2012
Escuela         Normal
Rural          “Carmen
Serdán”
Lic.   Oscar    Ramírez
Roldán




GUIA PARA EL ACCESO AL PORTAL DEL
PROGRAMA     PARA   MEJORAR    EL
DESEMPEÑO DE     LAS ESTUDIANTES
NORMALISTAS. DGESPE 2012
Compañeras y compañeros.

Con la finalidad de apoyarlos en el proceso de asesoría de sus alumnas en el PROGRAMA PARA MEJORAR EL
DESEMPEÑO DE LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS. DGESPE 2012, a continuación les presentamos una guía del
proceso de ingreso a la plataforma Moodle, consistente en indicaciones acompañadas de cortes de pantalla que ilustran
cada uno de los pasos.

Les sugerimos, antes de ingresar sus alumnas al sistema, lean y analicen las imágenes para que, cuando consideren
conveniente, abran simultáneamente la página de internet donde se realiza el registro y este documento que servirá
tanto de consulta como de apoyo.

Por alguna duda estamos a sus órdenes, aprovechando la ocasión para manifestar mi agradecimiento por colaborar en
esta actividad institucional que busca repercutir favorablemente en la valoración y calificación de nuestras alumnas en el
cada vez más próximo examen de CENEVAL.

Gracias.

Atentamente

Lic. Oscar Ramírez Roldán

Responsable Institucional del Programa de Fortalecimiento Académico de las Alumnas.
Iniciamos el proceso abriendo un navegador de internet (el que tiene su computadora) y en el buscador copien y peguen
la siguiente dirección electrónica http://www.dgespe.sep.gob.mx la cual los llevará a la página principal de la DGESPE.

A la derecha de la imagen percibirán una lista de enlaces (al pasar el cursor sobre cada uno de los programas, cambian
de color y el cursor se transforma en un cursor de vínculo [la famosa “manita”]), coloquen el cursor y den un click sobre el
enlace Programa de Fortalecimiento Académico de los Estudiantes de las EN




                                                                                                       Colocar el cursor
                                                                                                       y dar click
La siguiente pantalla ofrece información relacionada a resultados del examen CENEVAL y del lado derecho dos cuadros: en el
primero se incluyen los programas (1) y el segundo presenta el contenido del PFA (programa de fortalecimiento académico) (2)




                                                                                                                       1




                                                                                                                       2
En el cuadro del PFA ubicar la opción Portal, y dar un click para abrir el enlace a la siguiente página
Como podrán observar, el formato de la página cambia, aparece a la izquierda el logo del programa y a la derecha el logo de la SEP
así como un mensaje de bienvenida, un calendario de eventos y más abajo las categorías.
Al colocar el cursor sobre el nombre de alguna categoría, cambia el color de la misma y aparece un subrayado (el ejemplo es la
categoría biología), indicando que puede seleccionarse. Sin embargo, antes de seleccionar la categoría, debe entrar al programa;
para ello, ubique en el ángulo inferior derecho de la página la leyenda “Usted no se ha autentificado” (Entrar), coloque el cursor
sobre la palabra ENTRAR y de un click.




                                                    Si coloca aquí el
                                                    cursor, cambia el color
                                                    de la palabra




                                                                                              Coloque el cursor
                                                                                              sobre la palabra y de
                                                                                              un click
Se abre entonces la pantalla para que usted ingrese con su nombre de usuario y contraseña (3), los cuales son los mismos que se
le designaron para registrar a sus alumnas en el padrón de inscripción (este proceso ya debe haberlo realizado, pues sus alumnas
ingresarán al programa de forma semejante a como ingresará usted). Su nombre de usuario es la CURP, pero si no lo aceptara el
sistema, reescriba su CURP utilizando letras minúsculas, tal como aparece en el ejemplo.




