Este documento discute la transfusión masiva (TM), definida como la transfusión de 10 paquetes globulares o más en 24 horas. Las causas más comunes de TM son el trauma y el sangrado gastrointestinal. Se describe cómo la TM puede causar acidosis, hipotermia y coagulopatía, y cómo los protocolos de TM buscan simplificar y estandarizar las prácticas de transfusión para tratar y prevenir estas complicaciones. Finalmente, se discute cómo los nuevos protocolos de TM que incluyen una relación predeterminada de concentrados de hematíes, plasma y plaquetas
Epidemiologia
• La causamas frecuente de TM es el
trauma.
• Pacientes con sangrado GI
• Cirugía cardiaca, transplante de
hígado, embarazo ectópico roto, atonía
uterina
Massive Transfusion New Insights Kristen C. Sihler, MD, MS; and Lena M. Napolitano, MD, FCCP, 2009
American College of Chest Physicians
Definición
10 paquetes globulares(lo
aproximado a 1 volumen
sanguíneo) en 24 hrs.
• 6 o mas PG en 12 hrs.
• 50 paquetes de hemoderivados en 24 hrs.
• Transfusión de 1 volumen sanguineo en 24hrs.
Transfusion Management of Trauma Patients, Beth H. Shaz, MD*, 2009 International Anesthesia
Research Society
5.
Protocolo de transfusiónmasiva
Los Protocolos de MT se han desarrollado para simplificar y estandarizar
las prácticas de transfusión.
Acidosis, hipotermia y coagulopatía
6.
Transfusión masiva y
coagulopatia
•La coagulopatia aguda se asocia con
hipoperfusión sistémica y se caracteriza por la
anticoagulación y hiperfibrinolisis.
• Las técnicas reanimación tradicional que
utilizan grandes cantidades de cristaloides y
Concentrados de hematíes sin otros productos
sanguíneos pueden exacerbar esta
coagulopatia
Massive Transfusion New Insights Kristen C. Sihler, MD, MS; and Lena M. Napolitano, MD, FCCP, 2009
American College of Chest Physicians
7.
• administración oportunade plasma y
concentrados de plaquetas según sea
necesario para detener el sangrado
microvascular inducido por la alteración de
la hemostasia.
Massive Transfusion New Insights Kristen C. Sihler, MD, MS; and Lena M. Napolitano, MD, FCCP, 2009
American College of Chest Physicians
8.
Terapia basada en
componentes
•Basado en hallazgos
clínicos y resultados
de laboratorio.
• Hb <8 g/dL, PT >1.5
del rango
normal, plaquetas
<50,000/L, y
fibrinogeno <100 g/dL
Transfusion Management of Trauma Patients, Beth H. Shaz, MD*, 2009 International Anesthesia
Research Society
9.
Administración predeterminada de
hemoderivados
•
Disminuiry tratar la coagulopatia
•
Administración adecuada de
factores de la cuagulación en la
reanimación temprana
•
Disminución de la administración de
cristaloides
•
Disminución en el tiempo de inicio
de la tranfusión
•
Paquetes de transfusión
predeterminados
Transfusion Management of Trauma Patients, Beth H. Shaz, MD*, 2009 International Anesthesia
Research Society
10.
Transfusión en tiemporeal
• Criterio medico
• Variables hemodinámicas
• Cuadro clínico
Transfusion Management of Trauma Patients, Beth H. Shaz, MD*, 2009 International Anesthesia
Research Society
11.
Relación predeterminada
• 2005
•Relación 1:1:1
• Resucitación hemostática
• la corrección temprana de la coagulopatia esta
asociada con un aumento de la sobrevida.
Massive Transfusion New Insights Kristen C. Sihler, MD, MS; and Lena M. Napolitano, MD, FCCP, 2009
American College of Chest Physicians
13.
Protocolo de exanguinación
•2006
• 10 PG , 4u de plasma fresco
congelado, 2u de plaquetas.
Seguido por:
• 6 PG, 4 u de plasma fresco congelado, 2u
de plaquetas.
Massive Transfusion New Insights Kristen C. Sihler, MD, MS; and Lena M. Napolitano, MD, FCCP, 2009
American College of Chest Physicians
14.
• Reducción del74% de mortalidad en
relación con pacientes tratados con los
protocolos establecidos de TM.
• Reducción de falla
multiorgánica, sepsis, sindrome
compartamental abdominal, y menos dias
de VM.
Massive Transfusion New Insights Kristen C. Sihler, MD, MS; and Lena M. Napolitano, MD, FCCP, 2009
American College of Chest Physicians