Este documento describe diferentes tipos de tracción utilizados en medicina, incluyendo la tracción cutánea, esquelética y craneal. La tracción cutánea se aplica sobre los tegumentos y es útil en niños pequeños, mientras que la tracción esquelética implica transfixión ósea. Las enfermeras necesitan conocer estos métodos para su correcta instalación y mantenimiento en el tratamiento de fracturas y dislocaciones.
Tipos de Tracción
Latracción: Es una modalidad de tratamiento utilizado
para la reducción o la inmovilización de fracturas o
dislocaciones.
Se utiliza para mantener la alineación, disminuir los
espasmos musculares, aliviar el dolor, corregir,
disminuir o prevenir las deformidades, ampliar los
espacios comunes antes de la cirugía, promover el
resto apartes del cuerpo enfermas o heridas y para
promover el ejercicio.
Las enfermeras necesitan un conocimiento práctico de
los distintos tipos de tracción, junto con su
justificación, su correcta instalación y mantenimiento.
2.
Otros tipos detracciones
• Existen otras tracciones que se conocen por el nombre de sus autores
• 1.Tracción de Buck.
• Es una forma de tracción cutánea que se emplea con frecuencia para el
manejo de fracturas de la cadera, o cuando existe alguna afección de la
cadera o de la rodilla. Puede retirarse con autorización médica para
realizar cuidados de la piel y colocarlas de nuevo.
• 2.Tracción manual.
• Se aplica para el alineamiento de las fracturas, antes de inmovilizarlas con
yeso o para mantener alineada la extremidadmientras se coloca alguno de
los elementos de la tracción.
• 3.Tracción de Rusell
• . Es igual al método de Buck, pero se adiciona una hamaca para la rodilla,
de la cual cuelga el peso. Se utiliza en el postoperatorio de las artroplastias
de cadera, en tratamiento de las fracturas de fémur o para algunos
traumatismos de caderas y rodillas.
3.
• 4.Tracción pélvica90-90
• . Se emplea para el manejo conservador de pacientes con
dolores lumbares. Se coloca rodilla y caderas en flexión
de90 grados y se aplica la tracción en los muslos.
• 5.Tracción pélvica.
• Es una tracción cutánea, utilizada para disminuir elespasmo
muscular. En pacientes con dolor lumbar puede aplicarse
con un cinturón o una faja.
• 6.Tracción cervical
• l. Corresponde a una tracción cutánea utilizada para
disminuir el espasmo muscular y los dolores ocasionados
por las lesiones de los discos cervicales o de los músculos.
La posición de la cabeza varía con el fin de proporcionar
más comodidad y de acuerdo con las indicaciones médicas
puede aplicarse de modo intermitente.
4.
Tipos de Tracción
•A. Tracción Cutánea: Sobre los
tegumentos (partes blandas).(Bryant,
Russel)
• B. Tracción Esquelética: Por transfixión
ósea.
• Craneal
• Traccion Cutanea
•Ventajas.
• Util en niños pequeños (hasta 3 años).
• No se expone al hueso a una posible
infeccióno al riesgo de lesión de los
cartílagosepifisiarios de crecimiento.
• Fuerza de tracción no mayor de 5 Kg.
9.
Desventajas
• Limitadas soloa extremidades.
• No indicada en adultos
• No se utiliza para controlar la rotación.
• No se debe aplicar sobre piel lesionada
TRACCIONES OSEAS
• ESTRIBOSDE TRACCIÓN (tensan el alambre):
• Steinmann-Boehler: por elasticidad.
• Beck: tornillo y mariposa.
• Kirschner: mediante distractor a rosca.
• Férula de Braun
• GASAS
• ANESTESIA
16.
TRACCION CRANEANA
Anestesia selocal, se hacen perforaciones
incompletas de la calota.
• Peso de tracción: 4-9 kg
• Pueden dejarse hasta 1 mes.
• De elección en todas fx inestables y luxaciones
de columna cervical
17.
Contraindicaciones.
• Pacientes conmalas condiciones generales y
propensos a la infección (diabetes,
septicemia).
• Pacientes ancianos que no toleren el decúbito.
• Cerca de focos infecciosos.
• A través de focos de fractura o lesiones de la
piel