TRABAJO DE TECNOLOGÍA E
 INFORMÁTICA




Presentado por: Lina Sandoval
Tatiana castro
José Jorge cuello
Juan Camilo Marrugo
Presentado a: jhon Jairo Pereira
Fecha de entrega: abril/3/2013
Cartagena de indias d .t. y. c.
INTRODUCIÓN

 el ser humano ha vivido creando extensiones de su
 cuerpo y una de ellas es la red que yo no lo llamaría
 una extensión de su cuerpo sino de su psique
 debido a que el ser humano es un ser sociable por
 naturaleza y aun estando dentro de casa necesita de
 comunicación con sus semejantes y de recursos
 para cumplir sus funciones diarias como
 tareas, estudios, trabajos etc. a continuación vamos
 a abordar los tipos de redes y su importancia.
REDES INFORMATICAS

  una red informática es básicamente un conjunto de equipos
 conectados entre si que envían y reciben impulsos eléctricos,
 ondas electromagnéticas o similares con, el fin de transportar
 datos, cuya utilidad es compartir información o recursos a
 distancia, procurar que dicha información sea segura, este
 siempre disponible y por supuesto de forma cada vez mas
 rápida y económica.
TIPOS DE REDES INFORMATICAS

 REDES DE ALCANCE: se nombra con siglas según
  su área de cobertura. Es usada para la comunicación entre
  dispositivos cerca de una persona, esta como ya se mencionó
  anteriormente se subdvide en: PAN (personal area network).
  LAN (local area network). CAN (campus area network).MAN
  (metropolitan area network) o WAN (Wide area network)
REDES POR TIPO DE CONEXIÓN




 Varia dependiendo si la transmisión de datos es realizada por
 medios guiados como cable coaxial, per trenzado o fibra óptica
 o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos,
 microondas u otras transmisiones por aire
REDES POR RELACIÓN FUNCIONAL


 Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor
 que le da respuesta es una relación cliente/servidor, en cambio
 cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como
 iguales entre si, sin clientes ni servidores hablamos de una
 conexión peer o to peer o p2p
REDES POR TOPOLOGIA




 Establece la clasificación en base a la estructura de
 unión de los distintos nodos o terminales
 conectadas. En esta clasificación encontramos las
 redes en bus, anillo, en estrella, en malla, en árbol, y
 redes mixtas
REDES POR DIRECCIONALIDAD DE
DATOS
 cuando un equipo actúa como emisor en forma
 unidireccional se llama simplex, si la información es
 bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez
 es una red half-duplex o semi-duplex y, si ambos
 equipos envían y reciben información
 simultáneamente hablamos de una red full-duplex
REDES SEGÚN TIPO DE
AUTENTIFICACIÓN

 las redes privadas y la red de acceso publico, son 2
 tipos de redes clasificadas según el grado de
 autentificación necesario para conectarse a ella. De
 este modo una red privada requiere el ingreso de
 claves u otro medio de validación de usuarios, una
 red de acceso público en cambio permite que dichos
 usuarios accedan a una red libremente.
REDES SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN



 esta es similar a la red
 de
 autentificación, correspo
 nde a esta pudiendo ser
 intranet o internet. Una
 intranet es un conjunto
 de equipos que
 comparten información
 entre usuarios validados
 previamente.
REDES SEGÚN SERVICIO O
FUNCIÓN
 según servicio o función de las redes se pueden
 clasificar en redes comerciales, educativas o redes
 para el proceso de datos. Estos a su vez son
 mecanismos mediante los cuales se generan
 espacios de intercambio entre personas e
 instituciones. Obtener y recopilar datos y trabajar
 desde el hogar.
IMPORTANCIA DE LAS REDES DE
COMPUTADORA EN LA
ACTUALIDAD
 Se comparten aplicaciones, información.
 Mantiene a las personas comunicadas.
 Vivimos en una quinta generación.
 Hace más fácil la vida humana.
 La entrada de la Red como sistema de computadoras.
CONCLUSIÓN

  Todas estas clasificaciones, nos permiten identificar
 la forma en que estamos conectados a una red. Que
 uso podemos darle y el tipo de información a la cual
 tendremos acceso. Conocerlas entonces nos servirá
 para elegir con una base mucho más solida, que
 conexión necesitamos para cubrir las necesidades
 de nuestro negocio y visualizar los costos que
 implica cada una de ellas. A medida que avanzamos
 evolucionamos y las redes sociales se van
 convirtiendo en algo vital para nuestro vivir cotidiano.
BIBLIOGRAFIA

 http://gobiernoti.wordpress.com/2011/10/04/ti
  pos-de-redes-informaticas/
 http://www.monografias.com/trabajos90/proce
  samiento-de-datos/procesamiento-de-
  datos.shtml
 http://www.cenaise.org.ec/redes/redes.html

