VIOLENCIA EN EL
NOVIAZGO
MTRA. MARIA FRANCISCA AMADO FIGUEROA
OMS
3 DE CADA 10 ADOLESCENTES
DENUNCIAN QUE SUFREN
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
EN NUESTRO PAÍS EL 76 POR CIENTO DE
LOS MEXICANOS DE ENTRE 15 Y 24
AÑOS CON RELACIONES DE PAREJA,
HAN SUFRIDO AGRESIONES
PSICOLÓGICAS, 15% HAN SIDO VÍCTIMA
DE VIOLENCIA FÍSICA Y 16 POR CIENTO
HAN VIVIDO AL MENOS UNA
EXPERIENCIA DE ATAQUE SEXUAL.
(DATOS OBTENIDOS DE LA ENCUESTA
REALIZADA POR EL INSTITUTO
MEXICANO DE LA JUVENTUD).
LOS ESTUDIOS REALIZADOS INDICAN:
LA EDAD EN QUE SON MÁS
VULNERABLES A LA VIOLENCIA
ES EN LA ADOLESCENCIA.
 ES UNA SITUACIÓN QUE SE
MANTIENE EN SILENCIO
PORQUE LA GRAN MAYORÍA
CONSIDERA QUE SON
CONDUCTAS NORMALES, QUE
NO AUMENTARÁN Y NO SE
ATREVEN A DENUNCIAR.
ES MÁS COMÚN QUE
LA EJERZAN LOS
HOMBRE, SIN
EMBARGO LAS
MUJERES TAMBIÉN
UTILIZAN FORMAS DE
CONTROL COMO LA
MANIPULACIÓN Y EL
CHANTAJE.
 PUEDE DARSE AL
POCO TIEMPO DE
ESTA SITUACIÓN SE DA
EN TODOS LOS ESTRATOS
SOCIALES AUNQUE ES
MAYOR EN LAS ÁREAS
URBANAS.
UNA PAREJA VIOLENTA ES
MUY PROBABALE QUE
TENGA ANTECEDENTES
DE VIOLENCIA EN SU
FAMILIA Y SU CONDUCTA
NO CAMBIARÁ
ESPONTÁNEAMENTE.
NO TE INSULTA O TE GOLPEA
PORQUE TE AMA
 LA VIOLENCIA EN UNA
RELACIÓN DE PAREJA SE
REFIERE A TODA ACCIÓN U
OMISIÓN QUE DAÑA TANTO
FÍSICA, EMOCIONAL COMO
SEXUALMENTE, CON EL FIN
DE DOMINAR Y MANTENER
EL CONTROL SOBRE LA
OTRA PERSONA. PARA
ELLO SE PUEDEN UTILIZAR
DISTINTAS ESTRATEGIAS
• AL PRINCIPIO ALGÚN
COMENTARIO INCÓMODO, UN
JALONEO O UNA BOFETADA
PUEDE PARECER COMO PARTE
DEL JUEGO ENTRE LOS DOS,
PERO LUEGO PUEDE TOMAR
DIMENSIONES TAN GRANDES
QUE INCLUSO SE LLEGA A LA
HOSPITALIZACIÓN O LA MUERTE.
CÓMO SE MANIFIESTA LA
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
♣ PARA SABER SI TU RELACIÓN ES VIOLENTA
SIMPLEMENTE DEBES ANALIZAR COMO TE
SIENTES CUANDO ESTAS A SU LADO; ES DECIR
TE SIENTES LIBRE DE COMENTAR O HACER
CUALQUIER COSA, O TIENES QUE CUIDARTE
DE TUS COMENTARIOS Y
COMPORTAMIENTOS PORQUE TEMES QUE
EN CUALQUIER MOMENTO SE ENOJE Y SE
PONGA AGRESIVO(A).
OTRA FORMA DE ANALIZAR TU RELACION:
1.- ETAPA: TU PAREJA SE TENSA
CONSTANTEMENTE, SU TENSIÓN SE ACUMULA
Y CRECE TANTO QUE INSULTA Y REPROCHA.
2.- ETAPA: TE AGREDE FÍSICA Y/O
EMOCIONALMENTE SIN PODER CONTROLARSE.
3.- ETAPA: BUSCA LA RECONCILIACIÓN, DICE
ARREPENTIRSE, PROMETE QUE VA A CAMBIAR
Y TE LLENA DE OBSEQUIOS Y SE MUESTRA
MUY COMPLACIENTE.
ACTITUDES VIOLENTAS
FÍSICAS
☺EMPUJONES.
☺ARAÑAZOS.
☺PUNTAPIÉS.
☺BOFETADAS.
☺PUÑETAZOS.
