Tutorial     Microsoft
PowerPoint
Esta es la ventana que obtenemos al abrir
el programa
Microsoft PowerPoint es un programado ampliamente
   utilizado en el ámbito
   educativo, cuya función es la de destacar, de forma
   visual y auditiva, puntos
importantes de un tema. Muy bien complementa lo que se
   quiere enseñar o presentar,
lo que lo convierte en agente motivador en la experiencia
   de enseñanza y
aprendizaje.
El objetivo de este manual es ofrecer una experiencia de
   aprendizaje,
donde el usuario pueda hacer uso de un programado que
   se utiliza para
crear materiales instruccionales, en específico,
   transparencias
electrónicas a ser proyectadas o impresas.
Los objetivos específicos de la experiencia
Primer paso

 Para comenzar a trabajar con el programa Haga
  un clic sobre el botón de Start, en la paleta de
  herramientas del escritorio.
Seleccione la opción Programa , y haga un clic
  sobre la opción de Microsoft
PowerPoint. Aparece la ventana de PowerPoint
  claro dependiendo de las herramientas de cada
  computadora
PowerPoint tiene un conjunto de
paletas de herramientas. En ocasiones
es deseable
mantener visibles las que más se van a
utilizar. En esta ilustración se
muestran las
siguientes paletas de herramientas
Una vez creado el archivo se puede
empezar a introducir el texto en la
presentación. Se hace simplemente un
clic con el ratón en el recuadro
correspondiente al título ("Haga clic para
agregar título") o al cuerpo ("Haga clic
para agregar texto"), que aparece
marcado por unas líneas discontinuas.
Cada uno de estos recuadros se denomina
marcador de posición. a
La barra de herramientas te permite insertar, dar diseño a
       tu presentaciones animaciones, revisar vista
Como escribir?

 Una vez creado el archivo se puede empezar
  a introducir el texto en la presentación. Se
  hace simplemente un clic con el ratón en el
  recuadro correspondiente al título ("Haga clic
  para agregar título") o al cuerpo ("Haga clic
  para agregar texto"), que aparece marcado
  por unas líneas discontinuas. Cada uno de
  estos recuadros se denomina marcador de
  posición. A continuación, ya se puede escribir
  el texto utilizando el teclado
Herramienta para nuevas
diapositivas
 Qué es una diapositiva patrón?
Un patrón de diapositivas es una diapositiva que almacena
  información acerca de la plantilla
  de diseño utilizada. La finalidad es permitir que los cambios
  globales se apliquen a todas las diapositivas de la
  presentación. Generalmente, el patrón de diapositivas se
  utiliza para cambiar la fuente o las viñetas, insertar algún
  objeto, como un logotipo, para que aparezcan en todas las
  diapositivas.
  Cada vez que se cree un documento nuevo, el programa
  aplicará una diapositiva patrón por defecto.
  Para acceder a la diapositiva patrón ha de dirigirse en el
  menú Ver a la opción Patrón de Diapositivas.
 La diapositiva patrón se compone de 5 áreas:
    - Título: controla el tipo de letra, color, tamaño y alineamiento del
    título, los
    atributos del objeto (relleno, bordes y sombra) y su localización en la
    diapositiva.
    - Cuerpo: controla los mismos parámetros pero en lo que al cuerpo
    de la diapositiva se refiere. En él se puede dar el formato a cada uno
    de los su epígrafes.
    - Área de fecha: para insertar la fecha en todas las diapositivas.
    - Área de pie de página: para añadir un pie de página a las
    diapositivas.
    - Área de número: para numerar las diapositivas.
    Además, se pueden añadir todos los elementos de fondo que se
    precisen. Se consideran elementos de fondo de la diapositiva patrón,
    todos los que se añadan a ésta y que no sea ninguno de los 5
    elementos que acabamos de ver. Todos estos elementos añadidos
    aparecerán en todas las diapositivas que se vayan creando. Son por
    ejemplo la imagen de un logotipo o un título genérico que se quiera
    que aparezcan en todas las diapositivas. También se define el
    esquema de color patrón.


