VALO RE S E N
 E L SE R D E
 L A P A R E JA


 Presentado por:

               Andrés Fernando Aguirre Jiménez
FALTA DE
  ESCASA MADUREZ                   CONOCIMIENTO
                                   DE LA PAREJA

                CAUSA DE LAS RUPTURAS


                                     personalidades
motivaciones                        poco adaptadas
ambiguas y
superficiales
                                      dificultades de
creencias y
                                      comunicación
actitudes opuestas

                toma de decisiones emocionales
RELACIÓN ENTRE DOS PERSONAS
           unidas                 motivados


   VÍNCULO                        ATRACCIÓN,




                    a través de
   AFECTIVO                       EXPECTATIVAS Y
                                  COMPROMISOS
                                  INTERPERSONALES

            CONVIVENCIA
        COMPARTEN PROYECTO DE VIDA

                EN ESPACIOS


SOCIALES, FAMILIARES Y DE INTIMIDAD
 Necesidad
              Impulso
              Acción de acercamiento
                                     Positivas y
ATRACCIÓN     Con emociones
                                     Bienestar
                                  Atributos y
              En función de
                                  Cualidades

                                           Confianza,
                                           Confidencialidad,
             Espacio de                   Entrega,
                            principales
INTIMIDAD     interacción    factores
                                           Acercamiento y
              exclusivo                    Conjugación de
                                            afectividad y
                                            emociones
CONVIVENCIA

       Espacio                 se        relación social,
                           desarrollan
       compartido entre                  familiares y
                           espacios de
       dos personas                      de intimidad

                                         Un acuerdo libre y
                                            espontáneo
COMPROMISO

       Acuerdos formales
                            en función   expectativas
       libremente               de         y metas
       establecidos

                                    Enmarcada en un
                                 proyecto de vida común
Capacidad de valorar a la
AFECTIVIDAD
                      otra persona y a uno mismo
                           a partir


              Autoconocimiento        Conocimiento de
                                      la otra persona


                          Recibir        Valoración y
        Disposición                      experiencias
           para                           emotivas
                          Expresar


   Sin miedos ni         En un espacio de
   inhibiciones        comunicación directa
COMPONENTES ESENCIALES

  ATRACCIÓN              AFECTIVIDAD


   INTIMIDAD             CONVIVENCIA


           COMPROMISO



               Respeto
          Sentido del humor
           Comunicación
NOVIAZGO
                                   Conocen,
  1ra etapa de la Donde            Comparten,
     relación                      Aprenden a aceptarse y
                                   Amarse como son
     se transforma

                                El enamoramiento y
                     comienza
                                La idealización de la
                       por



AMOR VERDADERO

                         tiene como base el respeto
NOVIAZGO
                     ACELERADO

    SE CONOCEN                   CONSECUENCIA

                                 Crear expectativas
        Inician
                                  no realistas de la
   prematuramente
                                    otra persona
    su vida sexual
                                 Insatisfacción y a
Sin darse espacio a ser           la aparición del
 cada uno como es, sin                conflicto
tener la oportunidad de
       mostrarse                  Idealización no
                                     superada
 No hay tiempo para
     terminar la                  Convivencia no
  desidealización                   es sólida
 Las emociones son parte        Impulsan o
  inherente a la naturaleza      Detienen la
  del ser humano                  conducta

 La afectividad es
  fuente prioritaria de
COMO SURGE EL AMOR
  la satisfacción de
  necesidades

 El aprendizaje               Se idealiza el
  sociocultural fuertemente     amor y
  al estilo del manejo         Sobrevaloramos
  afectivo                      el sentimiento
Necesitar estar con la persona

APEGO      Deseo de cercanía de la otra persona

           Respuesta psicofisiológica de activación con
           diversas fluctuaciones en el organismo



                            Sensaciones
          Experimenta                          AGRADO
                                              DESAGRADO

EMOCIÓN                    Pensamientos


           Desinhiben o inhiben el comportamiento
Estado de bienestar o
              malestar subjetivo
AFECTIVIDAD
              Acompañado de reacciones
              emocionales


                   POSITIVAS o
                   NEGATIVAS

                a partir del

               AUTOCONOCIMIENTO


     AUTOACEPTACIÓN             AUTOVALORACIÓN
TIPOS DE
RELACIONES
DE PAREJA
RELACIÓN DE       PAREJA
   AMANTES        CONVENCIONAL

                 CONVI
                 VENCI
AFECT              A
IVIDAD   CONVI
         VENCI
           A     INTIMI
INTIMI            DAD     ATRAC
 DAD                       CIÓN
         COMP    COMP
         ROMIS   ROMIS
ATRAC      O       O
 CIÓN

                 AFECT
                 IVIDAD
RELACIÓN FORZADA   RELACIÓN BASADO
                     EN LO FÍSICO


         CONVI
         VENCI                        COMP
AFECT      A         AFECT
IVIDAD                                ROMIS
                     IVIDAD
                                        O
         COMP
                              ATRAC
         ROMIS
                               CIÓN
           O
ATRAC                CONVI
                                      INTIMI
 CIÓN                VENCI
         INTIMI                        DAD
                       A
          DAD
RELACIÓN BASADA            RELACIÓN BASADA
 EN LA INTIMIDAD                EN EL
                             COMPROMISO