                            3
Se vuelve a abrir la página que presenta las categorías pero ahora en el ángulo inferior derecho debe aparecer la leyenda: “Usted
se ha autentificado como [su nombre]” (4), lo cual significa que puede seleccionar la categoría que corresponda a la
licenciatura en que usted colabora (primaria o telesecundaria). Es decir ahora debe seleccionar la categoría
correspondiente a la licenciatura de primaria o telesecundaria (5), que dará origen a otra página donde aparecerán los 5
campos de estudio y trabajo del programa




                                                            5                                4



                                                                  5
En esta página aparecen en la parte superior de la pantalla un cuadro de diálogo o de opción donde surge la categoría general
(licenciatura) (6) y los cinco campos temáticos, de los cuales usted debe seleccionar el que corresponde al grupo donde registró a
sus alumnas en el sistema de inscripción; al colocar el cursos sobre el nombre aparece un pequeño recuadro con el mensaje: “Haga
click aquí para entrar al curso”. En el ejemplo de la pantalla, el campo COMPETENCIAS DIDÁCTICAS (LICENCIATURA EN
EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD TELESECUNDARIA) (7) aparece resaltado porque se ha seleccionado como el
campo en el cual está registrado un equipo de alumnas. SI USTED PRETENDE INGRESAR EN OTRO CAMPO, EL SISTEMA LE
NEGARÁ EL ACCESO AUTOMÁTICAMENTE.




                                                                                                         6




                                                                           7
Al dar click al enlace, surge en la siguiente pantalla la plataforma para consultar, descargar y subir las actividades finalizadas.




                                                                                                                           Campo temático
                                                                                                                           o módulo de
                                                                                                                           apoyo en el que
                                                                                                                           se va a trabajar
En esta pantalla mostramos las características del módulo, la definición de círculo de estudios, tutor, actividad didáctica (8)
y las actividades a desarrollar (9). El enlace (10) corresponde al archivo que usted y sus alumnas deberán descargar así como las
indicaciones pertinentes para enviar o “subir” los archivos o trabajos que le solicite el curso.




                                                                                                 8




                                                                                                     9


                      10
                      0
10
0
Como puede darse cuenta, este módulo de apoyo consta de 11 actividades que ya están disponibles y deben ser realizadas por
usted y su equipo de alumnas.
Con esta última pantalla termina esta guía. Espero haya sido ilustrativa y didáctica.
Recuerden que para cualquier duda o comentario estoy a sus órdenes, pueden enviarme
sus preguntas o sugerencias por correo electrónico a las siguientes direcciones:
casper_opd_enrcs@hotmail.com y/o oscar.enrcstse@gmail.com, así como en facebook.

Gracias por su colaboración, ¡Hasta la próxima!




Atte. Lic. Oscar Ramírez Roldán.

