Este documento trata sobre las condiciones de vivienda en Argentina y cómo reflejan las desigualdades sociales. Presenta estadísticas que muestran que en 2010 alrededor del 12% de los hogares urbanos vivían en unidades habitacionales inadecuadas y carecían de servicios básicos como agua corriente y gas natural. También discute cómo la localización periférica de los conjuntos habitacionales y las urbanizaciones cerradas han generado una "no ciudad" segregada y desconectada. Finalmente, propone que el radicalismo debería