Vacaciones para
Personas Mayores.
Un Programa con
Grandes Beneficios Sociales
Edita : Ministerio de Sanidad y Política Social/ Instituto de Mayores y Servicios Sociales
NIPO: En Línea: 841-10-019-4 / Impreso: 841-10-020-7
Diseño y Producción: www.believearts.com / Imprenta: Herprymber
Depósito Legal: M-15485-2010
Programa
Intergeneracional:
Los mayores disfrutan de vacaciones.
Los más jóvenes trabajan para
el descanso de los mayores



    El Programa de Vacaciones para Mayores tiene como objetivos
    la calidad de vida de estas personas, el mantenimiento del
    empleo y la potenciación de la actividad económica.

    Se trata de ofrecer a las personas mayores la posibilidad de
    disfrutar de vacaciones en zonas de clima cálido, de realizar
    viajes culturales para conocer la historia y el arte de España,
    o de desarrollar actividades recreativas y contemplativas a
    través del turismo de naturaleza.

    El Imserso se encarga de su organización y contrata la
    realización de los viajes a empresas de servicios.

    Desde 1985 se viene desarrollando el Programa con gran
    número de solicitudes que aumenta cada año, lo que consolida
    su éxito social.

    El número de plazas disponibles en la temporada 2009/2010 es
    de 1.200.000.
El impacto
del Programa
en el
bienestar




    Está demostrado que la calidad de vida de las personas usuarias
    del Programa aumenta. Mejora su salud, lo que hace que acudan
    menos a los centros médicos y consuman menos medicamentos.
    Mejora su estado de ánimo, mejora el estado físico, se sienten
    “sanos”, y establecen nuevas relaciones sociales.
Quiénes
pueden
acceder
y cómo




   Pueden acceder al Programa las personas mayores a partir
   de 65 años, los pensionistas de jubilación, otros pensionistas
   desde los 60 años. Al cónyuge no se le exige condición de edad
   ni pensión.

   Igualmente pueden beneficiarse del Programa las personas
   españolas residentes fuera de España.

   El usuario tiene derecho a los servicios de:

        • Desplazamiento de ida y vuelta (excepto en los turnos sin
          transporte).
        • Alojamiento con pensión completa.
        • Habitación doble, o individual con suplemento.
        • Menú de régimen, en caso necesario.
        • Asistencia sanitaria complementaria.
        • Actividades de ocio y tiempo libre.
        • Póliza colectiva de seguros.

   En el mes de mayo de cada año se distribuyen solicitudes a través
   de los Centros de Mayores y Oficinas de los Servicios Sociales de
   la Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.

   Las solicitudes también están disponibles en Internet, en la
   página www.imserso.es.
Los
datos son
elocuentes




   La situación actual del Programa de Vacaciones para Personas
   Mayores arroja los siguientes datos:

        • Número de solicitudes para 2009/2010: más de
          2.250.000.
        • Número de plazas disponibles para 2009/2010:
          1.200.000.
        • Empleo directo: 16.000 puestos de trabajo.
        • Empleo inducido: 102.000 puestos de trabajo.
        • Inversión rentable: recuperación de 1,54€ por cada
          euro invertido.

   El Programa está muy bien valorado por los usuarios, el
   96% de los participantes quiere repetir y los aspectos más
   valorados son:

        • El transporte.
        • El alojamiento.
        • Las actividades de ocio y cultura.
El
Programa
sigue
mejorando




   Durante las últimas temporadas se han incorporado al
   Programa una serie de mejoras en cuanto a calidad y cantidad
   de los servicios que se concreta en:

        • Acceso de más personas mayores.
        • Mayor variedad de la oferta.
        • Seguro de Viaje con más garantías.
        • Más información y más facilidades para la reserva a
          través de 9.300 Agencias de Viajes, portal de Internet y
          Sistema Informático centralizado de reserva de plazas.
        • Mejores servicios durante las vacaciones, habitación
          individual, transporte mejor y más cómodo y mayor
          animación sociocultural (aulas de Internet y actividades
          según las preferencias de los mayores).
La
influencia
del Programa
en el
empleo



   Desde que en 1985 se puso en marcha el Programa de
   Vacaciones para Personas Mayores, uno de los sectores que
   se ha visto más beneficiado ha sido, lógicamente, el sector
   turístico.

   El Programa elimina la estacionalidad y, con ello, colabora a la
   creación y al mantenimiento del empleo en el sector.

   Podríamos decir que las personas mayores contribuyen con sus
   viajes del Programa al empleo de las personas más jóvenes.
El Programa
cumple
25 años y tiene
reconocimiento
internacional



    En la temporada 2010-2011, se cumplen los 25 años de
    funcionamiento, siempre incrementando plazas y mejorando
    servicios.

    El Programa tiene reconocimiento a nivel internacional como
    buena práctica de turismo social y obtuvo el Premio Jean
    Faucher en 2008 por el desarrollo del turismo social en España.

