Ventajas de las bases
de datos
INTEGRANTES:
GERARDO STEVEN MEJÍA PERDOMO
JOSÉ ALFREDO CASTRO JOYA
RAÚL ENRIQUE HERNÁNDEZ QUINTEROS
MANUEL ALEJANDRO RAMÍREZ CARIAS
FREDYS JOSUE ROMERO ARAUJO
Que son las bases de datos?
 es una colección de información organizada de forma que un programa de
ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que
necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
INTRODUCCION
 Se define una base de datos como una serie de datos organizados y
relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los
sistemas de información del usuario que suministran, tanto a los usuarios
como a los analistas, programadores o administrador, los medios
necesarios para describir, recuperar y manipular los datos almacenados
en la base, manteniendo su integridad, confidencialidad y seguridad.
 Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema
formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten
el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese
conjunto de datos.
 Al haber definido el concepto de base de datos en el presente trabajo se
mostrara las ventajas que estas proporcionan al usuario.
¿Cómo se organiza?
 Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y
archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un
sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros.
¿Cuáles son las ventajas que las bases de
datos tienen?
 El diseño e implementación de una base de datos puede ser una tarea muy
grande; sin embargo, si accedes a una gran cantidad de datos de muchas
entidades diferentes, una base de datos tiene muchos beneficios. Muchas
pequeñas empresas comienzan con hojas de cálculo. A medida que el
volumen de ventas y el número de empleados crece, una base de datos se
convierte en un excelente recurso. Cuanto antes implementes una base de
datos, más fácil será diseñarla.
Ventajas de las bases de datos
 Menor redundancia, es decir, no es necesario la repetición de datos. Solamente se indica la manera en
la que se relacionan éstos.
 Obtener más información de la misma cantidad de data. La base de datos facilita al usuario obtener
más información debido a la facilidad que
 provee esta estructura para proveer datos a los usuarios.
 Integridad de los datos, lo que genera mayor dificultad de perder la información o de realizar
incoherencias con los datos.
 Mayor seguridad en los datos. Al permitir restringir el acceso a los usuarios, cada tipo de éstos
tendrá la posibilidad de acceder a ciertos elementos.
 Coherencia de los resultados. Al recolectar y almacenarse la información una sola vez, en los
procedimientos se utilizan los mismos datos, razón por la que los resultados son coherentes.
 Datos más documentados. Gracias a los metadatos que permiten detallar la información de la base de
datos.
 Acceso simultaneo a los datos, facilitando controlar el acceso de usuarios de manera concurrente.
 Balance de Requerimientos Conflictivos. Para que la Base de Datos trabaje apropiadamente,
necesita de una persona o grupo que se encargue de su funcionamiento. El título para esa
posición es Administrador de Base de Datos y provee la ventaja de que Diseña el sistema
tomando en mente la necesidad de cada departamento de la empresa. Por lo tanto se beneficia
mayormente la empresa aunque algunos departamentos podrían tener leves desventajas.
Tradicionalmente se diseñaba y programa según la necesidad de cada departamento por
separado.
 Reducción del espacio de almacenamiento, debido a una mejor estructuración de los datos.
 Acceso a los datos más eficiente. La organización de los datos produce un resultado más
óptimo en rendimiento. Igualmente, en el caso de empresas, usuarios de distintas oficinas
pueden compartir datos si están autorizados.
 Reducción del espacio de almacenamiento, gracias a una mejor estructuración de los datos.
 Se refuerza la estandarización. Debido a que es más fácil estandarizar procesos, formas,
nombres de datos, formas, etc.
Flexibilidad y rapidez al obtener datos. El usuario puede obtener información de la Base de Datos
con escribir breves oraciones. Esto evita el antiguo proceso de llenar una petición al Centro de
Cómputos para poder obtener un informe.
 Aumenta la productividad de los programadores, debido a que los programadores no se tienen
que preocupar por la organización de los datos ni de su validación, se pueden concentrar en
resolver otros problemas inmediatos, mejorando de ese modo su productividad.
