador de logro y recursos
14 Inteligencia lógica-matemática, estrategias de enseñanza y
aprendizaje, indicador de logro y recursos
15 Tiempo de Ejecución de la Propuesta
110
111
112
113
114
109
viii
LISTA DE GRÁFICOS
pp.
GRÁFICO
1. Las estrategias de enseñanza y aprendizaje basadas en las
inteligencias múltiples promoverán el uso de técnicas
individualizadas para cada uno de los estudiantes
2. Los métodos de enseñanza basados en las inteligencias
Múltiples, ampliarán las opciones de estrategias de enseñanza–
aprendizaje del docente
3. Las actividades de las estrategias de enseñanza-aprendizaje
fundamentadas en las Inteligencias Múltiples servirán para una
evaluación individual y personalizada de cada estudiante
4. Las Inteligencias múltiples optimizaran el rendimiento
académico de los estudiantes
5. Las Inteligencias múltiples estimularan el proceso enseñanza-
aprendizaje del estudiante y docente
6. Cada inteligencia se potenciará en el estudiante con la finalidad
de formarlo integralmente con las Inteligencias Múltiples
7. El estudiante demostrará sus conocimientos, competencias,
habilidades y destrezas con el uso de las Inteligencias Múltiples
en el aula de clases
8. Es viable la aplicación de las Inteligencias Múltiples en el aula
de clases en la actualidad
9. Será eficiente la enseñanza fundamentada en las Inteligencias
Múltiples por el docente
57
60
62
64
66
68
70
72
74
ix
10.Será eficaz el aprendizaje fundamentado en las Inteligencias
Múltiples hacia los estudiantes
11.El docente debe poner en práctica el uso las Inteligencias
Múltiples en el aula de clases
12.Con el uso de las Inteligencias Múltiples se estimulará cada
Inteligencia presente en el estudiante con la finalidad de
identificar la predominante en él
13.El estudiante se obtendrá un mayor rendimiento académico con
el uso de las Inteligencias Múltiples en aquellas asignaturas con
mayor dificultad para él
14.Las Inteligencias Múltiples beneficiaran la internalización de
los contenidos por los estudiantes
15.Con el manejo de las Inteligencias Múltiples el estudiante
autorregulará su Aprendizaje
16.Un Plan de estrategias fundamentadas en las Inteligencias
Múltiples beneficiaran el proceso de enseñanza-aprendizaje en
el estudiante
17.Un Proyecto en base a las Inteligencias Múltiples dará respuesta
a los bajos índices de rendimiento académico en los estudiantes
18.El uso y manejo de las Inteligencias Múltiples en el aula de
clases es una recomendación para la actualización del proceso
enseñanza empleado por los docentes en la actualidad
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
76
78
80
82
84
86
88
90
92
x
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE FUNDAMENTADAS EN LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA
GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA,
ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017
Autor: Alan Santos
Tutor: Dra. Gloria Veliz
Año: 2016
RESUMEN
La presente investigación tiene como objetivo Propuesta de estrategias de enseñanza-
aprendizaje fundamentadas en las inteligencias múltiples dirigidas a los docentes de
media general de la U.E.N. Liceo Alejo Fortique de Baruta, estado miranda durante el
año 2015-2016. Se sustentó en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner
(1984) y en el estímulo, aplicabilidad por los docentes de la institución. En donde, la
situación problemática es la ausencia de la aplicabilidad de esta teoría en la praxis
educativa actual de los docentes, dándole acción a los métodos tradicionales de
enseñanza. En cuanto a la finalidad, es ofrecer esta herramienta educativa al docente
para optimizar y ofrecer un su proceso enseñanza y aprendizaje de calidad. .La
metodología empleada fue modelo cuantitativo, tipo de investigación de campo de nivel
descriptivo con un diseño no experimental de nivel transeccional. La población estuvo
conformada por treinta y dos docentes; mientras que la muestra fue del 30% con un
valor de diez profesores. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario,
el cual se elaboró con dieciocho ítems en la escala de Likert con cinco alternativas. La
validez se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad por medio del
coeficiente de Alfa de Cronbach, la cual arrojó un rango de 0.93 el cual se considera
muy alto. Se concluyó que los docentes escasean de la aplicación de distintas estrategias
de enseñanza y aprendizaje fundamentadas en las Inteligencias Múltiples, competencias,
habilidades y destrezas necesarias para la optimización en la adquisición de
conocimientos por el estudiante, lo cual afecta el rendimiento académico, la
autorregulación del aprendizaje y la internalización de contenidos. Se recomendó
realizar jornadas de sensibilización, motivación y actualización docente en el uso y
manejo de las Inteligencias Múltiples incorporándolas a las estrategias de enseñanza y
aprendizaje.
