La educación en la época colonial en México estaba a cargo principalmente de la iglesia católica. Los frailes enseñaban la doctrina cristiana a los indígenas en sus propios idiomas nativos. La primera escuela fue fundada en 1523 por fray Pedro de Gante en Texcoco. La educación era elitista y solo estaba disponible para la élite con poder económico. La Real y Pontificia Universidad de México fue establecida en 1547 gracias al esfuerzo del virrey Antonio de Mendoza.