Miembros del grupo: Khadija, Nicole, Andrea Andrés, Eva, Lucía, Diego, Estela e Irene.
Son ríos cortos pero muy caudalosos,
son: el Bidasoa, el Nervión, el Besaya,
el Saja, el Sella, el Nalón, el Narcea, el
Navia y el Eo.


              Vertiente
             cantábrica
EL RÍO BIDASOA.
DE LA VERTIENTE CANTÁBRICA.
Información del Río Bidasoa.
Es un río que atraviesa las provincias
 españolas de Navarra y Guipúzcoa.
Longitud 66 KM.
Caudal 24, 7 metros cuadrados.
Nacimiento Pirineos.
Desemboca Océano Atlántico.
País España.
Afluentes
EL RÍO BIDASOA
El Río de la vertiente
     cantábrica.
El nervión

El río nervión es un río de la península ibérica
Imágenes del río nervión:
Los afluentes de la vertiente
Cantábrica.
El Alture, el Orozco, el ceberio, el arroyo de
  zollo, el arroyo de Aspiuntza.
Es un río situado en el norte de España, en la Cornisa
  Cantábrica, que discurre por la comunidad autónoma de
  Cantabria y desemboca en el Mar Cantábrico. Se funde
  con el río Saja en el término municipal de
  Torrelavega.Su longitud es de 40 km.
Está situado en el norte de España, en la Cornisa
  Cantábrica. Discurre completamente por la comunidad
  autónoma de Cantabria y desemboca en el Mar
  Cantábrico.
Recorrido: 67 kilómetros.
Principales afluentes: Diablo, Navas del Rey, Argoza,
  Bayones y Besaya.
Este es un río de la vertiente cantábrica, situada en el norte de España.
CARACTERÍSTICAS DEL RÍO
El río Sella, es un río de la vertiente cantábrica, que desemboca en el
  mar Cantábrico.
Este río tiene una longitud de 70 km.
Nace en el valle de Sajambre, en la provincia de León, y desemboca en la
                        localidad asturiana de Ribadesella. Desde que
  nace hasta que desemboca pasa por: Oseja de Sajambre ( que es
  donde nace ), Ponga, Amieva, Parres, Cangas de Onís y desemboca en
  el mar Cantábrico pasando por Ribadesella.
Este río también forma la ría de Ribadesella.
Los principales afluentes de este río son los siguientes: El Ponga y el
  Piloña por la izquierda y el Dobra y el Güeña por la derecha.
También es uno de los ríos salmoneros más importantes de España.
Por este río se puede ir en canoa durante todo el año. Es un recorrido de
  unos 15 km.
IMÁGENES DEL RÍO SELLA
Estas son algunas imágenes del Río Sella:
Longitud: 153 km
Río de España en la vertiente cantábrica (153 km). Está
formado por dos grandes conjuntos, el Narcea y el Nalón
estricto, que tienen una superficie receptora y un caudal
similares. Nace en el puerto de Tarna, a 1.490 m de altitud,
recibe por la izquierda a los ríos Caudal y Trubia, y
después de la confluencia con el Narcea desemboca en el
mar formando la ría de Pravia. Régimen atlántico.
EL RÍO NALÓN
RIO NARCEA
Ubicación
Nacimiento:Río Nalón
Desembocadura:Fuentes del Narcea



Dimensiones
Longitud:97 km
Superficie:1.135km
Altitud nacimiento:1.600m
Altitud desembocadura: 15 m
CARACTERÍSTICAS RÍO NARCEA

El río Narcea es el segundo río más importante de Asturias,
tanto en longitud como en caudal.
Es un afluente por la izquierda del río Nalón.

Sus afluentes principales son: por la derecha el Naviego, Onón,
Genestaza y Pigüeña y por la izquierda el Coto, Arganza, Gera,
Rodical y Nonaya.
Nace en las Fuentes del Narcea y desemboca en el río Nalón a
la altura de Forcinas (Pravia), estando parte de su curso alto en
el Parque Natural Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.

A lo largo de su cauce, se han instalado dos grandes presas
para aprovechamiento hidroeléctrico.

En su curso hay varios cotos de pesca de captura del salmón.
Nacimiento:Pedrafita do
  Cebreiro (lugo)
Desembocadura:Mar Cantábrico
Longitud:159 Km
Afluentes:Ibias,Carbonel,
   Llouredo d´Or y Augüeira
Cuenca:2590 Km cuadrados
Lugares por los que pasa:Porto,
   El Espín, Cacabellos, San
   Pelayo, Arbón, Serrandinas y
   Gío.
Nacimiento:Fonteo (Lugo)
Desembocadura:Mar
   Cantábrico
Longitud:91,5 Km
Afluentes:Rodil,
   Turia,Liñeiras, Ouria,
   Riotorto, Fabada
Cuenca:819 Km cuadrados
Lugares por los que pasa:
   Puente Nuevo, Ribeira de
   Piquín y Abres
ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO,
 HECHO POR: KHADIJA, NICOLE,
 ANDREA, EVA, LUCÍA, DIEGO, ESTELA E
 IRENE.

