Tibia y peroné
• TIBIA 
• La tibia está localizada en el lado anteromedial de la pierna, casi paralela al 
peroné. Es el segundo hueso más largo del cuerpo. Se ensancha hacia fuera en 
ambos extremos para dar una mayor superficie para la articulación y transferencia 
del peso. 
• El extremo proximal se ensancha para formar los cóndilos medial y lateral, 
sobresalen por encima del cuerpo medial, lateral y posteriormente, formando una 
cara articular superior, o meseta tibial. 
• Las caras articulares están separadas 
• Esta meseta consta de dos caras articulares lisas que se articulan con los grandes 
por la eminencia intercondílea, formada 
por cóndilos dos femorales 
tubérculos intercondíleos 
flanqueados por dos áreas 
intercondíleas anterior y posterior. 
• La cara anterolateral del cóndilo lateral 
de la tibia muestra un tubérculo tibial (de 
Gerdy) inferior a la cara articular. En su 
cara posterolateral posee una cara 
articular fibular donde articula la cabeza 
del peroné.
• El cuerpo de la tibia presenta una forma algo triangular y presenta tres bordes y tres caras. 
Medial, lateral/interóseo y posterior 
• El borde anterior de la tibia es el más sobresaliente y junto con su cara medial constituyen la 
llamada “espinilla” 
• En el • El extreexmtroe mdoistsaul pdeer iloar tdibeial b eosr dmeáasn dteerligoardeos tyá mlaátsu bpeerqouseidñaod qduee leal tpibroiax.imal, y medialmente 
se ensancha hasta extenderse inferiormente al resto del cuerpo formando el maléolo medial. 
• La cara inferior y lateral del maléolo se articulan con el talus y están cubiertas por cartílago 
articular. 
• El borde interóseo en el extremo distal se sustituye por un surco, la incisura fibular, donde se 
articula el extremo distal de la fíbula.
PERONÉ (FÍBULA) 
• Es delgada y se sitúa posterolateral a la tibia, a la cual está firmemente unido por 
la sindesmosis tibiofibular. 
• Su función es servir de inserción muscular, inserción distal a un musculo e 
inserción proximal a 8. 
• El extremo distal aumenta de tamaño y se prolonga lateral e inferiormente, 
• El extremo proximal consta 
formando el maléolo lateral, es más posterior que el maléolo medial y se extiende 
aprox. 1cm más distalmente. 
de una cabeza aumentada 
de tamaño, tiene un vértice 
puntiagudo. Se articula con 
la cara articular fibular de la 
tibia de la parte inferior, 
posterolateral del cóndilo 
lateral de la tibia. 
• El cuerpo de la fíbula está 
retorcido y tiene una forma 
algo triangular y presenta 
tres bordes (anterior, 
interóseo y posterior) y tres 
caras (medial, posterior y 
lateral)

Tibia y peroné

  • 1.
  • 2.
    • TIBIA •La tibia está localizada en el lado anteromedial de la pierna, casi paralela al peroné. Es el segundo hueso más largo del cuerpo. Se ensancha hacia fuera en ambos extremos para dar una mayor superficie para la articulación y transferencia del peso. • El extremo proximal se ensancha para formar los cóndilos medial y lateral, sobresalen por encima del cuerpo medial, lateral y posteriormente, formando una cara articular superior, o meseta tibial. • Las caras articulares están separadas • Esta meseta consta de dos caras articulares lisas que se articulan con los grandes por la eminencia intercondílea, formada por cóndilos dos femorales tubérculos intercondíleos flanqueados por dos áreas intercondíleas anterior y posterior. • La cara anterolateral del cóndilo lateral de la tibia muestra un tubérculo tibial (de Gerdy) inferior a la cara articular. En su cara posterolateral posee una cara articular fibular donde articula la cabeza del peroné.
  • 3.
    • El cuerpode la tibia presenta una forma algo triangular y presenta tres bordes y tres caras. Medial, lateral/interóseo y posterior • El borde anterior de la tibia es el más sobresaliente y junto con su cara medial constituyen la llamada “espinilla” • En el • El extreexmtroe mdoistsaul pdeer iloar tdibeial b eosr dmeáasn dteerligoardeos tyá mlaátsu bpeerqouseidñaod qduee leal tpibroiax.imal, y medialmente se ensancha hasta extenderse inferiormente al resto del cuerpo formando el maléolo medial. • La cara inferior y lateral del maléolo se articulan con el talus y están cubiertas por cartílago articular. • El borde interóseo en el extremo distal se sustituye por un surco, la incisura fibular, donde se articula el extremo distal de la fíbula.
  • 4.
    PERONÉ (FÍBULA) •Es delgada y se sitúa posterolateral a la tibia, a la cual está firmemente unido por la sindesmosis tibiofibular. • Su función es servir de inserción muscular, inserción distal a un musculo e inserción proximal a 8. • El extremo distal aumenta de tamaño y se prolonga lateral e inferiormente, • El extremo proximal consta formando el maléolo lateral, es más posterior que el maléolo medial y se extiende aprox. 1cm más distalmente. de una cabeza aumentada de tamaño, tiene un vértice puntiagudo. Se articula con la cara articular fibular de la tibia de la parte inferior, posterolateral del cóndilo lateral de la tibia. • El cuerpo de la fíbula está retorcido y tiene una forma algo triangular y presenta tres bordes (anterior, interóseo y posterior) y tres caras (medial, posterior y lateral)