Normas referentes aa llaa uuttiilliizzaacciióónn ddee 
pprroodduuccttooss qquuíímmiiccooss.. 
1.antes de utilizar un determinado compuesto, asegurarse bien de 
que es el que se necesita ; para ello leeremos: si es preciso un par 
de veces,el rotulo que lleva el frasco. 
2. 
2. Como regla general, no coger ningún producto químico. 
El profesor los proporcionará. 3. 
3. No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los 
productos utilizados sin consultar al profesor. 
4. Es de suma importancia que cuando los productos químicos de 
desecho se viertan en las pilas de desagüe, aunque estén debidamente 
neutralizados, enseguida circule por el mismo abundante agua. 
5. 5. No tocar con las manos, y menos con la boca, los 
productos químicos. 
6. No pipetear con la boca los productos abrasivos. Utilizar la 
bomba manual o una jeringuilla. 
7. Los ácidos requieren un cuidado especial. Cuando queramos 
diluirlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario, es 
decir, ácido sobre el agua. 
8Los productos inflamables no deben estar cerca de fuentes de calor, 
como estufas, hornillos, radiadores, etc. 
9. Cuando se vierta cualquier producto químico debe actuarse con 
rapidez, pero sin precipitación. 
10. Si se vierte sobre tí cualquier ácido o producto corrosivo, lavarse 
inmediatamente con mucha agua y avisa al profesor. 
11.Al preparar cualquier disolución, se colocará en un frasco limpio y 
rotulado convenientemente. 
Alfonso , Rubén , Miguel Marcos , Frán

Trabajo 1 seg lab

  • 1.
    Normas referentes aallaa uuttiilliizzaacciióónn ddee pprroodduuccttooss qquuíímmiiccooss.. 1.antes de utilizar un determinado compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita ; para ello leeremos: si es preciso un par de veces,el rotulo que lleva el frasco. 2. 2. Como regla general, no coger ningún producto químico. El profesor los proporcionará. 3. 3. No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar al profesor. 4. Es de suma importancia que cuando los productos químicos de desecho se viertan en las pilas de desagüe, aunque estén debidamente neutralizados, enseguida circule por el mismo abundante agua. 5. 5. No tocar con las manos, y menos con la boca, los productos químicos. 6. No pipetear con la boca los productos abrasivos. Utilizar la bomba manual o una jeringuilla. 7. Los ácidos requieren un cuidado especial. Cuando queramos diluirlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario, es decir, ácido sobre el agua. 8Los productos inflamables no deben estar cerca de fuentes de calor, como estufas, hornillos, radiadores, etc. 9. Cuando se vierta cualquier producto químico debe actuarse con rapidez, pero sin precipitación. 10. Si se vierte sobre tí cualquier ácido o producto corrosivo, lavarse inmediatamente con mucha agua y avisa al profesor. 11.Al preparar cualquier disolución, se colocará en un frasco limpio y rotulado convenientemente. Alfonso , Rubén , Miguel Marcos , Frán