Enumeración de diapositivas

 Para numerar las diapositivas existe la opción
  Insertar Número de diapositiva.
  Como existe la posibilidad de aplicarlo a todas las
  páginas, ofrecerá la posibilidad de
  remitir automáticamente a Ver Encabezado y pie de
  página. Desde ahí, se podrá
  incluir la fecha y la hora, el número de diapositiva y
  el pie de página. Si no, preguntará dónde se quiere
  colocar: en el encabezado o en el pie de página. Si se
  le responde que sí entonces abrirá este menú, donde
  será necesario especificar, entre otras cosas, la
  posición en la que se quiere colocar la numeración.
Presentación PowerPoint
   Otra de las aplicaciones de Power Point es la de una presentación en
    pantalla, es decir, la de crear un carrete de diapositivas no para filmarlas,
    sino para utilizarlas como apoyo en una exposición, por medio de la pantalla
    del ordenador. Se puede, efectivamente, encadenar las distintas
    dispositivas, uniéndolas por medio de transiciones, para crear una
    presentación.
    A partir de este momento va a ser muy útil una forma de trabajo que hasta
    ahora no se había visto: el Clasificador de diapositivas (en el menú Ver). Se
    trata de una manera distinta de ver las diapositivas, no de una en una, sino
    en conjunto.
    En primer lugar, desde aquí se puede cambiar el orden de las diapositivas,
    moviéndolas de un lugar a otro simplemente haciendo un clic sobre el icono
    de la diapositiva y arrastrándola, sin soltar el ratón, hasta el lugar que deba
    ocupar. Una vez establecido el orden adecuado de las diapositivas, será
    necesario establecer las transiciones entre las diapositivas, de forma que el
    cambio entre una y otra no sea brusco.

A nuestra presentación le
podemos agregar diseños y
animaciones
   CREAR UN ALBUM DE FOTOS
   Power Point 2002 permite crear una presentación consistente en un álbum de
    fotografías.
    Seleccionar la opción del menú Inserta/imagen/Nuevo álbum de fotos.
    Aparecerá el cuadro de diálogo Álbum de fotografías.
    Para agregar una imagen guardada en archivo, hacer clic en el botón archivo o
    disco.
    Para insertar un cuadro de texto en el que poder escribir el comentario de una
    foto del álbum, hacer click en el nuevo cuadro de texto.
    Las imágenes y cuadros de texto insertados aparecen en la lista imágenes del
    álbum. Utilizar los botones de flechas para cambiar la posición de las imágenes
    dentro del álbum y el botón quitar para eliminar una imagen.
    En la sección diseño de álbum, seleccionar el número de imágenes por
    diapositiva. Indicar también una forma para el marco de cada foto y una plantilla
    de diseño que aplicar a la presentación.
    Hacer click en crear. Una vez creado el álbum, introducir el texto en los títulos de
    diapositiva o en los cuadros de texto.
Insertar objeto en este caso
gráficos
                Hacer click en alguno de los
                  botones contenidos en el área
                  del objeto dentro de la
                  diapositiva según el tipo de
                  objeto a incluir.
                  También se puede hacer click en
                  alguno de los botones de la
                  barra de herramientas estándar.
                  Para insertar un gráfico , para
                  insertar una tabla precisando
                  con el ratón el número de filas y
                  columnas o para crear una tabla
                  compleja con la barra de
                  herramientas tablas y bordes .
ANIMACION
   Animación de objetos y texto
   Para aplicar una combinación de
    animaciones preestablecidas:
    -Seleccionar las diapositivas a las
    que se desea aplicar la combinación
    de animaciones.
    -Elegir Presentación/Efectos de
    animación. Aparecerá el apartado
    combinaciones de animación del
    panel de tareas Estilo de la
    diapositiva.
    -Seleccionar alguna de las
    combinaciones ofrecidas en la lista.
    -Para aplicar la combinación a toda
    la presentación hacer click en
    Aplicar a todas las diapositivas
RECOMENDACIONES

 Es aconsejable que a la hora de realizar presentaciones se sigan
  una serie de pasos:
  1- Guardar el documento al principio y cada cierto intervalo de
  tiempo.
  2- Determinar el formato de la diapositiva. Tener en cuenta que si
  después de haber diseñado las diapositivas se cambia el tamaño
  de las mismas, la disposición de los distintos elementos cambiará
  y será necesario volver a revisarlas todas.
  3- Determinar el esquema de colores. Ahorra mucho trabajo.
  4- Utilizar plantillas. Bien las del programa o las suyas propias.
  5- Si se comete un error, éste puede ser subsanado con la opción
  Deshacer del menú Edición.
 .
Espero haberlos ayudado se
les sea mas legible usar este
programa



