TRABAJO TECNOLOGIA
LAURA SOFIA ACOSTA PARRA
9-2
PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON
LICEO DEPARTAMENTAL
2025
INDICE:
1.EJES TEMATICOS
2.MAPA CONCEPTUAL
3.CONCLUSIONES
4.BLOG
EJES TEMATICOS:
La electricidad:
Qué es la electricidad?
La electricidad es una forma de energía que se produce cuando las cargas eléctricas, que
pueden ser positivas o negativas, se mueven a través de un material conductor. Es una
energía muy importante porque hace posible el funcionamiento de casi toda la tecnología
moderna.
Partes principales
1. Fuente de energía: origina la corriente eléctrica (como una pila o una planta
eléctrica).
2. Conductores: materiales que permiten el paso de la electricidad, como los
cables de cobre.
3. Receptores: aparatos que transforman la energía eléctrica en otra forma,
como luz o movimiento (bombillo, motor, ventilador).
4. Interruptor: dispositivo que permite abrir o cerrar el paso de la corriente.
5. Circuito: el recorrido que sigue la electricidad para llegar a los aparatos.
¿De qué trata?
Trata del uso y control de la energía eléctrica para realizar distintas tareas en el hogar, la
escuela, la industria o la ciudad. También busca que aprendamos a usarla con cuidado y
responsabilidad.
¿Cómo se aplica?
La electricidad se aplica en casi todos los aspectos de la vida:
• En iluminación, para encender luces.
• En electrodomésticos, para cocinar o limpiar.
• En comunicación, como celulares y computadoras.
• En transporte, con autos eléctricos y trenes.
Ejemplo sencillo:
Cuando conectas un cargador de celular a un enchufe, la electricidad viaja por los cables y
se transforma en energía que recarga la batería del teléfono Así se demuestra cómo la
electricidad puede cambiar de forma para cumplir una función útil.
Corriente continua:
Qué es la corriente continua?
La corriente continua (CC o DC) es un tipo de electricidad en la que los electrones se
mueven siempre en la misma dirección. Esto hace que el flujo de energía sea constante y
uniforme, lo que la convierte en una corriente muy estable para muchos aparatos.
Partes principales
1. Fuente de energía: lugar de donde sale la corriente, como una batería o una
celda solar.
2. Conductores: cables que permiten el paso de la electricidad.
3. Receptor: dispositivo que utiliza la energía eléctrica (por ejemplo, un motor o
un bombillo).
4. Interruptor: controla el encendido o apagado del circuito.
5. Circuito cerrado: camino completo por donde circula la corriente.
¿De qué trata?
Trata del flujo continuo de electricidad en una sola dirección, sin cambios ni interrupciones.
Es la base de muchos aparatos portátiles y sistemas de energía que almacenan electricid
ad.
¿Cómo se aplica?
La corriente continua se usa en:
• Baterías recargables de celulares, tablets o portátiles.
• Autos eléctricos, que funcionan con baterías de corriente continua.
• Paneles solares, que producen este tipo de corriente.
• Dispositivos pequeños, como linternas o radios.
Ejemplo sencillo:
Cuando colocas una pila en un control remoto, la corriente continua fluye desde el polo
negativo al positivo dentro del circuito, haciendo que el control funcione. Es un flujo
constante que permite que el aparato responda al instante.
Corriente alterna:
Qué es la corriente alterna?
La corriente alterna (CA o AC) es un tipo de electricidad en la que el sentido del movimiento
de los electrones cambia constantemente. En lugar de ir siempre en una misma dirección,
los electrones van y vienen muchas veces por segundo. Este tipo de corriente es la que se
usa normalmente en las casas y las ciudades.
Partes principales
1. Generador: produce la corriente alterna en las plantas eléctricas.
2. Conductores: cables que transportan la electricidad.
3. Transformador: regula el voltaje para que el paso de la corriente sea seguro.
4. Receptores: aparatos que funcionan con corriente alterna (televisores,
planchas, ventiladores).
5. Interruptor: controla el paso de la corriente en el circuito.
¿De qué trata?
Trata del movimiento variable de la corriente eléctrica, que cambia de dirección y puede
viajar largas distancias sin perder tanta energía. Gracias a eso, la corriente alterna es ideal
para distribuir electricidad a grandes zonas.
¿Cómo se aplica?
La corriente alterna se usa en:
• Redes eléctricas que llevan energía a las casas.
• Electrodomésticos, como neveras, televisores y licuadoras.
