TERCER BIMESTRE
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 006
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1: Institución Educativa: Emanuel
1.2: Aula: Segundo grado
1.3: Duración: 6 semanas
1.4: Fecha de inicio y de término:09-09-24 al 18-10-24
1.5: Docente: Lic. Falcon Campos, Diana
1.6: Director: Lic. Chirinos Arzapalo, Candelaria
II. CONTENIDO DE LA UNIDAD
2.1: Eje transversal: Educación en valores o formación ética.
2.2: Tema transversal: Educación en valores
2.3: valor: A mor
VALOR INSTITUCIONAL VALOR OPERATIVO ACTITUD
 Libertad  Lealtad  Es capaz de decir y optar por algo
sin presión ni coacción.
 Actúa con independencia para
opinar en diversas circunstancias,
respetando las leyes vigentes.
CELEBRANDO NUESTRO ANIVERSARIO
III. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO
COMUNICACIÓN
1.se comunica
oralmente en su
lengua materna
 Obtiene información del texto oral.
 Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores.
 Infiere e interpreta información del texto
oral.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto oral.
 Expresa oralmente sus necesidades, intereses, experiencias y
emociones de forma espontánea.
 Interactúa en diversas situaciones orales, formulando preguntas,
dando respuestas y haciendo comentarios relacionados con el tema.
 Reflexiona como hablante y oyente sobre los textos orales del ámbito
escolar, social y de medios audiovisuales, opinando sobre ideas,
hechos, temas, personas y personajes, así como el uso de algunos
recursos verbales, no verbales y paraverbales a partir de su
experiencia y el contexto en el que se desenvuelve.
2. Lee diversos tipos
de textos escritos en
su lengua materna
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto
escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto escrito.
 Obtiene información explícita y relevante que se encuentra dentro de
los párrafos, distinguiéndola de otra información semejante en diversos
tipos de textos, con o sin ilustraciones.
 Infiere e Interpreta el sentido global del texto explicando el tema,
propósito y las acciones de personas y personajes, así como
relaciones texto-ilustración en textos que lee por sí mismo.
 Reflexiona sobre los textos que lee realizando opiniones.
3. Escribe diversos
tipos de textos en su
lengua materna
 Adecúa el texto a la situación
comunicativa.
 Organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada.
 Utiliza convenciones del lenguaje
escrito deforma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto escrito.
 Escribe diversos tipos de textos e incorpora diversos tipos de
vocabularios comunes.
 Desarrolla las ideas en torno a un tema y Organiza las ideas
estableciendo relaciones lógicas.
 Emplea fórmulas retóricas para marcar el inicio y el final en las
narraciones que escribe, elabora rimas y juegos verbales.
 Reflexiona sobre el texto que escribe, opinando sobre el contenido y
revisando si se adecúa al destinatario y propósito, así como el uso de
algunos conectores y recursos ortográficos empleados (punto final y
mayúscula en nombres propios), para mejorar y garantizar el sentido
de su texto.
MATEMÁTICA
1.Resuelve problemas
de cantidad
 Traduce cantidades a expresiones
numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones numéricas y las
operaciones.
 Traduce una o dos acciones de separar, agregar, quitar, comparar e
igualar cantidades, identificadas en problemas, a expresiones de
sustracción y adición con números naturales; al plantear y resolver
problemas.
 Expresa su comprensión del número como ordinal, decenas y valor
posicional.
 Emplea estrategias heurísticas, estrategias de cálculo mental.
 Explica y resuelve problemas de suma y resta.
2.resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y cambio
 Usa estrategias y procedimientos para
encontrar reglas generales.
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones de cambio y equivalencia.
 Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas.
 Emplea estrategias heurísticas y estrategias de cálculo, de conteo o la
descomposición aditiva, para encontrar equivalencias, mantener la
igualdad (“equilibrio”) o crear, continuar y completar patrones.
 Explica la semejanza que hay entre dos patrones.