Tutorial programa mejora_2012

  • 1.
    2012 Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” Lic. Oscar Ramírez Roldán GUIA PARA EL ACCESO AL PORTAL DEL PROGRAMA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS. DGESPE 2012
  • 2.
    Compañeras y compañeros. Conla finalidad de apoyarlos en el proceso de asesoría de sus alumnas en el PROGRAMA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LAS ESTUDIANTES NORMALISTAS. DGESPE 2012, a continuación les presentamos una guía del proceso de ingreso a la plataforma Moodle, consistente en indicaciones acompañadas de cortes de pantalla que ilustran cada uno de los pasos. Les sugerimos, antes de ingresar sus alumnas al sistema, lean y analicen las imágenes para que, cuando consideren conveniente, abran simultáneamente la página de internet donde se realiza el registro y este documento que servirá tanto de consulta como de apoyo. Por alguna duda estamos a sus órdenes, aprovechando la ocasión para manifestar mi agradecimiento por colaborar en esta actividad institucional que busca repercutir favorablemente en la valoración y calificación de nuestras alumnas en el cada vez más próximo examen de CENEVAL. Gracias. Atentamente Lic. Oscar Ramírez Roldán Responsable Institucional del Programa de Fortalecimiento Académico de las Alumnas.
  • 3.
    Iniciamos el procesoabriendo un navegador de internet (el que tiene su computadora) y en el buscador copien y peguen la siguiente dirección electrónica http://www.dgespe.sep.gob.mx la cual los llevará a la página principal de la DGESPE. A la derecha de la imagen percibirán una lista de enlaces (al pasar el cursor sobre cada uno de los programas, cambian de color y el cursor se transforma en un cursor de vínculo [la famosa “manita”]), coloquen el cursor y den un click sobre el enlace Programa de Fortalecimiento Académico de los Estudiantes de las EN Colocar el cursor y dar click
  • 4.
    La siguiente pantallaofrece información relacionada a resultados del examen CENEVAL y del lado derecho dos cuadros: en el primero se incluyen los programas (1) y el segundo presenta el contenido del PFA (programa de fortalecimiento académico) (2) 1 2
  • 5.
    En el cuadrodel PFA ubicar la opción Portal, y dar un click para abrir el enlace a la siguiente página
  • 6.
    Como podrán observar,el formato de la página cambia, aparece a la izquierda el logo del programa y a la derecha el logo de la SEP así como un mensaje de bienvenida, un calendario de eventos y más abajo las categorías.
  • 7.
    Al colocar elcursor sobre el nombre de alguna categoría, cambia el color de la misma y aparece un subrayado (el ejemplo es la categoría biología), indicando que puede seleccionarse. Sin embargo, antes de seleccionar la categoría, debe entrar al programa; para ello, ubique en el ángulo inferior derecho de la página la leyenda “Usted no se ha autentificado” (Entrar), coloque el cursor sobre la palabra ENTRAR y de un click. Si coloca aquí el cursor, cambia el color de la palabra Coloque el cursor sobre la palabra y de un click
  • 8.
    Se abre entoncesla pantalla para que usted ingrese con su nombre de usuario y contraseña (3), los cuales son los mismos que se le designaron para registrar a sus alumnas en el padrón de inscripción (este proceso ya debe haberlo realizado, pues sus alumnas ingresarán al programa de forma semejante a como ingresará usted). Su nombre de usuario es la CURP, pero si no lo aceptara el sistema, reescriba su CURP utilizando letras minúsculas, tal como aparece en el ejemplo. 3
  • 9.
    Se vuelve aabrir la página que presenta las categorías pero ahora en el ángulo inferior derecho debe aparecer la leyenda: “Usted se ha autentificado como [su nombre]” (4), lo cual significa que puede seleccionar la categoría que corresponda a la licenciatura en que usted colabora (primaria o telesecundaria). Es decir ahora debe seleccionar la categoría correspondiente a la licenciatura de primaria o telesecundaria (5), que dará origen a otra página donde aparecerán los 5 campos de estudio y trabajo del programa 5 4 5
  • 10.
    En esta páginaaparecen en la parte superior de la pantalla un cuadro de diálogo o de opción donde surge la categoría general (licenciatura) (6) y los cinco campos temáticos, de los cuales usted debe seleccionar el que corresponde al grupo donde registró a sus alumnas en el sistema de inscripción; al colocar el cursos sobre el nombre aparece un pequeño recuadro con el mensaje: “Haga click aquí para entrar al curso”. En el ejemplo de la pantalla, el campo COMPETENCIAS DIDÁCTICAS (LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD TELESECUNDARIA) (7) aparece resaltado porque se ha seleccionado como el campo en el cual está registrado un equipo de alumnas. SI USTED PRETENDE INGRESAR EN OTRO CAMPO, EL SISTEMA LE NEGARÁ EL ACCESO AUTOMÁTICAMENTE. 6 7
  • 11.
    Al dar clickal enlace, surge en la siguiente pantalla la plataforma para consultar, descargar y subir las actividades finalizadas. Campo temático o módulo de apoyo en el que se va a trabajar
  • 12.
    En esta pantallamostramos las características del módulo, la definición de círculo de estudios, tutor, actividad didáctica (8) y las actividades a desarrollar (9). El enlace (10) corresponde al archivo que usted y sus alumnas deberán descargar así como las indicaciones pertinentes para enviar o “subir” los archivos o trabajos que le solicite el curso. 8 9 10 0
  • 13.
  • 14.
    Como puede darsecuenta, este módulo de apoyo consta de 11 actividades que ya están disponibles y deben ser realizadas por usted y su equipo de alumnas.
  • 15.
    Con esta últimapantalla termina esta guía. Espero haya sido ilustrativa y didáctica. Recuerden que para cualquier duda o comentario estoy a sus órdenes, pueden enviarme sus preguntas o sugerencias por correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected] y/o [email protected], así como en facebook. Gracias por su colaboración, ¡Hasta la próxima! Atte. Lic. Oscar Ramírez Roldán.