                   CONVI                     CONVI
 AFECT                      AFECT
                   VENCI                     VENCI
 IVIDAD                     IVIDAD
                     A                         A
                                     COMP
          INTIMI
                                     ROMIS
           DAD
                                       O
                   COMP                      INTIMI
 ATRAC                      ATRAC
                   ROMIS                      DAD
  CIÓN                       CIÓN
                     O
CONVI
AFECT        INTIMI                       INTIMI
                         VENCI
IVIDAD        DAD                          DAD
                           A
         CONVI
                                 AFECT
         VENCI
                                 IVIDAD
           A
                 COMP                     COMP
ATRAC                    ATRAC
                 ROMIS                    ROMIS
 CIÓN                     CIÓN
                   O                        O
Valores en la pareja

Valores en la pareja

  • 1.
    VALO RE SE N E L SE R D E L A P A R E JA Presentado por: Andrés Fernando Aguirre Jiménez
  • 2.
    FALTA DE ESCASA MADUREZ CONOCIMIENTO DE LA PAREJA CAUSA DE LAS RUPTURAS personalidades motivaciones poco adaptadas ambiguas y superficiales dificultades de creencias y comunicación actitudes opuestas toma de decisiones emocionales
  • 3.
    RELACIÓN ENTRE DOSPERSONAS unidas motivados VÍNCULO ATRACCIÓN, a través de AFECTIVO EXPECTATIVAS Y COMPROMISOS INTERPERSONALES CONVIVENCIA COMPARTEN PROYECTO DE VIDA EN ESPACIOS SOCIALES, FAMILIARES Y DE INTIMIDAD
  • 4.
     Necesidad  Impulso  Acción de acercamiento  Positivas y ATRACCIÓN  Con emociones  Bienestar  Atributos y  En función de  Cualidades  Confianza,  Confidencialidad,  Espacio de  Entrega, principales INTIMIDAD interacción factores  Acercamiento y exclusivo  Conjugación de afectividad y emociones
  • 5.
    CONVIVENCIA Espacio se relación social, desarrollan compartido entre familiares y espacios de dos personas de intimidad Un acuerdo libre y espontáneo COMPROMISO Acuerdos formales en función expectativas libremente de y metas establecidos Enmarcada en un proyecto de vida común
  • 6.
    Capacidad de valorara la AFECTIVIDAD otra persona y a uno mismo a partir Autoconocimiento Conocimiento de la otra persona Recibir Valoración y Disposición experiencias para emotivas Expresar Sin miedos ni En un espacio de inhibiciones comunicación directa
  • 7.
    COMPONENTES ESENCIALES ATRACCIÓN AFECTIVIDAD INTIMIDAD CONVIVENCIA COMPROMISO Respeto Sentido del humor Comunicación
  • 8.
    NOVIAZGO  Conocen, 1ra etapa de la Donde  Comparten, relación  Aprenden a aceptarse y  Amarse como son se transforma El enamoramiento y comienza La idealización de la por AMOR VERDADERO tiene como base el respeto
  • 9.
    NOVIAZGO ACELERADO SE CONOCEN CONSECUENCIA Crear expectativas Inician no realistas de la prematuramente otra persona su vida sexual Insatisfacción y a Sin darse espacio a ser la aparición del cada uno como es, sin conflicto tener la oportunidad de mostrarse Idealización no superada No hay tiempo para terminar la Convivencia no desidealización es sólida
  • 10.
     Las emocionesson parte  Impulsan o inherente a la naturaleza  Detienen la del ser humano conducta  La afectividad es fuente prioritaria de COMO SURGE EL AMOR la satisfacción de necesidades  El aprendizaje  Se idealiza el sociocultural fuertemente amor y al estilo del manejo  Sobrevaloramos afectivo el sentimiento
  • 11.
    Necesitar estar conla persona APEGO Deseo de cercanía de la otra persona Respuesta psicofisiológica de activación con diversas fluctuaciones en el organismo Sensaciones Experimenta AGRADO DESAGRADO EMOCIÓN Pensamientos Desinhiben o inhiben el comportamiento
  • 12.
    Estado de bienestaro malestar subjetivo AFECTIVIDAD Acompañado de reacciones emocionales POSITIVAS o NEGATIVAS a partir del AUTOCONOCIMIENTO AUTOACEPTACIÓN AUTOVALORACIÓN
  • 13.
  • 14.
    RELACIÓN DE PAREJA AMANTES CONVENCIONAL CONVI VENCI AFECT A IVIDAD CONVI VENCI A INTIMI INTIMI DAD ATRAC DAD CIÓN COMP COMP ROMIS ROMIS ATRAC O O CIÓN AFECT IVIDAD
  • 15.
    RELACIÓN FORZADA RELACIÓN BASADO EN LO FÍSICO CONVI VENCI COMP AFECT A AFECT IVIDAD ROMIS IVIDAD O COMP ATRAC ROMIS CIÓN O ATRAC CONVI INTIMI CIÓN VENCI INTIMI DAD A DAD
  • 16.
    RELACIÓN BASADA RELACIÓN BASADA EN LA INTIMIDAD EN EL COMPROMISO CONVI CONVI AFECT AFECT VENCI VENCI IVIDAD IVIDAD A A COMP INTIMI ROMIS DAD O COMP INTIMI ATRAC ATRAC ROMIS DAD CIÓN CIÓN O
  • 17.
    CONVI AFECT INTIMI INTIMI VENCI IVIDAD DAD DAD A CONVI AFECT VENCI IVIDAD A COMP COMP ATRAC ATRAC ROMIS ROMIS CIÓN CIÓN O O