Jesús Manuel De La
Cruz Domínguez
Lic. Rehabilitación Física
1 ”J”
Se caracteriza porque
contienen vasos
sanguíneos que
transportan o circulan
los fluidos, como
sangre, linfa.
• Contiene abundantes arterias que en su porción
terminal se anastomosan de forma libre.
• Casi todas las arterias faciales son ramas de la arteria
carótida externa.
• Las venas faciales se anastomosan de forma libre y
son drenadas por venas que acompañan a las
arterias de la cara.
• El retorno venoso de la cara, es en esencia,
superficial.
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Facial
Arteria Carótida
Externa
Asciende en la
profundidad de la
glándula submandibular
y gira alrededor del
borde inferior de la
mandíbula para entrar
en la cara
Músculos de la
expresión facial y de la
cara
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Labial inferior
Arteria Facial Cerca del
ángulo de boca
Discurre medialmente
por el labio superior
Labio inferior y barbilla
Labial superior Discurre medialmente
por el labio inferior
Labio superior y tabique
de la nariz
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Nasal Lateral
Arteria facial en su
ascenso por la nariz
Pasa al ala de la nariz
Piel del ala y dorso de la
nariz
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Angular
Rama terminal de la
Arteria Facial
Pasa al ángulo medial
del ojo
Parte superior de las
mejillas y párpado
inferior
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Occipital
Arteria carótida
externa
Pasa medial al vientre
posterior del M.
digástrico y apófisis
mastoides
Cuero cabelludo del
dorso de la cabeza hasta
el vértice
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Auricular Posterior
Arteria carótida
externa
Sigue un curso posterior,
en la profundidad de la
parótida, a lo largo de
las apófisis estiloides
entre la apófisis
mastoidea y el oído
Cuero cabelludo detrás
del pabellón auricular
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Temporal superficial
Rama terminal más
pequeña de la arteria
carótida externa
Asciende delante del
oído hasta la región
temporal y termina en el
cuero cabelludo
Músculos de la cara y
piel de las regiones
frontal y temporal
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Facial transversa
Arteria temporal
superficial dentro de la
glándula parótida
Cruza la cara superficial
al músculo masetero,
debajo del arco
cigomático
Glándula y conducto
parotídeos, músculos y
piel de la cara
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Mentoniana
Rama terminal de la
arteria alveolar
Emerge del orificio
mentoniano y pasa a la
barbilla
Músculos faciales y piel
de la barbilla
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Supraorbitaría
rama terminar de la
arteria oftálmica, rama
de la arteria carótida
interna
Asciende desde el
orificio supraorbitario
Músculos y piel de la
frente y del cuero
cabelludo
Arteria Origen Trayectoria Distribución
Supratroclear
rama terminal de la
arteria oftálmica, rama
de la arteria carótida
interna
asciende desde la
escotadura
Supratroclear
Músculos y piel del
cuero cabelludo
Origen Trayectoria Terminación Área drenada
Plexo venoso de la
frente y cuero
cabelludo, por el que
se comunica con la
rama frontal de la v.
temporal superficial, la
v. contralateral y la v.
supraorbitaria
Desciende cerca de la línea
media de la frente hasta la
raíz nasal, donde se une
con la v. supraorbitaria
Vena angular de la raíz
nasal
Porción interior del cuero
cabelludo y frente
Origen Trayectoria Terminación Área drenada
Comienza en frente
anastomosándose con
una afluente frontal
de la v. temporal
superficial
Se dirige a la cara medial
encima de la órbita y se
une con la v. Supratroclear
Vena angular de la raíz
nasal
Porción interior del cuero
cabelludo y frente
Origen Trayectoria Terminación Área drenada
Comienza en la raíz
nasal, uniéndose a las
venas Supratroclear y
supraorbitaria
Desciende oblicuamente
a lo largo de la raíz y lado
de la nariz hasta el borde
interior de la orbita
Se convierte en la v.
facial en el borde
inferior de la orbita
Drena los parpados
superiores e inferiores y la
conjuntiva
Origen Trayectoria Terminación Área drenada
Plexo venoso
pterigoideo
Discurre hacia delante por
el maxilar, encima del m.
