USO PEDAGÓGICO DE INTERNET   Mg. Julia Leva Ramos  2007
Aspectos generales sobre Internet
Se define Internet como “La Red de Redes “ y otros como "La Autopista de la Información". Es una red global de comunicación hipermedial. ¿Qué es Internet?
HISTORIA DE INTERNET   Tiene sus orígenes en  ARPANET , una red del Departamento de Defensa estadounidense creada en 1969, se quería conseguir un sistema que garantizase la comunicación entre todos los centros militares, aún en el caso de destrucción o aislamiento de los nodos de comunicación.  En  1972  surge el correo electrónico . En  1973 , nace el protocolo de comunicación TCP/IP  Entre  1981 y 1991  se experimentó un progresivo crecimiento del ancho de banda de los enlaces. En  1992 , nace World Wide Web . En  1994 ,surge Netscape. En  1995 , Internet experimenta un crecimiento explosivo.
NO IMPONE BARRERAS DE EDAD, SEXO, CONDICIÓN SOCIAL O POLÍTICA. INTERNET CRECE EXPONENCIALMENTE TANTO EN RECURSOS COMO EN USUARIOS. NO TIENE DUEÑO   PERMITE LA CONEXIÓN CON TODO TIPO DE COMPUTADORAS   CARACTERÍSTICAS DE INTERNET  INTERNET UTILIZA EL PROTOCOLO  TCP/IP
El ingreso a Internet se hace se hace a través de programas llamados   BROWSERS  o  NAVEGADORES   NETSCAPE NAVIGATOR   INTERNET EXPLORER  MOZILA FIREFOX
SERVICIOS DE I NTERNET
 
 
 
 
 
 
 
 
 
GRUPOS DE NOTICIAS  Son grupos de usuarios, que tienen interés en un  determinado tema y que desean intercambiar mensajes entre si . Cada grupo de usuarios se localiza en un foro de discusión donde se pueden leer los mensajes y dejar otros. CHAT Permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto.
INTERNET COMO RECURSO EDUCATIVO
Recurso de información   Herramienta de comunicación.  Herramienta de proyectos.  Medio de Publicación   Medio de construcción  Herramienta de  investigación. Para planificar actividades y diseñar proyectos de aula, debe especificarse el uso que se hará de Internet. USO PEDAGÓGICO  DE INTERNET
SUSTENTO PEDAGÓGICO DE INTERNET   1.- CONSTRUCTIVISMO   2.-TEORÍA DE LA CONVERSACIÓN  (Pask,1964) 3.- TEORÍA DEL CONOCIMIENTO SITUADO De la instrucción a la construcción. Del refuerzo al interés. De la obediencia a la autonomía  De la coerción a la colaboración Sigue el punto de vista de Vigotsky. Aprender es por naturaleza un fenómeno social; Aprender es un proceso dialéctico en el que un individuo contrasta su punto de vista personal con el de otro hasta llegar a un acuerdo. El conocimiento es una relación activa entre un agente y el entorno. El aprendizaje ocurre cuando el aprendiz está activamente envuelto en un contexto instruccional complejo y realístico (Young, 1993).
INICIO  ADOPCIÓN ADAPTACIÓN  APROPIACIÓN  CREACIÓN  Tiempo Calidad/complejidad ETAPAS EN EL TRABAJO PEDAGÓGICO CON INTERNET
Ayuda a aprender de otros y con otros .  Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción.  Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas.  Promueve nuevas formas de aprender/construir  Facilita el aprender haciendo Promueve el trabajo interdisciplinario. VENTAJAS DEL USO DE INTERNET EN EDUCACIÓN Permite crear comunidades de aprendizaje.
Permite la colaboración  con otros docentes Para encontrar y compartir material didáctico. Para encontrar información complementaria para la producción de material didáctico  Para descubrir nuevas oportunidades profesionales. Definir métodos innovadores y estrategias para diseñar , planificar y conducir acciones en red. ¿  PORQUÉ LOS DOCENTES DEBEN UTILIZAR INTERNET ?
DESVENTAJAS AL USAR INTERNET Alcance: acceso no global de Internet La cantidad y calidad de información circulante. El tiempo que el profesor y estudiante requiere para navegar y buscar información. Facilidad de copiar y pegar. Las metodologías de trabajo en el aula no son las más adecuadas. Desvíos del tema: los hipervínculos muchas veces desvían la atención a otros sitios . Carencia de evaluación de experiencias educativas con el uso de internet como medio.
HABILIDADES QUE SE REQUIEREN PARA TRABAJAR CON INTERNET  Selección, análisis, síntesis, evaluación y presentación de información . El trabajo en equipo. La comprensión lectora y el análisis de textos
CITAS ELECTRÓNICAS Qué es Internet . Disponible en : http://platea.pntic.mec.es/~aanderic/flash/internet.swf . Internet como recurso educativo. Disponible en  http://www.slideshare.net/ravsirius/internet-educativo-46884/ Uso pedagógico de Internet . Disponible en: http :// www.colegiosvirtuales.com / home /publicaciones/ articulos / tecnologa /uso- pedaggico -de- internet.html?noCache =25:1195276377

