Escuela:
Agrimensura
Asignatura:
Infotecnología para el Aprendizaje
Facilitador:
Rino Pérez López
Participante:
Joel Reyes Naveo
Matricula:
100075866
Tema:
Trabajo Final-Presentación Electrónica
Fecha:
3-1-2024
EVOLUCIÓN DE
LA WEB 2.0
de la Web 2.0
Evolución de la Web 2.0
y su influencia en el
panorama digital actual.
• En resumen, la web 2.0 ha tenido un
impacto significativo en el desarrollo de
la sociedad actual. Ha transformado
nuestra forma de comunicarnos,
colaborar, aprender y emprender. La
participación activa de los usuarios ha
permitido la creación de comunidades
virtuales y ha democratizado el acceso a
la información.
• La web 2.0 traería consigo la aparición
de grupos de usuarios, las redes sociales,
los blogs y las wikis entre otras, todas
ellas fomentando la colaboración entre
usuarios. El usuario ahora no solo accede
a la información, sino que la crea.
Hay una serie de
características que no
pueden faltar en una web
2.0 y, a continuación,
mencionare cuáles son.
• Fácil navegación. ...
• Encabezado. ...
• Botones call to action. ...
• Landing Pages. ...
• Imágenes. ...
• Contenido. ...
• Opiniones. ...
• Botones redes sociales.
Herramientas Definición y característica Ventajas Desventajas
Wikis una página de wiki es una página web que todos en su clase pueden
crear juntos, directo desde el navegador de Internet, sin que
necesiten saber HTML. Un wiki empieza con una portada. Cada autor
puede añadir otras páginas al wiki, simplemente creando un enlace
hacia una página (nueva) que todavía no existe.
Permite el trabajo colaborativo.
Función motivadora.
Aumenta la participación de los
estudiantes.
Fáciles de usar.
Permite un control de
versiones.
Existe la posibilidad de que se
eliminen o modifiquen buenos
artículos o información veraz por
contenido irrelevante o
desactualizado.
Blogs Un blog es una página web en la que se publican regularmente
artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas
específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post"
o publicaciones en español.
Reputación. ...
Crear una comunidad. ...
Te ayuda a aprender. ...
Contenido para redes sociales.
...
Conocer tu público objetivo. ...
Convierte a tus lectores en
leads.
Posible desgaste de recursos. ...
Competencia en el mercado. ...
Riesgo de comentarios negativos
y spam.
Redes
Sociales
Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas
u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores
comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o
empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
Nos ayudan a estar conectados
con el mundo.
Podemos interactuar con
personas que tienen intereses
similares a los nuestros.
Nos permite acceder a una
amplia gama de información.
Menor contacto presencial. ...
Riesgos a la imagen personal. ...
Peligros a la seguridad. ...
Posibles crisis de imagen. ..
Etiquetado
social
El etiquetado social mejora la gestión de la información a través de
los términos que se utilizan para categorizar páginas web,
fotografías, videos, textos, etc., los cuales permiten que los usuarios
logren acotar su búsqueda en función de sus intereses informativos,
sin necesidad de realizar grandes esfuerzos .
Estos sistemas de etiquetado
social permiten la construcción
de términos asociados a la
realidad, los cuales pueden ser
capaces de adoptar varios
significados dependiendo de la
interpretación.
Al etiquetar distorsionamos la
realidad, erosionamos la
autoestima de las personas y por
ende deterioramos nuestras
relaciones personales.
RSS El RSS (Rich Site Summary) es un tipo de fuente web que se utiliza
para distribuir contenido producido en Internet. Cualquier
persona que crea contenido web puede usarlo para distribuir sus
propias entradas de blog, artículos o archivos multimedia como
un podcast.
Puedes ordenar la información
por categorías, segmentándola
como tú prefieras.
No es muy común su uso, los
usuarios pueden preferir recibir
emails a tener que ir a un lector.
No hay un feedback del usuario.