Vertiente cantábrica

  • 1.
    Miembros del grupo:Khadija, Nicole, Andrea Andrés, Eva, Lucía, Diego, Estela e Irene.
  • 2.
    Son ríos cortospero muy caudalosos, son: el Bidasoa, el Nervión, el Besaya, el Saja, el Sella, el Nalón, el Narcea, el Navia y el Eo. Vertiente cantábrica
  • 3.
    EL RÍO BIDASOA. DELA VERTIENTE CANTÁBRICA.
  • 4.
    Información del RíoBidasoa. Es un río que atraviesa las provincias españolas de Navarra y Guipúzcoa. Longitud 66 KM. Caudal 24, 7 metros cuadrados. Nacimiento Pirineos. Desemboca Océano Atlántico. País España. Afluentes
  • 5.
  • 6.
    El Río dela vertiente cantábrica.
  • 7.
    El nervión El ríonervión es un río de la península ibérica Imágenes del río nervión:
  • 8.
    Los afluentes dela vertiente Cantábrica. El Alture, el Orozco, el ceberio, el arroyo de zollo, el arroyo de Aspiuntza.
  • 9.
    Es un ríosituado en el norte de España, en la Cornisa Cantábrica, que discurre por la comunidad autónoma de Cantabria y desemboca en el Mar Cantábrico. Se funde con el río Saja en el término municipal de Torrelavega.Su longitud es de 40 km.
  • 10.
    Está situado enel norte de España, en la Cornisa Cantábrica. Discurre completamente por la comunidad autónoma de Cantabria y desemboca en el Mar Cantábrico. Recorrido: 67 kilómetros. Principales afluentes: Diablo, Navas del Rey, Argoza, Bayones y Besaya.
  • 11.
    Este es unrío de la vertiente cantábrica, situada en el norte de España.
  • 12.
    CARACTERÍSTICAS DEL RÍO Elrío Sella, es un río de la vertiente cantábrica, que desemboca en el mar Cantábrico. Este río tiene una longitud de 70 km. Nace en el valle de Sajambre, en la provincia de León, y desemboca en la localidad asturiana de Ribadesella. Desde que nace hasta que desemboca pasa por: Oseja de Sajambre ( que es donde nace ), Ponga, Amieva, Parres, Cangas de Onís y desemboca en el mar Cantábrico pasando por Ribadesella. Este río también forma la ría de Ribadesella. Los principales afluentes de este río son los siguientes: El Ponga y el Piloña por la izquierda y el Dobra y el Güeña por la derecha. También es uno de los ríos salmoneros más importantes de España. Por este río se puede ir en canoa durante todo el año. Es un recorrido de unos 15 km.
  • 13.
    IMÁGENES DEL RÍOSELLA Estas son algunas imágenes del Río Sella:
  • 14.
    Longitud: 153 km Ríode España en la vertiente cantábrica (153 km). Está formado por dos grandes conjuntos, el Narcea y el Nalón estricto, que tienen una superficie receptora y un caudal similares. Nace en el puerto de Tarna, a 1.490 m de altitud, recibe por la izquierda a los ríos Caudal y Trubia, y después de la confluencia con el Narcea desemboca en el mar formando la ría de Pravia. Régimen atlántico.
  • 15.
  • 16.
    RIO NARCEA Ubicación Nacimiento:Río Nalón Desembocadura:Fuentesdel Narcea Dimensiones Longitud:97 km Superficie:1.135km Altitud nacimiento:1.600m Altitud desembocadura: 15 m
  • 17.
    CARACTERÍSTICAS RÍO NARCEA Elrío Narcea es el segundo río más importante de Asturias, tanto en longitud como en caudal. Es un afluente por la izquierda del río Nalón. Sus afluentes principales son: por la derecha el Naviego, Onón, Genestaza y Pigüeña y por la izquierda el Coto, Arganza, Gera, Rodical y Nonaya. Nace en las Fuentes del Narcea y desemboca en el río Nalón a la altura de Forcinas (Pravia), estando parte de su curso alto en el Parque Natural Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. A lo largo de su cauce, se han instalado dos grandes presas para aprovechamiento hidroeléctrico. En su curso hay varios cotos de pesca de captura del salmón.
  • 18.
    Nacimiento:Pedrafita do Cebreiro (lugo) Desembocadura:Mar Cantábrico Longitud:159 Km Afluentes:Ibias,Carbonel, Llouredo d´Or y Augüeira Cuenca:2590 Km cuadrados Lugares por los que pasa:Porto, El Espín, Cacabellos, San Pelayo, Arbón, Serrandinas y Gío.
  • 19.
    Nacimiento:Fonteo (Lugo) Desembocadura:Mar Cantábrico Longitud:91,5 Km Afluentes:Rodil, Turia,Liñeiras, Ouria, Riotorto, Fabada Cuenca:819 Km cuadrados Lugares por los que pasa: Puente Nuevo, Ribeira de Piquín y Abres
  • 20.
    ESPERAMOS QUE OSHAYA GUSTADO, HECHO POR: KHADIJA, NICOLE, ANDREA, EVA, LUCÍA, DIEGO, ESTELA E IRENE.

Notas del editor

  • #12 revisar pero ya esta hecho
  • #13 Revisar pero ya está hecho
  • #14 Revisar pero está ya está hecho