ACEPTACIÓN DEL TUTOR
xi
Por la presente hago constar que he leído el Proyecto de Trabajo de
Grado, presentado por el ciudadano: Alan Nestor Santos Pérez, cuyo título
es PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE FUNDAMENTADA EN LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA
GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA,
ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017 Para optar al
grado de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación, y que acepto
asesorar al estudiante en calidad de Tutor, durante la etapa del desarrollo
del Trabajo hasta su presentación y evaluación
En la ciudad de Caracas, a los seis días del mes de Junio del año 2016.
Firma
_______________________
Nombre y Apellido
C.I.: Nº:
APROBACIÓN DEL TUTOR
xii
En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado presentado por el
ciudadano: Alan Nestor Santos Pérez, titulado PROPUESTA DE
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
FUNDAMENTADA EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA GENERAL DE LA
U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA, ESTADO
MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017 Para optar al grado de
Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación, considero que dicho
Trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la
presentación pública y evaluación por parte del jurado examinado que se
designe.
En la ciudad de Caracas, a los seis días del mes de Junio del año 2016.
Firma
_______________________
Nombre y Apellido
C.I.: Nº:
CARTA DEL JURADO EVALUADOR
xiii
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE FUNDAMENTADA EN LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA
GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA,
ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017
Por: Alan Santos
Trabajo de Grado de Maestría aprobado, en nombre de la Universidad
Santa María, por el siguiente Jurado, en la ciudad de Caracas, a los_____
días del mes de___________ del año______.
Firma Firma
_______________ __________________
Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos
C.I. Nº: C.I. Nº
Firma Firma
_______________ __________________
Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos
C.I. Nº: C.I. Nº
CARTA DEL JURADO EVALUADOR
xiv
PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE FUNDAMENTADA EN LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA
GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA,
ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017
Por: Alan Santos
Trabajo de Grado de Maestría aprobado, en nombre de la Universidad
Santa María, por el siguiente Jurado, en la ciudad de Caracas, a los_____
días del mes de___________ del año______.con Mención Honor al Mérito
y/o Publicación.
Firma Firma
_______________ __________________
Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos
C.I. Nº: C.I. Nº
Firma Firma
_______________ __________________
Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos
C.I. Nº: C.I. Nº

Tesis Inteligencias Múltiples Maestría 2016

  • 1.
    UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATODE POSTGRADO Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE FUNDAMENTADAS EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA, ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017 Autor: Santos Pérez, Alan Nestor C.I. N° 16.669.798 Tutor: Dra. Veliz, Gloria
  • 2.
    ii Caracas, Noviembre, 2016 UNIVERSIDADSANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE FUNDAMENTADAS EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA, ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017 Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al Título de Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación Autor: Santos Pérez, Alan Nestor C.I. N° 16.669.798 Tutor: Dra. Veliz, Gloria
  • 3.
    iii Caracas, Noviembre, 2016 ÍNDICEGENERAL pp ÍNDICE GENERAL iii LISTA DE GRÁFICOS iv RESUMEN v INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULOS I EL PROBLEMA 5 1.1 Contextualización y Delimitación del Problema 5 1.2 Interrogantes de la Investigación 7 1.3 Objetivos de la Investigación 7 1.3.1 Objetivo General 7 1.3.2 Objetivos Específicos 8 1.4 Justificación de la Investigación 8 1.5 Sistema de Variables 10 1.5.1 Definición Conceptual 10 1.5.2 Definición Operacional 11
  • 4.
    iv II MARCO TEÓRICO22 2.1 Antecedentes Relacionados con la Investigación 22 2.2 Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje 27 2.3 Las Inteligencias Múltiples 29 2.4 Aplicabilidad de la Teoría de las Inteligencias Múltiples 31 2.5 Unidad Educativa Nacional Liceo “Alejo Fortique” 2.5.1 Reseña Histórica 2.5.2 Ubicación 2.5.3 Características de los Estudiantes III MARCO METODOLÓGICO 40 3.1 Modelo de la Investigación 40 3.2 Tipo y Diseño de la Investigación 40 3.2 Población y Muestra 40 3.3 Técnica e Instrumento de Evaluación 40 3.3.1 Validez 41 3.3.2 Confiabilidad 41 3.4 Procedimiento 41 IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 55 V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 94 5.1 Conclusiones 94 5.2 Recomendaciones 97
  • 5.
