TRASTORNOS PSICÓTICOS Y
SUS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
DR. ERICK CARRILLO
MÉDICO Y CIRUJANO
MSC EN PSIQUIATRÌA
SUB ESPECIALIDAD EN NEUROPSIQUIATRÍA
• Los trastornos psicóticos son trastornos mentales graves que causan ideas y percepciones
anormales. Las personas con psicosis pierden el contacto con la realidad. Dos de los síntomas
principales son delirios y alucinaciones. Los delirios son falsas creencias, tales como la idea de
que alguien está en su contra o que la televisión les envía mensajes secretos.
• Las alucinaciones son percepciones falsas, como escuchar, ver o sentir algo que no existe. La
esquizofrenia es un tipo de trastorno psicótico. Quienes sufren de trastorno bipolar también pueden
tener síntomas psicóticos. Otros problemas que pueden causar psicosis son: el alcohol y ciertos
medicamentos, tumores cerebrales, infecciones del cerebro y un evento cerebrovascular (ECV).
Ideas
Delirantes
Comportamient
o desorganizado
Alucinaciones
Medio Ambiente
Genètica
Síntomas Negativos
CLASIFICACIÒN
• Trastorno Esquizoafectivo.
• Trastorno de ideas delirantes.
• Trastorno psicótico breve.
• Trastorno esquizofreniforme.
• Trastorno psicótico compartido.
• Trastorno psicótico debido a enfermedad medica.
• Trastorno psicótico no especificado
CLASIFICACIÓN DEL DSM PARA EL TRASTORNO DE
IDEAS DELIRANTES
• - Tipo erotomanía
• - Tipo grandioso
• - Tipo celo típico
• - Tipo persecutorio
• - tipo somático
• - Tipo inespecífico
TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO
SÍNTOMAS
• Es un trastorno mental que provoca tanto pérdida de contacto con la realidad (psicosis) como
problemas del estado de ánimo.
• Ideas Delirantes
• Persecutorias
• De referencia
• Eretomaniacas
• Celotípicas
• Falta de interés por la higiene
• Cambios en el estado de animo
• Insomnio
• Problemas para concentrarse
• Alucinaciones
• Taquipsiquia
TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME
• Término utilizado por primera vez en 1939 por Gabriel Langefeldt (1895-1983) para describir un
trastorno psicótico breve. El DSM-IV-TR se utiliza para describir un trastorno psicótico que dura más de
un mes pero menos de seis meses y que presenta una sintomatología parecida a la esquizofrenia.
• Cuando el sujeto presenta síntomas de esquizofrenia y no han transcurrido los 6 meses que se requiere
para el diagnóstico, se habla de trastorno esquizofreniforme provisional. Alrededor del 60 al 80% de
estos pacientes progresan hacia la esquizofrenia.
SÍNTOMAS
• Ideas Delirantes
• Alucinaciones
• Comportamiento o habla desorganizada
• Sìntomas Negativos
TRASTORNO PSICÓTICO BREVE
• Un trastorno psicótico breve es una enfermedad mental de corto plazo en la cual se presenta con
síntomas psicóticos como alucinaciones y delirio. Las causas podrían ser traumas o un acontecimiento
estresante tal como un accidente o la muerte de un ser querido. En muchos casos la causa es
desconocida.
SÍNTOMAS
Ideas Delirantes
Comportamiento
desorganizado
Alucinaciones
Síntomas
Negativos
TRASTORNO PSICÓTICO COMPARTIDO
• La característica esencial de este trastorno consiste en una idea delirante que se desarrolla en el sujeto
implicado en una relación con otra persona, a la que suele denominarse inductor o caso primario, que
padece un trastorno psicótico con ideas delirantes (criterio A).
• El sujeto pasa a compartir las creencias delirantes del inductor en parte o en su totalidad (criterio B).
• La idea delirante no debe explicarse mejor por la presencia de otro trastorno psicótico (como por
ejemplo, esquizofrenia) ni de un trastorno del estado de ánimo con síntomas psicóticos y no es debida a
los efectos de ninguna sustancia o enfermedad médica (criterio C).
• El contenido de las creencias delirantes compartidas dependerá del diagnóstico del caso primario.
SÍNTOMAS
• El síntoma principal es la creencia incuestionable del delirio de la otra persona.
• Los delirios pueden ser de contenido no extravagantes, de contenido persecutorio o hipocondriaco.
TRASTORNO PSICÓTICO DEBIDO A UNA ENFERMEDAD
MÈDICA
• Las alucinaciones y las ideas delirantes debidas a los efectos directos de alguna enfermedad médica son
la característica esencial de este trastorno. En las pruebas administradas o bien en el historial clínico
deben existir pruebas de que dichos síntomas psicóticos son causa directa de la enfermedad.
TRASTORNO PSICÓTICO NO ESPECIFICADO
• Esta categoría incluye una sintomatología psicótica sobre la que no se dispone de suficiente información
para establecer un diagnóstico específico o del que hay informaciones contradictorias, o bien trastornos
psicóticos que no cumplen algunos criterios.
• Síntomas psicóticos de duración menor de 1 mes
• Alucinaciones auditivas persistentes sin mas características
• Ideas delirantes no extrañas persistentes
• Trastorno psicótico sin posibilidad de determinar si es primario, debido a una enfermedad medica o por
sustancias.