LILIANA BELEÑO
Tutorial                            microsoft power point

Tutorial microsoft power point

  • 1.
    Tutorial Microsoft PowerPoint
  • 2.
    Esta es laventana que obtenemos al abrir el programa
  • 3.
    Microsoft PowerPoint esun programado ampliamente utilizado en el ámbito educativo, cuya función es la de destacar, de forma visual y auditiva, puntos importantes de un tema. Muy bien complementa lo que se quiere enseñar o presentar, lo que lo convierte en agente motivador en la experiencia de enseñanza y aprendizaje. El objetivo de este manual es ofrecer una experiencia de aprendizaje, donde el usuario pueda hacer uso de un programado que se utiliza para crear materiales instruccionales, en específico, transparencias electrónicas a ser proyectadas o impresas. Los objetivos específicos de la experiencia
  • 4.
    Primer paso  Paracomenzar a trabajar con el programa Haga un clic sobre el botón de Start, en la paleta de herramientas del escritorio. Seleccione la opción Programa , y haga un clic sobre la opción de Microsoft PowerPoint. Aparece la ventana de PowerPoint claro dependiendo de las herramientas de cada computadora
  • 5.
    PowerPoint tiene unconjunto de paletas de herramientas. En ocasiones es deseable mantener visibles las que más se van a utilizar. En esta ilustración se muestran las siguientes paletas de herramientas
  • 6.
    Una vez creadoel archivo se puede empezar a introducir el texto en la presentación. Se hace simplemente un clic con el ratón en el recuadro correspondiente al título ("Haga clic para agregar título") o al cuerpo ("Haga clic para agregar texto"), que aparece marcado por unas líneas discontinuas. Cada uno de estos recuadros se denomina marcador de posición. a
  • 8.
    La barra deherramientas te permite insertar, dar diseño a tu presentaciones animaciones, revisar vista
  • 9.
    Como escribir?  Unavez creado el archivo se puede empezar a introducir el texto en la presentación. Se hace simplemente un clic con el ratón en el recuadro correspondiente al título ("Haga clic para agregar título") o al cuerpo ("Haga clic para agregar texto"), que aparece marcado por unas líneas discontinuas. Cada uno de estos recuadros se denomina marcador de posición. A continuación, ya se puede escribir el texto utilizando el teclado
  • 10.
  • 11.
     Qué esuna diapositiva patrón? Un patrón de diapositivas es una diapositiva que almacena información acerca de la plantilla de diseño utilizada. La finalidad es permitir que los cambios globales se apliquen a todas las diapositivas de la presentación. Generalmente, el patrón de diapositivas se utiliza para cambiar la fuente o las viñetas, insertar algún objeto, como un logotipo, para que aparezcan en todas las diapositivas. Cada vez que se cree un documento nuevo, el programa aplicará una diapositiva patrón por defecto. Para acceder a la diapositiva patrón ha de dirigirse en el menú Ver a la opción Patrón de Diapositivas.
  • 12.
     La diapositivapatrón se compone de 5 áreas: - Título: controla el tipo de letra, color, tamaño y alineamiento del título, los atributos del objeto (relleno, bordes y sombra) y su localización en la diapositiva. - Cuerpo: controla los mismos parámetros pero en lo que al cuerpo de la diapositiva se refiere. En él se puede dar el formato a cada uno de los su epígrafes. - Área de fecha: para insertar la fecha en todas las diapositivas. - Área de pie de página: para añadir un pie de página a las diapositivas. - Área de número: para numerar las diapositivas. Además, se pueden añadir todos los elementos de fondo que se precisen. Se consideran elementos de fondo de la diapositiva patrón, todos los que se añadan a ésta y que no sea ninguno de los 5 elementos que acabamos de ver. Todos estos elementos añadidos aparecerán en todas las diapositivas que se vayan creando. Son por ejemplo la imagen de un logotipo o un título genérico que se quiera que aparezcan en todas las diapositivas. También se define el esquema de color patrón. 
  • 13.