☺MORDEDURAS.
☺ESTRANGULAMIENT
O.
☺AGRESIONES CON
ARMAS.
VIOLENCIA EMOCIONAL
INSULTOS.
 GRITOS
 AMENAZAS.
 INTIMIDACIONES.
 CASTIGOS.
 SOMETIMIENTO.
 CHANTAJES.
VIOLENCIA SEXUAL
• EL TIPO MÁS FRECUENTE DE ESTA
AGRESIÓN ES LA LLAMADA
VIOLACIÓN POR CONFIANZA, SUCEDE
CUANDO LA PAREJA ES PRESIONADA A
TENER ACTIVIDAD SEXUAL; LUEGO DE
INSINUACIONES, CHANTAJES Y
AMENAZAS, FINALMENTE LA PAREJA
LOGRA QUE ACEPTE SOSTENER
RELACIONES SEXUALES CON ELLA,
AÚN EN CONTRA DE SUS DESEOS.
OTROS COMPORTAMIENTOS QUE
SON SIGNO DE QUE TU PAREJA
ESTA SIENDO VIOLENTA SON:
• CONTROLA TODO LO QUE HACES
Y EXIGE EXPLICACIONES.
• REVISA TUS PERTENENCIAS, TU
DIARIO, CELULAR O CORREO
ELECTRÓNICO PARA CONOCER
"LA VERDAD".
• VIGILA, CRITICA O PRETENDE
QUE CAMBIES TU MANERA DE
• PRESIONA PARA QUE HAGAS DIETAS O
EJERCICIO.
• TE HACE SENTIR MENOS AL
COMPARARTE CON OTRAS
PERSONAS.
• TE PROHÍBE, AMENAZA O MANIPULA
CON RESPECTO A LOS ESTUDIOS, EL
TRABAJO, LAS COSTUMBRES, LAS
ACTIVIDADES O LAS RELACIONES QUE
DESARROLLAS.
• TU PAREJA DECIDE CUANDO
VERSE, A QUE HORA, DONDE,
TIPOS DE SALIDAS, ETC.; TODO
DE ACUERDO A SU
CONVENIENCIA.
• SI LE PREGUNTAS O LE PIDES
ALGUNA EXPLICACIÓN, SE
EXALTA, CULPA A LOS DEMÁS POR
ESTAR EN CONTRA DE SU
RELACIÓN, PERO JAMÁS
RESPONDE A SU CONDUCTA.
• COQUETEA CON OTRAS
PERSONAS DELANTE DE TÍ O EN
SECRETO.
• ES UNA PERSONA AGRADABLE,
SIMPÁTICA Y RESPETUOSA CON
LOS DEMÁS PERO TOTALMENTE
DIFERENTE CONTIGO.
• TIENDE A HACER ESCÁNDALOS
EN PÚBLICO O EN PRIVADO POR
CUALQUIER CAUSA.
• SE ENOJA Y TE HACE LA LEY DEL
• SE ENOJA Y TE HACE LA LEY
DEL HIELO (NO TE HABLA) POR
MUCHO TIEMPO.
• HA HABIDO AGRESIÓN FÍSICA:
JALÓN DE PELO, EMPUJONES,
CACHETADAS, ETC.
• TE HA TOCADO, BESADO O
ACARICIADO SIN
CONSENTIMIENTO.
• TE HA PRESIÓNADO PARA
CONSECUENCIAS
• DEPRESIÓN QUE TE
PUEDE LLEVAR A PENSAR
EN EL SUICIDIO.
• AISLAMIENTO.
• FRACASO ESCOLAR O
DEFICIENTE RENDIMIENTO
LABORAL.
• TRASTORNOS EN LA
ALIMENTACIÓN.
• ADICCIÓN.
• EMBARAZOS NO
DESEADOS.
• INFECCIONES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL.
• AGRESIONES FÍSICAS
QUE PUEDEN ATENTAR
CONTRA TÚ SALUD
¿Qué HACER?
• QUE NO SE TE OLVIDE QUE LAS
CONDUCTAS QUE SON VIOLENTAS
PARA NADA ENRIQUECEN NI
ESTIMULAN TU RELACIÓN, AL
CONTRARIO LA ENFERMAN. NO ES
VÁLIDO PENSAR "SÓLO ESTAMOS
JUGANDO", "ME CELA PORQUE
ME QUIERE", "ME DICE CÓMO
VESTIRME PORQUE SE PREOCUPA
POR MÍ", "ME VIGILA TODO EL
Y RECUERDA:
☺DA PERO TAMBIÉN
EXIGE RESPETO.