 Traduce equivalencia en cantidades que contienen adición y
sustracción.
3.Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización
 Modela objetos con formas
geométricas y sus transformaciones.
 Comunica su comprensión sobre las
formas y relaciones geométricas.
 Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio
 Modela características geométricas de los objetos.
 representa de diversas formas, la traslación de una figura plana en
el plano cartesiano. Todo ello lo hace usando lenguaje geométrico.
 Define y representa segmentos.
 Establece relaciones entre las características y atributos medibles
de los segmentos.
PERSONAL
SOCIAL
1. Construye
interpretaciones
históricas
 Interpreta críticamente fuentes
diversas.
 Comprende el tiempo histórico.
 Elabora explicaciones sobre procesos
históricos.
 Obtiene información de imágenes antiguas y testimonios de personas,
reconociendo que estos le brindan información sobre el pasado.
 identifica las cosas que han cambiado y las que continúan. Describe
acciones o fenómenos que transcurren en el mismo tiempo.
 Describe acontecimientos de su historia o de la de otros en los que
compara el presente y el pasado.
CIENCIA
Y
TECNOLOGÍA 1. indaga, mediante
métodos científicos
para construir
conocimientos
 Diseña estrategias para hacer
indagación
 Problematiza y evalúa situaciones para
hacer indagación.
 Propone acciones para buscar información y las organiza en una
secuencia de pasos para llevarlas a cabo, selecciona los materiales y
herramientas que necesitará para explorar y observar objetos, hechos
o fenómenos, recoger datos y responder a la pregunta.
2.Explica el mundo
físico basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos,
materia y energía,
biodiversidad, tierra y
universo
 Comprende y usa conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo
 Descubre y conoce la importancia del cuidado de la higiene
personal.
 Usa modelos para explicar y describir las funciones vitales de los
alimentos en todo el organismo.
 Justifica por qué el agua, el aire y el suelo son importantes para los
seres vivos.
ARTE
Y
CULTURA
1.Aprecia de manera
crítica
manifestaciones
artístico - culturales
 Percibe manifestaciones artístico-
culturales
 Observa, escucha, describe y registra los elementos básicos del arte
(como líneas, formas, sonidos y movimientos)
2.Crea proyectos
desde los lenguajes
artísticos
 Explora y experimenta los lenguajes del
arte.
 Aplica procesos creativos.
 Evalúa y socializa sus procesos y
proyectos.
-
 Explora e improvisa con maneras de usar los medios y materiales y
técnicas artísticas y descubre que pueden ser utilizados para expresar
ideas y sentimientos.
 Genera ideas a partir de intereses, experiencias personales y de la
observación de su entorno natural y social. Empieza a seleccionar y
organizar elementos (movimientos, acciones o efectos visuales o
sonoros) para presentar una idea de una manera en particular.
 Presenta sus trabajos y creaciones en forma individual y grupal y
describe de manera sencilla cómo ha creado y organizado su trabajo.
ENFOQUE
TRANSVERSALES
ACTITUDES O
ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de
derechos.
Estudiantes y docentes ponen en práctica la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre la organización y el
establecimiento de las normas del aula.
Docentes y estudiantes reflexionan acerca del ejercicio de sus derechos individuales y colectivos
Enfoque de
inclusión.
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Enfoque
intercultural.
Docentes y estudiantes acogen a todos con respeto, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón a sus diferencias de
hablar, vestir o costumbres.
Enfoque de
igualdad de
género.
Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan
(sectores, materiales, baños, áreas comunes)
Enfoque de
orientación al bien
común.
Los estudiantes varones y mujeres comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
(recursos, materiales, sectores, carteles) con sentido de equidad y justicia.
IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la institución educativa privada EMANUEL celebramos nuestro aniversario institucional con la participación de los estudiantes directivos
y padres de familia. Por ellos planteamos los desafíos para nuestros estudiantes realizando actividades como: concurso de declamación,
dibujo y pintura, coreografía de gimnasia rítmica, minicine y desfile. Todas estas activades se realizarán para confraternizar y celebrar
nuestro aniversario.