Algunos elementos pueden que
no se muestren correctamente a
lo esperado.
Slideshare
Slideshare es un sitio web
que ofrece a los usuarios la
posibilidad de subir y
compartir en público o en
privado presentaciones de
diapositivas en Power
Point, PDF, Portafolios,
Documentos Word, y Open
Office. Hoy en día son mas
de 16 millones las
personas que actualmente
están utilizando este
soporte.
El beneficio
principal de esta
plataforma es que
posibilita a los
usuarios compartir
contenido sin la
necesidad de
adjuntar archivos
pesados o
publicarlos en tu
sitio web o blog.
A nivel educativo las
presentaciones en
PowerPoint son un
formato muy
limitado.
No admite
animaciones. Son
estáticas
Canva
Canva es una herramienta
de diseño gráfico que se
caracteriza por proveer
cientos de plantillas para
que puedas crear tus
formatos sin la necesidad
de tener conocimientos en
el área.
Es simple de usar,
online y gratuito.
Librería con más de
un millón de
imágenes y
elementos.
Muchos de sus
diseños son para
versión pro (pagada).
Genially
Es un software que permite
crear contenidos
interactivos como
imágenes, infografías,
presentaciones, micrositios,
catálogos, mapas, entre
otros.
Ofrece plantillas con
diseños geniales
completamente
configurables.
Tienes infinidad de
efectos para animar
los elementos.
Algunos de sus
planes sólo pueden
contratarse de
manera anual.
Herramientas Definición y característica Ventajas Desventajas
La relevancia y el impacto de la Web 2.0 en el ámbito
educativo (con palabras propias).
La Web 2.0 ha tenido un impacto significativo en el ámbito
educativo al cambiar la forma en que estudiantes y profesores
interactúan, colaboran y acceden a la información.
En resumen, la Web 2.0 ha transformado la educación al proporcionar
herramientas y recursos que mejoran la interacción, el acceso a la
información, la personalización del aprendizaje y la colaboración,
contribuyendo así a un entorno educativo más dinámico, participativo e
inclusivo.
Para concluir, puedo resaltar que
la Web 2.0 promueve la interacción entre usuarios, permitiendo
compartir y distribuir diferentes tipos de contenidos debido a la
variedad de servicios que ofrece.
Trabajo Final-Presentación Electrónica.pptx

Trabajo Final-Presentación Electrónica.pptx

  • 1.
    Escuela: Agrimensura Asignatura: Infotecnología para elAprendizaje Facilitador: Rino Pérez López Participante: Joel Reyes Naveo Matricula: 100075866 Tema: Trabajo Final-Presentación Electrónica Fecha: 3-1-2024
  • 2.
    EVOLUCIÓN DE LA WEB2.0 de la Web 2.0
  • 3.
    Evolución de laWeb 2.0 y su influencia en el panorama digital actual. • En resumen, la web 2.0 ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de la sociedad actual. Ha transformado nuestra forma de comunicarnos, colaborar, aprender y emprender. La participación activa de los usuarios ha permitido la creación de comunidades virtuales y ha democratizado el acceso a la información. • La web 2.0 traería consigo la aparición de grupos de usuarios, las redes sociales, los blogs y las wikis entre otras, todas ellas fomentando la colaboración entre usuarios. El usuario ahora no solo accede a la información, sino que la crea.
  • 4.
    Hay una seriede características que no pueden faltar en una web 2.0 y, a continuación, mencionare cuáles son. • Fácil navegación. ... • Encabezado. ... • Botones call to action. ... • Landing Pages. ... • Imágenes. ... • Contenido. ... • Opiniones. ... • Botones redes sociales.
  • 5.