Gracias por su atención

Ventajas de bdd expo

  • 1.
    Ventajas de lasbases de datos INTEGRANTES: GERARDO STEVEN MEJÍA PERDOMO JOSÉ ALFREDO CASTRO JOYA RAÚL ENRIQUE HERNÁNDEZ QUINTEROS MANUEL ALEJANDRO RAMÍREZ CARIAS FREDYS JOSUE ROMERO ARAUJO
  • 2.
    Que son lasbases de datos?  es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
  • 3.
    INTRODUCCION  Se defineuna base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información del usuario que suministran, tanto a los usuarios como a los analistas, programadores o administrador, los medios necesarios para describir, recuperar y manipular los datos almacenados en la base, manteniendo su integridad, confidencialidad y seguridad.  Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.  Al haber definido el concepto de base de datos en el presente trabajo se mostrara las ventajas que estas proporcionan al usuario.
  • 4.
    ¿Cómo se organiza? Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros.
  • 5.
    ¿Cuáles son lasventajas que las bases de datos tienen?  El diseño e implementación de una base de datos puede ser una tarea muy grande; sin embargo, si accedes a una gran cantidad de datos de muchas entidades diferentes, una base de datos tiene muchos beneficios. Muchas pequeñas empresas comienzan con hojas de cálculo. A medida que el volumen de ventas y el número de empleados crece, una base de datos se convierte en un excelente recurso. Cuanto antes implementes una base de datos, más fácil será diseñarla.
  • 6.
    Ventajas de lasbases de datos  Menor redundancia, es decir, no es necesario la repetición de datos. Solamente se indica la manera en la que se relacionan éstos.  Obtener más información de la misma cantidad de data. La base de datos facilita al usuario obtener más información debido a la facilidad que  provee esta estructura para proveer datos a los usuarios.  Integridad de los datos, lo que genera mayor dificultad de perder la información o de realizar incoherencias con los datos.  Mayor seguridad en los datos. Al permitir restringir el acceso a los usuarios, cada tipo de éstos tendrá la posibilidad de acceder a ciertos elementos.  Coherencia de los resultados. Al recolectar y almacenarse la información una sola vez, en los procedimientos se utilizan los mismos datos, razón por la que los resultados son coherentes.  Datos más documentados. Gracias a los metadatos que permiten detallar la información de la base de datos.  Acceso simultaneo a los datos, facilitando controlar el acceso de usuarios de manera concurrente.
  • 7.
     Balance deRequerimientos Conflictivos. Para que la Base de Datos trabaje apropiadamente, necesita de una persona o grupo que se encargue de su funcionamiento. El título para esa posición es Administrador de Base de Datos y provee la ventaja de que Diseña el sistema tomando en mente la necesidad de cada departamento de la empresa. Por lo tanto se beneficia mayormente la empresa aunque algunos departamentos podrían tener leves desventajas. Tradicionalmente se diseñaba y programa según la necesidad de cada departamento por separado.  Reducción del espacio de almacenamiento, debido a una mejor estructuración de los datos.  Acceso a los datos más eficiente. La organización de los datos produce un resultado más óptimo en rendimiento. Igualmente, en el caso de empresas, usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos si están autorizados.  Reducción del espacio de almacenamiento, gracias a una mejor estructuración de los datos.  Se refuerza la estandarización. Debido a que es más fácil estandarizar procesos, formas, nombres de datos, formas, etc. Flexibilidad y rapidez al obtener datos. El usuario puede obtener información de la Base de Datos con escribir breves oraciones. Esto evita el antiguo proceso de llenar una petición al Centro de Cómputos para poder obtener un informe.  Aumenta la productividad de los programadores, debido a que los programadores no se tienen que preocupar por la organización de los datos ni de su validación, se pueden concentrar en resolver otros problemas inmediatos, mejorando de ese modo su productividad.
  • 8.
    Gracias por suatención