Participantes:
INSCRIPCIÓN:10€ por equipo.
CATEGORÍA DESDE CADETE HASTA SENIOR.
EQUIPOS: mínimo de 5 jugadores y un máximo de 8 jugadores. Se
deberá entregar relación de nombres, apellidos y DNI de cada jugador del
equipo.
La relación de jugadores se debe de aportar antes del comienzo del
primer partido, una vez pasado este momento no se podrá inscribir
ningún jugador. Solo se puede estar inscrito en un equipo.
Todos los jugadores deberán llevar el DNI, por si hubiese que hacer
alguna comprobación durante el desarrollo del torneo.
Cada equipo podrá tener un delegado o entrenador, que será el único que
podrá acompañar al equipo en la pista, cumpliendo con todos los
requisitos que imponga la organización.
En el banquillo podrán estar los jugadores inscritos en acta y el delegado
o entrenador del equipo. No podrá estar en el banquillo un jugador
expulsado, ni ninguna otra persona.
Horarios:
La competición comenzará el día 25 de junio, disputándose la final el día
08 de agosto.
Los partidos de la fase de liguilla se disputarán dos días a la semana
martes y jueves y con tres partidos por día (20h – 20:50h – 21:40h) a
excepción del día 30/07 que se disputarán cuatro partidos (20h – 20:50h
– 21:40h – 22:30h). Las semifinales, el 3er./4º puesto y la final se jugaran
a las 20:30h y 21:30h en los días establecidos.
Se sorteará todo el calendario (días y horarios incluidos) antes de
comenzar la competición. Puede haber modificaciones de fechas y
horarios si todos los equipos implicados están de acuerdo.
Primera Fase:
El sistema de competición se realizará por formato de liga a una sola
vuelta clasificándose para las semifinales los cuatro primeros clasificados,
concediéndose tres puntos por partido ganado, un punto por partido
empatado y cero puntos por partido perdido. La duración de los partidos
será de dos partes de 20 minutos cada una de ellas a reloj corrido, con
un descanso de 5 minutos entre parte y parte. En caso de empate entre
dos o más equipos a puntos se seguirán las siguientes reglas para
conocer el orden de la clasificación:
• Mayor coeficiente de GF – GC en toda la competición.
• Que haya ganado su enfrentamiento particular.
• Si continúa el empate, el equipo que menos tarjetas acumuladas
tenga (penalización:3 puntos por tarjeta roja,1 punto por tarjeta
amarilla).
• Por último, se decidirá por grupo de edad clasificándose el mas joven.
Fase final (Semifinales-final)
• La primera semifinal la jugará el primer equipo clasificado contra el
cuarto equipo clasificado.
• La segunda semifinal la jugará el segundo equipo clasificado contra el
tercer equipo clasificado.
Se desarrollará por el sistema de eliminatorias a un solo partido,
clasificándose a la final los ganadores de las mismas, el partido por el
3º/4º puesto lo jugarán los perdedores.
La duración de los partidos será de dos partes de 20 minutos cada una
de ellas a reloj corrido, con un descanso de 5 minutos entre parte y parte.
En caso de empate a la finalización del encuentro, se procederá a realizar
dos tiempos suplementarios de 3 minutos cada uno a reloj corrido. Si al
acabar la prórroga continúa el empate, se procederá a realizar una tanda
de penalti, para decidir el ganador. De tal forma que se ejecutarán tres
lanzamientos por equipo. Con previo sorteo para ver quién comienza,
alternándose uno y otro equipo en los lanzamientos, que serán
ejecutados por jugadores distintos en una portería común. Ganará el
equipo que más penaltis anote. Los jugadores que estaban en el
banquillo al finalizar el partido así como los expulsados, no podrán lanzar
penaltis. Los jugadores que terminaron el partido en la pista (incluido el
portero)serán los que podrán ejecutar los penaltis.
Tiempos muertos:
Cada equipo dispondrá de un tiempo muerto en cada parte de cada
partido de 30 segundos durante todo el torneo, excepto en las semifinales
y en la final que será de un minuto. Durante el tiempo muerto, el reloj del
partido permanecerá parado.