    v VI PROPUESTA 98 6.1Presentación 98 6.2 Justificación de la Propuesta 98 6.3 Objetivos de la Propuesta 100 6.3.1 Objetivo General 100 6.3.2 Objetivos Específicos 101 6.4 Desarrollo de la Propuesta 101 6.5 Propuesta de un Plan de Estrategias de Enseñanza y Aprendizajes Fundamentados en las Inteligencias Múltiples 104 6.6 Tiempo de Ejecución de la Propuesta 114 BIBLIOGRAFÍA ANEXOS A. Cuestionario 101 B. Modelo de Matriz de Juicios e Expertos 103 C. Carta Aceptación del Tutor D. Carta Aprobación del Tutor
  • 6.
    vi LISTA DE CUADROS pp CUADRO 1Identificación y Definición de las variables 18 2 Operacionalización de las variables 21 3 Discriminación de sujetos e ítems para determinar la confiabilidad del conjunto de mediciones 47 4 Rango de Valores del Alfa de Cronbach 52 5 Sensibilizar a los docentes acerca de la importancia de las estrategias de enseñanza y aprendizaje fundamentadas en las Inteligencias Múltiples en inteligencias múltiples 6 Dictar talleres acerca la importancia de las estrategias de enseñanza y aprendizaje fundamentadas en las Inteligencias Múltiples dirigidas a los docentes de Media General de la U.E.N. Liceo Alejo Fortique de Baruta, Estado Miranda 7 Diseñar un plan de estrategias de enseñanza y aprendizaje fundamentadas en las Inteligencias Múltiples dirigidas a los docentes de Media General de la U.E.N. Liceo Alejo Fortique de Baruta, Estado Miranda 8 Inteligencia lingüística-verbal, estrategias de enseñanza y aprendizaje, indicador de logro y recursos 9 Inteligencia lógica-matemática, estrategias de enseñanza y aprendizaje, indicador de logro y recursos 104 105 106 107 108
  • 7.
    vii 10 Inteligencia Visual-espacial, estrategias de enseñanza y aprendizaje, indicador de logro y recursos 11 Inteligencia Corporal- kinestésica, estrategias de enseñanza y aprendizaje, indicador de logro y recursos 12 Inteligencia Musical, estrategias de enseñanza y aprendizaje, indicador de logro y recursos 13 Inteligencia Interpersonal, estrategias de enseñanza y aprendizaje, indicador de logro y recursos 14 Inteligencia lógica-matemática, estrategias de enseñanza y aprendizaje, indicador de logro y recursos 15 Tiempo de Ejecución de la Propuesta 110 111 112 113 114 109
  • 8.
    viii LISTA DE GRÁFICOS pp. GRÁFICO 1.Las estrategias de enseñanza y aprendizaje basadas en las inteligencias múltiples promoverán el uso de técnicas individualizadas para cada uno de los estudiantes 2. Los métodos de enseñanza basados en las inteligencias Múltiples, ampliarán las opciones de estrategias de enseñanza– aprendizaje del docente 3. Las actividades de las estrategias de enseñanza-aprendizaje fundamentadas en las Inteligencias Múltiples servirán para una evaluación individual y personalizada de cada estudiante 4. Las Inteligencias múltiples optimizaran el rendimiento académico de los estudiantes 5. Las Inteligencias múltiples estimularan el proceso enseñanza- aprendizaje del estudiante y docente 6. Cada inteligencia se potenciará en el estudiante con la finalidad de formarlo integralmente con las Inteligencias Múltiples 7. El estudiante demostrará sus conocimientos, competencias, habilidades y destrezas con el uso de las Inteligencias Múltiples en el aula de clases 8. Es viable la aplicación de las Inteligencias Múltiples en el aula de clases en la actualidad 9. Será eficiente la enseñanza fundamentada en las Inteligencias Múltiples por el docente 57 60 62 64 66 68 70 72 74
  • 9.
    ix 10.Será eficaz elaprendizaje fundamentado en las Inteligencias Múltiples hacia los estudiantes 11.El docente debe poner en práctica el uso las Inteligencias Múltiples en el aula de clases 12.Con el uso de las Inteligencias Múltiples se estimulará cada Inteligencia presente en el estudiante con la finalidad de identificar la predominante en él 13.El estudiante se obtendrá un mayor rendimiento académico con el uso de las Inteligencias Múltiples en aquellas asignaturas con mayor dificultad para él 14.Las Inteligencias Múltiples beneficiaran la internalización de los contenidos por los estudiantes 15.Con el manejo de las Inteligencias Múltiples el estudiante autorregulará su Aprendizaje 16.Un Plan de estrategias fundamentadas en las Inteligencias Múltiples beneficiaran el proceso de enseñanza-aprendizaje en el estudiante 17.Un Proyecto en base a las Inteligencias Múltiples dará respuesta a los bajos índices de rendimiento académico en los estudiantes 18.El uso y manejo de las Inteligencias Múltiples en el aula de clases es una recomendación para la actualización del proceso enseñanza empleado por los docentes en la actualidad UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 76 78 80 82 84 86 88 90 92
  • 10.