• Sistemas de iluminación pública.
• Fábricas e industrias, donde se requiere mucha energía.
Ejemplo sencillo:
Cuando conectas una licuadora al enchufe, la corriente alterna entra desde la red eléctrica,
cambia de dirección muchas veces por segundo y hace girar las cuchillas del motor.
Así transforma la energía eléctrica en movimiento útil.
Circuito eléctrico:
¿Qué es un circuito eléctrico?
Un circuito eléctrico es el camino por donde circula la corriente eléctrica. Está formado por
varios elementos conectados que permiten que la energía se mueva y haga funcionar
diferentes aparatos. Si el circuito está cerrado, la corriente fluye; si está abierto, la corriente
se detiene.
Partes principales
1. Fuente de energía: proporciona la corriente (como una batería o enchufe).
2. Conductores: cables que transportan la electricidad.
3. Receptores: aparatos que usan la energía (bombillos, motores).
4. Interruptor: abre o cierra el paso de la corriente.
5. Resistencias: controlan la cantidad de energía que pasa por el circuito.
Tipos de circuitos eléctricos
Circuito en serie:
Los componentes están conectados uno detrás de otro. Si un componente se daña, todo el
circuito deja de funcionar.
Ejemplo: una cadena de luces navideñas antiguas.
Circuito en paralelo:
Cada componente tiene su propio camino para la corriente. Si un aparato falla, los demás
siguen funcionando.
Ejemplo: las luces de una casa.
Circuito mixto:
Combina partes en serie y partes en paralelo.Se usa cuando se necesita distribuir la
corriente de distintas formas.
Ejemplo: el sistema eléctrico de un automóvil.
¿Cómo se aplica?
Los circuitos eléctricos se aplican en casi todos los dispositivos que usamos:
• En viviendas, para iluminar y hacer funcionar electrodomésticos.
• En vehículos, para encender luces, radios y motores.
• En laboratorios y escuelas, para enseñar cómo se comporta la electricidad.
Ejemplo sencillo:
Cuando enciendes una lámpara, el interruptor cierra el circuito y la corriente fluye por los
cables hasta el bombillo, que se ilumina. Es la forma más simple de ver cómo funciona un
circuito cerrado.
Transporte de la corriente eléctrica:
¿Qué es el transporte de la corriente eléctrica?
El transporte de la corriente eléctrica es el proceso mediante el cual la energía eléctrica se
mueve desde el lugar donde se genera hasta donde se usa. Es decir, es el camino que
recorre la electricidad desde las plantas de energía hasta los hogares, escuelas o fábricas.
Partes principales del sistema de transporte
1. Generación: la electricidad se produce en plantas eléctricas (hidroeléctricas,
solares, eólicas o térmicas).
2. Transmisión: la corriente viaja a través de cables de alta tensión que
recorren grandes distancias.
3. Transformadores: cambian el voltaje para que la energía se pueda mover
sin perder potencia.
4. Distribución: la electricidad llega a las ciudades, barrios y casas mediante
redes de menor voltaje.
5. Consumo: finalmente, la corriente alimenta los aparatos eléctricos que
usamos todos los días.
¿De qué trata?
Trata del camino completo que sigue la electricidad, desde su origen hasta su uso final. Sin
este sistema, no podríamos encender una luz, cargar el celular o usar la nevera, porque la
energía no llegaría a nuestros hogares.
¿Cómo se aplica?
El transporte eléctrico se aplica en:
• Redes de energía nacionales que abastecen ciudades enteras.
• Transformadores de barrio, que reducen el voltaje para que la energía sea
segura.
• Postes y cables eléctricos, que permiten que la corriente llegue a cada casa.
Ejemplo sencillo:
Cuando prendes el televisor, la electricidad que lo alimenta viene de una planta generadora
que puede estar a kilómetros de distancia
La corriente viaja por torres, cables y transformadores hasta llegar a tu enchufe, donde
finalmente se convierte en energía útil.
MAPA CONCEPTUAL:
CONCLUSIONES:
1. La electricidad es una fuente de energía fundamental que hace posible el
funcionamiento de la mayoría de los objetos que usamos cada día.
2. Comprender los tipos de corriente y los circuitos eléctricos ayuda a usar la
energía de forma más segura y responsable.
3. El transporte de la electricidad es un proceso importante que permite que la
energía generada en las plantas llegue hasta nuestros hogares y escuelas.