Trabajo de tecnología e informática

  • 1.
    TRABAJO DE TECNOLOGÍAE INFORMÁTICA Presentado por: Lina Sandoval Tatiana castro José Jorge cuello Juan Camilo Marrugo Presentado a: jhon Jairo Pereira Fecha de entrega: abril/3/2013 Cartagena de indias d .t. y. c.
  • 2.
    INTRODUCIÓN el serhumano ha vivido creando extensiones de su cuerpo y una de ellas es la red que yo no lo llamaría una extensión de su cuerpo sino de su psique debido a que el ser humano es un ser sociable por naturaleza y aun estando dentro de casa necesita de comunicación con sus semejantes y de recursos para cumplir sus funciones diarias como tareas, estudios, trabajos etc. a continuación vamos a abordar los tipos de redes y su importancia.
  • 3.
    REDES INFORMATICAS una red informática es básicamente un conjunto de equipos conectados entre si que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o similares con, el fin de transportar datos, cuya utilidad es compartir información o recursos a distancia, procurar que dicha información sea segura, este siempre disponible y por supuesto de forma cada vez mas rápida y económica.
  • 4.
    TIPOS DE REDESINFORMATICAS  REDES DE ALCANCE: se nombra con siglas según su área de cobertura. Es usada para la comunicación entre dispositivos cerca de una persona, esta como ya se mencionó anteriormente se subdvide en: PAN (personal area network). LAN (local area network). CAN (campus area network).MAN (metropolitan area network) o WAN (Wide area network)
  • 5.
    REDES POR TIPODE CONEXIÓN Varia dependiendo si la transmisión de datos es realizada por medios guiados como cable coaxial, per trenzado o fibra óptica o medios no guiados, como las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire
  • 6.
    REDES POR RELACIÓNFUNCIONAL Cuando un cliente o usuario solicita la información a un servidor que le da respuesta es una relación cliente/servidor, en cambio cuando en dicha conexión una serie de nodos operan como iguales entre si, sin clientes ni servidores hablamos de una conexión peer o to peer o p2p
  • 7.
    REDES POR TOPOLOGIA Establece la clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectadas. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, en estrella, en malla, en árbol, y redes mixtas
  • 8.
    REDES POR DIRECCIONALIDADDE DATOS cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama simplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez es una red half-duplex o semi-duplex y, si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una red full-duplex
  • 9.
    REDES SEGÚN TIPODE AUTENTIFICACIÓN las redes privadas y la red de acceso publico, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio permite que dichos usuarios accedan a una red libremente.
  • 10.
    REDES SEGÚN GRADODE DIFUSIÓN esta es similar a la red de autentificación, correspo nde a esta pudiendo ser intranet o internet. Una intranet es un conjunto de equipos que comparten información entre usuarios validados previamente.
  • 11.
    REDES SEGÚN SERVICIOO FUNCIÓN según servicio o función de las redes se pueden clasificar en redes comerciales, educativas o redes para el proceso de datos. Estos a su vez son mecanismos mediante los cuales se generan espacios de intercambio entre personas e instituciones. Obtener y recopilar datos y trabajar desde el hogar.
  • 12.
    IMPORTANCIA DE LASREDES DE COMPUTADORA EN LA ACTUALIDAD  Se comparten aplicaciones, información.  Mantiene a las personas comunicadas.  Vivimos en una quinta generación.  Hace más fácil la vida humana.  La entrada de la Red como sistema de computadoras.
  • 13.
    CONCLUSIÓN Todasestas clasificaciones, nos permiten identificar la forma en que estamos conectados a una red. Que uso podemos darle y el tipo de información a la cual tendremos acceso. Conocerlas entonces nos servirá para elegir con una base mucho más solida, que conexión necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio y visualizar los costos que implica cada una de ellas. A medida que avanzamos evolucionamos y las redes sociales se van convirtiendo en algo vital para nuestro vivir cotidiano.
  • 14.
    BIBLIOGRAFIA  http://gobiernoti.wordpress.com/2011/10/04/ti pos-de-redes-informaticas/  http://www.monografias.com/trabajos90/proce samiento-de-datos/procesamiento-de- datos.shtml  http://www.cenaise.org.ec/redes/redes.html