LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN
EL SECTOR SERVICIOS
José Cabrera
Presidente
Cabrera Management Consultants
“”“La transformación digital y sus implicaciones
para las personas, las organizaciones y su
liderazgo”
Una conversación sobre …
3
Un nuevo tipo de sociedad, que tiene sus orígenes
en redes globales presentes en todas partes
Es global
Es digital
Es compleja
Está interconectada
Todo lo que pueda ser conectado, acabará siendo conectado
Una nueva era
4
¿Qué es realmente diferente?
Cloud
Computing
Tecnologías
Sociales
Big data Internet de las
cosas
5
Tecnologías exponenciales
Tecnologías Exponenciales
• El mundo será más rápido, más conectado, más
complejo, con mil millones más de participantes en la
economía global.
• Continuidad de tecnologías exponenciales: robótica,
drones, inteligencia artificial, realidad aumentada,
realidad virtual, blockchain …
• Los datos serán la moneda de valor y el mecanismo de
captación y bloqueo de clientes.
• Las industrias se configuraran en forma de plataformas,
con jugadores dominantes propietarios de las
plataformas de alto margen empujando a otros a los
roles de apoyo.
6
Horizonte a cinco años
Escalando la organización
Acelerando la transformación
Eliminando la complejidad
7
¿Qué están haciendo las mejores
empresas?
8
La gran oportunidad
Hemos aprendido a escalar la
tecnología, ahora es momento de
escalar las personas, la
organización, la estrategia, y las
plataformas de negocio
Diligencia
Intelecto
Iniciativa
Creatividad
Obediencia
Pasión Propósito
Confianza
Autenticidad
Transparencia
Escalando las personas
¿Están nuestras
organizaciones
preparadas para
responder con
suficiente rapidez y
agilidad en un mundo
de cambios
acelerados?
11
La necesidad de una nueva
estructura
“Las estructuras jerárquicas y los
procesos organizativos que se han
utilizado durante décadas para
gestionar y mejorar nuestras
empresas ya no están a la altura
de los desafíos a los que nos
enfrentamos en un mundo de
cambios acelerados”
J.P. Kotter
José Cabrera 6:05 min.
La velocidad a que nuestro mundo cambia está aumentando, pero nuestra
capacidad de seguir los cambios no.
1.ADN cultural: transparencia, confianza y colaboración
2.La agilidad, velocidad y flexibilidad operativa
3.El imperativo de la innovación disruptiva
4.El aprovechamiento de la inteligencia colectiva
5.El desarrollo del liderazgo colaborativo
12
5X brechas significativas
Economía
Colaborativa
Talento
Digital
Organizaciones
Duales
Ecosistemas de
Plataforma
4X Desafíos adaptativos
Un modelo económico basado
en la compartición de activos
subutilizados espacios,
habilidades , productos o
servicios para obtener
beneficios monetarios o no
monetarios, centrada
principalmente en los
mercados P2P
14
#1 Economía colaborativa
15
Una nueva economía
16
Una cuestión de confianza
17
Un cambio del poder, confianza y
acceso
INSTITUCIONAL
GOBIERNO
BANCOS
MEDIOS
DISTRIBUIDA
P2P
COMUNIDADES
PLATAFORMAS
REDES SOCIALES
18
Una nueva manera de pensar en la
utilización de activos
ACTIVOS FÍSICOS
REAL STATE
HOTELES
PERSONAL
SERVICIOS
ACTIVOS PLATAFORMA
COMUNIDAD
USUARIOS
ANFITRIONES
CONFIANZA
• Viven conectados. Son
colaborativos.
• Son interactivos y rápidos en el
uso de las nuevas tecnologías.
• La Web Social es su “sistema
operativo”.
• Las ideas compiten en igualdad
de condiciones.
• La contribución cuenta más que la
posición
#2 El nuevo talento digital
20
El nuevo consumidor digital
No compran productos o servicios, buscan experiencias únicas
Transparencia
Comunidad
Participación
Colaboración
Simplicidad
Movilidad
21
Gaming & eSports
22
#3 Organizaciones duales
Resultados Transformación
+
¿Es la jerarquía la
estructura natural en un
mundo conectado?
Escalando las organizaciones
ØBarreras a la creatividad
ØBarreras a la colaboración
ØBarreras a la transparencia
ØBarreras a la participación
ØBarreras a la visibilidad
ØBarreas a la movilidad
ØBarreras al cambio
ØBarreras a la adaptación
ØBarreras a la motivación
ØBarreras al compromiso
ØBarreras a pasión
Demasiadas barreras a la innovación
Demasiadas barreras a la
innovación
25
Jerarquía: Sistema en el que los miembros de una organización se
ordenan de acuerdo con su estatus o autoridad relativa.
Redarquía: Sistema en el que los miembros de una organización se
ordenan de acuerdo a su reputación, valor social e influencia ejercida a
través de redes colaborativas.