buccinador y en la
profundidad del m.
masetero y emerge
medial al borde anterior
del masetero por la cara
Entre en la cara
posterior de la v. facial
Fosa infratemporal (casi
todas las áreas perfundidas
por la a. maxilar
Origen Trayectoria Terminación Área drenada
Continuación de la v.
angular más allá del
borde inferior de la
órbita
desciende por el borde
lateral de la nariz y recibe
las v. nasal externa y
palpebral inferior de la
mandíbula; recibe
comunicación de la v.
retromandibular, y a
partir de ese momento se
denomina v. facial común
v. yugular interna,
enfrente o debajo del
hueso hioides
Parte anterior del cuero
cabelludo y frente,
párpados, porción externa
de la nariz, parte anterior de
las mejillas, labios, barbilla y
glándula submandibular
Origen Trayectoria Terminación Área drenada
Comienza en un plexo
extenso de venas a un
lado del cuero
cabelludo y a lo largo
del arco cigomático
Afluentes frontal y
parietal se unen delante
del pabellón auricular;
cruza la raíz temporal del
arco cigomático desde la
región temporal y entra
en el interior de la
glándula parotídea
Se une a la v. maxilar,
detrás del cuello de la
mandíbula, para dar la
v. retromandibular
Lado del cuero cabelludo,
cara superficial del m.
temporal y oído externo
v. Temporal superficial
Origen Trayectoria Terminación Área drenada
Se forma delante del
oído por la unión entre
las venas temporal
superficial y maxilar
Tiene un curso posterior,
profundo a la rama de la
mandíbula por el interior
de la glándula parótida; se
comunica por el extremo
inferior con la v. facial
se une con la v. auricular
posterior para formar la
v. yugular externa
Glándula parótida y m.
masetero
v. retromandibular
• Coloca el nombre correspondiente a las
arterias
A. Occipital
A. Carótida
Externa
A. Facial
A. Facial
Transversa
A. Mentoniana
A. Supraorbitaria1
2
3
4
5
6

Vascularización de la cara

  • 1.
    Jesús Manuel DeLa Cruz Domínguez Lic. Rehabilitación Física 1 ”J”
  • 2.
    Se caracteriza porque contienenvasos sanguíneos que transportan o circulan los fluidos, como sangre, linfa.
  • 3.
    • Contiene abundantesarterias que en su porción terminal se anastomosan de forma libre. • Casi todas las arterias faciales son ramas de la arteria carótida externa. • Las venas faciales se anastomosan de forma libre y son drenadas por venas que acompañan a las arterias de la cara. • El retorno venoso de la cara, es en esencia, superficial.
  • 4.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Facial Arteria Carótida Externa Asciende en la profundidad de la glándula submandibular y gira alrededor del borde inferior de la mandíbula para entrar en la cara Músculos de la expresión facial y de la cara
  • 5.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Labial inferior Arteria Facial Cerca del ángulo de boca Discurre medialmente por el labio superior Labio inferior y barbilla Labial superior Discurre medialmente por el labio inferior Labio superior y tabique de la nariz
  • 6.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Nasal Lateral Arteria facial en su ascenso por la nariz Pasa al ala de la nariz Piel del ala y dorso de la nariz
  • 7.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Angular Rama terminal de la Arteria Facial Pasa al ángulo medial del ojo Parte superior de las mejillas y párpado inferior
  • 8.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Occipital Arteria carótida externa Pasa medial al vientre posterior del M. digástrico y apófisis mastoides Cuero cabelludo del dorso de la cabeza hasta el vértice
  • 9.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Auricular Posterior Arteria carótida externa Sigue un curso posterior, en la profundidad de la parótida, a lo largo de las apófisis estiloides entre la apófisis mastoidea y el oído Cuero cabelludo detrás del pabellón auricular
  • 10.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Temporal superficial Rama terminal más pequeña de la arteria carótida externa Asciende delante del oído hasta la región temporal y termina en el cuero cabelludo Músculos de la cara y piel de las regiones frontal y temporal
  • 11.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Facial transversa Arteria temporal superficial dentro de la glándula parótida Cruza la cara superficial al músculo masetero, debajo del arco cigomático Glándula y conducto parotídeos, músculos y piel de la cara
  • 12.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Mentoniana Rama terminal de la arteria alveolar Emerge del orificio mentoniano y pasa a la barbilla Músculos faciales y piel de la barbilla
  • 13.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Supraorbitaría rama terminar de la arteria oftálmica, rama de la arteria carótida interna Asciende desde el orificio supraorbitario Músculos y piel de la frente y del cuero cabelludo
  • 14.