BLOG:
https://sofia0214.blogspot.com/?m=1

trabajo de Laura Sofía acosta tecnología

  • 1.
    TRABAJO TECNOLOGIA LAURA SOFIAACOSTA PARRA 9-2 PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON LICEO DEPARTAMENTAL 2025
  • 2.
    INDICE: 1.EJES TEMATICOS 2.MAPA CONCEPTUAL 3.CONCLUSIONES 4.BLOG EJESTEMATICOS: La electricidad: Qué es la electricidad? La electricidad es una forma de energía que se produce cuando las cargas eléctricas, que pueden ser positivas o negativas, se mueven a través de un material conductor. Es una energía muy importante porque hace posible el funcionamiento de casi toda la tecnología moderna. Partes principales 1. Fuente de energía: origina la corriente eléctrica (como una pila o una planta eléctrica). 2. Conductores: materiales que permiten el paso de la electricidad, como los cables de cobre. 3. Receptores: aparatos que transforman la energía eléctrica en otra forma, como luz o movimiento (bombillo, motor, ventilador). 4. Interruptor: dispositivo que permite abrir o cerrar el paso de la corriente. 5. Circuito: el recorrido que sigue la electricidad para llegar a los aparatos.
  • 3.
    ¿De qué trata? Tratadel uso y control de la energía eléctrica para realizar distintas tareas en el hogar, la escuela, la industria o la ciudad. También busca que aprendamos a usarla con cuidado y responsabilidad. ¿Cómo se aplica? La electricidad se aplica en casi todos los aspectos de la vida: • En iluminación, para encender luces. • En electrodomésticos, para cocinar o limpiar. • En comunicación, como celulares y computadoras. • En transporte, con autos eléctricos y trenes. Ejemplo sencillo: Cuando conectas un cargador de celular a un enchufe, la electricidad viaja por los cables y se transforma en energía que recarga la batería del teléfono Así se demuestra cómo la electricidad puede cambiar de forma para cumplir una función útil. Corriente continua: Qué es la corriente continua? La corriente continua (CC o DC) es un tipo de electricidad en la que los electrones se mueven siempre en la misma dirección. Esto hace que el flujo de energía sea constante y uniforme, lo que la convierte en una corriente muy estable para muchos aparatos. Partes principales 1. Fuente de energía: lugar de donde sale la corriente, como una batería o una celda solar. 2. Conductores: cables que permiten el paso de la electricidad. 3. Receptor: dispositivo que utiliza la energía eléctrica (por ejemplo, un motor o un bombillo). 4. Interruptor: controla el encendido o apagado del circuito. 5. Circuito cerrado: camino completo por donde circula la corriente. ¿De qué trata? Trata del flujo continuo de electricidad en una sola dirección, sin cambios ni interrupciones.
  • 4.
    Es la basede muchos aparatos portátiles y sistemas de energía que almacenan electricid ad. ¿Cómo se aplica? La corriente continua se usa en: • Baterías recargables de celulares, tablets o portátiles. • Autos eléctricos, que funcionan con baterías de corriente continua. • Paneles solares, que producen este tipo de corriente. • Dispositivos pequeños, como linternas o radios. Ejemplo sencillo: Cuando colocas una pila en un control remoto, la corriente continua fluye desde el polo negativo al positivo dentro del circuito, haciendo que el control funcione. Es un flujo constante que permite que el aparato responda al instante. Corriente alterna: Qué es la corriente alterna? La corriente alterna (CA o AC) es un tipo de electricidad en la que el sentido del movimiento de los electrones cambia constantemente. En lugar de ir siempre en una misma dirección, los electrones van y vienen muchas veces por segundo. Este tipo de corriente es la que se usa normalmente en las casas y las ciudades. Partes principales 1. Generador: produce la corriente alterna en las plantas eléctricas. 2. Conductores: cables que transportan la electricidad. 3. Transformador: regula el voltaje para que el paso de la corriente sea seguro. 4. Receptores: aparatos que funcionan con corriente alterna (televisores, planchas, ventiladores). 5. Interruptor: controla el paso de la corriente en el circuito. ¿De qué trata?
  • 5.
