Cuerpo,
subjetividad y
tecnologías digitales
Paula Sibilia
www.paulasibilia.com
Módulo 3
Tensiones entre (auto)espectáculo
y (des)control
 
-La exhibición de sí mismo en las redes informáticas y el tipo de 
sociabilidad que esas prácticas propagan: la mirada del otro y el 
problema de la alteridad en la era del "show del yo".
-El eclipse de la interioridad psicológica en la era de los perfiles siempre 
online: del "carácter introdirigido" a las "personalidades alterdirigidas".
-El delicado equilibrio entre la espectacularización de uno mismo y el 
control que exige la "curaduría de sí" ante el monitoreo constante de 
todos por todos.
- Personajes que performan su extimidad y el riesgo del bullying.
BULLYING
BULLYING ?.
.
amonestaciones
expulsiones
malas notas
bullying
moral = ley
amonestaciones
expulsiones
malas notas
amonestaciones
expulsiones
malas notas
CULPA
moral = ley
amonestaciones
expulsiones
malas notas
CULPA
amonestaciones
y malas notas
bullying
CULPA VERGÜENZA
Métodos mecánicos
y analógicos
de CORRECCIÓN
buscando la NORMALIDAD
Métodos bio-informáticos
y digitales
de PROGRAMACIÓN
buscando la OPTIMIZACIÓN
VIGILANCIA
Estado – ley
Ciudadanos
INTIMIDAD
paredes - LIMITE
concentración
CONTROL
Mercado – “libre elección”
Consumidores
EXTIMIDAD
Redes - ILIMITADO
dispersión (multitarea)
moral = ley ?
amonestaciones
y malas notas
bullying
CULPA VERGÜENZA
Sociedad moderna e industrial (siglos XIX e XX)
Esfera privada Ámbito público
CUERPOS y SUBJETIVIDADES
compatibles con ciertas tecnologías
(y con sus modos de vida históricos)
Las tecnologías no son
neutras o neutrales
• Tampoco son buenas o malas.
• Pero son históricas:
Traen incorporados algunos valores y creencias.
Suponen, proponen y estimulan
ciertos modos de usarlas
(o sea, ciertos modos de vivir... y no otros)
Usos del tiempo y del espacio
Modos de relacionarse consigo mismo,
con los otros y con el mundo
CUERPOS y SUBJETIVIDADES
compatibles con ciertas tecnologías
(y con los modos de vida históricos
que esas tecnologías
suponen, proponen y estimulan)
Visibles
y
conectados.
en todo momento
en cualquier lugar
La vida cotidiana es convocada a performar
y a realizarse en escena (en la visibilidad)
Guy Debord
La sociedad del espectáculo
(1967)
Surgimiento de
un nuevo tipo de
organización social,
articulada en función de
las apariencias
y las imágenes.
TELEVISIÓN + PUBLICIDAD + CONSUMISMO
La sociedad del espectáculo
(1967)
“El espectáculo no es un
conjunto de imágenes,
sino una relación social
entre personas,
mediada por imágenes”
Guy Debord
(1931-1994)
Instagramización del mundo
La vida cotidiana (y el yo)
como um espectáculo
performático pero realista,
con estética
(y lógica) publicitarias
Geraldine
West
La vida cotidiana es convocada a performar
y a realizarse en escena (en la visibilidad)
Guy Debord
La sociedad del espectáculo
(1967)
Surgimiento de
un nuevo tipo de
organización social,
articulada en función de
las apariencias
y las imágenes.
TELEVISIÓN + PUBLICIDAD + CONSUMISMO
La intimidad
como
espectáculo
Paula Sibilia
www.paulasibilia.com
. Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica,
2008
Reality-shows, blogs,
redes sociales, auto-ficción, biopics
(géneros paradigmáticos
de esta tendencia)
Cierta indeterminación
entre “vida real”
y “ficción” (o espectáculo)
Instagramización del mundo
La vida cotidiana (y el yo)
como um espectáculo
performático pero realista,
con estética
(y lógica) publicitarias
selfies
Aftersex
Sociedad moderna e industrial (siglos XIX e XX)
Esfera privada Ámbito público
Intimidad
Espectáulo ?