    Arteria Origen TrayectoriaDistribución Supratroclear rama terminal de la arteria oftálmica, rama de la arteria carótida interna asciende desde la escotadura Supratroclear Músculos y piel del cuero cabelludo
  • 15.
    Origen Trayectoria TerminaciónÁrea drenada Plexo venoso de la frente y cuero cabelludo, por el que se comunica con la rama frontal de la v. temporal superficial, la v. contralateral y la v. supraorbitaria Desciende cerca de la línea media de la frente hasta la raíz nasal, donde se une con la v. supraorbitaria Vena angular de la raíz nasal Porción interior del cuero cabelludo y frente
  • 16.
    Origen Trayectoria TerminaciónÁrea drenada Comienza en frente anastomosándose con una afluente frontal de la v. temporal superficial Se dirige a la cara medial encima de la órbita y se une con la v. Supratroclear Vena angular de la raíz nasal Porción interior del cuero cabelludo y frente
  • 17.
    Origen Trayectoria TerminaciónÁrea drenada Comienza en la raíz nasal, uniéndose a las venas Supratroclear y supraorbitaria Desciende oblicuamente a lo largo de la raíz y lado de la nariz hasta el borde interior de la orbita Se convierte en la v. facial en el borde inferior de la orbita Drena los parpados superiores e inferiores y la conjuntiva
  • 18.
    Origen Trayectoria TerminaciónÁrea drenada Plexo venoso pterigoideo Discurre hacia delante por el maxilar, encima del m. buccinador y en la profundidad del m. masetero y emerge medial al borde anterior del masetero por la cara Entre en la cara posterior de la v. facial Fosa infratemporal (casi todas las áreas perfundidas por la a. maxilar
  • 19.
    Origen Trayectoria TerminaciónÁrea drenada Continuación de la v. angular más allá del borde inferior de la órbita desciende por el borde lateral de la nariz y recibe las v. nasal externa y palpebral inferior de la mandíbula; recibe comunicación de la v. retromandibular, y a partir de ese momento se denomina v. facial común v. yugular interna, enfrente o debajo del hueso hioides Parte anterior del cuero cabelludo y frente, párpados, porción externa de la nariz, parte anterior de las mejillas, labios, barbilla y glándula submandibular
  • 20.
    Origen Trayectoria TerminaciónÁrea drenada Comienza en un plexo extenso de venas a un lado del cuero cabelludo y a lo largo del arco cigomático Afluentes frontal y parietal se unen delante del pabellón auricular; cruza la raíz temporal del arco cigomático desde la región temporal y entra en el interior de la glándula parotídea Se une a la v. maxilar, detrás del cuello de la mandíbula, para dar la v. retromandibular Lado del cuero cabelludo, cara superficial del m. temporal y oído externo v. Temporal superficial
  • 21.
    Origen Trayectoria TerminaciónÁrea drenada Se forma delante del oído por la unión entre las venas temporal superficial y maxilar Tiene un curso posterior, profundo a la rama de la mandíbula por el interior de la glándula parótida; se comunica por el extremo inferior con la v. facial se une con la v. auricular posterior para formar la v. yugular externa Glándula parótida y m. masetero v. retromandibular
  • 23.
    • Coloca elnombre correspondiente a las arterias A. Occipital A. Carótida Externa A. Facial A. Facial Transversa A. Mentoniana A. Supraorbitaria1 2 3 4 5 6