Tipos de Estructurasy Cargas
Universidad Agraria de Colombia – Sede
Facatativá
Asignatura: Análisis Estructural I
Docente: Ing. Gerardo Prieto
2.
Objetivos
• Objetivo general:
•Comprender los fundamentos de los tipos de estructuras y las cargas que
actúan sobre ellas.
• Objetivos específicos:
• • Identificar los elementos estructurales básicos.
• • Clasificar los tipos de estructuras según su forma y función.
• • Analizar los diferentes esfuerzos internos (tensión, compresión, flexión).
3.
Introducción
• Una estructuraes un sistema de elementos conectados que soporta y
transmite cargas.
• Ejemplos: edificios, puentes, torres, grúas, tanques y aeronaves.
• Analogía: El esqueleto humano soporta el cuerpo como las estructuras
soportan edificaciones.
4.
Fases del DiseñoEstructural
• 1. Planteamiento del problema – Identificar funciones y cargas.
• 2. Selección del sistema estructural – Elegir tipo y material.
• 3. Análisis estructural – Determinar esfuerzos y deformaciones.
• 4. Diseño y dimensionamiento – Calcular secciones y refuerzos.
• 5. Verificación y construcción.
• 💡 El diseño estructural es un proceso iterativo: cada ciclo mejora la
precisión.
5.
Clasificación de Estructuras:
ElementosEstructurales
• Tensor → Soporta cargas en tensión.
• Viga → Soporta cargas verticales (flexión).
• Columna → Soporta cargas axiales (compresión).
• Ejemplo: cables, vigas de losas, pilares de edificios.
6.
Tipos de SistemasEstructurales
• Armadura (Truss): Barras unidas por nudos → tensión/compresión.
• Cable: Elemento flexible, trabaja a tensión.
• Arco: Curvatura invertida del cable, trabaja a compresión.
• Marco: Vigas y columnas con uniones rígidas.
• Estructura superficial: material delgado sometido a flexión o compresión.
Actividad Didáctica: Analizatu
Entorno
• 1. Observa una estructura cercana (puente, edificio, tanque, poste).
• 2. Identifica sus elementos estructurales.
• 3. Determina el tipo de esfuerzo predominante.
• 4. Clasifícala según el sistema estructural.
• 🧩 Ejemplo: un techo con cerchas → armadura plana.
9.
Conclusiones
• • Todaestructura está compuesta por elementos que resisten diferentes
esfuerzos.
• • El ingeniero debe equilibrar seguridad, economía y estética.
• • Conocer los tipos de estructuras permite diseñar sistemas más eficientes
y seguros.
10.
Frase de Cierre
•“Toda obra de ingeniería es una conversación entre las fuerzas de la
naturaleza y la inteligencia del ser humano.”