Intimidad
Extimidad ?
La vida cotidiana es convocada a performar
y a realizarse en escena (en la visibilidad)
Transformación de las subjetividades
David Riesman
La muchedumbre solitaria
1950
Carácter INTRO-DIRIGIDO
(orientado hacia “dentro”)
Personalidad ALTER-DIRIGIDA
(orientada hacia “los otros”)
OCASO
de la
INTERIORIDAD
Benilton Bezerra Jr.
“O ocaso da interioridade e suas repercussões sobre a clínica”.
PLASTINO (org.). Transgressões. Rio de Janeiro: Contracapa, 2002.
Subjetividad
introdirigida
Subjetividad
alterdirigida
CULPA VERGÜENZA
Métodos mecánicos
y analógicos
de CORRECCIÓN
buscando la NORMALIDAD
Métodos bio-informáticos
y digitales
de PROGRAMACIÓN
buscando la OPTIMIZACIÓN
VIGILANCIA
Estado – ley
Ciudadanos
INTIMIDAD
paredes - LIMITE
concentración
CONTROL
Mercado – “libre elección”
Consumidores
EXTIMIDAD
Redes - ILIMITADO
dispersión (multitarea)
Instagramización del mundo
La vida cotidiana (y el yo)
como um espectáculo
performático pero realista,
con estética
(y lógica) publicitarias
PERSONAJE
Aquel que siempre
tiene testigos
(alguien mirando)
ALTER-DIRIGIDO
PERSONAJE
Aquel que performa
y siempre tiene testigos
(alguien mirando)
ALTER-DIRIGIDO
La vida cotidiana es convocada a performar
y a realizarse en escena (en la visibilidad)
Transformación de las subjetividades
David Riesman
La muchedumbre solitaria
1950
Carácter INTRO-DIRIGIDO
(orientado hacia “dentro”)
Personalidad ALTER-DIRIGIDA
(orientada hacia “los otros”)
Transformación de las subjetividades
David Riesman
La muchedumbre solitaria
1950
Personalidad ALTER-DIRIGIDA
(orientada hacia “los otros”)
Personalidad AUTO-CENTRADA
(aunque no “interiorizada”)
Intimidad
Extimidad ?
selfies
Sociedad moderna e industrial (siglos XIX e XX)
Esfera privada Ámbito público
¿Redes o paredes?
.
La escuela
en tiempos
de dispersión
Paula Sibilia
.www.paulasibilia.com.
Buenos Aires,
Ed. Tinta Fresca,
2012
ESCUELA
CÁRCEL
FÁBRICA
CINE y TEATRO
BAR
y
RESTAURANTE
HOGAR
HOSPITAL
CONSULTORIO
MÉDICO y
PSICOANALÍTICO
MUSEO
Las tecnologías no son
neutras o neutrales
• Tampoco son buenas o malas.
• Pero son históricas:
Traen incorporados algunos valores y creencias.
Suponen, proponen y estimulan
ciertos modos de usarlas
(o sea, ciertos modos de vivir... y no otros)
Usos del tiempo y del espacio
Modos de relacionarse consigo mismo,
con los otros y con el mundo
CUERPOS y SUBJETIVIDADES
compatibles con ciertas tecnologías
(y con los modos de vida históricos
que esas tecnologías
suponen, proponen y estimulan)
Visibles
conectados
y
dispersos.
