UNA MEJORLECTURAATRAVESDELASTICLa  lectura, mediante la utilización de las TIC como herramientas llamativas y necesarias para la formación integral del estudiante en el proceso educativo.INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES BALALAYKACENTRO EDUCATIVO CHAGUEZ.DOCENTES: MERCEDES DELGADO                  SEGUNDO ISAIAS GETIAL.SANTACRUZ -NARIÑO- COLOMBIA.JUNIO DEL 2011.
Contexto de la regiónEl Centro Educativo, esta ubicado en la vereda Chaguez a 11 kilómetros  de la cabecera municipal de Santa cruz, en la vía que conduce  de Túquerres a  Samaniego. Está conformada aproximadamente de 45 familias.de la región. Asimismo  goza de un clima templado, el cual produce alimentos como: el café, la caña de azúcar, el maíz, el infanil, y frutas como: el aguacate, la naranja, el tomate, la mora. Por esta razón, sus habitantes  se dedican a la agricultura, además poseen criaderos de cuyes y pollos. La Vereda Chaguez limita con: Al norte con las veredas del PedregalAl sur con la vereda el PorvenirAl occidente con la vereda GuamanchagAl oriente con el rio Pacual.
Identificación del problemaLos estudiantes del grado segundo del Centro Educativo Chaguez del municipio de Santa cruz – Nariño presentan una gran dificultad en el aprendizaje por la baja comprensión de lectura,  involucrando de manera transversal todo el proceso educativo en su enseñanza – aprendizaje.
Objetivo generalFortalecer el proceso de lectura en los estudiantes del grado segundo del Centro Educativo Chaguez, mediante la utilización de las TIC como herramientas llamativas y necesarias para la formación integral del estudiante en el proceso educativo
Diagrama de actividades
EJECUCION DE ACTIVIDADES.1.Los niños realizando lectura y escritura  de poemas y cuentos infantiles.
EJECUCION DE ACTIVIDAD3 Los niños escribiendo : coplas, poemas y dichos de la región en el computador
5.Evaluación y aprendizajesLa evaluación será continua y permanente, mediante diferentes ejercicios de lectura y escritura con el fin de detectar  falencias y logros en su aprendizaje, con el uso permanente de las TIC como herramienta lúdica en el proceso educativo.Docentes y estudiantes: “Para enseñar hay que aprender”.
CONCLUSIONESEl manejo de las Tic como herramienta importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, esto es una tecnología que ha despertado en el niño, en el adolecente  la curiosidad no solo de buscar información sino también crear, innovar, aportar al aprovechamiento máximo de las nuevas tecnologías, encaminadas a encontrar nuevas maneras  de aprendizaje. Es así que nuestro proyecto busca  despertar en los estudiantes el interés por la lectura y por ende a la escritura. 
Universidad del Caucawww.unicauca.edu.co/cpesurpacificoComputadores Para Educarwww.computadoresparaeducar.gov.coProyecto Pedagógico de Aula asesorado por William Germán García Mora, como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2010  de la Universidad del Cauca para la Región Sur Pacifico,en el marco del Programa Computadores para Educar.

Una mejor lectura a través de las tic

  • 1.
    UNA MEJORLECTURAATRAVESDELASTICLa lectura, mediante la utilización de las TIC como herramientas llamativas y necesarias para la formación integral del estudiante en el proceso educativo.INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES BALALAYKACENTRO EDUCATIVO CHAGUEZ.DOCENTES: MERCEDES DELGADO SEGUNDO ISAIAS GETIAL.SANTACRUZ -NARIÑO- COLOMBIA.JUNIO DEL 2011.
  • 2.
    Contexto de laregiónEl Centro Educativo, esta ubicado en la vereda Chaguez a 11 kilómetros de la cabecera municipal de Santa cruz, en la vía que conduce de Túquerres a Samaniego. Está conformada aproximadamente de 45 familias.de la región. Asimismo goza de un clima templado, el cual produce alimentos como: el café, la caña de azúcar, el maíz, el infanil, y frutas como: el aguacate, la naranja, el tomate, la mora. Por esta razón, sus habitantes se dedican a la agricultura, además poseen criaderos de cuyes y pollos. La Vereda Chaguez limita con: Al norte con las veredas del PedregalAl sur con la vereda el PorvenirAl occidente con la vereda GuamanchagAl oriente con el rio Pacual.
  • 3.
    Identificación del problemaLosestudiantes del grado segundo del Centro Educativo Chaguez del municipio de Santa cruz – Nariño presentan una gran dificultad en el aprendizaje por la baja comprensión de lectura, involucrando de manera transversal todo el proceso educativo en su enseñanza – aprendizaje.
  • 4.
    Objetivo generalFortalecer elproceso de lectura en los estudiantes del grado segundo del Centro Educativo Chaguez, mediante la utilización de las TIC como herramientas llamativas y necesarias para la formación integral del estudiante en el proceso educativo
  • 5.
  • 6.
    EJECUCION DE ACTIVIDADES.1.Losniños realizando lectura y escritura de poemas y cuentos infantiles.
  • 7.
    EJECUCION DE ACTIVIDAD3Los niños escribiendo : coplas, poemas y dichos de la región en el computador
  • 8.
    5.Evaluación y aprendizajesLaevaluación será continua y permanente, mediante diferentes ejercicios de lectura y escritura con el fin de detectar falencias y logros en su aprendizaje, con el uso permanente de las TIC como herramienta lúdica en el proceso educativo.Docentes y estudiantes: “Para enseñar hay que aprender”.
  • 9.
    CONCLUSIONESEl manejo delas Tic como herramienta importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje, esto es una tecnología que ha despertado en el niño, en el adolecente la curiosidad no solo de buscar información sino también crear, innovar, aportar al aprovechamiento máximo de las nuevas tecnologías, encaminadas a encontrar nuevas maneras de aprendizaje. Es así que nuestro proyecto busca despertar en los estudiantes el interés por la lectura y por ende a la escritura. 
  • 10.
    Universidad del Caucawww.unicauca.edu.co/cpesurpacificoComputadoresPara Educarwww.computadoresparaeducar.gov.coProyecto Pedagógico de Aula asesorado por William Germán García Mora, como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2010 de la Universidad del Cauca para la Región Sur Pacifico,en el marco del Programa Computadores para Educar.