PARE CFGS Administración de Sistemas Informáticos y en Red.

UNIDAD 8: Administración de routers y PRACTICA1 : Configuración inicial y
encaminamiento estático               conexión externa a un router.



1. Utilizando Packet Tracer, considera un router cisco 1861 y un PC. Conecta el PC y el
   router a través de un cable de consola.


2. Aplica la siguiente configuración básica desde el modo setup del router:


    Nombre del router: ROUTER1.
    Password encriptada modo privilegado: cisco0
    Password no encriptada cisco1.
    Password de terminal virtual: cisco2
    Dirección IP del router y máscara: 192.168.1.1/24
    Dirección IP del ordenador y máscara: 192.168.1.3/24
    Copiar la configuración a la NVRAM. ¿Qué comando utilizas?¿En qué modo está
    el router?


3. A la configuración anterior, añade la configuración de password para puerto de
   consola y copia la configuración en la NVRAM. La password a utilizar para la consola
   será cisco3.
   3.1.    Reinicia el router desde el PC. ¿Qué comando utilizas para ello?
   3.2.    ¿Qué ha cambiado?


4. Ahora recuerda la IP del PC y la IP del router.
   4.1.    Haz un ping desde el PC al router. ¿Qué ocurre?
   4.2.    ¿Qué deberías hacer si quieres que exista conectividad?
   4.3.    Conecta adecuadamente PC y router y comprueba que hay conectividad.
   4.4.    ¿Puedes hacer Telnet?¿Qué password utilizas?¿Por qué?


5. Borra la configuración del router y reinicialo. ¿Qué comandos has usado? Borra el
PC y la conexión que has utilizado.


6. Conéctate directamente al router y configúralo esta vez manualmente utilizando la
   siguiente configuración:


    Hostname: ROUTER
    IP y máscara: 192.168.1.100/255


7. Ahora vamos a configurar dos terminales virtuales (0, 1) para conectarnos al router.
   7.1.    Asigna al primero la password cisco.
   7.2.    Permite el login sin password al otro.


8. Conecta tres PCs al router. ¿Qué dispositivo adicional necesitas? Asigna IPs según
   proceda.


9. Ahora contesta en orden a las siguientes preguntas:
   9.1.    Abre una conexión Telnet desde PC1 al router. ¿Qué password utilizas?
   9.2.    Abre una conexión Telnet desde PC2 al router. ¿Qué password utilizas? ¿Por
           qué?
   9.3.    Abre conexiones desde PC3. ¿Qué observas? Explica por qué ocurre eso.


10. Software instalado y configuración:
   10.1.   ¿Qué software tiene instalado el router?
   10.2.   ¿Qué comando has utilizado para verlo?
   10.3.   ¿Qué nombre tiene el fichero de configuración?¿En dónde se encuentra?

Ud8 practica1

  • 1.
    PARE CFGS Administraciónde Sistemas Informáticos y en Red. UNIDAD 8: Administración de routers y PRACTICA1 : Configuración inicial y encaminamiento estático conexión externa a un router. 1. Utilizando Packet Tracer, considera un router cisco 1861 y un PC. Conecta el PC y el router a través de un cable de consola. 2. Aplica la siguiente configuración básica desde el modo setup del router: Nombre del router: ROUTER1. Password encriptada modo privilegado: cisco0 Password no encriptada cisco1. Password de terminal virtual: cisco2 Dirección IP del router y máscara: 192.168.1.1/24 Dirección IP del ordenador y máscara: 192.168.1.3/24 Copiar la configuración a la NVRAM. ¿Qué comando utilizas?¿En qué modo está el router? 3. A la configuración anterior, añade la configuración de password para puerto de consola y copia la configuración en la NVRAM. La password a utilizar para la consola será cisco3. 3.1. Reinicia el router desde el PC. ¿Qué comando utilizas para ello? 3.2. ¿Qué ha cambiado? 4. Ahora recuerda la IP del PC y la IP del router. 4.1. Haz un ping desde el PC al router. ¿Qué ocurre? 4.2. ¿Qué deberías hacer si quieres que exista conectividad? 4.3. Conecta adecuadamente PC y router y comprueba que hay conectividad. 4.4. ¿Puedes hacer Telnet?¿Qué password utilizas?¿Por qué? 5. Borra la configuración del router y reinicialo. ¿Qué comandos has usado? Borra el
  • 2.
    PC y laconexión que has utilizado. 6. Conéctate directamente al router y configúralo esta vez manualmente utilizando la siguiente configuración: Hostname: ROUTER IP y máscara: 192.168.1.100/255 7. Ahora vamos a configurar dos terminales virtuales (0, 1) para conectarnos al router. 7.1. Asigna al primero la password cisco. 7.2. Permite el login sin password al otro. 8. Conecta tres PCs al router. ¿Qué dispositivo adicional necesitas? Asigna IPs según proceda. 9. Ahora contesta en orden a las siguientes preguntas: 9.1. Abre una conexión Telnet desde PC1 al router. ¿Qué password utilizas? 9.2. Abre una conexión Telnet desde PC2 al router. ¿Qué password utilizas? ¿Por qué? 9.3. Abre conexiones desde PC3. ¿Qué observas? Explica por qué ocurre eso. 10. Software instalado y configuración: 10.1. ¿Qué software tiene instalado el router? 10.2. ¿Qué comando has utilizado para verlo? 10.3. ¿Qué nombre tiene el fichero de configuración?¿En dónde se encuentra?