en todo momento
en cualquier lugar
Conexión, visibilidad
y dispersión
multitarea
I Introspección,
concentración
y disciplina
CUERPOS y SUBJETIVIDADES
compatibles con ciertas tecnologías
(y con sus modos de vida históricos)
REDES
Extimidad -
VERGÜENZA
Visibilidad, conexión,
dispersión multitarea
(subjetividad alterdirigida)
ESTADO
Ciudadanos (ley)
usted debe
MERCADO
Consumidores (“libre elección”)
vos podés / yo quiero (y lo merezco)
PAREDES
Intimidad - CULPA
Introspección, disciplina,
concentración
(subjetividad introdirigida)
Métodos mecánicos
y analógicos
de CORRECCIÓN
buscando la NORMALIDAD
Métodos bio-informáticos
y digitales
de PROGRAMACIÓN
buscando la OPTIMIZACIÓN
VIGILANCIA
Estado – ley
Ciudadanos
INTIMIDAD
paredes - LIMITE
concentración
CONTROL
Mercado – “libre elección”
Consumidores
EXTIMIDAD
Redes - ILIMITADO
dispersión (multitarea)
.
Extimidad:
.
Tensiones
entre
espectáculo y
(des)control.
.
Guy Debord
La sociedad del espectáculo
(1967)
Surgimiento de
un nuevo tipo de
organización social,
articulada en función de
las apariencias
y las imágenes.
TELEVISIÓN + PUBLICIDAD + CONSUMISMO
La sociedad del espectáculo
(1967)
“El espectáculo no es un
conjunto de imágenes,
sino una relación social
entre personas,
mediada por imágenes”
Guy Debord
(1931-1994)
Instagramización del mundo
La vida cotidiana (y el yo)
como um espectáculo
realista
performático y
con estética publicitaria
Gilles
Deleuze
(1925-1995)
Posdata sobre las
sociedades de control
(1990)
Tensiones entre
espectáculo y
control (a los otros)
(auto)control
(des)control
.
.
Gilles
Deleuze
(1925-1995)
Posdata sobre las
sociedades de control
(1990)
Michel
Foucault
(1926-1984)
sociedades disciplinarias
(siglos XIX y XX)
Métodos mecánicos
y analógicos
de CORRECCIÓN
buscando la NORMALIDAD
Métodos bio-informáticos
y digitales
de PROGRAMACIÓN
buscando la OPTIMIZACIÓN
VIGILANCIA
Estado – ley
Ciudadanos
INTIMIDAD
paredes - LIMITE
concentración
CONTROL
Mercado – “libre elección”
Consumidores
EXTIMIDAD
Redes - ILIMITADO
dispersión (multitarea)
Michel Foucault
(1926-1984)
sociedades disciplinarias
(siglos XIX e XX)
VIGILANCIA
(vertical,
centralizada,
jerárquica)
Gilles Deleuze
(1925-1995)
Posdata sobre las
sociedades de control (1990)
CONTROL
(horizontal,
en red,
todos por todos)
Tensiones entre
espectáculo y
control (a los otros)
(auto)control
(des)control
.
.
Intimidad
Extimidad ?
Gilles Deleuze
(1925-1995)
Posdata sobre las
sociedades de control (1990)
CONTROL
(horizontal,
en red,
todos por todos)
Reduzca los gastos del edificio
Llegó el Ojo del Halcón
UN NUEVO SERVICIO DE PROSEGUR
PARA QUE TU EDIFICIO SE ENCUENTRE
SEGURO LAS 24 HS.
VIGILANCIA REMOTA -- ASESORATE AHORA
PROTEJA SUA CASA E EMPRESA COM O
ALARME LÍDER NA EUROPA
Acesso às imagens do local online, a qualquer
hora, por aplicativo no smartphone ou tablet
- Desconto de 30%
- Kit Câmera de Monitoramento 24hs
- Supervisão Motorizada
Última tecnologia em alarmes para Residências e Empresas
- O alarme é acionado e recebido pela Central de Segurança em menos de 60
segundos.
- A Central imediatamente recebe as imagens e identifica a intrusão.
- Você também pode utilizar o botão S.O.S. para emergências.
- As autoridades policiais chegam rapidamente para interromper a ação do invasor.
Aplicativo 'Rastreador de Namorado' espiona SMS e ligações
Aplicativo para Android permite rastrear smartphone,
até mesmo sem ser detectado.