Las redes establecen un nuevo
orden en las organizaciones
Una organización dos estructuras
Una organización
dos estructuras
Jerarquía Redarquía
29
Ø Establecer credibilidad
Ø Comprender a los demás
Ø Conectar emocionalmente
Ø Desarrollar relaciones gana/gana
Ø Persuadir, argumentar y convencer
Ø Autoconfianza, pasión y constancia
Un liderazgo diferente
Acelera
Espacios y tiempos para la
transformación
31
#4 Ecosistemas de plataforma
Nuevos modelos de negocio
Nueva economía de la colaboración
Desarrolladores Usuarios
Apps
De productos a plataformas de negocio
Huéspedes Viajeros
Alojamientos
De servicios a plataformas de servicios
De servicios a plataformas de servicios
34
De bancos a plataformas de servicios
financieros
35
De universidades a plataformas de
formación
3
36
Las nuevas empresas son empresas
plataforma
Tiempos de cuestionar
38
¿Como afecta todo esto a nuestro
sector? Preguntas para el debate
Socios
Claves
¿ Cómo
afectará a
nuestra
cadena
de valor?
Actividades
¿ Necesitamos
cambiar la
forma que
operamos?
Recursos
¿ Podemos
acceder
a los recursos
y plataformas
claves?
Proposición
de
Valor
¿ Son nuestros
formatos,
servicios y
productos
relevantes
para los
nuevos
clientes
digitales?
Relaciones
con clientes
¿Como conectar
con nuestros
clientes?
Estructura de Costes
¿Cómo cambiarán nuestros costes
de producción,
venta y servicios
Segmentos
de clientes
¿Cuáles son
nuestros
clientes
llaves?
¿Como
personalizar
la oferta?
Fuentes de ingresos
¿Cómo evolucionará nuestros precios, modelos
de ingresos y márgenes con el tiempo?
Canales
¿ Que nuevos
canales
debemos
desarrollar?
¿Cómo personas
nos enfrentamos a
desafíos que van
más allá de
nuestras
capacidades
individuales?
40
El lado humano de la transformación
41
Explotar viejas certezas vs crear
nuevas realidades
Lógica
Explotadora
Lógica
Emprendedora
42
¿Zona de confort o Zona de peligro?
Zona aprendizaje
Zona de
Confort
• Curiosidad y coraje para el autoaprendizaje
• Trabajo en red exploración y orquestación
• Gestión de la ambigüedad e incertidumbre
• Compartición efectiva del conocimiento
• Agilidad personal y adaptabilidad
• Orientación a la creación de valor
43
Capacidades claves a desarrollar
Ø Prueba cosas nuevas partiendo de lo que tienes.
Ø Lanza pequeños “botes salvavidas”
Ø Asume riesgos inteligentes
Ø Considera los errores como una oportunidad
para el aprendizaje.
Ø Rodéate de gente con pasión
Ø Utiliza la velocidad de la confianza
¿Por donde empezar?
45
A modo de resumen
Gracias
@cabreramc
blog.cabreramc.com
redarquia.net

Transfromacion digital sector servicios unifib

  • 1.
    LA TRANSFORMACIÓN DIGITALEN EL SECTOR SERVICIOS José Cabrera Presidente Cabrera Management Consultants
  • 2.
    “”“La transformación digitaly sus implicaciones para las personas, las organizaciones y su liderazgo” Una conversación sobre …
  • 3.
    3 Un nuevo tipode sociedad, que tiene sus orígenes en redes globales presentes en todas partes Es global Es digital Es compleja Está interconectada Todo lo que pueda ser conectado, acabará siendo conectado Una nueva era
  • 4.
    4 ¿Qué es realmentediferente? Cloud Computing Tecnologías Sociales Big data Internet de las cosas
  • 5.
  • 6.
    • El mundoserá más rápido, más conectado, más complejo, con mil millones más de participantes en la economía global. • Continuidad de tecnologías exponenciales: robótica, drones, inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual, blockchain … • Los datos serán la moneda de valor y el mecanismo de captación y bloqueo de clientes. • Las industrias se configuraran en forma de plataformas, con jugadores dominantes propietarios de las plataformas de alto margen empujando a otros a los roles de apoyo. 6 Horizonte a cinco años
  • 7.
    Escalando la organización Acelerandola transformación Eliminando la complejidad 7 ¿Qué están haciendo las mejores empresas?
  • 8.
    8 La gran oportunidad Hemosaprendido a escalar la tecnología, ahora es momento de escalar las personas, la organización, la estrategia, y las plataformas de negocio
  • 9.
  • 10.
    ¿Están nuestras organizaciones preparadas para respondercon suficiente rapidez y agilidad en un mundo de cambios acelerados?
  • 11.
    11 La necesidad deuna nueva estructura “Las estructuras jerárquicas y los procesos organizativos que se han utilizado durante décadas para gestionar y mejorar nuestras empresas ya no están a la altura de los desafíos a los que nos enfrentamos en un mundo de cambios acelerados” J.P. Kotter José Cabrera 6:05 min. La velocidad a que nuestro mundo cambia está aumentando, pero nuestra capacidad de seguir los cambios no.
  • 12.
    1.ADN cultural: transparencia,confianza y colaboración 2.La agilidad, velocidad y flexibilidad operativa 3.El imperativo de la innovación disruptiva 4.El aprovechamiento de la inteligencia colectiva 5.El desarrollo del liderazgo colaborativo 12 5X brechas significativas
  • 13.