Incomparecencia de equipos:
En todos los partidos se concederán cinco minutos de cortesía.
Transcurrido este tiempo, el equipo que no se presente a su hora,
empezará el partido con un gol en contra cada cinco minutos. Si un
equipo llegara más de 15 minutos tarde, el partido se contaría como no
presentado. Si un equipo no se presentara a jugar un partido, se le dará
el partido por perdido por un resultado en contra de 3-0. En caso de que
no se presentara a más de un partido, será excluido automáticamente del
torneo y se le darán todos sus enfrentamientos por perdidos por el mismo
tanteo:3-0,tanto los partidos jugados como los no jugados.
Suspensión de partidos:
Un partido se podrá suspender por: Falta de medios técnicos.
Insubordinación de jugadores, estén jugado o no en ese momento.
Invasión a la pista por parte del público. Protesta antideportiva de algún
miembro en contra del árbitro, mesa, cronometrador, equipo contrario,
organización, etc. Por fuerza mayor. Por amaño o cualquier tipo de pacto
entre equipos, quedando éstos automáticamente expulsados del torneo y
sin posibilidad de cobrar ninguno de los premios previstos para la
competición. *Será el árbitro o la organización los únicos facultados para
suspender el encuentro, si a su juicio se dan los supuestos casos
expuestos anteriormente.
Aplazamientos de partidos:
Si algún partido quiere aplazarse por motivos de algún equipo se debe de
comunicar con 24 horas de antelación, el comité de competición habilitara
nueva fecha de acuerdo con los dos equipos implicados
Sanciones:
Tarjetas amarillas:
El árbitro amonestará con tarjeta amarilla cuando el jugador:
Infrinja persistentemente las reglas del juego.
Desapruebe con palabras o gestos las decisiones del árbitro.
Actúe con una conducta incorrecta. Actúe contra el espíritu del juego
limpio.
Serán acumulativas durante toda la fase de liguilla.
Cada tres amarillas, un partido de sanción. Al comienzo de las
semifinales cada jugador estará limpio de tarjetas. Dos en un mismo
partido, además de ser expulsado acarreará un partido de sanción.
Se cumplirá en el siguiente partido. No tiene que ser comunicado por la
organización.
Tarjetas rojas:
El árbitro amonestará con tarjeta roja cuando el jugador: Cuando sea el
culpable de conducta violenta o juego brusco. Actuación con propósito
injuriosos o grosero. Después de recibir una amonestación, seguirá
actuando con actitud merecedora de amonestación. Como mínimo la
sanción será de un partido sin jugar, dependiendo de la gravedad de los
hechos. Se cumplirá la sanción en el siguiente o siguientes partidos que
se jueguen. No tiene que ser comunicado por la organización.
Inferioridad técnica:
Durante cualquier fase de la competición, se parará el partido cuando la
diferencia de goles entre los dos equipos llegue a 8, dando el partido por
finalizado con el resultado existente en ese momento. Además, se dará
por terminado un encuentro si a juicio del árbitro, cualquier equipo se
dejase marcar goles para favorecer o desfavorecer a un tercer equipo o
para que algún jugador pudiese quedar como máximo goleador.
Comité de competición:
El comité de competición estará formado por la Concejala de Deportes y
por un representante de la organización.
Las decisiones de este comité se regirán por esta misma normativa y por
el reglamento disciplinario de la federación de fútbol sala.
Las decisiones tomadas por este comité, ante posibles protestas, serán
definitivas, debido a las características de este torneo.
Para efectuar alguna reclamación, habrá que realizarla por escrito,
presentándola inmediatamente 24 horas después de finalizar el
encuentro en cuestión.
Premios:
• 1er clasificado: 150€ y trofeo.
• 2º clasificado: 100€ y trofeo.
• 3er clasificado: 70€ y trofeo.
• 4º clasificado: trofeo.
Notas:
La participación en la “Liga Sierra del obliga a la aceptación de este
reglamento del torneo.
La organización no se hace responsable de los daños que pudieran
causar o causarse tanto físicos como de otra índole de los
participantes.
PARA LO NO PREVISTO EN ESTAS NORMAS, DECIDIRÁ LA
ORGANIZACIÓN.
