DISEÑO ARQUITECTÓNICO

se ocupa de todo lo relacionado
con la proyección y la
construcción de edificios y obras
de ingeniería, ambientación y
decoración de edificios, parques
y jardines, y elementos urbanos.
DISEÑO INDUSTRIAL

         abarca desde los tornillos y piezas
         de máquinas, los elementos
         prefabricados para la construcción
         y el mobiliario de toda clase hasta
         las máquinas de todo tipo, desde
         una bicicleta hasta un avión,
         pasando por los
         electrodomésticos.
DISEÑO DE ESPACIO

que es una especialización del
Diseño Arquitectónico y se ocupa
de concebir y realizar proyectos de
uso / adecuación de los espacio de
acuerdo a necesidades específicas
de su utilidad (comercial,
habitacional, lúdica, educativa,
laboral, etc.)
DISEÑO GRAFICO

       que consiste en concebir y
       configurar mensajes visuales
       significantes (logotipos y marcas,
       carteles, revistas, portadas de
       libros, websites, etc.)
DISEÑO DE MODA

que consisten en proyectar y
realizar prendas y accesorios
para vestir
(ropa, zapatos, joyería, etc.)
DISEÑO TEXTIL

       que es una rama derivada de la
       combinación de algunos métodos
       del Diseño Gráfico con algunos
       otros del Industrial y el de Modas,
       y consiste en concebir y configurar
       telas y patrones para la industria
       textil (estampados, hilados,
       bordados, fibras, etc.)
DISEÑO EDITORIAL

todo lo que tiene que ver con la
creación de productos impresos,
en especial revistas, periódicos y
libros.
DISEÑO CORPORATIVO

         todo lo que tiene que ver la
         creación de logotipos, marcas e
         identidad visual de
         compañías, personas, organizaci
         ones y productos.
DISEÑO DE EXPOSICIONES

todo lo que tiene que ver con la
creación de stands o layouts de
exposición para tiendas, ferias,
convenciones, actividades
culturales y museos y galerías (en
cuyo caso también se suele
referir como "Museografía").
DISEÑO DE ARTE

       que se ocupa mucho en la
       producción escénica, fímica y
       TV y tiene que ver con el diseño
       de escenografías y estilos
       visuales de producción.
DISEÑO PUBLICITARIO

todo los objetos de
comunicación visual
relacionados con la promoción y
difusión de mensajes
comerciales.
DISEÑO DIGITAL

       que se ocupa del desarrollo y
       creación de imágenes mediante
       medios digitales.
DISEÑO FOTOGRÁFICO

también conocido como
"fotodiseño" y que tiene que ver
con la creación de imágenes
mediante medios fílmicos
(fotografía y cine, más que nada).
DISEÑO DE ILUSTRACIÓN :

            que consiste en aplicar las técnicas
            y métodos de las artes plásticas
            (principalmente pintura) a la
            creación de imágenes para ilustrar
            conceptos específicos en cualquier
            canal de comunicación
            (actualmente se usa mucho en
            medios impresos e interactivos).
DISEÑO DE EMPAQUE Y
          EMBALAJE

que se ocupa de la creación de
los envases, empaques y
etiquetas de los productos de
consumo, tanto visualmente
como también a nivel del diseño
del objeto en sí (la "cajita", la
"botella", etc.)

Tipos de diseño

  • 2.
    DISEÑO ARQUITECTÓNICO se ocupade todo lo relacionado con la proyección y la construcción de edificios y obras de ingeniería, ambientación y decoración de edificios, parques y jardines, y elementos urbanos.
  • 3.
    DISEÑO INDUSTRIAL abarca desde los tornillos y piezas de máquinas, los elementos prefabricados para la construcción y el mobiliario de toda clase hasta las máquinas de todo tipo, desde una bicicleta hasta un avión, pasando por los electrodomésticos.
  • 4.
    DISEÑO DE ESPACIO quees una especialización del Diseño Arquitectónico y se ocupa de concebir y realizar proyectos de uso / adecuación de los espacio de acuerdo a necesidades específicas de su utilidad (comercial, habitacional, lúdica, educativa, laboral, etc.)
  • 5.
    DISEÑO GRAFICO que consiste en concebir y configurar mensajes visuales significantes (logotipos y marcas, carteles, revistas, portadas de libros, websites, etc.)
  • 6.
    DISEÑO DE MODA queconsisten en proyectar y realizar prendas y accesorios para vestir (ropa, zapatos, joyería, etc.)
  • 7.
    DISEÑO TEXTIL que es una rama derivada de la combinación de algunos métodos del Diseño Gráfico con algunos otros del Industrial y el de Modas, y consiste en concebir y configurar telas y patrones para la industria textil (estampados, hilados, bordados, fibras, etc.)
  • 8.
    DISEÑO EDITORIAL todo loque tiene que ver con la creación de productos impresos, en especial revistas, periódicos y libros.
  • 9.
    DISEÑO CORPORATIVO todo lo que tiene que ver la creación de logotipos, marcas e identidad visual de compañías, personas, organizaci ones y productos.
  • 10.
    DISEÑO DE EXPOSICIONES todolo que tiene que ver con la creación de stands o layouts de exposición para tiendas, ferias, convenciones, actividades culturales y museos y galerías (en cuyo caso también se suele referir como "Museografía").
  • 11.
    DISEÑO DE ARTE que se ocupa mucho en la producción escénica, fímica y TV y tiene que ver con el diseño de escenografías y estilos visuales de producción.
  • 12.
    DISEÑO PUBLICITARIO todo losobjetos de comunicación visual relacionados con la promoción y difusión de mensajes comerciales.
  • 13.
    DISEÑO DIGITAL que se ocupa del desarrollo y creación de imágenes mediante medios digitales.
  • 14.
    DISEÑO FOTOGRÁFICO también conocidocomo "fotodiseño" y que tiene que ver con la creación de imágenes mediante medios fílmicos (fotografía y cine, más que nada).
  • 15.
    DISEÑO DE ILUSTRACIÓN: que consiste en aplicar las técnicas y métodos de las artes plásticas (principalmente pintura) a la creación de imágenes para ilustrar conceptos específicos en cualquier canal de comunicación (actualmente se usa mucho en medios impresos e interactivos).
  • 16.
    DISEÑO DE EMPAQUEY EMBALAJE que se ocupa de la creación de los envases, empaques y etiquetas de los productos de consumo, tanto visualmente como también a nivel del diseño del objeto en sí (la "cajita", la "botella", etc.)