 Daniel Ducuara
 Jhon Rincon
Misión

 El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado
  en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la
  Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones
  que comparten un modelo universitario
  innovador, para:
 Ofrecer Educación Superior de alta
  calidad, de fácil acceso, integral y flexible.
 Formar profesionales altamente
  competentes, éticamente orientados y
  líderes de procesos de transformación
  social.
 Construir un país justo, reconciliado,
  fraternal y en paz.
Nuestra Visión
   El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el
    2012, será reconocido en Colombia por:
   Las vivencias espirituales y la presencia de
    Dios en el ámbito universitario.
   Su aporte al desarrollo del país a través de
    la formación en Educación para el
    Desarrollo.
   La alta calidad de sus programas
    académicos estructurados por ciclos y
    competencias.
   Su impacto en la cobertura originado en el
    número de sus Sedes y la gran facilidad de
    acceso a sus programas.
   Sus amplias relaciones nacionales e
    internacionales.
Bibliografia:

 http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PRO
  D/twbkwbis.P_WWWLogin
 http://contaduria2012.wordpress.com/m
  ision-y-vision-univerdad-minuto-de-dios/

Trbajo gbi

  • 1.
  • 2.
    Misión  El SistemaUniversitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que comparten un modelo universitario innovador, para:  Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible.  Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y líderes de procesos de transformación social.  Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
  • 3.
    Nuestra Visión  El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será reconocido en Colombia por:  Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario.  Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo.  La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias.  Su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas.  Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
  • 18.
    Bibliografia:  http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PRO D/twbkwbis.P_WWWLogin  http://contaduria2012.wordpress.com/m ision-y-vision-univerdad-minuto-de-dios/