Advogada alerta que espionagem pode render processo
Aplicativo permite
que namorada
ciumenta espione a
atividade do
namorado,
rastreando a
localização ou
recebendo cópia das
mensagens enviadas
ou recebidas
16/08/2013
Essa é para os ciumentos:
Aplicativo FaceBoi avisa
se você está sendo traído
14.07.2014
Clarin.com, 20/07/15
Infieles al desnudo:
Hackearon el sitio de citas Ashley Madison
37 millones de usuarios en riesgo.
La información personal fue filtrada en la Web. Avid Life Media, propietaria de la
firma, reconoció que las “rigurosas medidas de seguridad” no lograron impedir el
ataque cibernético. La empresa y las autoridades están investigando lo ocurrido.
La Nación, Buenos Aires 22/05/2015
Un ciberataque revela los datos de
3,9 millones de usuarios de sitios de citas
El grupo de portales para adultos FriendFinder Networks reconoció
un "potencial problema de seguridad",
después de que la prensa informara que los datos personales
de unos 3,9 millones de usuarios fueron robados por piratas informáticos.
Los datos revelados incluyen
el nombre de los usuarios, su orientación sexual,
preferencias, si buscan relaciones extraconyugales,
la dirección de correo electrónico,
la fecha de nacimiento, código postal
o incluso la dirección IP con la que se conectaron.
FriendFinder Networks fue creado en 1996 en California
y rápidamente creó una veintena de portales para adultos.
A finales de 2007, compró el grupo editorial de
la versión estadounidense de la revista erótica Penthouse
Tensiones entre
espectáculo y
control (a los otros)
(auto)control
(des)control
.
.
REDES
Extimidad -
VERGÜENZA
Visibilidad, conexión,
dispersión multitarea
(subjetividad alterdirigida)
ESTADO
Ciudadanos (ley)
usted debe
MERCADO
Consumidores (“libre elección”)
vos podés / yo quiero (y lo merezco)
PAREDES
Intimidad - CULPA
Introspección, disciplina,
concentración
(subjetividad introdirigida)
Métodos mecánicos
y analógicos
de CORRECCIÓN
buscando la NORMALIDAD
Métodos bio-informáticos
y digitales
de PROGRAMACIÓN
buscando la OPTIMIZACIÓN
VIGILANCIA
Estado – ley
Ciudadanos
INTIMIDAD
paredes - LIMITE
concentración
CONTROL
Mercado – “libre elección”
Consumidores
EXTIMIDAD
Redes - ILIMITADO
dispersión (multitarea)
Métodos mecánicos y analógicos
de CORRECCIÓN
apuntando a la NORMALIDAD
Introspección – concentración
Intimidad (Público/Privado)
PAREDES - culpa (ser)
Métodos bio-informáticos y digitales
de PROGRAMACIÓN
apuntando a la OTIMIZACIÓN
Visibilidad – conexión – dispersión
Extimidad – performance
REDES – vergüenza (estar)
ESTADO
Ley – jerarquía – autoridad
Vigilancia - Cárcel
Ciudadanos
“Usted debe”
Carácter intro-dirigido
MERCADO
Libre elección – autogerenciamiento
Control - Empresa
Consumidores
“Vos podés – Yo quiero – Yo lo merezco”
Personalidad alter-dirigida
ESTADO
Ley – jerarquía – autoridad
Vigilancia - Cárcel
Ciudadanos
“Usted debe”
Carácter intro-dirigido
Métodos mecánicos y analógicos
de CORRECCIÓN
apuntando a la NORMALIDAD
Introspección – concentración
Intimidad (Público/Privado)
PAREDES - culpa (ser)
MERCADO
Libre elección – auto-gerenciamiento
Control - Empresa
Consumidores
“Vos podés - Yo quiero – Yo lo merezco”
Personalidad alter-dirigida
Métodos bio-informáticos y digitales
de PROGRAMACIÓN
apuntando a la OTIMIZACIÓN
Visibilidad – conexión – dispersión
Extimidad – performance
REDES – vergüenza (estar)
Métodos mecánicos y analógicos
de CORRECCIÓN
apuntando a la NORMALIDAD
Introspección – concentración
Intimidad (Público/Privado)
PAREDES - culpa (ser)
Métodos bio-informáticos y digitales
de PROGRAMACIÓN
apuntando a la OTIMIZACIÓN
Visibilidad – conexión – dispersión
Extimidad – performance
REDES – vergüenza (estar)
ESTADO
Ley – jerarquía – autoridad
Vigilancia - Cárcel
Ciudadanos
“Usted debe”
Carácter intro-dirigido
MERCADO
Libre elección – autogerenciamiento
Control - Empresa
Consumidores
“Vos podés – Yo quiero – Yo lo merezco”
Personalidad alter-dirigida

Unidad 3 | Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales

  • 1.