En Pozo Alcón a 25 de junio de 2024

TORNEO VERANO FUTBOL SALA POZO ALCON 2024 .pdf

  • 6.
    Participantes: INSCRIPCIÓN:10€ por equipo. CATEGORÍADESDE CADETE HASTA SENIOR. EQUIPOS: mínimo de 5 jugadores y un máximo de 8 jugadores. Se deberá entregar relación de nombres, apellidos y DNI de cada jugador del equipo. La relación de jugadores se debe de aportar antes del comienzo del primer partido, una vez pasado este momento no se podrá inscribir ningún jugador. Solo se puede estar inscrito en un equipo. Todos los jugadores deberán llevar el DNI, por si hubiese que hacer alguna comprobación durante el desarrollo del torneo. Cada equipo podrá tener un delegado o entrenador, que será el único que podrá acompañar al equipo en la pista, cumpliendo con todos los requisitos que imponga la organización. En el banquillo podrán estar los jugadores inscritos en acta y el delegado o entrenador del equipo. No podrá estar en el banquillo un jugador expulsado, ni ninguna otra persona. Horarios: La competición comenzará el día 25 de junio, disputándose la final el día 08 de agosto. Los partidos de la fase de liguilla se disputarán dos días a la semana martes y jueves y con tres partidos por día (20h – 20:50h – 21:40h) a excepción del día 30/07 que se disputarán cuatro partidos (20h – 20:50h – 21:40h – 22:30h). Las semifinales, el 3er./4º puesto y la final se jugaran a las 20:30h y 21:30h en los días establecidos. Se sorteará todo el calendario (días y horarios incluidos) antes de comenzar la competición. Puede haber modificaciones de fechas y horarios si todos los equipos implicados están de acuerdo.
  • 7.
    Primera Fase: El sistemade competición se realizará por formato de liga a una sola vuelta clasificándose para las semifinales los cuatro primeros clasificados, concediéndose tres puntos por partido ganado, un punto por partido empatado y cero puntos por partido perdido. La duración de los partidos será de dos partes de 20 minutos cada una de ellas a reloj corrido, con un descanso de 5 minutos entre parte y parte. En caso de empate entre dos o más equipos a puntos se seguirán las siguientes reglas para conocer el orden de la clasificación: • Mayor coeficiente de GF – GC en toda la competición. • Que haya ganado su enfrentamiento particular. • Si continúa el empate, el equipo que menos tarjetas acumuladas tenga (penalización:3 puntos por tarjeta roja,1 punto por tarjeta amarilla). • Por último, se decidirá por grupo de edad clasificándose el mas joven. Fase final (Semifinales-final) • La primera semifinal la jugará el primer equipo clasificado contra el cuarto equipo clasificado. • La segunda semifinal la jugará el segundo equipo clasificado contra el tercer equipo clasificado. Se desarrollará por el sistema de eliminatorias a un solo partido, clasificándose a la final los ganadores de las mismas, el partido por el 3º/4º puesto lo jugarán los perdedores. La duración de los partidos será de dos partes de 20 minutos cada una de ellas a reloj corrido, con un descanso de 5 minutos entre parte y parte. En caso de empate a la finalización del encuentro, se procederá a realizar dos tiempos suplementarios de 3 minutos cada uno a reloj corrido. Si al acabar la prórroga continúa el empate, se procederá a realizar una tanda de penalti, para decidir el ganador. De tal forma que se ejecutarán tres lanzamientos por equipo. Con previo sorteo para ver quién comienza, alternándose uno y otro equipo en los lanzamientos, que serán ejecutados por jugadores distintos en una portería común. Ganará el equipo que más penaltis anote. Los jugadores que estaban en el banquillo al finalizar el partido así como los expulsados, no podrán lanzar penaltis. Los jugadores que terminaron el partido en la pista (incluido el portero)serán los que podrán ejecutar los penaltis.
  • 8.