☺ EL NOVIAZGO ES
PARA CONOCERSE Y
DISFRUTARSE NO
PARA TEMER,
MANIPULAR NI
LASTIMAR.
☺ TÚ TIENES EL PODER PARA
DECIDIR SOBRE TU
FELICIDAD, SOBRE A QUIEN
Violencia  en  el noviazgo

Violencia en el noviazgo

  • 1.
    VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO MTRA.MARIA FRANCISCA AMADO FIGUEROA
  • 2.
    OMS 3 DE CADA10 ADOLESCENTES DENUNCIAN QUE SUFREN VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
  • 3.
    EN NUESTRO PAÍSEL 76 POR CIENTO DE LOS MEXICANOS DE ENTRE 15 Y 24 AÑOS CON RELACIONES DE PAREJA, HAN SUFRIDO AGRESIONES PSICOLÓGICAS, 15% HAN SIDO VÍCTIMA DE VIOLENCIA FÍSICA Y 16 POR CIENTO HAN VIVIDO AL MENOS UNA EXPERIENCIA DE ATAQUE SEXUAL. (DATOS OBTENIDOS DE LA ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD).
  • 4.
    LOS ESTUDIOS REALIZADOSINDICAN: LA EDAD EN QUE SON MÁS VULNERABLES A LA VIOLENCIA ES EN LA ADOLESCENCIA.  ES UNA SITUACIÓN QUE SE MANTIENE EN SILENCIO PORQUE LA GRAN MAYORÍA CONSIDERA QUE SON CONDUCTAS NORMALES, QUE NO AUMENTARÁN Y NO SE ATREVEN A DENUNCIAR.
  • 5.
    ES MÁS COMÚNQUE LA EJERZAN LOS HOMBRE, SIN EMBARGO LAS MUJERES TAMBIÉN UTILIZAN FORMAS DE CONTROL COMO LA MANIPULACIÓN Y EL CHANTAJE.  PUEDE DARSE AL POCO TIEMPO DE
  • 6.
    ESTA SITUACIÓN SEDA EN TODOS LOS ESTRATOS SOCIALES AUNQUE ES MAYOR EN LAS ÁREAS URBANAS. UNA PAREJA VIOLENTA ES MUY PROBABALE QUE TENGA ANTECEDENTES DE VIOLENCIA EN SU FAMILIA Y SU CONDUCTA NO CAMBIARÁ ESPONTÁNEAMENTE.
  • 7.
    NO TE INSULTAO TE GOLPEA PORQUE TE AMA  LA VIOLENCIA EN UNA RELACIÓN DE PAREJA SE REFIERE A TODA ACCIÓN U OMISIÓN QUE DAÑA TANTO FÍSICA, EMOCIONAL COMO SEXUALMENTE, CON EL FIN DE DOMINAR Y MANTENER EL CONTROL SOBRE LA OTRA PERSONA. PARA ELLO SE PUEDEN UTILIZAR DISTINTAS ESTRATEGIAS
  • 8.
    • AL PRINCIPIOALGÚN COMENTARIO INCÓMODO, UN JALONEO O UNA BOFETADA PUEDE PARECER COMO PARTE DEL JUEGO ENTRE LOS DOS, PERO LUEGO PUEDE TOMAR DIMENSIONES TAN GRANDES QUE INCLUSO SE LLEGA A LA HOSPITALIZACIÓN O LA MUERTE.
  • 9.
    CÓMO SE MANIFIESTALA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO ♣ PARA SABER SI TU RELACIÓN ES VIOLENTA SIMPLEMENTE DEBES ANALIZAR COMO TE SIENTES CUANDO ESTAS A SU LADO; ES DECIR TE SIENTES LIBRE DE COMENTAR O HACER CUALQUIER COSA, O TIENES QUE CUIDARTE DE TUS COMENTARIOS Y COMPORTAMIENTOS PORQUE TEMES QUE EN CUALQUIER MOMENTO SE ENOJE Y SE PONGA AGRESIVO(A).
  • 10.
    OTRA FORMA DEANALIZAR TU RELACION: 1.- ETAPA: TU PAREJA SE TENSA CONSTANTEMENTE, SU TENSIÓN SE ACUMULA Y CRECE TANTO QUE INSULTA Y REPROCHA. 2.- ETAPA: TE AGREDE FÍSICA Y/O EMOCIONALMENTE SIN PODER CONTROLARSE. 3.- ETAPA: BUSCA LA RECONCILIACIÓN, DICE ARREPENTIRSE, PROMETE QUE VA A CAMBIAR Y TE LLENA DE OBSEQUIOS Y SE MUESTRA MUY COMPLACIENTE.
  • 11.
  • 12.