    En el año 2009 se le concedió la Placa al Mérito Turístico por el
    Gobierno de España.
www.imserso.es
Tel.: 901 10 98 99

Vacaciones imserso

  • 1.
    Vacaciones para Personas Mayores. UnPrograma con Grandes Beneficios Sociales
  • 2.
    Edita : Ministeriode Sanidad y Política Social/ Instituto de Mayores y Servicios Sociales NIPO: En Línea: 841-10-019-4 / Impreso: 841-10-020-7 Diseño y Producción: www.believearts.com / Imprenta: Herprymber Depósito Legal: M-15485-2010
  • 3.
    Programa Intergeneracional: Los mayores disfrutande vacaciones. Los más jóvenes trabajan para el descanso de los mayores El Programa de Vacaciones para Mayores tiene como objetivos la calidad de vida de estas personas, el mantenimiento del empleo y la potenciación de la actividad económica. Se trata de ofrecer a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de vacaciones en zonas de clima cálido, de realizar viajes culturales para conocer la historia y el arte de España, o de desarrollar actividades recreativas y contemplativas a través del turismo de naturaleza. El Imserso se encarga de su organización y contrata la realización de los viajes a empresas de servicios. Desde 1985 se viene desarrollando el Programa con gran número de solicitudes que aumenta cada año, lo que consolida su éxito social. El número de plazas disponibles en la temporada 2009/2010 es de 1.200.000.
  • 4.
    El impacto del Programa enel bienestar Está demostrado que la calidad de vida de las personas usuarias del Programa aumenta. Mejora su salud, lo que hace que acudan menos a los centros médicos y consuman menos medicamentos. Mejora su estado de ánimo, mejora el estado físico, se sienten “sanos”, y establecen nuevas relaciones sociales.
  • 5.
    Quiénes pueden acceder y cómo Pueden acceder al Programa las personas mayores a partir de 65 años, los pensionistas de jubilación, otros pensionistas desde los 60 años. Al cónyuge no se le exige condición de edad ni pensión. Igualmente pueden beneficiarse del Programa las personas españolas residentes fuera de España. El usuario tiene derecho a los servicios de: • Desplazamiento de ida y vuelta (excepto en los turnos sin transporte). • Alojamiento con pensión completa. • Habitación doble, o individual con suplemento. • Menú de régimen, en caso necesario. • Asistencia sanitaria complementaria. • Actividades de ocio y tiempo libre. • Póliza colectiva de seguros. En el mes de mayo de cada año se distribuyen solicitudes a través de los Centros de Mayores y Oficinas de los Servicios Sociales de la Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. Las solicitudes también están disponibles en Internet, en la página www.imserso.es.
  • 6.
    Los datos son elocuentes La situación actual del Programa de Vacaciones para Personas Mayores arroja los siguientes datos: • Número de solicitudes para 2009/2010: más de 2.250.000. • Número de plazas disponibles para 2009/2010: 1.200.000. • Empleo directo: 16.000 puestos de trabajo. • Empleo inducido: 102.000 puestos de trabajo. • Inversión rentable: recuperación de 1,54€ por cada euro invertido. El Programa está muy bien valorado por los usuarios, el 96% de los participantes quiere repetir y los aspectos más valorados son: • El transporte. • El alojamiento. • Las actividades de ocio y cultura.
  • 7.
    El Programa sigue mejorando Durante las últimas temporadas se han incorporado al Programa una serie de mejoras en cuanto a calidad y cantidad de los servicios que se concreta en: • Acceso de más personas mayores. • Mayor variedad de la oferta. • Seguro de Viaje con más garantías. • Más información y más facilidades para la reserva a través de 9.300 Agencias de Viajes, portal de Internet y Sistema Informático centralizado de reserva de plazas. • Mejores servicios durante las vacaciones, habitación individual, transporte mejor y más cómodo y mayor animación sociocultural (aulas de Internet y actividades según las preferencias de los mayores).
  • 9.
    La influencia del Programa en el empleo Desde que en 1985 se puso en marcha el Programa de Vacaciones para Personas Mayores, uno de los sectores que se ha visto más beneficiado ha sido, lógicamente, el sector turístico. El Programa elimina la estacionalidad y, con ello, colabora a la creación y al mantenimiento del empleo en el sector. Podríamos decir que las personas mayores contribuyen con sus viajes del Programa al empleo de las personas más jóvenes.
  • 10.
    El Programa cumple 25 añosy tiene reconocimiento internacional En la temporada 2010-2011, se cumplen los 25 años de funcionamiento, siempre incrementando plazas y mejorando servicios. El Programa tiene reconocimiento a nivel internacional como buena práctica de turismo social y obtuvo el Premio Jean Faucher en 2008 por el desarrollo del turismo social en España. En el año 2009 se le concedió la Placa al Mérito Turístico por el Gobierno de España.
  • 12.