• Gracias

TRASTRONOS PSICOTICOS Y SUS CRITERIOS DIAGNÓSTICOS.pptx

  • 1.
    TRASTORNOS PSICÓTICOS Y SUSCRITERIOS DIAGNÓSTICOS DR. ERICK CARRILLO MÉDICO Y CIRUJANO MSC EN PSIQUIATRÌA SUB ESPECIALIDAD EN NEUROPSIQUIATRÍA
  • 2.
    • Los trastornospsicóticos son trastornos mentales graves que causan ideas y percepciones anormales. Las personas con psicosis pierden el contacto con la realidad. Dos de los síntomas principales son delirios y alucinaciones. Los delirios son falsas creencias, tales como la idea de que alguien está en su contra o que la televisión les envía mensajes secretos.
  • 3.
    • Las alucinacionesson percepciones falsas, como escuchar, ver o sentir algo que no existe. La esquizofrenia es un tipo de trastorno psicótico. Quienes sufren de trastorno bipolar también pueden tener síntomas psicóticos. Otros problemas que pueden causar psicosis son: el alcohol y ciertos medicamentos, tumores cerebrales, infecciones del cerebro y un evento cerebrovascular (ECV).
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
    • Trastorno Esquizoafectivo. •Trastorno de ideas delirantes. • Trastorno psicótico breve. • Trastorno esquizofreniforme. • Trastorno psicótico compartido. • Trastorno psicótico debido a enfermedad medica. • Trastorno psicótico no especificado
  • 8.
    CLASIFICACIÓN DEL DSMPARA EL TRASTORNO DE IDEAS DELIRANTES • - Tipo erotomanía • - Tipo grandioso • - Tipo celo típico • - Tipo persecutorio • - tipo somático • - Tipo inespecífico
  • 9.
  • 10.
  • 11.
    • Es untrastorno mental que provoca tanto pérdida de contacto con la realidad (psicosis) como problemas del estado de ánimo.
  • 12.
    • Ideas Delirantes •Persecutorias • De referencia • Eretomaniacas • Celotípicas • Falta de interés por la higiene • Cambios en el estado de animo • Insomnio • Problemas para concentrarse • Alucinaciones • Taquipsiquia
  • 13.
  • 14.
    • Término utilizadopor primera vez en 1939 por Gabriel Langefeldt (1895-1983) para describir un trastorno psicótico breve. El DSM-IV-TR se utiliza para describir un trastorno psicótico que dura más de un mes pero menos de seis meses y que presenta una sintomatología parecida a la esquizofrenia.
  • 15.
    • Cuando elsujeto presenta síntomas de esquizofrenia y no han transcurrido los 6 meses que se requiere para el diagnóstico, se habla de trastorno esquizofreniforme provisional. Alrededor del 60 al 80% de estos pacientes progresan hacia la esquizofrenia.
  • 16.
  • 17.
    • Ideas Delirantes •Alucinaciones • Comportamiento o habla desorganizada • Sìntomas Negativos
  • 18.
  • 19.
    • Un trastornopsicótico breve es una enfermedad mental de corto plazo en la cual se presenta con síntomas psicóticos como alucinaciones y delirio. Las causas podrían ser traumas o un acontecimiento estresante tal como un accidente o la muerte de un ser querido. En muchos casos la causa es desconocida.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
    • La característicaesencial de este trastorno consiste en una idea delirante que se desarrolla en el sujeto implicado en una relación con otra persona, a la que suele denominarse inductor o caso primario, que padece un trastorno psicótico con ideas delirantes (criterio A). • El sujeto pasa a compartir las creencias delirantes del inductor en parte o en su totalidad (criterio B). • La idea delirante no debe explicarse mejor por la presencia de otro trastorno psicótico (como por ejemplo, esquizofrenia) ni de un trastorno del estado de ánimo con síntomas psicóticos y no es debida a los efectos de ninguna sustancia o enfermedad médica (criterio C). • El contenido de las creencias delirantes compartidas dependerá del diagnóstico del caso primario.
  • 24.
  • 25.
    • El síntomaprincipal es la creencia incuestionable del delirio de la otra persona. • Los delirios pueden ser de contenido no extravagantes, de contenido persecutorio o hipocondriaco.
  • 26.
    TRASTORNO PSICÓTICO DEBIDOA UNA ENFERMEDAD MÈDICA
  • 27.
    • Las alucinacionesy las ideas delirantes debidas a los efectos directos de alguna enfermedad médica son la característica esencial de este trastorno. En las pruebas administradas o bien en el historial clínico deben existir pruebas de que dichos síntomas psicóticos son causa directa de la enfermedad.
  • 28.
  • 29.
    • Esta categoríaincluye una sintomatología psicótica sobre la que no se dispone de suficiente información para establecer un diagnóstico específico o del que hay informaciones contradictorias, o bien trastornos psicóticos que no cumplen algunos criterios.
  • 30.
    • Síntomas psicóticosde duración menor de 1 mes • Alucinaciones auditivas persistentes sin mas características • Ideas delirantes no extrañas persistentes • Trastorno psicótico sin posibilidad de determinar si es primario, debido a una enfermedad medica o por sustancias.
  • 31.