   Topic: Introduction to Psychology
   Tema: Introducción a la Psicología

   Resumen
   La psicología como ciencia estudia los procesos mentales
    y el comportamiento. La palabra proviene del griego
    psique, alma y logos, tratado, ciencia . Literalmente
    significa ciencia del alma. Es por eso que la psicología
    como ciencia tiene una historia breve pero un pasado
    extenso. Explora conceptos como la percepción, la
    atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del
    cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones
    personales, la consciencia y el inconsciente.
   Palabras Clave: Psicología, Metas, Historia.
   Es el estudio del comportamiento humano y de los
    procesos mentales. Abarca todo cuanto la gente piensa,
    siente y hace.
   Describir

   Explicar

   Predecir

   Controlar
 Método Científico:
 Formular hipótesis
 Identificar el problema
 Reunir datos a través de:
 Observación
 Experimentación
 Análisis
 Conclusión
   Estudio de la Mente
   Dos grande vertientes:
   Filosófica y la Médico Biológica
   Surge la psicología Contemporánea
   Psicología Existencial
 Inicia en la antigua Grecia
 Siglos V y VI a. C.
 Introducción del Dualismo
 Postulaban la existencia de un alma en
  el hombre.
 Inicia en Alemania en 1879.
 Wilhelm Wundt fundo el primer laboratorio Aportaciones
  de:
 James: Funcionalismo
 Sigmund Freud: Psicodinámica
 John Watson: Conductismo
 Paulov y Skinner : Condicionamiento.
 Psicología Gestalt
 Psicología Existencial y humanismo
 Psicología Cognitiva
   observación
   Proyección
   Estudio de caso
   Método Experimental

   Cuestionarios
   Pruebas Psicológicas
   Encuestas de opinión
   Entrevista

Trabajo colaborativo 2

  • 2.
    Topic: Introduction to Psychology  Tema: Introducción a la Psicología  Resumen  La psicología como ciencia estudia los procesos mentales y el comportamiento. La palabra proviene del griego psique, alma y logos, tratado, ciencia . Literalmente significa ciencia del alma. Es por eso que la psicología como ciencia tiene una historia breve pero un pasado extenso. Explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente.  Palabras Clave: Psicología, Metas, Historia.
  • 3.
    Es el estudio del comportamiento humano y de los procesos mentales. Abarca todo cuanto la gente piensa, siente y hace.
  • 4.
    Describir  Explicar  Predecir  Controlar
  • 6.
     Método Científico: Formular hipótesis  Identificar el problema  Reunir datos a través de:  Observación  Experimentación  Análisis  Conclusión
  • 7.
    Estudio de la Mente  Dos grande vertientes:  Filosófica y la Médico Biológica  Surge la psicología Contemporánea  Psicología Existencial
  • 8.
     Inicia enla antigua Grecia  Siglos V y VI a. C.  Introducción del Dualismo  Postulaban la existencia de un alma en el hombre.
  • 9.
     Inicia enAlemania en 1879.  Wilhelm Wundt fundo el primer laboratorio Aportaciones de:  James: Funcionalismo  Sigmund Freud: Psicodinámica  John Watson: Conductismo  Paulov y Skinner : Condicionamiento.  Psicología Gestalt  Psicología Existencial y humanismo  Psicología Cognitiva
  • 10.
    observación  Proyección  Estudio de caso  Método Experimental  Cuestionarios  Pruebas Psicológicas  Encuestas de opinión  Entrevista