    VIOLENCIA EMOCIONAL INSULTOS.  GRITOS AMENAZAS.  INTIMIDACIONES.  CASTIGOS.  SOMETIMIENTO.  CHANTAJES.
  • 13.
    VIOLENCIA SEXUAL • ELTIPO MÁS FRECUENTE DE ESTA AGRESIÓN ES LA LLAMADA VIOLACIÓN POR CONFIANZA, SUCEDE CUANDO LA PAREJA ES PRESIONADA A TENER ACTIVIDAD SEXUAL; LUEGO DE INSINUACIONES, CHANTAJES Y AMENAZAS, FINALMENTE LA PAREJA LOGRA QUE ACEPTE SOSTENER RELACIONES SEXUALES CON ELLA, AÚN EN CONTRA DE SUS DESEOS.
  • 14.
    OTROS COMPORTAMIENTOS QUE SONSIGNO DE QUE TU PAREJA ESTA SIENDO VIOLENTA SON: • CONTROLA TODO LO QUE HACES Y EXIGE EXPLICACIONES. • REVISA TUS PERTENENCIAS, TU DIARIO, CELULAR O CORREO ELECTRÓNICO PARA CONOCER "LA VERDAD". • VIGILA, CRITICA O PRETENDE QUE CAMBIES TU MANERA DE
  • 15.
    • PRESIONA PARAQUE HAGAS DIETAS O EJERCICIO. • TE HACE SENTIR MENOS AL COMPARARTE CON OTRAS PERSONAS. • TE PROHÍBE, AMENAZA O MANIPULA CON RESPECTO A LOS ESTUDIOS, EL TRABAJO, LAS COSTUMBRES, LAS ACTIVIDADES O LAS RELACIONES QUE DESARROLLAS.
  • 16.
    • TU PAREJADECIDE CUANDO VERSE, A QUE HORA, DONDE, TIPOS DE SALIDAS, ETC.; TODO DE ACUERDO A SU CONVENIENCIA. • SI LE PREGUNTAS O LE PIDES ALGUNA EXPLICACIÓN, SE EXALTA, CULPA A LOS DEMÁS POR ESTAR EN CONTRA DE SU RELACIÓN, PERO JAMÁS RESPONDE A SU CONDUCTA.
  • 17.
    • COQUETEA CONOTRAS PERSONAS DELANTE DE TÍ O EN SECRETO. • ES UNA PERSONA AGRADABLE, SIMPÁTICA Y RESPETUOSA CON LOS DEMÁS PERO TOTALMENTE DIFERENTE CONTIGO. • TIENDE A HACER ESCÁNDALOS EN PÚBLICO O EN PRIVADO POR CUALQUIER CAUSA. • SE ENOJA Y TE HACE LA LEY DEL
  • 18.
    • SE ENOJAY TE HACE LA LEY DEL HIELO (NO TE HABLA) POR MUCHO TIEMPO. • HA HABIDO AGRESIÓN FÍSICA: JALÓN DE PELO, EMPUJONES, CACHETADAS, ETC. • TE HA TOCADO, BESADO O ACARICIADO SIN CONSENTIMIENTO. • TE HA PRESIÓNADO PARA
  • 19.
    CONSECUENCIAS • DEPRESIÓN QUETE PUEDE LLEVAR A PENSAR EN EL SUICIDIO. • AISLAMIENTO. • FRACASO ESCOLAR O DEFICIENTE RENDIMIENTO LABORAL. • TRASTORNOS EN LA ALIMENTACIÓN.
  • 20.
    • ADICCIÓN. • EMBARAZOSNO DESEADOS. • INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. • AGRESIONES FÍSICAS QUE PUEDEN ATENTAR CONTRA TÚ SALUD
  • 21.
    ¿Qué HACER? • QUENO SE TE OLVIDE QUE LAS CONDUCTAS QUE SON VIOLENTAS PARA NADA ENRIQUECEN NI ESTIMULAN TU RELACIÓN, AL CONTRARIO LA ENFERMAN. NO ES VÁLIDO PENSAR "SÓLO ESTAMOS JUGANDO", "ME CELA PORQUE ME QUIERE", "ME DICE CÓMO VESTIRME PORQUE SE PREOCUPA POR MÍ", "ME VIGILA TODO EL
  • 22.
    Y RECUERDA: ☺DA PEROTAMBIÉN EXIGE RESPETO. ☺ EL NOVIAZGO ES PARA CONOCERSE Y DISFRUTARSE NO PARA TEMER, MANIPULAR NI LASTIMAR. ☺ TÚ TIENES EL PODER PARA DECIDIR SOBRE TU FELICIDAD, SOBRE A QUIEN