V. CAMPO TEMÁTICO
GRAMATICA
La oración y frase
GRAMATICA
La oración según su
estructura
GRAMATICA
La oración según la
actitud del hablante
GRAMATICA
La oración: estructura
Raz. V.
Crucigramas
RAZ. V.
Ordenamiento y
completamiento de
oraciones y párrafos
RAZ. V.
Campo semántico
RAZ. V.
Mapa conceptual
PLAN LECTOR
El paseo
PLAN LECTOR
La mariposa astuta
PLAN LECTOR
El perro viringo
PLANA LECTOR
Presentación de una
dramatización
ALGEBRA
Resolución de
ecuaciones
ALGEBRA
Planteo de ecuaciones
ALGEBRA
Misceláneo de
ejercicios
ALGEBRA
Resolución de
ecuaciones
ARITMETICA
La mitad y la tercia
ARITMETICA
Introducción a la división
ARITMETICA
Técnica operativa de la
división
ARITMETICA
Problemas con
división
GEOMETRIA
Medida de segmentos
en centímetros
GEOMETRIA
Elementos de un ángulo
GEOMETRIA
Construcción de ángulo
GEOMETRÍA
Conteo de ángulos
RAZONAMIENTO M.
Ordenamiento de
línea horizontal
RAZONAMIENTO M.
Ordenamiento de línea
vertical
RAZONAMIENTO M.
Conteo de figuras:
segmentos
RAZONAMIENTO M.
Conteo de figuras:
ángulos
PERSONAL SOCIAL
Los precursores
PERSONAL SOCIAL
La independencia
PERSONAL SOCIAL
Inicio de la vida
republicana
PERSONAL SOCIAL
Inicio de la vida
republicana II
CIENCIA Y AMBIENTE
Las plantas II
CIENCIA Y AMBIENTE
Los animales I
CIENCIA Y
AMBIENTE
Los animales II
CIENCIA Y AMBIENTE
Cuidado de los animales
ARTE Y CULTURA
El cuerpo y la danza
ARTE Y CULTURA
Movimiento en la danza
ARTE Y CULTURA
Direcciones y niveles
ARTE Y CULTURA
Ritmo en la danza
TUTORIA
Enfrentamiento en
situaciones que nos
afectan
TUTORIA
Cuido mi escuela y mi
barrio
TUTORIA
Que estamos comiendo I
TUTORIA
Que estamos comiendo
II
FIRMA DEL DOCENTE
FIRMA DEL DIRECTOR O
COORDINADORA

unidad de colegio cristiano mes de septiembre

  • 1.
    TERCER BIMESTRE UNIDAD DEAPRENDIZAJE Nº 006 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1: Institución Educativa: Emanuel 1.2: Aula: Segundo grado 1.3: Duración: 6 semanas 1.4: Fecha de inicio y de término:09-09-24 al 18-10-24 1.5: Docente: Lic. Falcon Campos, Diana 1.6: Director: Lic. Chirinos Arzapalo, Candelaria II. CONTENIDO DE LA UNIDAD 2.1: Eje transversal: Educación en valores o formación ética. 2.2: Tema transversal: Educación en valores 2.3: valor: A mor VALOR INSTITUCIONAL VALOR OPERATIVO ACTITUD  Libertad  Lealtad  Es capaz de decir y optar por algo sin presión ni coacción.  Actúa con independencia para opinar en diversas circunstancias, respetando las leyes vigentes. CELEBRANDO NUESTRO ANIVERSARIO
  • 2.
