1.   Aspectos positivos

2.   Aspectos negativos

3.   Elementos por mejorar
 Mejora el aprendizaje
 Seguimiento al trabajo realizado
 Coherencia profesional
 Metodología de trabajo
 Satisfacción del estudiante
 Integración de áreas
 Innovación de clase
 Mejora la comunicación
 Carga de trabajo.
 Tiempo de trabajo.
 Exigencia máxima.
 La normativa.
 Resistencia al cambio.
 Condiciones logísticas.
 Desconocimiento por parte del estudiante.
 Ausencia de formación por parte del
  docente.
   La retroalimentación que sea permanente, ya que esta debe verificarse en el
    logro de los resultados de aprendizaje, con base en las evidencias.

   Que la evaluación debe ser integrada, el qué y el cómo deben definirse con
    anterioridad docentes-estudiantes.

   La evaluación debe realizarse en los términos de productividad cooperativa.

   La autoevaluación y coevaluación deben tener una relevancia a la hora de
    tomar decisiones, en el proceso.

   Evaluar toda la ruta de aprendizaje, sin dejar por fuera ningún aspecto, para
    que el proceso sea transparente: informar, planificar, decidir, realizar, controlar,
    valorar.
Valoración aspectos positivos y negativos

Valoración aspectos positivos y negativos

  • 2.
    1. Aspectos positivos 2. Aspectos negativos 3. Elementos por mejorar
  • 3.
     Mejora elaprendizaje  Seguimiento al trabajo realizado  Coherencia profesional  Metodología de trabajo  Satisfacción del estudiante  Integración de áreas  Innovación de clase  Mejora la comunicación
  • 4.
     Carga detrabajo.  Tiempo de trabajo.  Exigencia máxima.  La normativa.  Resistencia al cambio.  Condiciones logísticas.  Desconocimiento por parte del estudiante.  Ausencia de formación por parte del docente.
  • 5.
    La retroalimentación que sea permanente, ya que esta debe verificarse en el logro de los resultados de aprendizaje, con base en las evidencias.  Que la evaluación debe ser integrada, el qué y el cómo deben definirse con anterioridad docentes-estudiantes.  La evaluación debe realizarse en los términos de productividad cooperativa.  La autoevaluación y coevaluación deben tener una relevancia a la hora de tomar decisiones, en el proceso.  Evaluar toda la ruta de aprendizaje, sin dejar por fuera ningún aspecto, para que el proceso sea transparente: informar, planificar, decidir, realizar, controlar, valorar.