1




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
2




         1. ¿Qué es turismo alternativo?

         2. Características del turismo alternativo

         3. Tipos de turismo alternativo

         4. Turismo de aventura

         5. Turismo rural

         6. Ecoturismo


ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
3




         En el siguiente trabajo se mostrará la importancia del turismo
         alternativo es el reflejo de este cambio de tendencia en el
         mundo, representando una nueva forma de hacer turismo, que
         permite al hombre un reencuentro con la naturaleza, y un
         reconocimiento al valor de la interacción con la cultura rural.

         También se mostrarán los tipos de turismo alternativo: turismo
         de aventura, turismo rural y ecoturismo.

         El turismo alternativo es una forma por acercarse a la
         naturaleza de una forma más directa y activa, pero a la vez más
         responsable, valorando y respetando las particularidades
         naturales y socioculturales autóctonas de los lugares visitados


ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
4




      Los viajes que tiene como fin de realizar
      actividades recreativas en contacto directo con
      la naturaleza y las expresiones culturales que te
      envuelven, con una actitud y compromiso de
      conocer, respetar, disfrutar y participar en la
      conservación de los recursos naturales y
      culturales.




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
5




      •Se diferencia del turismo de masa, es que puede ser manejado
      por pequeñas y medianas empresas que incorporan en su
      operación personal reclutado en las mismas comunidades locales.

      •Permite la práctica de un desarrollo sostenible, y la garantía de
      una mayor protección y seguridad de los visitantes en los espacios
      en los cuales tiene lugar      la      actividad          turística.

      •Permite la práctica de formas de turismo tanto activas como
      pasivas. Todas las formas que pueden calificarse como turismo
      alternativo, en sus distintas modalidades, tienen sus propias
      características, pues corresponden a las diferentes motivaciones
      de                           los                         turistas.



ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
6




                  Turismo de aventura


                  Ecoturismo


                  Turismo rural


ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
7




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
8




        Los viajes que tienen como fin el realizar
        actividades                     recreativas
        deportivas, asociadas a desafíos impuestos
        por la naturaleza.




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
9
  Vuelo en                                                           Buceo
  globo
Vuelo en ala delta                                                   autónomo
                                                                     Buceo libre
Vuelo en ultraligero            TURISMO                              Espeleobuceo


       Vuelo en
                                   DE
                                                                     Descenso de ríos
      parapente
   Paracaidismo
                                AVENTURA                              Kayaquismo
                                                                     Pesca
                                                                     recreativa




     Montañismo         Cañonismo      Escalada     Espelismo      Caminata
                 Rappel         Cabalgata    Ciclismo de montaña




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
10




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
11




        Los viajes que tienen como fin el realizar
        actividades de convivencia e interacción
        como una comunidad rural, en todas aquellas
        expresiones sociales culturales y productivas
        cotidianas de la misma.




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
12



                                Etnoturismo     Eco arqueología
   Talleres
   Artesanales
                                                            Agroturismo


  Vivencias                                                 Preparación
  místicas                                                  Uso de
                                                            medicina
                                                            tradicional

  Aprendizaje de                                             Taller
    dialectos                                            gastronómico
                                  Fotografía rural

ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
13




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
14




         Aquellos viajes que tienen como fin el realizar
         actividades recreativas de apreciación y
         conocimiento de la naturaleza a través del
         contacto con la misma.




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
15




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
16
                                                OBSERVACION
            OBSERVACION DE
                                                 DE FOSILES
                FLORA                                         OBSERVACION
                                OBSERVACION                     SIDERAL
                                DE ATRACTIVOS
  OBSERVACION                    NATURALES
    DE FAUNA                                                     SALARI
                                                              FOTOGRAFICO


OBSERVACIO                                                      PROYECTOS
   N DE
ECOSISTEMA
                                ECOTURISMO                      DE
                                                                INVESTIGACI
     S                                                          ON
                                                                BIOLOGICA

  OBSERVACION
    GEOLOGICA
                                                        TALLERES DE EDUCACION
                           SEDENTARISMO
                                                        AMBIENTAL
                           INTERPRETATIVO

                                             RESCATE DE
ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.               FLORA Y FAUNA
ALEXANDRA
17




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
18




        http://www.zonaturistica.com/ecoturismo/
        http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ecol%C3%B3gico
        http://www.portaldeamerica.com/index.php/columnistas/miguel-angel-
        acerenza/item/1849-conceptos-tipos-y-modalidades-de-turismo-ii-
        turismo-alternativo
        http://www.metztitlan.com.mx/_ReservaBiosfera/_Fasciculos/1turismoalt
        ernativo.pdf
        http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Turismo_Alternativo




ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA
19




          En la actualidad el turismo alternativo constituye un importante
          componente de la oferta turística de nuestro país. Existen, sin
          duda, grandes oportunidades de crecimiento en este sentido
          pues México posee un rico patrimonio natural y una gran
          diversidad de escenarios que
          permiten diseñar programas consecuentes con las
          motivaciones y componentes del turismo alternativo.

