Docente: Andrés Riva Pacheco
Las ganancias se repartirían en partes iguales.
Pizarro
Almagro
Luque
Dirección de las huestes
Provisión de hombres y
pertrechos
Fondos
V- Unidad : HISTORIA
3.- Los viajes de Pizarro:
Pizarro y
sus socios
realizaron
tres viajes,
siendo el
último el
viaje de
invasión.
V- Unidad : HISTORIA
a) Primer viaje
Partieron el 13 de setiembre de 1524, de
Puerto de Palos.
Desembarcaron
en:
de
- Puerto Piñas,
- Puerto
hambre.
- Chochama
Principales hechos:
- Atacados por tribus
nativas.
- Almagro Pierde un
ojo.
V- Unidad : HISTORIA
b.- Segundo viaje (1526):
la
desde
Prosiguieron
campaña
Chochama,
reforzados con Pedro
de Candia y Alonso
de Molina; y
Bartolomé Ruiz de
Estrada.
V- Unidad : HISTORIA
Bartolomé Ruíz
de Estrada llegó
a cruzar la Línea
Ecuatorial,
donde alcanzó a
ver una balsa de
indios tallanes,
los persiguió y
capturo.
V- Unidad : HISTORIA
Almagro se embarcó en búsqueda de
pertrechos hacia Panamá, portando un
mensaje de auxilio:
“Pues señor Gobernador,
miradlo bien por entero
que allá va el recogedor
y acá queda el carnicero”.
Soldado Saravia
V- Unidad : HISTORIA
Poco
llegó
después
el
comisionado
conducirlos
Tafur con la
orden de
de
vuelta a Panamá.
V- Unidad : HISTORIA
Solo “Los Trece de la Isla del Gallo” continuán
el viaje.
V- Unidad : HISTORIA
Siguieron la ruta
descrita por Ruíz
y llegaron a la
bahía San Mateo,
donde
descubrieron, en
la
de
1528,
Fortaleza
Tumbes.
V- Unidad : HISTORIA
c).- Tercer viaje (1531):
Partieron
Panamá
de
tocando
como primer punto
la bahía de San
continuarán
Mateo, de donde
su
viaje por tierras a
través de la región
de Coaque.
V- Unidad : HISTORIA
Llegaron a Tumbes en enero de 1532.
Estando ya en el valle
de Chira, Pizarro funda
la primera ciudad
española en nuestro
país, con el nombre de
San Miguel (15 de
mayo o julio de 1532).
V- Unidad : HISTORIA

viajesdepizarro2-140717225139-phpapp01.pptx

  • 1.
  • 2.
    Las ganancias serepartirían en partes iguales. Pizarro Almagro Luque Dirección de las huestes Provisión de hombres y pertrechos Fondos V- Unidad : HISTORIA
  • 3.
    3.- Los viajesde Pizarro: Pizarro y sus socios realizaron tres viajes, siendo el último el viaje de invasión. V- Unidad : HISTORIA
  • 4.
    a) Primer viaje Partieronel 13 de setiembre de 1524, de Puerto de Palos. Desembarcaron en: de - Puerto Piñas, - Puerto hambre. - Chochama Principales hechos: - Atacados por tribus nativas. - Almagro Pierde un ojo. V- Unidad : HISTORIA
  • 5.
    b.- Segundo viaje(1526): la desde Prosiguieron campaña Chochama, reforzados con Pedro de Candia y Alonso de Molina; y Bartolomé Ruiz de Estrada. V- Unidad : HISTORIA
  • 6.
    Bartolomé Ruíz de Estradallegó a cruzar la Línea Ecuatorial, donde alcanzó a ver una balsa de indios tallanes, los persiguió y capturo. V- Unidad : HISTORIA
  • 7.
    Almagro se embarcóen búsqueda de pertrechos hacia Panamá, portando un mensaje de auxilio: “Pues señor Gobernador, miradlo bien por entero que allá va el recogedor y acá queda el carnicero”. Soldado Saravia V- Unidad : HISTORIA
  • 8.
    Poco llegó después el comisionado conducirlos Tafur con la ordende de vuelta a Panamá. V- Unidad : HISTORIA
  • 9.
    Solo “Los Trecede la Isla del Gallo” continuán el viaje. V- Unidad : HISTORIA
  • 10.
    Siguieron la ruta descritapor Ruíz y llegaron a la bahía San Mateo, donde descubrieron, en la de 1528, Fortaleza Tumbes. V- Unidad : HISTORIA
  • 11.
    c).- Tercer viaje(1531): Partieron Panamá de tocando como primer punto la bahía de San continuarán Mateo, de donde su viaje por tierras a través de la región de Coaque. V- Unidad : HISTORIA
  • 12.
    Llegaron a Tumbesen enero de 1532. Estando ya en el valle de Chira, Pizarro funda la primera ciudad española en nuestro país, con el nombre de San Miguel (15 de mayo o julio de 1532). V- Unidad : HISTORIA