  • 14.
    Un modelo económicobasado en la compartición de activos subutilizados espacios, habilidades , productos o servicios para obtener beneficios monetarios o no monetarios, centrada principalmente en los mercados P2P 14 #1 Economía colaborativa
  • 15.
  • 16.
  • 17.
    17 Un cambio delpoder, confianza y acceso INSTITUCIONAL GOBIERNO BANCOS MEDIOS DISTRIBUIDA P2P COMUNIDADES PLATAFORMAS REDES SOCIALES
  • 18.
    18 Una nueva manerade pensar en la utilización de activos ACTIVOS FÍSICOS REAL STATE HOTELES PERSONAL SERVICIOS ACTIVOS PLATAFORMA COMUNIDAD USUARIOS ANFITRIONES CONFIANZA
  • 19.
    • Viven conectados.Son colaborativos. • Son interactivos y rápidos en el uso de las nuevas tecnologías. • La Web Social es su “sistema operativo”. • Las ideas compiten en igualdad de condiciones. • La contribución cuenta más que la posición #2 El nuevo talento digital
  • 20.
    20 El nuevo consumidordigital No compran productos o servicios, buscan experiencias únicas Transparencia Comunidad Participación Colaboración Simplicidad Movilidad
  • 21.
  • 22.
  • 23.
    ¿Es la jerarquíala estructura natural en un mundo conectado? Escalando las organizaciones
  • 24.
    ØBarreras a lacreatividad ØBarreras a la colaboración ØBarreras a la transparencia ØBarreras a la participación ØBarreras a la visibilidad ØBarreas a la movilidad ØBarreras al cambio ØBarreras a la adaptación ØBarreras a la motivación ØBarreras al compromiso ØBarreras a pasión Demasiadas barreras a la innovación Demasiadas barreras a la innovación
  • 25.
  • 26.
    Jerarquía: Sistema enel que los miembros de una organización se ordenan de acuerdo con su estatus o autoridad relativa. Redarquía: Sistema en el que los miembros de una organización se ordenan de acuerdo a su reputación, valor social e influencia ejercida a través de redes colaborativas. Las redes establecen un nuevo orden en las organizaciones
  • 28.
    Una organización dosestructuras Una organización dos estructuras Jerarquía Redarquía
  • 29.
    29 Ø Establecer credibilidad ØComprender a los demás Ø Conectar emocionalmente Ø Desarrollar relaciones gana/gana Ø Persuadir, argumentar y convencer Ø Autoconfianza, pasión y constancia Un liderazgo diferente
  • 30.
    Acelera Espacios y tiempospara la transformación
  • 31.
    31 #4 Ecosistemas deplataforma Nuevos modelos de negocio Nueva economía de la colaboración
  • 32.
  • 33.
    Huéspedes Viajeros Alojamientos De serviciosa plataformas de servicios De servicios a plataformas de servicios
  • 34.
    34 De bancos aplataformas de servicios financieros
  • 35.
    35 De universidades aplataformas de formación
  • 36.
    3 36 Las nuevas empresasson empresas plataforma
  • 37.
  • 38.
    38 ¿Como afecta todoesto a nuestro sector? Preguntas para el debate Socios Claves ¿ Cómo afectará a nuestra cadena de valor? Actividades ¿ Necesitamos cambiar la forma que operamos? Recursos ¿ Podemos acceder a los recursos y plataformas claves? Proposición de Valor ¿ Son nuestros formatos, servicios y productos relevantes para los nuevos clientes digitales? Relaciones con clientes ¿Como conectar con nuestros clientes? Estructura de Costes ¿Cómo cambiarán nuestros costes de producción, venta y servicios Segmentos de clientes ¿Cuáles son nuestros clientes llaves? ¿Como personalizar la oferta? Fuentes de ingresos ¿Cómo evolucionará nuestros precios, modelos de ingresos y márgenes con el tiempo? Canales ¿ Que nuevos canales debemos desarrollar?
  • 39.
    ¿Cómo personas nos enfrentamosa desafíos que van más allá de nuestras capacidades individuales?
  • 40.
    40 El lado humanode la transformación
  • 41.
    41 Explotar viejas certezasvs crear nuevas realidades Lógica Explotadora Lógica Emprendedora
  • 42.
    42 ¿Zona de conforto Zona de peligro? Zona aprendizaje Zona de Confort
  • 43.
    • Curiosidad ycoraje para el autoaprendizaje • Trabajo en red exploración y orquestación • Gestión de la ambigüedad e incertidumbre • Compartición efectiva del conocimiento • Agilidad personal y adaptabilidad • Orientación a la creación de valor 43 Capacidades claves a desarrollar
  • 44.
    Ø Prueba cosasnuevas partiendo de lo que tienes. Ø Lanza pequeños “botes salvavidas” Ø Asume riesgos inteligentes Ø Considera los errores como una oportunidad para el aprendizaje. Ø Rodéate de gente con pasión Ø Utiliza la velocidad de la confianza ¿Por donde empezar?
  • 45.
    45 A modo deresumen
  • 46.