  • 2.
    Módulo 3 Tensiones entre(auto)espectáculo y (des)control   -La exhibición de sí mismo en las redes informáticas y el tipo de  sociabilidad que esas prácticas propagan: la mirada del otro y el  problema de la alteridad en la era del "show del yo". -El eclipse de la interioridad psicológica en la era de los perfiles siempre  online: del "carácter introdirigido" a las "personalidades alterdirigidas". -El delicado equilibrio entre la espectacularización de uno mismo y el  control que exige la "curaduría de sí" ante el monitoreo constante de  todos por todos. - Personajes que performan su extimidad y el riesgo del bullying.
  • 3.
  • 6.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
    Métodos mecánicos y analógicos deCORRECCIÓN buscando la NORMALIDAD Métodos bio-informáticos y digitales de PROGRAMACIÓN buscando la OPTIMIZACIÓN VIGILANCIA Estado – ley Ciudadanos INTIMIDAD paredes - LIMITE concentración CONTROL Mercado – “libre elección” Consumidores EXTIMIDAD Redes - ILIMITADO dispersión (multitarea)
  • 20.
  • 21.
  • 23.
    Sociedad moderna eindustrial (siglos XIX e XX) Esfera privada Ámbito público
  • 24.
    CUERPOS y SUBJETIVIDADES compatiblescon ciertas tecnologías (y con sus modos de vida históricos)
  • 26.
    Las tecnologías noson neutras o neutrales • Tampoco son buenas o malas. • Pero son históricas: Traen incorporados algunos valores y creencias. Suponen, proponen y estimulan ciertos modos de usarlas (o sea, ciertos modos de vivir... y no otros)
  • 27.
    Usos del tiempoy del espacio Modos de relacionarse consigo mismo, con los otros y con el mundo CUERPOS y SUBJETIVIDADES compatibles con ciertas tecnologías (y con los modos de vida históricos que esas tecnologías suponen, proponen y estimulan)
  • 28.
  • 29.
    La vida cotidianaes convocada a performar y a realizarse en escena (en la visibilidad)
  • 30.
    Guy Debord La sociedaddel espectáculo (1967) Surgimiento de un nuevo tipo de organización social, articulada en función de las apariencias y las imágenes. TELEVISIÓN + PUBLICIDAD + CONSUMISMO
  • 31.
    La sociedad delespectáculo (1967) “El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social entre personas, mediada por imágenes” Guy Debord (1931-1994)
  • 33.
    Instagramización del mundo Lavida cotidiana (y el yo) como um espectáculo performático pero realista, con estética (y lógica) publicitarias
  • 35.
  • 36.
    La vida cotidianaes convocada a performar y a realizarse en escena (en la visibilidad)
  • 39.
    Guy Debord La sociedaddel espectáculo (1967) Surgimiento de un nuevo tipo de organización social, articulada en función de las apariencias y las imágenes. TELEVISIÓN + PUBLICIDAD + CONSUMISMO
  • 40.
    La intimidad como espectáculo Paula Sibilia www.paulasibilia.com .Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2008
  • 43.
