República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. Colegio ‘’María de Lourdes Perera’’
Barquisimeto - Lara
Integrantes:
Moisés Marín
José Giménez
Año y Sección:
3ero ‘’B’’
Profa. Beatriz Vázquez
Fecha: 23 – 10 - 15
Definición:
Son las actividades que realizan las personas
durante sus viajes y estancias en lugares distintos al
de su entorno habitual por un periodo de tiempo
consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por
negocios y otros motivos.
Clasificación de turismo
Existen diferentes tipos de turismo:
 El turismo de descanso: el turismo convencional es un producto propio
de la sociedad urbana e industrial cuyas características principales son,
entre otras, un turismo de gran escala.
 Ecoturismo: Es un nuevo movimiento conservativo basado industria
turística que Jones (1992) define como viajes responsables que
conservan el entorno y sostienen el bienestar de la comunidad local.
• Turismo Científico: El objetivo principal es abrir sus fronteras
para la investigación en esta área, ampliar y complementar sus
conocimientos.
 Turismo Religioso: Tiene como motivación fundamental la fe . En la
actualidad las ciudades santas que históricamente han sido objeto de
peregrinaje siguen siéndolo en la actualidad.
Evolución de Turismo:
 Edad antigua:
-Se hacían desplazamientos para realizar excursiones
marítimas.
-Se realizaban más que todo por conquistas.
-Los esclavos no se les permitía viajar a no ser por
transportarlos a otras tierras. No se desplazaban libremente.
 Edad Media:
-se producen las cruzadas.
-se viaja por motivos religiosos, ya que la fe por Jesucristo
aumenta y la religión católica se extiende.
-Se produce la caída del Imperio Romano.
 Edad moderna:
-Se envían jóvenes de la nobleza a otros continentes para
complementar sus conocimientos.
-Se crean los hoteles.
-Decrece el número de turistas y aumenta la seguridad
debido a la caída del imperio Romano.
Edad Contemporánea:
 Se implementan nuevos medios para viajar. Más cómodos y
más rápidos de acuerdo a la distancia.
 Se da el uso de pasaportes para poder viajar. Esto es como
una cédula, sin esto no podrás transportarte de un lugar a
otro fuera del país (internacionalmente)

Turismo

  • 1.
    República Bolivariana deVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio ‘’María de Lourdes Perera’’ Barquisimeto - Lara Integrantes: Moisés Marín José Giménez Año y Sección: 3ero ‘’B’’ Profa. Beatriz Vázquez Fecha: 23 – 10 - 15
  • 2.
    Definición: Son las actividadesque realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros motivos.
  • 3.
    Clasificación de turismo Existendiferentes tipos de turismo:  El turismo de descanso: el turismo convencional es un producto propio de la sociedad urbana e industrial cuyas características principales son, entre otras, un turismo de gran escala.
  • 4.
     Ecoturismo: Esun nuevo movimiento conservativo basado industria turística que Jones (1992) define como viajes responsables que conservan el entorno y sostienen el bienestar de la comunidad local. • Turismo Científico: El objetivo principal es abrir sus fronteras para la investigación en esta área, ampliar y complementar sus conocimientos.
  • 5.
     Turismo Religioso:Tiene como motivación fundamental la fe . En la actualidad las ciudades santas que históricamente han sido objeto de peregrinaje siguen siéndolo en la actualidad.
  • 6.
    Evolución de Turismo: Edad antigua: -Se hacían desplazamientos para realizar excursiones marítimas. -Se realizaban más que todo por conquistas. -Los esclavos no se les permitía viajar a no ser por transportarlos a otras tierras. No se desplazaban libremente.
  • 7.
     Edad Media: -seproducen las cruzadas. -se viaja por motivos religiosos, ya que la fe por Jesucristo aumenta y la religión católica se extiende. -Se produce la caída del Imperio Romano.
  • 8.
     Edad moderna: -Seenvían jóvenes de la nobleza a otros continentes para complementar sus conocimientos. -Se crean los hoteles. -Decrece el número de turistas y aumenta la seguridad debido a la caída del imperio Romano.
  • 9.
    Edad Contemporánea:  Seimplementan nuevos medios para viajar. Más cómodos y más rápidos de acuerdo a la distancia.  Se da el uso de pasaportes para poder viajar. Esto es como una cédula, sin esto no podrás transportarte de un lugar a otro fuera del país (internacionalmente)