    x PROPUESTA DE ESTRATEGIASDE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE FUNDAMENTADAS EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA, ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017 Autor: Alan Santos Tutor: Dra. Gloria Veliz Año: 2016 RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo Propuesta de estrategias de enseñanza- aprendizaje fundamentadas en las inteligencias múltiples dirigidas a los docentes de media general de la U.E.N. Liceo Alejo Fortique de Baruta, estado miranda durante el año 2015-2016. Se sustentó en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner (1984) y en el estímulo, aplicabilidad por los docentes de la institución. En donde, la situación problemática es la ausencia de la aplicabilidad de esta teoría en la praxis educativa actual de los docentes, dándole acción a los métodos tradicionales de enseñanza. En cuanto a la finalidad, es ofrecer esta herramienta educativa al docente para optimizar y ofrecer un su proceso enseñanza y aprendizaje de calidad. .La metodología empleada fue modelo cuantitativo, tipo de investigación de campo de nivel descriptivo con un diseño no experimental de nivel transeccional. La población estuvo conformada por treinta y dos docentes; mientras que la muestra fue del 30% con un valor de diez profesores. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, el cual se elaboró con dieciocho ítems en la escala de Likert con cinco alternativas. La validez se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad por medio del coeficiente de Alfa de Cronbach, la cual arrojó un rango de 0.93 el cual se considera muy alto. Se concluyó que los docentes escasean de la aplicación de distintas estrategias de enseñanza y aprendizaje fundamentadas en las Inteligencias Múltiples, competencias, habilidades y destrezas necesarias para la optimización en la adquisición de conocimientos por el estudiante, lo cual afecta el rendimiento académico, la autorregulación del aprendizaje y la internalización de contenidos. Se recomendó realizar jornadas de sensibilización, motivación y actualización docente en el uso y manejo de las Inteligencias Múltiples incorporándolas a las estrategias de enseñanza y aprendizaje. ACEPTACIÓN DEL TUTOR
  • 11.
    xi Por la presentehago constar que he leído el Proyecto de Trabajo de Grado, presentado por el ciudadano: Alan Nestor Santos Pérez, cuyo título es PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE FUNDAMENTADA EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA, ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017 Para optar al grado de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación, y que acepto asesorar al estudiante en calidad de Tutor, durante la etapa del desarrollo del Trabajo hasta su presentación y evaluación En la ciudad de Caracas, a los seis días del mes de Junio del año 2016. Firma _______________________ Nombre y Apellido C.I.: Nº: APROBACIÓN DEL TUTOR
  • 12.
    xii En mi carácterde Tutor del Trabajo de Grado presentado por el ciudadano: Alan Nestor Santos Pérez, titulado PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE FUNDAMENTADA EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA, ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017 Para optar al grado de Magíster Scientiarum en Ciencias de la Educación, considero que dicho Trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinado que se designe. En la ciudad de Caracas, a los seis días del mes de Junio del año 2016. Firma _______________________ Nombre y Apellido C.I.: Nº: CARTA DEL JURADO EVALUADOR
  • 13.
    xiii PROPUESTA DE ESTRATEGIASDE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE FUNDAMENTADA EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA, ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017 Por: Alan Santos Trabajo de Grado de Maestría aprobado, en nombre de la Universidad Santa María, por el siguiente Jurado, en la ciudad de Caracas, a los_____ días del mes de___________ del año______. Firma Firma _______________ __________________ Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos C.I. Nº: C.I. Nº Firma Firma _______________ __________________ Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos C.I. Nº: C.I. Nº CARTA DEL JURADO EVALUADOR
  • 14.
    xiv PROPUESTA DE ESTRATEGIASDE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE FUNDAMENTADA EN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DIRIGIDA A LOS DOCENTES DE MEDIA GENERAL DE LA U.E.N. LICEO ALEJO FORTIQUE DE BARUTA, ESTADO MIRANDA DURANTE EL AÑO 2016-2017 Por: Alan Santos Trabajo de Grado de Maestría aprobado, en nombre de la Universidad Santa María, por el siguiente Jurado, en la ciudad de Caracas, a los_____ días del mes de___________ del año______.con Mención Honor al Mérito y/o Publicación. Firma Firma _______________ __________________ Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos C.I. Nº: C.I. Nº Firma Firma _______________ __________________ Nombre y Apellidos Nombre y Apellidos C.I. Nº: C.I. Nº