          Es así que, siendo la naturaleza el principal componente de
          nuestra oferta turística, resulta importante valorar el aporte que
          el turismo alternativo tiene sobre la preservación del medio
          ambiente, el mejoramiento en las condiciones de vida de las
          comunidades locales y la mayor calidad en las experiencias de
          los turistas.


ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E.
ALEXANDRA

Turismo alternativo

  • 1.
  • 2.
    2 1. ¿Qué es turismo alternativo? 2. Características del turismo alternativo 3. Tipos de turismo alternativo 4. Turismo de aventura 5. Turismo rural 6. Ecoturismo ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 3.
    3 En el siguiente trabajo se mostrará la importancia del turismo alternativo es el reflejo de este cambio de tendencia en el mundo, representando una nueva forma de hacer turismo, que permite al hombre un reencuentro con la naturaleza, y un reconocimiento al valor de la interacción con la cultura rural. También se mostrarán los tipos de turismo alternativo: turismo de aventura, turismo rural y ecoturismo. El turismo alternativo es una forma por acercarse a la naturaleza de una forma más directa y activa, pero a la vez más responsable, valorando y respetando las particularidades naturales y socioculturales autóctonas de los lugares visitados ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 4.
    4 Los viajes que tiene como fin de realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que te envuelven, con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales. ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 5.
    5 •Se diferencia del turismo de masa, es que puede ser manejado por pequeñas y medianas empresas que incorporan en su operación personal reclutado en las mismas comunidades locales. •Permite la práctica de un desarrollo sostenible, y la garantía de una mayor protección y seguridad de los visitantes en los espacios en los cuales tiene lugar la actividad turística. •Permite la práctica de formas de turismo tanto activas como pasivas. Todas las formas que pueden calificarse como turismo alternativo, en sus distintas modalidades, tienen sus propias características, pues corresponden a las diferentes motivaciones de los turistas. ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 6.
    6 Turismo de aventura Ecoturismo Turismo rural ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 7.
  • 8.
    8 Los viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas deportivas, asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza. ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 9.
    9 Vueloen Buceo globo Vuelo en ala delta autónomo Buceo libre Vuelo en ultraligero TURISMO Espeleobuceo Vuelo en DE Descenso de ríos parapente Paracaidismo AVENTURA Kayaquismo Pesca recreativa Montañismo Cañonismo Escalada Espelismo Caminata Rappel Cabalgata Ciclismo de montaña ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 10.
  • 11.
    11 Los viajes que tienen como fin el realizar actividades de convivencia e interacción como una comunidad rural, en todas aquellas expresiones sociales culturales y productivas cotidianas de la misma. ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 12.
    12 Etnoturismo Eco arqueología Talleres Artesanales Agroturismo Vivencias Preparación místicas Uso de medicina tradicional Aprendizaje de Taller dialectos gastronómico Fotografía rural ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 13.
  • 14.
    14 Aquellos viajes que tienen como fin el realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma. ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 15.
  • 16.
    16 OBSERVACION OBSERVACION DE DE FOSILES FLORA OBSERVACION OBSERVACION SIDERAL DE ATRACTIVOS OBSERVACION NATURALES DE FAUNA SALARI FOTOGRAFICO OBSERVACIO PROYECTOS N DE ECOSISTEMA ECOTURISMO DE INVESTIGACI S ON BIOLOGICA OBSERVACION GEOLOGICA TALLERES DE EDUCACION SEDENTARISMO AMBIENTAL INTERPRETATIVO RESCATE DE ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. FLORA Y FAUNA ALEXANDRA
  • 17.
  • 18.
    18 http://www.zonaturistica.com/ecoturismo/ http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_ecol%C3%B3gico http://www.portaldeamerica.com/index.php/columnistas/miguel-angel- acerenza/item/1849-conceptos-tipos-y-modalidades-de-turismo-ii- turismo-alternativo http://www.metztitlan.com.mx/_ReservaBiosfera/_Fasciculos/1turismoalt ernativo.pdf http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Turismo_Alternativo ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA
  • 19.
    19 En la actualidad el turismo alternativo constituye un importante componente de la oferta turística de nuestro país. Existen, sin duda, grandes oportunidades de crecimiento en este sentido pues México posee un rico patrimonio natural y una gran diversidad de escenarios que permiten diseñar programas consecuentes con las motivaciones y componentes del turismo alternativo. Es así que, siendo la naturaleza el principal componente de nuestra oferta turística, resulta importante valorar el aporte que el turismo alternativo tiene sobre la preservación del medio ambiente, el mejoramiento en las condiciones de vida de las comunidades locales y la mayor calidad en las experiencias de los turistas. ELABORÓ: MARTÍNEZ ALVARADO E. ALEXANDRA