TECNOLOGIA DE LAS EMULSIONES ASFALTICAS
Dra Ing. Lucia Saez
TRATAMIENTOS SUPERFISIALES
14-15 DE SETIEMBRE DEL 2019
Se llama pavimento al conjunto de
capas de material seleccionado que reciben en
forma directa las cargas del tránsito y las
transmiten a los estratos inferiores en forma
disipada, proporcionando una superficie de
rodamiento, la cual debe ser funcional,
eficiente y confortable.
Pavimento:
Todos los pavimentos (sin excepción) se deterioran
con el tiempo, ya sea por desgaste por su uso, por
afectaciones por carga o condiciones climáticas.
Los (TS) ayudan a renovar las superficies de
rodadura que así lo requieren, prolongando la vida
útil de los pavimentos que estructuralmente están
en buenas condiciones.
Tratamientos Superficiales (TS):
Podemos entonces definir los TS como toda
aplicación cuyo objetivo es dotar de una nueva
superficie de rodadura y/o protección del
pavimento, sin pretender aportar estructuralmente,
es decir, es como:
“Poner una nueva muda de ropa
al mismo cuerpo”.
Tratamientos Superficiales (TS):
De acuerdo a la literatura, los TS son colocados en
pavimentos existentes para:
• sellar la superficie del pavimento existente contra
la entrada de agua y aire,
• enriquecer una superficie de pavimento agotada o
con desprendimiento,
• proveer superficie antideslizante,
• incrementar visibilidad nocturna,
Propósitos y Beneficios de los TS
De acuerdo a la literatura, los TS son colocados en
pavimentos existentes para:
Propósitos y Beneficios de los TS
• mejorar la demarcación, líneas de trafico o alguna otra característica
geométrica.
• uniformar apariencia superficial
• reducir la fragilidad de la capa subyacente del material asfaltico
(rejuvenecer).
• reducir ruido,
Selección del TS
I. TRATAMIENTO
CORRECTO
III. TIEMPO CORRECTO
II. PAVIEMENTO CORRECTO
La falla estructural está asociada con la capacidad de
carga del pavimento y normalmente se refiere a la
fatiga de la estructura.
La falla funcional es generalmente definida como la
incapacidad del pavimento para proveer una
superficie que permita un rodaje confortable, seguro
y económico de los vehículos.
Falla: Estructural o Funcional
Función de los pavimentos asfálticos
Deben hacer posible el tránsito de los vehículos
con
SEGURIDAD, COMODIDAD, EFICIENCIA Y
ECONOMÍA,
en el plazo establecido en el proyecto, para lo
cual los pavimentos deben satisfacer las
necesidades del usuario.
Regularidad superficial longitudinal y transversal.
Resistencia al derrapamiento en todo tiempo.
Eliminación de agua superficial.
Capacidad para soportar las cargas.
Bajo nivel de ruido.
Bajo nivel de desgaste de llantas.
Adecuadas propiedades de reflexión luminosa.
Apariencia agradable.
El pavimento debe tener:
Características que se evalúan:
Ahuellamientos
Agrietamientos (longitudinales y transversales)
Exudación
Resistencia al deslizamiento
Corrugación
Depresión
Bacheo
Piel de cocodrilo
Desprendimiento de agregados
Agrietamiento en bloque
Abultamientos y Hundimientos
• Pobre o nulo diseño de mezcla.
• Exceso de asfalto en la mezcla.
• Pobre o mala gradación del agregado.
• Partículas redondas.
• Exceso de finos en la mezcla.
• Insuficientes vacíos de aire.
• Asfaltos muy suaves.
• Altas temperaturas >50°C.
Causas que producen los ahuellamientos:
Tipos de tratamientos superficiales:
I. Sin gravilla
II. Con gravilla
III. Slurry Seal
IV. Micropavimento
Tratamientos superficiales sin gravilla
I. Riego negro
II.Riego anti polvo
III.Imprimación
IV.Riego de Liga
V. Curado
 Se utilizan para sellar micro fisuras del pavimento,
pero sobre todo para proteger de la oxidación las
carpetas.
 Es en realidad un mantenimiento preventivo que
alarga la vida de una vía
 Se puede usar emulsiones de rompimiento rápido o
medio.
 La emulsión es diluida al 50% con agua.
 Es aplicada directamente sobre la superficie a una
tasa de 0.4 a 0.5 litros/m2
 Se utilizan para sellar micro fisuras del pavimento,
pero sobre todo para proteger de la oxidación las
carpetas.
 Representan en realidad un tratamiento
preventivo que alarga la vida de una vía.