    Trata del movimientovariable de la corriente eléctrica, que cambia de dirección y puede viajar largas distancias sin perder tanta energía. Gracias a eso, la corriente alterna es ideal para distribuir electricidad a grandes zonas. ¿Cómo se aplica? La corriente alterna se usa en: • Redes eléctricas que llevan energía a las casas. • Electrodomésticos, como neveras, televisores y licuadoras. • Sistemas de iluminación pública. • Fábricas e industrias, donde se requiere mucha energía. Ejemplo sencillo: Cuando conectas una licuadora al enchufe, la corriente alterna entra desde la red eléctrica, cambia de dirección muchas veces por segundo y hace girar las cuchillas del motor. Así transforma la energía eléctrica en movimiento útil. Circuito eléctrico: ¿Qué es un circuito eléctrico? Un circuito eléctrico es el camino por donde circula la corriente eléctrica. Está formado por varios elementos conectados que permiten que la energía se mueva y haga funcionar diferentes aparatos. Si el circuito está cerrado, la corriente fluye; si está abierto, la corriente se detiene. Partes principales 1. Fuente de energía: proporciona la corriente (como una batería o enchufe). 2. Conductores: cables que transportan la electricidad. 3. Receptores: aparatos que usan la energía (bombillos, motores). 4. Interruptor: abre o cierra el paso de la corriente. 5. Resistencias: controlan la cantidad de energía que pasa por el circuito.
  • 6.
    Tipos de circuitoseléctricos Circuito en serie: Los componentes están conectados uno detrás de otro. Si un componente se daña, todo el circuito deja de funcionar. Ejemplo: una cadena de luces navideñas antiguas. Circuito en paralelo: Cada componente tiene su propio camino para la corriente. Si un aparato falla, los demás siguen funcionando. Ejemplo: las luces de una casa. Circuito mixto: Combina partes en serie y partes en paralelo.Se usa cuando se necesita distribuir la corriente de distintas formas. Ejemplo: el sistema eléctrico de un automóvil. ¿Cómo se aplica? Los circuitos eléctricos se aplican en casi todos los dispositivos que usamos: • En viviendas, para iluminar y hacer funcionar electrodomésticos. • En vehículos, para encender luces, radios y motores. • En laboratorios y escuelas, para enseñar cómo se comporta la electricidad. Ejemplo sencillo: Cuando enciendes una lámpara, el interruptor cierra el circuito y la corriente fluye por los cables hasta el bombillo, que se ilumina. Es la forma más simple de ver cómo funciona un circuito cerrado.
  • 7.
    Transporte de lacorriente eléctrica: ¿Qué es el transporte de la corriente eléctrica? El transporte de la corriente eléctrica es el proceso mediante el cual la energía eléctrica se mueve desde el lugar donde se genera hasta donde se usa. Es decir, es el camino que recorre la electricidad desde las plantas de energía hasta los hogares, escuelas o fábricas. Partes principales del sistema de transporte 1. Generación: la electricidad se produce en plantas eléctricas (hidroeléctricas, solares, eólicas o térmicas). 2. Transmisión: la corriente viaja a través de cables de alta tensión que recorren grandes distancias. 3. Transformadores: cambian el voltaje para que la energía se pueda mover sin perder potencia. 4. Distribución: la electricidad llega a las ciudades, barrios y casas mediante redes de menor voltaje. 5. Consumo: finalmente, la corriente alimenta los aparatos eléctricos que usamos todos los días. ¿De qué trata? Trata del camino completo que sigue la electricidad, desde su origen hasta su uso final. Sin este sistema, no podríamos encender una luz, cargar el celular o usar la nevera, porque la energía no llegaría a nuestros hogares. ¿Cómo se aplica? El transporte eléctrico se aplica en: • Redes de energía nacionales que abastecen ciudades enteras. • Transformadores de barrio, que reducen el voltaje para que la energía sea segura. • Postes y cables eléctricos, que permiten que la corriente llegue a cada casa. Ejemplo sencillo: Cuando prendes el televisor, la electricidad que lo alimenta viene de una planta generadora que puede estar a kilómetros de distancia La corriente viaja por torres, cables y transformadores hasta llegar a tu enchufe, donde finalmente se convierte en energía útil.
  • 8.
    MAPA CONCEPTUAL: CONCLUSIONES: 1. Laelectricidad es una fuente de energía fundamental que hace posible el funcionamiento de la mayoría de los objetos que usamos cada día. 2. Comprender los tipos de corriente y los circuitos eléctricos ayuda a usar la energía de forma más segura y responsable. 3. El transporte de la electricidad es un proceso importante que permite que la energía generada en las plantas llegue hasta nuestros hogares y escuelas. BLOG: https://sofia0214.blogspot.com/?m=1