Resultados de la
Investigación
Diego Armando Ramírez Trujillo
Unidad/Zona/grupo o equipo funcional
Neiva Huila Noviembre 25 /2019
Título Diapositiva con Diagrama Prediseñado de
PPT
Junta de
Acción
comunal los
Cipreses
Red social
Comunica
ción
participativ
a
Comunida
d
Título Diapositiva con Gráfico Estadístico o
Diagrama
Título Diapositiva solo Texto
Características de las relaciones como socialidad y comunidad.
Dentro de esta creación se logró evidenciar por medio de encuestas en cuanto a las difíciles
situaciones comunicativas que le aportarían a incrementar las diversas soluciones de la
comunidad, desde luego que se podrían generar cambios internos dentro de la comunidad que
favorezcan a la solución de problemas en dicho entorno social como es la muestra de la gente
en su tejido social, de esta forma se va a lograr evidenciar las grandes dificultades y sus
posibles soluciones con lo que conformaría afianzar las relaciones sociales.
La comunidad obtiene beneficios sociales en su estimulo de crecer en su acción participativa,
las fuentes primarias acerca de su gran impulso cultural de lograr las ventajas de proyección
social, y en crear expectativas de interés social, que conformen grupos aplicados en pequeñas
comunidades del barrio Los Cipreses, que puedan valorar las difíciles situaciones económicas,
que le afectan, la presencia de los ejes comunicativos que le ayudarían a valorar las
dificultades comunicativas, para avanzar y que presentan los esquemas sobre la manera como
participan en las dificultades y soluciones en el entorno social.
Título Diapositiva con Tabla
Temas que tejen las relaciones, desde la armonía o el conflicto.
Dentro de las temáticas en problemáticas sociales es formalizar el tema en donde la armonía
del grupo puede generalizar espacios comunitarios, que ayuden a favorecer actividades que
animen a ilustrar el comportamiento social, de esta manera la construcción social del tejido en
la cual favorezcan e incrementen nuevos desafíos para que la comunidad pueda garantizar su
beneficio.
En sus propósitos de intercambiar los ideales permitiendo que la comunidad conozca sobre
las relaciones sociales y culturales, que comparten de acciones comunicativas y también que
ilustren los avances y las dificultades, la hora de toma de malas decisiones a la hora de
realizar actividades internas en la que el buen manejo del dialogo participativo de las cuales
son actividades diarias y que ayudan al fortalecimiento comunicacional logrando simbolizar
acciones que involucren las garantía de relacionar las diversas dificultades, para adelantar
las obras e ideas comunitarias.
Título Diapositiva con Cuadro Comparativo
Comunicación Horizontal
Este tipo de comunicación se establece entre las
personas que se encuentran dentro de una misma área
de trabajo, departamento, secretaría, entre otros. En
este caso, se produce un intercambio de información
entre compañeros de un mismo nivel jerárquico que
proporciona mejorar los canales de información de la
organización logrando evidenciar os aspectos
comunicativos las cuales facilitan el proceso de
dialogo entre el emisor y receptor. Cuyo la función es
la inmediatez de trabajo en equipo.
Comunicación Participativa
La Comunicación Participativa es un nuevo modelo
de comunicación que se destaca al receptor sobre los
demás elementos del proceso de comunicación. Esta
nueva noción rompe con los viejos esquemas de
transmisión de la información, donde se logro
evidenciar métodos participativos, que involucran lo
diversos impulsos de desarrollo social donde se
vinculan los aspectos sociales y culturales, cuyo
proceso comunicativo es mejorar el dialogo en
acciones colectivas
Título Diapositiva con Cuadro Sinóptico
Formas comunicacionales que posibilitan el consenso y
la armonía social.
Dentro de las posibilidades para intercambiar los
consensos de mediar los proceso de las video
conferencias virtuales un estímulo amplio donde
las directivas generen diversas estrategias que
ayuden a involucrar actores sociales, que
participen sobre la realización de hechos que
simbolicen las formas en el ambiente
organizacional, logrando así que los conflictos del
barrio allí se mejoren, y reducir las incidencias de
los conflictos internos que se solucionaran en la
representación social marcada por las actividades
culturales y ambientales, con eventos culturales y
deportivos. Aeróbicos y demás actividades.
Título Diapositiva con Objeto Insertado
• Video de ambientación y apoyo sobre las dinámicas comunicativas de la
organización social.
https://www.youtube.com/watch?v=rjnhnRu3l-s&t=234s
Recomendaciones Finales para las Diapositivas
Encuesta
1. Hace usted us de las redes sociales para las reuniones de una junta comunal
Si 18
NO 13
2. Usted utiliza las redes sociales para eventos
SI 15
NO 16
3. Utiliza aplicaiones digitales para mejorar los espacios tecnológicos de la junta
Si 9
No 22
4. Usa usted los medios de comunicación para la junta de acción com unal para el dialogo y la convivencia ¿
Si 8
No 23
5. Para Los debates públicos la junta utiliza este medio para interacción de la comunidad. ¿
SI 12
NO 19
6. Cree usted que los medios de comunicación aportan en las actividades culturales o ambientales del barrio.
SI 25
NO 6
Recomendaciones Finales para las Diapositivas
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

UNAD_plantilla_presentaciones Diego Armando Ramirez Trujillo.pptx.pdf

  • 1.