 Se utilizan emulsiones rápidas o medias, en
diluciones y agregados finos para una superficie
uniforme.
 Es el método mas económico de revitalizar una
carpeta que no tenga daños profundos o de
estructura y baja intensidad de tránsito.
 Se aplican para proteger una base del intemperismo y
proveer afinidad con la siguiente capa asfáltica.
 En algunos estados del país se siguen usando rebajados
asfálticos, sin embargo el uso de emulsiones
proporciona una mejor alternativa. Puede emplearse
en aplicación directa de 1.0 a 1.5 litros/m2.
 Se aplican para proveer unión entre la superficie
existente y la mezcla asfáltica nueva.
 Usualmente se usa una emulsión de rompimiento
rápido en aplicación directa de 0.4 a 0.5 litros/m2
Tratamientos superficiales con gravilla
I. Mono capa
II. Doble
III. Sándwich
IV. Con fibra
25
12/09/2019
 Se utilizan para proteger la capa de rodamiento y
renovar superficies evitando el derrape.
 Se utilizan emulsiones convencionales, con
agregados de diferentes tamaños, con o sin
modificación con polímero y su rompimiento y
curado deben ser rápidos
Tratamiento Superficial Simple
Tratamiento Superficial Doble
Tratamiento Superficial Triple
1. Barrido de la superficie
2. Primer riego de Ligante
3. Extensión de la primera capa de agregado
4. Segundo riego de ligante
5. Extensión de la segunda capa de agregado
6. Compactación neumática
7. Apertura a tráfico
PROCESO CONSTRUCTIVO
Tratamientos superficiales con mezcla
I. Slurry Seal (lechada asfáltica)
II. Micropavimento (micro carpeta en frio)
III. Con fibra
IV. Cape Seal
30
12/09/2019
 Es una mezcla con agregado fino (arena) y
emulsión.
 Normalmente se utilizan emulsiones del tipo
Superestable pero también existen las de
rompimiento controlado o con polimeros.
 Su rompimiento y curado dependen de la condición
climática y del tipo de agregado.
 Se utiliza también para proteger la capa de
rodamiento, renovar carpetas con asfaltos
oxidados, evitar el derrape, pero además para
rellenar fisuras o moderadas grietas superficiales,
corregir deformaciones, etc
CONTROL DEL AGREGADO, CONTROL DEL AGUA …
ENVIADO AL PROVEEDOR DE EMULSION PARA EL DISEÑO RESPECTIVO
…
ENVIO DE LA EMULSION A PROYECTO : AHÍ ES RECEPCIONADO Y
CONTROLADO. NUEVAMENTE SE REALIZAN ENSAYOS.
ES VERIFICADO EL DISEÑO ENVIADO POR EL PROVEEDOR.
LA MAQUINA DEL SLURRY SEAL ES CALIBRADA
SE EJECUTA EL TRAMO DE PRUEBA PARA CONTINUAR LA
VERIFICACION DEL DISEÑO Y APROBARLO.
SE EJECUTA EL TRABAJO Y AHÍ NUEVAMENTE, EL MATERIAL ES
RETIRADO PARA SUS RESPECTIVOS ENSAYOS DEL DIA.
CALIBRACION DEL MICROPAVIMENTADOR
COLOCACION DE SLURRY SEAL
REALIZAR ENSAYOS DE ESTABILIDAD
ENSAYO DE ADHESIVIDAD
 Es una mezcla con agregado fino (arena) y emulsión
modificada con polímero.
 La emulsión deberá ser del tipo Quick set o
(rompimiento controlado). El rompimiento
controlado permite aperturar al tráfico
desarrollando la adecuada cohesión.
 Cada agregado necesita su propio diseño
 Se utilizan al igual que el Slurry Seal para proteger
la capa de rodamiento, renovar carpetas con
asfaltos oxidados, evitar el derrape, pero además
para rellenar grietas superficiales, corregir
deformaciones y roderas de hasta 5 cm
ISSA TB-145
AASHTO T176
ó ASTM D2419
ISSA TB-113 ISSA TB-139
 Consiste en una capa de slurry o micro sobre una
capa de riego de sello aplicado anteriormente
sobre la carpeta asfáltica
 La emulsión puede ser superestable o rompimiento
controlado (quick set)
 Es también usada para proteger el pavimento
actual.
 Es comunmente aplicada en caminos de bajo
tránsito.
 La textura final de la superficie reduce el
acuaplaneao.
 También es usado para renovar supercies con
asfalto oxidados.