    Reality-shows, blogs, redes sociales,auto-ficción, biopics (géneros paradigmáticos de esta tendencia) Cierta indeterminación entre “vida real” y “ficción” (o espectáculo)
  • 44.
    Instagramización del mundo Lavida cotidiana (y el yo) como um espectáculo performático pero realista, con estética (y lógica) publicitarias
  • 45.
  • 47.
  • 48.
    Sociedad moderna eindustrial (siglos XIX e XX) Esfera privada Ámbito público
  • 49.
  • 50.
  • 53.
    La vida cotidianaes convocada a performar y a realizarse en escena (en la visibilidad)
  • 54.
    Transformación de lassubjetividades David Riesman La muchedumbre solitaria 1950 Carácter INTRO-DIRIGIDO (orientado hacia “dentro”) Personalidad ALTER-DIRIGIDA (orientada hacia “los otros”)
  • 55.
    OCASO de la INTERIORIDAD Benilton BezerraJr. “O ocaso da interioridade e suas repercussões sobre a clínica”. PLASTINO (org.). Transgressões. Rio de Janeiro: Contracapa, 2002.
  • 56.
  • 58.
    Métodos mecánicos y analógicos deCORRECCIÓN buscando la NORMALIDAD Métodos bio-informáticos y digitales de PROGRAMACIÓN buscando la OPTIMIZACIÓN VIGILANCIA Estado – ley Ciudadanos INTIMIDAD paredes - LIMITE concentración CONTROL Mercado – “libre elección” Consumidores EXTIMIDAD Redes - ILIMITADO dispersión (multitarea)
  • 59.
    Instagramización del mundo Lavida cotidiana (y el yo) como um espectáculo performático pero realista, con estética (y lógica) publicitarias
  • 60.
    PERSONAJE Aquel que siempre tienetestigos (alguien mirando) ALTER-DIRIGIDO
  • 61.
    PERSONAJE Aquel que performa ysiempre tiene testigos (alguien mirando) ALTER-DIRIGIDO
  • 62.
    La vida cotidianaes convocada a performar y a realizarse en escena (en la visibilidad)
  • 63.
    Transformación de lassubjetividades David Riesman La muchedumbre solitaria 1950 Carácter INTRO-DIRIGIDO (orientado hacia “dentro”) Personalidad ALTER-DIRIGIDA (orientada hacia “los otros”)
  • 64.
    Transformación de lassubjetividades David Riesman La muchedumbre solitaria 1950 Personalidad ALTER-DIRIGIDA (orientada hacia “los otros”) Personalidad AUTO-CENTRADA (aunque no “interiorizada”)
  • 66.
  • 67.
  • 69.
    Sociedad moderna eindustrial (siglos XIX e XX) Esfera privada Ámbito público
  • 70.
    ¿Redes o paredes? . Laescuela en tiempos de dispersión Paula Sibilia .www.paulasibilia.com. Buenos Aires, Ed. Tinta Fresca, 2012
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 76.
    Las tecnologías noson neutras o neutrales • Tampoco son buenas o malas. • Pero son históricas: Traen incorporados algunos valores y creencias. Suponen, proponen y estimulan ciertos modos de usarlas (o sea, ciertos modos de vivir... y no otros)
  • 77.
    Usos del tiempoy del espacio Modos de relacionarse consigo mismo, con los otros y con el mundo CUERPOS y SUBJETIVIDADES compatibles con ciertas tecnologías (y con los modos de vida históricos que esas tecnologías suponen, proponen y estimulan)
  • 78.
  • 80.
    Conexión, visibilidad y dispersión multitarea IIntrospección, concentración y disciplina
  • 81.
    CUERPOS y SUBJETIVIDADES compatiblescon ciertas tecnologías (y con sus modos de vida históricos)
  • 82.
    REDES Extimidad - VERGÜENZA Visibilidad, conexión, dispersiónmultitarea (subjetividad alterdirigida) ESTADO Ciudadanos (ley) usted debe MERCADO Consumidores (“libre elección”) vos podés / yo quiero (y lo merezco) PAREDES Intimidad - CULPA Introspección, disciplina, concentración (subjetividad introdirigida)
  • 84.
