Virus informáticos
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Los virus, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
Tienen la función de propagarse a través de un software,  son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta  realizar daños importantes  en los sistemas, o bloquear  las redes informáticas  generando tráfico inútil.
El funcionamiento  Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones,  por desconocimiento del usuario .
El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control  de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución .
HISTORIA El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper , creado en 1972.
Métodos de propagación  1 -El usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. Existen dos grandes clases de contagio 2- El programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos
ESTE TRABAJO FUE CREADO PARA EL ESPACIO DE TIC II ALUMNA :ROMÁN LORENA INSTITUTO ISFD “JOSE MANUEL ESTRADA”

Virus InformáTicos de Román

  • 1.
  • 2.
    Un virus informáticoes un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
  • 3.
    Los virus, reemplazanarchivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 4.
    Tienen la funciónde propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 5.
    El funcionamiento Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario .
  • 6.
    El código delvirus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución .
  • 7.
    HISTORIA El primervirus que atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper , creado en 1972.
  • 8.
    Métodos de propagación 1 -El usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. Existen dos grandes clases de contagio 2- El programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos
  • 9.
    ESTE TRABAJO FUECREADO PARA EL ESPACIO DE TIC II ALUMNA :ROMÁN LORENA INSTITUTO ISFD “JOSE MANUEL ESTRADA”