La vejiga urinaria almacena temporalmente la orina en la pelvis menor. Se encuentra detrás de la sínfisis púbica y delante de la próstata o vagina. Está irrigada por las arterias vesical superior, rectal media y obturatriz, y drena en la vena ilíaca interna. Las fibras simpáticas y parasimpáticas inervan la vejiga.
Vejiga Urinaria
Víscera huecacon fuertes paredes musculares.
Deposito temporal de orina.
Localizada en la pelvis menor (vacía).
Esta libre en el tejido adiposo subcutáneo
excepto por su cuello.
Puede ascender hasta el abdomen.
La vejiga vacía es tetraédrica y presenta:
Cuerpo.
Vértice.
Fondo.
Cuello.
3.
• La vejigaurinaria, que
almacena la orina
temporalmente.
4.
• Se encuentraen la pelvis menor cuando
está vacía, posterior y ligeramente
superior a ambos pubis. Está separada
de estos huesos por el potencial
espacio retropúbico (de Retzius) y se
encuentra inferior al peritoneo,
descansando sobre los huesos púbicos y
la sínfisis del pubis anteriormente y la
próstata (varones) o la pared anterior
de la vagina posteriormente.
5.
• En loslactantes y niños pequeños, la
vejiga urinaria se encuentra en el
abdomen incluso cuando está vacía
Normalmente, la vejiga entra en la
pelvis hacia los 6 años de edad; sin
embargo, no se sitúa por completo
dentro de la pelvis menor hasta
pasada la pubertad. En los adultos, la
vejiga urinaria vacía se encuentra casi
totalmente en la pelvis menor, con su
cara superior a nivel del borde
superior de la sínfisis del pubis
6.
• Al finalde la micción,
la vejiga de un adulto
normal no contiene
prácticamente nada
de orina.
Vértice Cuerpo
fondo Cuello
7.
El vértice dela vejiga apunta hacia el borde superior
de la sínfisis del pubis cuando la vejiga está
vacía.
El fondo de la vejiga es opuesto al vértice y está
formado por la pared posterior, ligeramente
convexa.
El cuerpo de la vejiga es la parte más grande, y se
encuentra entre el vértice y el fondo.
El cuello de la vejiga es donde convergen
inferiormente el fondo y las caras inferolaterales.
8.
Vejiga Urinaria
Lecho Vesical:
Estructurasque están en contacto directo con la vejiga.
Vejiga separado del recto por el Tabique Rectovesical (hombre)
Fondo en contacto con la vagina (mujer).
Las fibras de la pared de la vejiga forman el Esfínter Interno de la Uretra.
Vascularización e Inervación.
Drenajevenoso son tributarias de la Vena Iliaca Int.
En el hombre: Plexo Venoso Vesical se une al Plexo Venoso Prostático (recibe de la Vena Dorsal
Profunda del Pene).
En la mujer: El Plexo Vesical recibe sangre de la Vena Dorsal del Clítoris y se comunica con el Plexo
Venoso Vaginal.
11.
Vascularización e Inervación.
Lasfibras simpáticas son conducidas desde los niveles torácicos inferiores y lumbares superiores.
Las fibras parasimpáticas son motoras para el musculo detrusor e inhibidoras para el esfínter int.
de la uretra (varón)