    Tiempos muertos: Cada equipodispondrá de un tiempo muerto en cada parte de cada partido de 30 segundos durante todo el torneo, excepto en las semifinales y en la final que será de un minuto. Durante el tiempo muerto, el reloj del partido permanecerá parado. Incomparecencia de equipos: En todos los partidos se concederán cinco minutos de cortesía. Transcurrido este tiempo, el equipo que no se presente a su hora, empezará el partido con un gol en contra cada cinco minutos. Si un equipo llegara más de 15 minutos tarde, el partido se contaría como no presentado. Si un equipo no se presentara a jugar un partido, se le dará el partido por perdido por un resultado en contra de 3-0. En caso de que no se presentara a más de un partido, será excluido automáticamente del torneo y se le darán todos sus enfrentamientos por perdidos por el mismo tanteo:3-0,tanto los partidos jugados como los no jugados. Suspensión de partidos: Un partido se podrá suspender por: Falta de medios técnicos. Insubordinación de jugadores, estén jugado o no en ese momento. Invasión a la pista por parte del público. Protesta antideportiva de algún miembro en contra del árbitro, mesa, cronometrador, equipo contrario, organización, etc. Por fuerza mayor. Por amaño o cualquier tipo de pacto entre equipos, quedando éstos automáticamente expulsados del torneo y sin posibilidad de cobrar ninguno de los premios previstos para la competición. *Será el árbitro o la organización los únicos facultados para suspender el encuentro, si a su juicio se dan los supuestos casos expuestos anteriormente. Aplazamientos de partidos: Si algún partido quiere aplazarse por motivos de algún equipo se debe de comunicar con 24 horas de antelación, el comité de competición habilitara nueva fecha de acuerdo con los dos equipos implicados
  • 9.
    Sanciones: Tarjetas amarillas: El árbitroamonestará con tarjeta amarilla cuando el jugador: Infrinja persistentemente las reglas del juego. Desapruebe con palabras o gestos las decisiones del árbitro. Actúe con una conducta incorrecta. Actúe contra el espíritu del juego limpio. Serán acumulativas durante toda la fase de liguilla. Cada tres amarillas, un partido de sanción. Al comienzo de las semifinales cada jugador estará limpio de tarjetas. Dos en un mismo partido, además de ser expulsado acarreará un partido de sanción. Se cumplirá en el siguiente partido. No tiene que ser comunicado por la organización. Tarjetas rojas: El árbitro amonestará con tarjeta roja cuando el jugador: Cuando sea el culpable de conducta violenta o juego brusco. Actuación con propósito injuriosos o grosero. Después de recibir una amonestación, seguirá actuando con actitud merecedora de amonestación. Como mínimo la sanción será de un partido sin jugar, dependiendo de la gravedad de los hechos. Se cumplirá la sanción en el siguiente o siguientes partidos que se jueguen. No tiene que ser comunicado por la organización. Inferioridad técnica: Durante cualquier fase de la competición, se parará el partido cuando la diferencia de goles entre los dos equipos llegue a 8, dando el partido por finalizado con el resultado existente en ese momento. Además, se dará por terminado un encuentro si a juicio del árbitro, cualquier equipo se dejase marcar goles para favorecer o desfavorecer a un tercer equipo o para que algún jugador pudiese quedar como máximo goleador.
  • 10.
    Comité de competición: Elcomité de competición estará formado por la Concejala de Deportes y por un representante de la organización. Las decisiones de este comité se regirán por esta misma normativa y por el reglamento disciplinario de la federación de fútbol sala. Las decisiones tomadas por este comité, ante posibles protestas, serán definitivas, debido a las características de este torneo. Para efectuar alguna reclamación, habrá que realizarla por escrito, presentándola inmediatamente 24 horas después de finalizar el encuentro en cuestión. Premios: • 1er clasificado: 150€ y trofeo. • 2º clasificado: 100€ y trofeo. • 3er clasificado: 70€ y trofeo. • 4º clasificado: trofeo. Notas: La participación en la “Liga Sierra del obliga a la aceptación de este reglamento del torneo. La organización no se hace responsable de los daños que pudieran causar o causarse tanto físicos como de otra índole de los participantes. PARA LO NO PREVISTO EN ESTAS NORMAS, DECIDIRÁ LA ORGANIZACIÓN. En Pozo Alcón a 25 de junio de 2024