    III. SELECCIÓN DECOMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS. ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO COMUNICACIÓN 1.se comunica oralmente en su lengua materna  Obtiene información del texto oral.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.  Expresa oralmente sus necesidades, intereses, experiencias y emociones de forma espontánea.  Interactúa en diversas situaciones orales, formulando preguntas, dando respuestas y haciendo comentarios relacionados con el tema.  Reflexiona como hablante y oyente sobre los textos orales del ámbito escolar, social y de medios audiovisuales, opinando sobre ideas, hechos, temas, personas y personajes, así como el uso de algunos recursos verbales, no verbales y paraverbales a partir de su experiencia y el contexto en el que se desenvuelve. 2. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.  Obtiene información explícita y relevante que se encuentra dentro de los párrafos, distinguiéndola de otra información semejante en diversos tipos de textos, con o sin ilustraciones.  Infiere e Interpreta el sentido global del texto explicando el tema, propósito y las acciones de personas y personajes, así como relaciones texto-ilustración en textos que lee por sí mismo.  Reflexiona sobre los textos que lee realizando opiniones. 3. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna  Adecúa el texto a la situación comunicativa.  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito deforma pertinente.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.  Escribe diversos tipos de textos e incorpora diversos tipos de vocabularios comunes.  Desarrolla las ideas en torno a un tema y Organiza las ideas estableciendo relaciones lógicas.  Emplea fórmulas retóricas para marcar el inicio y el final en las narraciones que escribe, elabora rimas y juegos verbales.  Reflexiona sobre el texto que escribe, opinando sobre el contenido y revisando si se adecúa al destinatario y propósito, así como el uso de algunos conectores y recursos ortográficos empleados (punto final y mayúscula en nombres propios), para mejorar y garantizar el sentido de su texto.
  • 3.
    MATEMÁTICA 1.Resuelve problemas de cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.  Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones.  Traduce una o dos acciones de separar, agregar, quitar, comparar e igualar cantidades, identificadas en problemas, a expresiones de sustracción y adición con números naturales; al plantear y resolver problemas.  Expresa su comprensión del número como ordinal, decenas y valor posicional.  Emplea estrategias heurísticas, estrategias de cálculo mental.  Explica y resuelve problemas de suma y resta. 2.resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio  Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales.  Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.  Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas.  Emplea estrategias heurísticas y estrategias de cálculo, de conteo o la descomposición aditiva, para encontrar equivalencias, mantener la igualdad (“equilibrio”) o crear, continuar y completar patrones.  Explica la semejanza que hay entre dos patrones.  Traduce equivalencia en cantidades que contienen adición y sustracción. 3.Resuelve problemas de forma, movimiento y localización  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio  Modela características geométricas de los objetos.  representa de diversas formas, la traslación de una figura plana en el plano cartesiano. Todo ello lo hace usando lenguaje geométrico.  Define y representa segmentos.  Establece relaciones entre las características y atributos medibles de los segmentos. PERSONAL SOCIAL 1. Construye interpretaciones históricas  Interpreta críticamente fuentes diversas.  Comprende el tiempo histórico.  Elabora explicaciones sobre procesos históricos.  Obtiene información de imágenes antiguas y testimonios de personas, reconociendo que estos le brindan información sobre el pasado.  identifica las cosas que han cambiado y las que continúan. Describe acciones o fenómenos que transcurren en el mismo tiempo.  Describe acontecimientos de su historia o de la de otros en los que compara el presente y el pasado.
  • 4.
    CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1. indaga,mediante métodos científicos para construir conocimientos  Diseña estrategias para hacer indagación  Problematiza y evalúa situaciones para hacer indagación.  Propone acciones para buscar información y las organiza en una secuencia de pasos para llevarlas a cabo, selecciona los materiales y herramientas que necesitará para explorar y observar objetos, hechos o fenómenos, recoger datos y responder a la pregunta. 2.Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo  Descubre y conoce la importancia del cuidado de la higiene personal.  Usa modelos para explicar y describir las funciones vitales de los alimentos en todo el organismo.  Justifica por qué el agua, el aire y el suelo son importantes para los seres vivos. ARTE Y CULTURA 1.Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico - culturales  Percibe manifestaciones artístico- culturales  Observa, escucha, describe y registra los elementos básicos del arte (como líneas, formas, sonidos y movimientos) 2.Crea proyectos desde los lenguajes artísticos  Explora y experimenta los lenguajes del arte.  Aplica procesos creativos.  Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. -  Explora e improvisa con maneras de usar los medios y materiales y técnicas artísticas y descubre que pueden ser utilizados para expresar ideas y sentimientos.  Genera ideas a partir de intereses, experiencias personales y de la observación de su entorno natural y social. Empieza a seleccionar y organizar elementos (movimientos, acciones o efectos visuales o sonoros) para presentar una idea de una manera en particular.  Presenta sus trabajos y creaciones en forma individual y grupal y describe de manera sencilla cómo ha creado y organizado su trabajo.