Materiales
En los tratamientos superficiales (como en todas
las áreas implicadas en construcción y
conservación de carreteras) es fundamental vigilar
y asegurar la calidad de los materiales. O sea un
buen:
50
12/09/2019
Tratamientos Superficiales en carreteras .pdf

Tratamientos Superficiales en carreteras .pdf

  • 1.
    TECNOLOGIA DE LASEMULSIONES ASFALTICAS Dra Ing. Lucia Saez TRATAMIENTOS SUPERFISIALES 14-15 DE SETIEMBRE DEL 2019
  • 2.
    Se llama pavimentoal conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del tránsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe ser funcional, eficiente y confortable. Pavimento:
  • 3.
    Todos los pavimentos(sin excepción) se deterioran con el tiempo, ya sea por desgaste por su uso, por afectaciones por carga o condiciones climáticas. Los (TS) ayudan a renovar las superficies de rodadura que así lo requieren, prolongando la vida útil de los pavimentos que estructuralmente están en buenas condiciones. Tratamientos Superficiales (TS):
  • 4.
    Podemos entonces definirlos TS como toda aplicación cuyo objetivo es dotar de una nueva superficie de rodadura y/o protección del pavimento, sin pretender aportar estructuralmente, es decir, es como: “Poner una nueva muda de ropa al mismo cuerpo”. Tratamientos Superficiales (TS):
  • 5.
    De acuerdo ala literatura, los TS son colocados en pavimentos existentes para: • sellar la superficie del pavimento existente contra la entrada de agua y aire, • enriquecer una superficie de pavimento agotada o con desprendimiento, • proveer superficie antideslizante, • incrementar visibilidad nocturna, Propósitos y Beneficios de los TS
  • 6.
    De acuerdo ala literatura, los TS son colocados en pavimentos existentes para: Propósitos y Beneficios de los TS • mejorar la demarcación, líneas de trafico o alguna otra característica geométrica. • uniformar apariencia superficial • reducir la fragilidad de la capa subyacente del material asfaltico (rejuvenecer). • reducir ruido,
  • 7.
    Selección del TS I.TRATAMIENTO CORRECTO III. TIEMPO CORRECTO II. PAVIEMENTO CORRECTO
  • 8.
    La falla estructuralestá asociada con la capacidad de carga del pavimento y normalmente se refiere a la fatiga de la estructura. La falla funcional es generalmente definida como la incapacidad del pavimento para proveer una superficie que permita un rodaje confortable, seguro y económico de los vehículos. Falla: Estructural o Funcional
  • 9.
    Función de lospavimentos asfálticos Deben hacer posible el tránsito de los vehículos con SEGURIDAD, COMODIDAD, EFICIENCIA Y ECONOMÍA, en el plazo establecido en el proyecto, para lo cual los pavimentos deben satisfacer las necesidades del usuario.
  • 10.
    Regularidad superficial longitudinaly transversal. Resistencia al derrapamiento en todo tiempo. Eliminación de agua superficial. Capacidad para soportar las cargas. Bajo nivel de ruido. Bajo nivel de desgaste de llantas. Adecuadas propiedades de reflexión luminosa. Apariencia agradable. El pavimento debe tener:
  • 11.
    Características que seevalúan: Ahuellamientos Agrietamientos (longitudinales y transversales) Exudación Resistencia al deslizamiento Corrugación Depresión Bacheo
  • 12.
    Piel de cocodrilo Desprendimientode agregados Agrietamiento en bloque Abultamientos y Hundimientos
  • 14.
    • Pobre onulo diseño de mezcla. • Exceso de asfalto en la mezcla. • Pobre o mala gradación del agregado. • Partículas redondas. • Exceso de finos en la mezcla. • Insuficientes vacíos de aire. • Asfaltos muy suaves. • Altas temperaturas >50°C. Causas que producen los ahuellamientos:
  • 17.
    Tipos de tratamientossuperficiales: I. Sin gravilla II. Con gravilla III. Slurry Seal IV. Micropavimento
  • 18.
    Tratamientos superficiales singravilla I. Riego negro II.Riego anti polvo III.Imprimación IV.Riego de Liga V. Curado
  • 19.
     Se utilizanpara sellar micro fisuras del pavimento, pero sobre todo para proteger de la oxidación las carpetas.  Es en realidad un mantenimiento preventivo que alarga la vida de una vía  Se puede usar emulsiones de rompimiento rápido o medio.  La emulsión es diluida al 50% con agua.  Es aplicada directamente sobre la superficie a una tasa de 0.4 a 0.5 litros/m2
  • 20.
