Viaje de Estudio: 
Huaraz 
Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca o 
cordillera 
Alumno: Jaume Ordinola 
Profesor: Carlos Espinoza 
Curso: Personal Social
I. PAISAJE NATURAL Y CULTURAL DE HUARAZ
1) FLORA 
• Se han detectado 779 especies de 
plantas altoandinas. 
• La Puya Ramondi, planta que alcanza 12 
m de altura y vive 100 años. 
• Otras especies son el queñual, quishuar y 
una amplia variedad de orquídeas.
2) FAUNA 
• Existe 112 especies de aves, como por 
ejemplo el cóndor andino, el pato de los 
torrentes, el zambullidor pimpollo, la 
gaviota andina, entre otras. 
• Entre las especies de mamíferos 
encontramos el gato montés, el oso de 
anteojos, el puma, el gato andino, zorro 
andino, etc.
3) PAISAJES 
• Destacan 296 lagunas como la de 
Parón, Cullicocha, Llanganuco, etc y 663 
glaciares, como el Huascarán, el 
Huandoy, etc. 
• Otros atractivos son: Los Baños de 
Monterrey, El Museo Arqueológico de 
Ancash, El Parque Nacional Huascarán, 
entre otros.
II. PARQUE NACIONAL DEL 
HUASCARAN
1) RESEÑA 
HISTÓRICA 
• Fue creado en 1975 con 340 000 hectáreas. 
• En 1977 fue declarado Reserva de Biosfera 
• En1985 se incluyó en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad de 
UNESCO
2) EXTENSIÓN 
• Está localizado en la zona norte-centro del 
Perú, en Ancash, sobre un área de 340 mil 
hectáreas.
3) FLORA Y FAUNA 
• En la fauna hay vicuñas, osos de anteojos y 
cóndores andinos, el puma y la vizcacha. 
• La flora silvestre es diversa, pero la principal 
es la Puya Raimondi
4) PAISAJES 
• Este parque se destaca por su belleza, sus 
nevados y glaciares, como: el Huascarán, el 
Huandoy y el Alpamayo; y lagunas como la de 
Llanganuco y Parón.
YUNGA 
• En quechua, “Yunga” 
significa “valle cálido”. 
• Su relieve es 
montañoso. 
• Su clima es cálido. 
• En la flora se puede 
encontrar: el carrizo, la 
tara, la cabuya, etc. Y en 
la fauna: picaflores, 
ciempiés, tórtolas, etc.
QUECHUA 
• Su nombre significa 
“zona templada” 
• Su clima es muy 
variado. 
• En la fauna se puede 
encontrar: vizcachas, 
halcones y ovinos y en 
la flora: el yacón, la 
ñuña y el maíz.
SUNI 
• Significa “ancho” 
• Su clima es templado frío. 
• Crecen la quinua, la oca, el olluco, entre otros. 
• Hay animales como: el cuy el allagay y el 
zorzal negro.
Viaje de estudio - Huaraz

Viaje de estudio - Huaraz

  • 1.
    Viaje de Estudio: Huaraz Yunga, Quechua, Suni, Puna, Janca o cordillera Alumno: Jaume Ordinola Profesor: Carlos Espinoza Curso: Personal Social
  • 2.
    I. PAISAJE NATURALY CULTURAL DE HUARAZ
  • 3.
    1) FLORA •Se han detectado 779 especies de plantas altoandinas. • La Puya Ramondi, planta que alcanza 12 m de altura y vive 100 años. • Otras especies son el queñual, quishuar y una amplia variedad de orquídeas.
  • 4.
    2) FAUNA •Existe 112 especies de aves, como por ejemplo el cóndor andino, el pato de los torrentes, el zambullidor pimpollo, la gaviota andina, entre otras. • Entre las especies de mamíferos encontramos el gato montés, el oso de anteojos, el puma, el gato andino, zorro andino, etc.
  • 5.
    3) PAISAJES •Destacan 296 lagunas como la de Parón, Cullicocha, Llanganuco, etc y 663 glaciares, como el Huascarán, el Huandoy, etc. • Otros atractivos son: Los Baños de Monterrey, El Museo Arqueológico de Ancash, El Parque Nacional Huascarán, entre otros.
  • 6.
    II. PARQUE NACIONALDEL HUASCARAN
  • 7.
    1) RESEÑA HISTÓRICA • Fue creado en 1975 con 340 000 hectáreas. • En 1977 fue declarado Reserva de Biosfera • En1985 se incluyó en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad de UNESCO
  • 8.
    2) EXTENSIÓN •Está localizado en la zona norte-centro del Perú, en Ancash, sobre un área de 340 mil hectáreas.
  • 9.
    3) FLORA YFAUNA • En la fauna hay vicuñas, osos de anteojos y cóndores andinos, el puma y la vizcacha. • La flora silvestre es diversa, pero la principal es la Puya Raimondi
  • 10.
    4) PAISAJES •Este parque se destaca por su belleza, sus nevados y glaciares, como: el Huascarán, el Huandoy y el Alpamayo; y lagunas como la de Llanganuco y Parón.
  • 11.
    YUNGA • Enquechua, “Yunga” significa “valle cálido”. • Su relieve es montañoso. • Su clima es cálido. • En la flora se puede encontrar: el carrizo, la tara, la cabuya, etc. Y en la fauna: picaflores, ciempiés, tórtolas, etc.
  • 12.
    QUECHUA • Sunombre significa “zona templada” • Su clima es muy variado. • En la fauna se puede encontrar: vizcachas, halcones y ovinos y en la flora: el yacón, la ñuña y el maíz.
  • 13.
    SUNI • Significa“ancho” • Su clima es templado frío. • Crecen la quinua, la oca, el olluco, entre otros. • Hay animales como: el cuy el allagay y el zorzal negro.