    Métodos mecánicos y analógicos deCORRECCIÓN buscando la NORMALIDAD Métodos bio-informáticos y digitales de PROGRAMACIÓN buscando la OPTIMIZACIÓN VIGILANCIA Estado – ley Ciudadanos INTIMIDAD paredes - LIMITE concentración CONTROL Mercado – “libre elección” Consumidores EXTIMIDAD Redes - ILIMITADO dispersión (multitarea)
  • 86.
  • 87.
    Guy Debord La sociedaddel espectáculo (1967) Surgimiento de un nuevo tipo de organización social, articulada en función de las apariencias y las imágenes. TELEVISIÓN + PUBLICIDAD + CONSUMISMO
  • 88.
    La sociedad delespectáculo (1967) “El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social entre personas, mediada por imágenes” Guy Debord (1931-1994)
  • 89.
    Instagramización del mundo Lavida cotidiana (y el yo) como um espectáculo realista performático y con estética publicitaria
  • 90.
  • 91.
    Tensiones entre espectáculo y control(a los otros) (auto)control (des)control . .
  • 92.
  • 93.
  • 94.
    Métodos mecánicos y analógicos deCORRECCIÓN buscando la NORMALIDAD Métodos bio-informáticos y digitales de PROGRAMACIÓN buscando la OPTIMIZACIÓN VIGILANCIA Estado – ley Ciudadanos INTIMIDAD paredes - LIMITE concentración CONTROL Mercado – “libre elección” Consumidores EXTIMIDAD Redes - ILIMITADO dispersión (multitarea)
  • 95.
    Michel Foucault (1926-1984) sociedades disciplinarias (siglosXIX e XX) VIGILANCIA (vertical, centralizada, jerárquica)
  • 96.
    Gilles Deleuze (1925-1995) Posdata sobrelas sociedades de control (1990) CONTROL (horizontal, en red, todos por todos)
  • 97.
    Tensiones entre espectáculo y control(a los otros) (auto)control (des)control . .
  • 101.
  • 103.
    Gilles Deleuze (1925-1995) Posdata sobrelas sociedades de control (1990) CONTROL (horizontal, en red, todos por todos)
  • 108.
    Reduzca los gastosdel edificio Llegó el Ojo del Halcón UN NUEVO SERVICIO DE PROSEGUR PARA QUE TU EDIFICIO SE ENCUENTRE SEGURO LAS 24 HS. VIGILANCIA REMOTA -- ASESORATE AHORA
  • 111.
    PROTEJA SUA CASAE EMPRESA COM O ALARME LÍDER NA EUROPA Acesso às imagens do local online, a qualquer hora, por aplicativo no smartphone ou tablet - Desconto de 30% - Kit Câmera de Monitoramento 24hs - Supervisão Motorizada Última tecnologia em alarmes para Residências e Empresas - O alarme é acionado e recebido pela Central de Segurança em menos de 60 segundos. - A Central imediatamente recebe as imagens e identifica a intrusão. - Você também pode utilizar o botão S.O.S. para emergências. - As autoridades policiais chegam rapidamente para interromper a ação do invasor.
  • 115.
    Aplicativo 'Rastreador deNamorado' espiona SMS e ligações Aplicativo para Android permite rastrear smartphone, até mesmo sem ser detectado. Advogada alerta que espionagem pode render processo Aplicativo permite que namorada ciumenta espione a atividade do namorado, rastreando a localização ou recebendo cópia das mensagens enviadas ou recebidas 16/08/2013
  • 116.
    Essa é paraos ciumentos: Aplicativo FaceBoi avisa se você está sendo traído 14.07.2014
  • 117.
    Clarin.com, 20/07/15 Infieles aldesnudo: Hackearon el sitio de citas Ashley Madison 37 millones de usuarios en riesgo. La información personal fue filtrada en la Web. Avid Life Media, propietaria de la firma, reconoció que las “rigurosas medidas de seguridad” no lograron impedir el ataque cibernético. La empresa y las autoridades están investigando lo ocurrido.