     Se utilizanpara sellar micro fisuras del pavimento, pero sobre todo para proteger de la oxidación las carpetas.  Representan en realidad un tratamiento preventivo que alarga la vida de una vía.  Se utilizan emulsiones rápidas o medias, en diluciones y agregados finos para una superficie uniforme.  Es el método mas económico de revitalizar una carpeta que no tenga daños profundos o de estructura y baja intensidad de tránsito.
  • 21.
     Se aplicanpara proteger una base del intemperismo y proveer afinidad con la siguiente capa asfáltica.  En algunos estados del país se siguen usando rebajados asfálticos, sin embargo el uso de emulsiones proporciona una mejor alternativa. Puede emplearse en aplicación directa de 1.0 a 1.5 litros/m2.
  • 24.
     Se aplicanpara proveer unión entre la superficie existente y la mezcla asfáltica nueva.  Usualmente se usa una emulsión de rompimiento rápido en aplicación directa de 0.4 a 0.5 litros/m2
  • 25.
    Tratamientos superficiales congravilla I. Mono capa II. Doble III. Sándwich IV. Con fibra 25 12/09/2019
  • 26.
     Se utilizanpara proteger la capa de rodamiento y renovar superficies evitando el derrape.  Se utilizan emulsiones convencionales, con agregados de diferentes tamaños, con o sin modificación con polímero y su rompimiento y curado deben ser rápidos
  • 28.
    Tratamiento Superficial Simple TratamientoSuperficial Doble Tratamiento Superficial Triple
  • 29.
    1. Barrido dela superficie 2. Primer riego de Ligante 3. Extensión de la primera capa de agregado 4. Segundo riego de ligante 5. Extensión de la segunda capa de agregado 6. Compactación neumática 7. Apertura a tráfico PROCESO CONSTRUCTIVO
  • 30.
    Tratamientos superficiales conmezcla I. Slurry Seal (lechada asfáltica) II. Micropavimento (micro carpeta en frio) III. Con fibra IV. Cape Seal 30 12/09/2019
  • 31.
     Es unamezcla con agregado fino (arena) y emulsión.  Normalmente se utilizan emulsiones del tipo Superestable pero también existen las de rompimiento controlado o con polimeros.  Su rompimiento y curado dependen de la condición climática y del tipo de agregado.  Se utiliza también para proteger la capa de rodamiento, renovar carpetas con asfaltos oxidados, evitar el derrape, pero además para rellenar fisuras o moderadas grietas superficiales, corregir deformaciones, etc
  • 34.
    CONTROL DEL AGREGADO,CONTROL DEL AGUA … ENVIADO AL PROVEEDOR DE EMULSION PARA EL DISEÑO RESPECTIVO … ENVIO DE LA EMULSION A PROYECTO : AHÍ ES RECEPCIONADO Y CONTROLADO. NUEVAMENTE SE REALIZAN ENSAYOS. ES VERIFICADO EL DISEÑO ENVIADO POR EL PROVEEDOR. LA MAQUINA DEL SLURRY SEAL ES CALIBRADA SE EJECUTA EL TRAMO DE PRUEBA PARA CONTINUAR LA VERIFICACION DEL DISEÑO Y APROBARLO. SE EJECUTA EL TRABAJO Y AHÍ NUEVAMENTE, EL MATERIAL ES RETIRADO PARA SUS RESPECTIVOS ENSAYOS DEL DIA.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
    REALIZAR ENSAYOS DEESTABILIDAD ENSAYO DE ADHESIVIDAD
  • 40.
     Es unamezcla con agregado fino (arena) y emulsión modificada con polímero.  La emulsión deberá ser del tipo Quick set o (rompimiento controlado). El rompimiento controlado permite aperturar al tráfico desarrollando la adecuada cohesión.  Cada agregado necesita su propio diseño  Se utilizan al igual que el Slurry Seal para proteger la capa de rodamiento, renovar carpetas con asfaltos oxidados, evitar el derrape, pero además para rellenar grietas superficiales, corregir deformaciones y roderas de hasta 5 cm
  • 41.
    ISSA TB-145 AASHTO T176 óASTM D2419 ISSA TB-113 ISSA TB-139
  • 46.
     Consiste enuna capa de slurry o micro sobre una capa de riego de sello aplicado anteriormente sobre la carpeta asfáltica  La emulsión puede ser superestable o rompimiento controlado (quick set)  Es también usada para proteger el pavimento actual.  Es comunmente aplicada en caminos de bajo tránsito.  La textura final de la superficie reduce el acuaplaneao.  También es usado para renovar supercies con asfalto oxidados.
  • 50.
    Materiales En los tratamientossuperficiales (como en todas las áreas implicadas en construcción y conservación de carreteras) es fundamental vigilar y asegurar la calidad de los materiales. O sea un buen: 50 12/09/2019