    Resultados de la Investigación DiegoArmando Ramírez Trujillo Unidad/Zona/grupo o equipo funcional Neiva Huila Noviembre 25 /2019
  • 2.
    Título Diapositiva conDiagrama Prediseñado de PPT Junta de Acción comunal los Cipreses Red social Comunica ción participativ a Comunida d
  • 3.
    Título Diapositiva conGráfico Estadístico o Diagrama
  • 4.
    Título Diapositiva soloTexto Características de las relaciones como socialidad y comunidad. Dentro de esta creación se logró evidenciar por medio de encuestas en cuanto a las difíciles situaciones comunicativas que le aportarían a incrementar las diversas soluciones de la comunidad, desde luego que se podrían generar cambios internos dentro de la comunidad que favorezcan a la solución de problemas en dicho entorno social como es la muestra de la gente en su tejido social, de esta forma se va a lograr evidenciar las grandes dificultades y sus posibles soluciones con lo que conformaría afianzar las relaciones sociales. La comunidad obtiene beneficios sociales en su estimulo de crecer en su acción participativa, las fuentes primarias acerca de su gran impulso cultural de lograr las ventajas de proyección social, y en crear expectativas de interés social, que conformen grupos aplicados en pequeñas comunidades del barrio Los Cipreses, que puedan valorar las difíciles situaciones económicas, que le afectan, la presencia de los ejes comunicativos que le ayudarían a valorar las dificultades comunicativas, para avanzar y que presentan los esquemas sobre la manera como participan en las dificultades y soluciones en el entorno social.
  • 5.
    Título Diapositiva conTabla Temas que tejen las relaciones, desde la armonía o el conflicto. Dentro de las temáticas en problemáticas sociales es formalizar el tema en donde la armonía del grupo puede generalizar espacios comunitarios, que ayuden a favorecer actividades que animen a ilustrar el comportamiento social, de esta manera la construcción social del tejido en la cual favorezcan e incrementen nuevos desafíos para que la comunidad pueda garantizar su beneficio. En sus propósitos de intercambiar los ideales permitiendo que la comunidad conozca sobre las relaciones sociales y culturales, que comparten de acciones comunicativas y también que ilustren los avances y las dificultades, la hora de toma de malas decisiones a la hora de realizar actividades internas en la que el buen manejo del dialogo participativo de las cuales son actividades diarias y que ayudan al fortalecimiento comunicacional logrando simbolizar acciones que involucren las garantía de relacionar las diversas dificultades, para adelantar las obras e ideas comunitarias.
  • 6.
    Título Diapositiva conCuadro Comparativo Comunicación Horizontal Este tipo de comunicación se establece entre las personas que se encuentran dentro de una misma área de trabajo, departamento, secretaría, entre otros. En este caso, se produce un intercambio de información entre compañeros de un mismo nivel jerárquico que proporciona mejorar los canales de información de la organización logrando evidenciar os aspectos comunicativos las cuales facilitan el proceso de dialogo entre el emisor y receptor. Cuyo la función es la inmediatez de trabajo en equipo. Comunicación Participativa La Comunicación Participativa es un nuevo modelo de comunicación que se destaca al receptor sobre los demás elementos del proceso de comunicación. Esta nueva noción rompe con los viejos esquemas de transmisión de la información, donde se logro evidenciar métodos participativos, que involucran lo diversos impulsos de desarrollo social donde se vinculan los aspectos sociales y culturales, cuyo proceso comunicativo es mejorar el dialogo en acciones colectivas
  • 7.
    Título Diapositiva conCuadro Sinóptico Formas comunicacionales que posibilitan el consenso y la armonía social. Dentro de las posibilidades para intercambiar los consensos de mediar los proceso de las video conferencias virtuales un estímulo amplio donde las directivas generen diversas estrategias que ayuden a involucrar actores sociales, que participen sobre la realización de hechos que simbolicen las formas en el ambiente organizacional, logrando así que los conflictos del barrio allí se mejoren, y reducir las incidencias de los conflictos internos que se solucionaran en la representación social marcada por las actividades culturales y ambientales, con eventos culturales y deportivos. Aeróbicos y demás actividades.
  • 8.
    Título Diapositiva conObjeto Insertado • Video de ambientación y apoyo sobre las dinámicas comunicativas de la organización social. https://www.youtube.com/watch?v=rjnhnRu3l-s&t=234s
  • 9.
    Recomendaciones Finales paralas Diapositivas Encuesta 1. Hace usted us de las redes sociales para las reuniones de una junta comunal Si 18 NO 13 2. Usted utiliza las redes sociales para eventos SI 15 NO 16 3. Utiliza aplicaiones digitales para mejorar los espacios tecnológicos de la junta Si 9 No 22 4. Usa usted los medios de comunicación para la junta de acción com unal para el dialogo y la convivencia ¿ Si 8 No 23 5. Para Los debates públicos la junta utiliza este medio para interacción de la comunidad. ¿ SI 12 NO 19 6. Cree usted que los medios de comunicación aportan en las actividades culturales o ambientales del barrio. SI 25 NO 6
  • 10.
  • 11.