  • 118.
    La Nación, BuenosAires 22/05/2015 Un ciberataque revela los datos de 3,9 millones de usuarios de sitios de citas El grupo de portales para adultos FriendFinder Networks reconoció un "potencial problema de seguridad", después de que la prensa informara que los datos personales de unos 3,9 millones de usuarios fueron robados por piratas informáticos. Los datos revelados incluyen el nombre de los usuarios, su orientación sexual, preferencias, si buscan relaciones extraconyugales, la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento, código postal o incluso la dirección IP con la que se conectaron. FriendFinder Networks fue creado en 1996 en California y rápidamente creó una veintena de portales para adultos. A finales de 2007, compró el grupo editorial de la versión estadounidense de la revista erótica Penthouse
  • 120.
    Tensiones entre espectáculo y control(a los otros) (auto)control (des)control . .
  • 121.
    REDES Extimidad - VERGÜENZA Visibilidad, conexión, dispersiónmultitarea (subjetividad alterdirigida) ESTADO Ciudadanos (ley) usted debe MERCADO Consumidores (“libre elección”) vos podés / yo quiero (y lo merezco) PAREDES Intimidad - CULPA Introspección, disciplina, concentración (subjetividad introdirigida)
  • 123.
    Métodos mecánicos y analógicos deCORRECCIÓN buscando la NORMALIDAD Métodos bio-informáticos y digitales de PROGRAMACIÓN buscando la OPTIMIZACIÓN VIGILANCIA Estado – ley Ciudadanos INTIMIDAD paredes - LIMITE concentración CONTROL Mercado – “libre elección” Consumidores EXTIMIDAD Redes - ILIMITADO dispersión (multitarea)
  • 127.
    Métodos mecánicos yanalógicos de CORRECCIÓN apuntando a la NORMALIDAD Introspección – concentración Intimidad (Público/Privado) PAREDES - culpa (ser) Métodos bio-informáticos y digitales de PROGRAMACIÓN apuntando a la OTIMIZACIÓN Visibilidad – conexión – dispersión Extimidad – performance REDES – vergüenza (estar) ESTADO Ley – jerarquía – autoridad Vigilancia - Cárcel Ciudadanos “Usted debe” Carácter intro-dirigido MERCADO Libre elección – autogerenciamiento Control - Empresa Consumidores “Vos podés – Yo quiero – Yo lo merezco” Personalidad alter-dirigida
  • 128.
    ESTADO Ley – jerarquía– autoridad Vigilancia - Cárcel Ciudadanos “Usted debe” Carácter intro-dirigido Métodos mecánicos y analógicos de CORRECCIÓN apuntando a la NORMALIDAD Introspección – concentración Intimidad (Público/Privado) PAREDES - culpa (ser)
  • 129.
    MERCADO Libre elección –auto-gerenciamiento Control - Empresa Consumidores “Vos podés - Yo quiero – Yo lo merezco” Personalidad alter-dirigida Métodos bio-informáticos y digitales de PROGRAMACIÓN apuntando a la OTIMIZACIÓN Visibilidad – conexión – dispersión Extimidad – performance REDES – vergüenza (estar)
  • 131.
    Métodos mecánicos yanalógicos de CORRECCIÓN apuntando a la NORMALIDAD Introspección – concentración Intimidad (Público/Privado) PAREDES - culpa (ser) Métodos bio-informáticos y digitales de PROGRAMACIÓN apuntando a la OTIMIZACIÓN Visibilidad – conexión – dispersión Extimidad – performance REDES – vergüenza (estar) ESTADO Ley – jerarquía – autoridad Vigilancia - Cárcel Ciudadanos “Usted debe” Carácter intro-dirigido MERCADO Libre elección – autogerenciamiento Control - Empresa Consumidores “Vos podés – Yo quiero – Yo lo merezco” Personalidad alter-dirigida