    Enumeración de diapositivas Para numerar las diapositivas existe la opción Insertar Número de diapositiva. Como existe la posibilidad de aplicarlo a todas las páginas, ofrecerá la posibilidad de remitir automáticamente a Ver Encabezado y pie de página. Desde ahí, se podrá incluir la fecha y la hora, el número de diapositiva y el pie de página. Si no, preguntará dónde se quiere colocar: en el encabezado o en el pie de página. Si se le responde que sí entonces abrirá este menú, donde será necesario especificar, entre otras cosas, la posición en la que se quiere colocar la numeración.
  • 14.
    Presentación PowerPoint  Otra de las aplicaciones de Power Point es la de una presentación en pantalla, es decir, la de crear un carrete de diapositivas no para filmarlas, sino para utilizarlas como apoyo en una exposición, por medio de la pantalla del ordenador. Se puede, efectivamente, encadenar las distintas dispositivas, uniéndolas por medio de transiciones, para crear una presentación. A partir de este momento va a ser muy útil una forma de trabajo que hasta ahora no se había visto: el Clasificador de diapositivas (en el menú Ver). Se trata de una manera distinta de ver las diapositivas, no de una en una, sino en conjunto. En primer lugar, desde aquí se puede cambiar el orden de las diapositivas, moviéndolas de un lugar a otro simplemente haciendo un clic sobre el icono de la diapositiva y arrastrándola, sin soltar el ratón, hasta el lugar que deba ocupar. Una vez establecido el orden adecuado de las diapositivas, será necesario establecer las transiciones entre las diapositivas, de forma que el cambio entre una y otra no sea brusco. 
  • 15.
    A nuestra presentaciónle podemos agregar diseños y animaciones
  • 16.
    CREAR UN ALBUM DE FOTOS  Power Point 2002 permite crear una presentación consistente en un álbum de fotografías. Seleccionar la opción del menú Inserta/imagen/Nuevo álbum de fotos. Aparecerá el cuadro de diálogo Álbum de fotografías. Para agregar una imagen guardada en archivo, hacer clic en el botón archivo o disco. Para insertar un cuadro de texto en el que poder escribir el comentario de una foto del álbum, hacer click en el nuevo cuadro de texto. Las imágenes y cuadros de texto insertados aparecen en la lista imágenes del álbum. Utilizar los botones de flechas para cambiar la posición de las imágenes dentro del álbum y el botón quitar para eliminar una imagen. En la sección diseño de álbum, seleccionar el número de imágenes por diapositiva. Indicar también una forma para el marco de cada foto y una plantilla de diseño que aplicar a la presentación. Hacer click en crear. Una vez creado el álbum, introducir el texto en los títulos de diapositiva o en los cuadros de texto.
  • 18.
    Insertar objeto eneste caso gráficos  Hacer click en alguno de los botones contenidos en el área del objeto dentro de la diapositiva según el tipo de objeto a incluir. También se puede hacer click en alguno de los botones de la barra de herramientas estándar. Para insertar un gráfico , para insertar una tabla precisando con el ratón el número de filas y columnas o para crear una tabla compleja con la barra de herramientas tablas y bordes .
  • 19.
    ANIMACION  Animación de objetos y texto  Para aplicar una combinación de animaciones preestablecidas: -Seleccionar las diapositivas a las que se desea aplicar la combinación de animaciones. -Elegir Presentación/Efectos de animación. Aparecerá el apartado combinaciones de animación del panel de tareas Estilo de la diapositiva. -Seleccionar alguna de las combinaciones ofrecidas en la lista. -Para aplicar la combinación a toda la presentación hacer click en Aplicar a todas las diapositivas
  • 20.
    RECOMENDACIONES  Es aconsejableque a la hora de realizar presentaciones se sigan una serie de pasos: 1- Guardar el documento al principio y cada cierto intervalo de tiempo. 2- Determinar el formato de la diapositiva. Tener en cuenta que si después de haber diseñado las diapositivas se cambia el tamaño de las mismas, la disposición de los distintos elementos cambiará y será necesario volver a revisarlas todas. 3- Determinar el esquema de colores. Ahorra mucho trabajo. 4- Utilizar plantillas. Bien las del programa o las suyas propias. 5- Si se comete un error, éste puede ser subsanado con la opción Deshacer del menú Edición.  .
  • 21.
    Espero haberlos ayudadose les sea mas legible usar este programa LILIANA BELEÑO