Uso pedagógico de Internet

  • 1.
    USO PEDAGÓGICO DEINTERNET Mg. Julia Leva Ramos 2007
  • 2.
  • 3.
    Se define Internetcomo “La Red de Redes “ y otros como "La Autopista de la Información". Es una red global de comunicación hipermedial. ¿Qué es Internet?
  • 4.
    HISTORIA DE INTERNET Tiene sus orígenes en ARPANET , una red del Departamento de Defensa estadounidense creada en 1969, se quería conseguir un sistema que garantizase la comunicación entre todos los centros militares, aún en el caso de destrucción o aislamiento de los nodos de comunicación. En 1972 surge el correo electrónico . En 1973 , nace el protocolo de comunicación TCP/IP Entre 1981 y 1991 se experimentó un progresivo crecimiento del ancho de banda de los enlaces. En 1992 , nace World Wide Web . En 1994 ,surge Netscape. En 1995 , Internet experimenta un crecimiento explosivo.
  • 5.
    NO IMPONE BARRERASDE EDAD, SEXO, CONDICIÓN SOCIAL O POLÍTICA. INTERNET CRECE EXPONENCIALMENTE TANTO EN RECURSOS COMO EN USUARIOS. NO TIENE DUEÑO PERMITE LA CONEXIÓN CON TODO TIPO DE COMPUTADORAS CARACTERÍSTICAS DE INTERNET INTERNET UTILIZA EL PROTOCOLO TCP/IP
  • 6.
    El ingreso aInternet se hace se hace a través de programas llamados BROWSERS o NAVEGADORES NETSCAPE NAVIGATOR INTERNET EXPLORER MOZILA FIREFOX
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
    GRUPOS DE NOTICIAS Son grupos de usuarios, que tienen interés en un determinado tema y que desean intercambiar mensajes entre si . Cada grupo de usuarios se localiza en un foro de discusión donde se pueden leer los mensajes y dejar otros. CHAT Permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto.
  • 18.
  • 19.
    Recurso de información Herramienta de comunicación. Herramienta de proyectos. Medio de Publicación Medio de construcción Herramienta de investigación. Para planificar actividades y diseñar proyectos de aula, debe especificarse el uso que se hará de Internet. USO PEDAGÓGICO DE INTERNET
  • 20.
    SUSTENTO PEDAGÓGICO DEINTERNET 1.- CONSTRUCTIVISMO 2.-TEORÍA DE LA CONVERSACIÓN (Pask,1964) 3.- TEORÍA DEL CONOCIMIENTO SITUADO De la instrucción a la construcción. Del refuerzo al interés. De la obediencia a la autonomía De la coerción a la colaboración Sigue el punto de vista de Vigotsky. Aprender es por naturaleza un fenómeno social; Aprender es un proceso dialéctico en el que un individuo contrasta su punto de vista personal con el de otro hasta llegar a un acuerdo. El conocimiento es una relación activa entre un agente y el entorno. El aprendizaje ocurre cuando el aprendiz está activamente envuelto en un contexto instruccional complejo y realístico (Young, 1993).
  • 21.
    INICIO ADOPCIÓNADAPTACIÓN APROPIACIÓN CREACIÓN Tiempo Calidad/complejidad ETAPAS EN EL TRABAJO PEDAGÓGICO CON INTERNET
  • 22.
    Ayuda a aprenderde otros y con otros . Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción. Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas. Promueve nuevas formas de aprender/construir Facilita el aprender haciendo Promueve el trabajo interdisciplinario. VENTAJAS DEL USO DE INTERNET EN EDUCACIÓN Permite crear comunidades de aprendizaje.
  • 23.
    Permite la colaboración con otros docentes Para encontrar y compartir material didáctico. Para encontrar información complementaria para la producción de material didáctico Para descubrir nuevas oportunidades profesionales. Definir métodos innovadores y estrategias para diseñar , planificar y conducir acciones en red. ¿ PORQUÉ LOS DOCENTES DEBEN UTILIZAR INTERNET ?
  • 24.
    DESVENTAJAS AL USARINTERNET Alcance: acceso no global de Internet La cantidad y calidad de información circulante. El tiempo que el profesor y estudiante requiere para navegar y buscar información. Facilidad de copiar y pegar. Las metodologías de trabajo en el aula no son las más adecuadas. Desvíos del tema: los hipervínculos muchas veces desvían la atención a otros sitios . Carencia de evaluación de experiencias educativas con el uso de internet como medio.
  • 25.
    HABILIDADES QUE SEREQUIEREN PARA TRABAJAR CON INTERNET Selección, análisis, síntesis, evaluación y presentación de información . El trabajo en equipo. La comprensión lectora y el análisis de textos
  • 26.
    CITAS ELECTRÓNICAS Quées Internet . Disponible en : http://platea.pntic.mec.es/~aanderic/flash/internet.swf . Internet como recurso educativo. Disponible en http://www.slideshare.net/ravsirius/internet-educativo-46884/ Uso pedagógico de Internet . Disponible en: http :// www.colegiosvirtuales.com / home /publicaciones/ articulos / tecnologa /uso- pedaggico -de- internet.html?noCache =25:1195276377