  • 5.
    ENFOQUE TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Enfoquede derechos. Estudiantes y docentes ponen en práctica la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre la organización y el establecimiento de las normas del aula. Docentes y estudiantes reflexionan acerca del ejercicio de sus derechos individuales y colectivos Enfoque de inclusión. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia. Enfoque intercultural. Docentes y estudiantes acogen a todos con respeto, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón a sus diferencias de hablar, vestir o costumbres. Enfoque de igualdad de género. Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizan (sectores, materiales, baños, áreas comunes) Enfoque de orientación al bien común. Los estudiantes varones y mujeres comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, sectores, carteles) con sentido de equidad y justicia. IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En la institución educativa privada EMANUEL celebramos nuestro aniversario institucional con la participación de los estudiantes directivos y padres de familia. Por ellos planteamos los desafíos para nuestros estudiantes realizando actividades como: concurso de declamación, dibujo y pintura, coreografía de gimnasia rítmica, minicine y desfile. Todas estas activades se realizarán para confraternizar y celebrar nuestro aniversario.
  • 6.
    V. CAMPO TEMÁTICO GRAMATICA Laoración y frase GRAMATICA La oración según su estructura GRAMATICA La oración según la actitud del hablante GRAMATICA La oración: estructura Raz. V. Crucigramas RAZ. V. Ordenamiento y completamiento de oraciones y párrafos RAZ. V. Campo semántico RAZ. V. Mapa conceptual PLAN LECTOR El paseo PLAN LECTOR La mariposa astuta PLAN LECTOR El perro viringo PLANA LECTOR Presentación de una dramatización ALGEBRA Resolución de ecuaciones ALGEBRA Planteo de ecuaciones ALGEBRA Misceláneo de ejercicios ALGEBRA Resolución de ecuaciones ARITMETICA La mitad y la tercia ARITMETICA Introducción a la división ARITMETICA Técnica operativa de la división ARITMETICA Problemas con división GEOMETRIA Medida de segmentos en centímetros GEOMETRIA Elementos de un ángulo GEOMETRIA Construcción de ángulo GEOMETRÍA Conteo de ángulos RAZONAMIENTO M. Ordenamiento de línea horizontal RAZONAMIENTO M. Ordenamiento de línea vertical RAZONAMIENTO M. Conteo de figuras: segmentos RAZONAMIENTO M. Conteo de figuras: ángulos PERSONAL SOCIAL Los precursores PERSONAL SOCIAL La independencia PERSONAL SOCIAL Inicio de la vida republicana PERSONAL SOCIAL Inicio de la vida republicana II CIENCIA Y AMBIENTE Las plantas II CIENCIA Y AMBIENTE Los animales I CIENCIA Y AMBIENTE Los animales II CIENCIA Y AMBIENTE Cuidado de los animales ARTE Y CULTURA El cuerpo y la danza ARTE Y CULTURA Movimiento en la danza ARTE Y CULTURA Direcciones y niveles ARTE Y CULTURA Ritmo en la danza TUTORIA Enfrentamiento en situaciones que nos afectan TUTORIA Cuido mi escuela y mi barrio TUTORIA Que estamos comiendo I TUTORIA Que estamos comiendo II FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DIRECTOR O COORDINADORA