    Herramientas Definición ycaracterística Ventajas Desventajas Wikis una página de wiki es una página web que todos en su clase pueden crear juntos, directo desde el navegador de Internet, sin que necesiten saber HTML. Un wiki empieza con una portada. Cada autor puede añadir otras páginas al wiki, simplemente creando un enlace hacia una página (nueva) que todavía no existe. Permite el trabajo colaborativo. Función motivadora. Aumenta la participación de los estudiantes. Fáciles de usar. Permite un control de versiones. Existe la posibilidad de que se eliminen o modifiquen buenos artículos o información veraz por contenido irrelevante o desactualizado. Blogs Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español. Reputación. ... Crear una comunidad. ... Te ayuda a aprender. ... Contenido para redes sociales. ... Conocer tu público objetivo. ... Convierte a tus lectores en leads. Posible desgaste de recursos. ... Competencia en el mercado. ... Riesgo de comentarios negativos y spam. Redes Sociales Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. Nos ayudan a estar conectados con el mundo. Podemos interactuar con personas que tienen intereses similares a los nuestros. Nos permite acceder a una amplia gama de información. Menor contacto presencial. ... Riesgos a la imagen personal. ... Peligros a la seguridad. ... Posibles crisis de imagen. .. Etiquetado social El etiquetado social mejora la gestión de la información a través de los términos que se utilizan para categorizar páginas web, fotografías, videos, textos, etc., los cuales permiten que los usuarios logren acotar su búsqueda en función de sus intereses informativos, sin necesidad de realizar grandes esfuerzos . Estos sistemas de etiquetado social permiten la construcción de términos asociados a la realidad, los cuales pueden ser capaces de adoptar varios significados dependiendo de la interpretación. Al etiquetar distorsionamos la realidad, erosionamos la autoestima de las personas y por ende deterioramos nuestras relaciones personales. RSS El RSS (Rich Site Summary) es un tipo de fuente web que se utiliza para distribuir contenido producido en Internet. Cualquier persona que crea contenido web puede usarlo para distribuir sus propias entradas de blog, artículos o archivos multimedia como un podcast. Puedes ordenar la información por categorías, segmentándola como tú prefieras. No es muy común su uso, los usuarios pueden preferir recibir emails a tener que ir a un lector. No hay un feedback del usuario. Algunos elementos pueden que no se muestren correctamente a lo esperado.
  • 6.
    Slideshare Slideshare es unsitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, PDF, Portafolios, Documentos Word, y Open Office. Hoy en día son mas de 16 millones las personas que actualmente están utilizando este soporte. El beneficio principal de esta plataforma es que posibilita a los usuarios compartir contenido sin la necesidad de adjuntar archivos pesados o publicarlos en tu sitio web o blog. A nivel educativo las presentaciones en PowerPoint son un formato muy limitado. No admite animaciones. Son estáticas Canva Canva es una herramienta de diseño gráfico que se caracteriza por proveer cientos de plantillas para que puedas crear tus formatos sin la necesidad de tener conocimientos en el área. Es simple de usar, online y gratuito. Librería con más de un millón de imágenes y elementos. Muchos de sus diseños son para versión pro (pagada). Genially Es un software que permite crear contenidos interactivos como imágenes, infografías, presentaciones, micrositios, catálogos, mapas, entre otros. Ofrece plantillas con diseños geniales completamente configurables. Tienes infinidad de efectos para animar los elementos. Algunos de sus planes sólo pueden contratarse de manera anual. Herramientas Definición y característica Ventajas Desventajas
  • 7.
    La relevancia yel impacto de la Web 2.0 en el ámbito educativo (con palabras propias). La Web 2.0 ha tenido un impacto significativo en el ámbito educativo al cambiar la forma en que estudiantes y profesores interactúan, colaboran y acceden a la información. En resumen, la Web 2.0 ha transformado la educación al proporcionar herramientas y recursos que mejoran la interacción, el acceso a la información, la personalización del aprendizaje y la colaboración, contribuyendo así a un entorno educativo más dinámico, participativo e inclusivo. Para concluir, puedo resaltar que la Web 2.0 promueve la interacción entre usuarios, permitiendo compartir y distribuir diferentes tipos de contenidos debido a la variedad de servicios que ofrece.