Unidad Educativa ¨La Inmaculada¨

Nombre: Belén Arteaga

Curso: Primero Común ¨B¨

Asignatura: Matemática

Lic.: Tatiana Scheffold
Tabla de Frecuencias
La Tabla de Frecuencias es una ordenación en forma de tabla de
los dato estadísticos , asignando a cada dato su frecuencia
correspondiente
Existen dos tipos de frecuencias
Frecuencia Absoluta: Es el numero de veces que aparece un
determinado valor en un estudio estadístico
La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos, que
se representa por N.
Frecuencia Relativa: Es el cociente entre la frecuencia absoluta de un
determinado valor y el numero de datos . A esta frecuencia se le puede expresar en
tantos porciento y se representa por n… La suma de la frecuencia relativa es igual a
1.

También encontramos el tipo de frecuencia acumulada, y
el tipo de frecuencia relativa acumulada
Representación Grafica
   Cualquier tipo d e grafico que se utilice debe tener un área
    proporcional a la frecuencia de cada categoría ,clase o punto medio
    que se represente .
   Se los puede representar en el grafico de barras : esta grafica
    consta en dejar un espacio en blanco luego se traza la barra¡¡ luego
    de nuevo un espacio en blanco y así sucesivamente .. .un grafico de
    barras es una forma de resumir un conjunto de datos cualitativos
   Otra manera de representarlos gráficamente son los histogramas de
    frecuencias :es un diagrama de barras recomendado especialmente
    para representar datos numéricos..un histogramas es una
    representación grafica de una tabla de frecuencias que consta de
    cajas rectangulares contiguas situadas un sistemas de dos ejes
    …los histogramas se construyen de la siguiente manera..¡¡¡ eje
    horizontal, eje vertical, rectángulo.
   También existe la representación grafica del diagrama de tallos y
    hojas :es una técnica semigrafica que se utiliza para ilustrar las
    principales características de los datos .su ventaja es que presenta
    los valores de los datos se recomienda utilizarlo hasta los 100 datos
Al saber que podemos trabajar con las tablas e frecuencias debemos
tener en cuenta que las podemos trabajar d e varias maneras como son
de manera horizontal
También debemos saber que en algunas tablas no siempre nos van a
dar datos precisos
Para poder saber el tamaño de la tabla de frecuencia primero debemos
ubicar todos los datos correspondiente para de esa manera saber el
tamaño de la tabla

Ventajas
Podemos decir que los datos estadísticos tienes varias ventajas pero
podemos mencionar las siguientes Visualmente es muy atractivo y fácil
de comprender
Ideal para resumir y comunicar datos estadísticos…
Facilita el análisis de los datos y la obtención de las conclusiones
Es ampliamente utilizado.

DESVENTAJAS
Podemos decir como desventajas que los gráficos no presentan valores exactos
sino magnitudes aproximadas
Gráficos de Histogramas y
Barras
COMENTARIO
   Para mi punto de vista la estadística es un tema muy importante y
    sobre todo muy tratada y conocida en el mudo laboral de los
    negocios nos permite saber de varias maneras las ganancias o
    perdidas que se nos presentan día a día en la vida .Al saber que la
    estadística es una herramienta básica en el mundo de los negocios i
    la producción nos permite saber lo importante que es aprender este
    tema de la mejor manera..La estadística sirve para pronosticar de
    manera cercana pero no exacta posibles actos o decisiones de
    tendencia que tiene una población con respecto a un evento
    cualquiera que este sea .Al saber utilizar la estadifica de manera
    correcta podemos decir que la estadística tiene un objetivo muy
    importante en la vida de los negocios..o en el mismo caso en la vida
    cotidiana
BIBLIOGRAFIA
 http://www.estadistica.ucr.ac.cr/cdmmora/pa
  ges/1-introduccion/i-graficos.htm
 http://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/
  estadistica.shtml
 http://estadisticasmdt.blogspot.com/
 http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_3.h
  tml

Unidad educativa ¨la inmaculada¨

  • 1.
    Unidad Educativa ¨LaInmaculada¨ Nombre: Belén Arteaga Curso: Primero Común ¨B¨ Asignatura: Matemática Lic.: Tatiana Scheffold
  • 3.
    Tabla de Frecuencias LaTabla de Frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los dato estadísticos , asignando a cada dato su frecuencia correspondiente Existen dos tipos de frecuencias Frecuencia Absoluta: Es el numero de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos, que se representa por N. Frecuencia Relativa: Es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el numero de datos . A esta frecuencia se le puede expresar en tantos porciento y se representa por n… La suma de la frecuencia relativa es igual a 1. También encontramos el tipo de frecuencia acumulada, y el tipo de frecuencia relativa acumulada
  • 4.
    Representación Grafica  Cualquier tipo d e grafico que se utilice debe tener un área proporcional a la frecuencia de cada categoría ,clase o punto medio que se represente .  Se los puede representar en el grafico de barras : esta grafica consta en dejar un espacio en blanco luego se traza la barra¡¡ luego de nuevo un espacio en blanco y así sucesivamente .. .un grafico de barras es una forma de resumir un conjunto de datos cualitativos  Otra manera de representarlos gráficamente son los histogramas de frecuencias :es un diagrama de barras recomendado especialmente para representar datos numéricos..un histogramas es una representación grafica de una tabla de frecuencias que consta de cajas rectangulares contiguas situadas un sistemas de dos ejes …los histogramas se construyen de la siguiente manera..¡¡¡ eje horizontal, eje vertical, rectángulo.  También existe la representación grafica del diagrama de tallos y hojas :es una técnica semigrafica que se utiliza para ilustrar las principales características de los datos .su ventaja es que presenta los valores de los datos se recomienda utilizarlo hasta los 100 datos
  • 5.
    Al saber quepodemos trabajar con las tablas e frecuencias debemos tener en cuenta que las podemos trabajar d e varias maneras como son de manera horizontal También debemos saber que en algunas tablas no siempre nos van a dar datos precisos Para poder saber el tamaño de la tabla de frecuencia primero debemos ubicar todos los datos correspondiente para de esa manera saber el tamaño de la tabla Ventajas Podemos decir que los datos estadísticos tienes varias ventajas pero podemos mencionar las siguientes Visualmente es muy atractivo y fácil de comprender Ideal para resumir y comunicar datos estadísticos… Facilita el análisis de los datos y la obtención de las conclusiones Es ampliamente utilizado. DESVENTAJAS Podemos decir como desventajas que los gráficos no presentan valores exactos sino magnitudes aproximadas
  • 6.
  • 7.
    COMENTARIO  Para mi punto de vista la estadística es un tema muy importante y sobre todo muy tratada y conocida en el mudo laboral de los negocios nos permite saber de varias maneras las ganancias o perdidas que se nos presentan día a día en la vida .Al saber que la estadística es una herramienta básica en el mundo de los negocios i la producción nos permite saber lo importante que es aprender este tema de la mejor manera..La estadística sirve para pronosticar de manera cercana pero no exacta posibles actos o decisiones de tendencia que tiene una población con respecto a un evento cualquiera que este sea .Al saber utilizar la estadifica de manera correcta podemos decir que la estadística tiene un objetivo muy importante en la vida de los negocios..o en el mismo caso en la vida cotidiana
  • 8.
    BIBLIOGRAFIA  http://www.estadistica.ucr.ac.cr/cdmmora/pa ges/1-introduccion/i-graficos.htm  http://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/ estadistica.shtml  http://estadisticasmdt.blogspot.com/  http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_3.h tml