Cuadro Comparativo de la Web 1.0, Web 2.0 y la Web 3.0 Autor: Ana María Mendívil Arredondo  Fecha: 26 de Enero del 2011
Índice   Introducción Cuadro comparativo  Conclusión Bibliografía
Introducción  La Web es un medio  muy desarrollado  dentro del cual se encuentra una gran cantidad de información, documentos  a los  cuales las personas que tienen acceso al internet pueden acceder a ella.  La web tiene como finalidad brindar información a sus usuarios pero al mismo tiempo permitir que ellos puedan interactuar con dicha información, es decir que  puedan expresarse, opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y  sobre todo que logren crear un conocimiento. Con el paso del tiempo y la evolución  de la tecnología ha surgido la necesidad de que la Web se vaya perfeccionando para cubrir las necesidades que se están presentando dentro de las sociedades, de tal manera que existen  tres tipos: la Web 1.0,  Web 2.0 y Web 3.0.
Cuadro Comparativo  Web 1.0  Web 2.0  Web 3.0 Definición  - Se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces -Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. - Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una actitud y no precisamente una tecnología. - Según Se refiere a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. La Web 3.0 es una extensión del World WideWeb en el  que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede interpretar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.  Objetivo  Dar a conocer información a sus usuarios  Permitir  a las personas que tienen acceso a internet  la consulta de páginas de información estáticas, portales de internet y consulta de información. Proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. Actuar como puntos de encuentro. - Lograr que se de la interacción con  la información. Estimular y mejorar la obtención de conocimiento . Lograr que  la Web pase de ser una colección de documentos a convertirse en una base de conocimiento.  Ejemplos  -  HTML (Hyper Text Markup Language) -  GIF y navegadores visuales como IE -  Netscape, etc. - Redes sociales - Blogs Los wikis -Facebook Twitter Skype Wikipedia Youtube,  Messenger.  World of Warcraft Google Instant Popego Mechanical Turk de Amazon Google Image Labeler Características  - El usuario no puede interactuar con el contenido de la página. - Solo muestra información. A sus usuarios.  Facilita las interacciones  Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.  Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.  Facilita el reconocimiento o detección de carencias  o bien  nuevas formas de utilización . Se utiliza la inteligencia artificial en combinación con la nueva estructura Transformación de la estructura web actual en la de Web semántica. Buscan la potenciación de nuevas formas de ocio y comunicación entre usuarios. -  Está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web
Conclusión  La Web 1.0 solo da a conocer información a sus usuarios, mientras que la Web 2.0 se preocupa no solo por dar a conocer información si no también en que sus usuarios puedan interactuar con ella  y puedan hacer comentarios. La Web 3.0 busca que las computadoras tengan un registro sobre las personas que accesan a la Web para que de esta manera la Web arroje información de acuerdo a los intereses del usuario.
Campis, G., Pérez, M. y Moscolo, C. (2007). Web 1.0, 2.0 y 3.0 . Recuperado el día 26 de enero del 2011 en la página  http://www.slideshare.net/Alumnos/web-10-web-20-web-30-167553 García, L. (2007). “¿Web 2.0 vs Web 1.0?”. Recuperado el día 26 de Enero de 2011 en:  http://www.raco.cat/index.php/DIM/article/viewFile/76637/98327 Henst , C. (s/f). ¿Qué es la Web 2.0? Recuperado el día 26 de enero del 2011 en la página  http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/   Pujol, M. (s/f). “¿Qué es la Web 1.0?. Recuperado el día 26 de Enero de 2011:  http://www.scribd.com/doc/550264/Que-es-web-10 Bibliografía

Web 1.0 2.0_y_3.0

  • 1.
    Cuadro Comparativo dela Web 1.0, Web 2.0 y la Web 3.0 Autor: Ana María Mendívil Arredondo Fecha: 26 de Enero del 2011
  • 2.
    Índice Introducción Cuadro comparativo Conclusión Bibliografía
  • 3.
    Introducción LaWeb es un medio muy desarrollado dentro del cual se encuentra una gran cantidad de información, documentos a los cuales las personas que tienen acceso al internet pueden acceder a ella. La web tiene como finalidad brindar información a sus usuarios pero al mismo tiempo permitir que ellos puedan interactuar con dicha información, es decir que puedan expresarse, opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y sobre todo que logren crear un conocimiento. Con el paso del tiempo y la evolución de la tecnología ha surgido la necesidad de que la Web se vaya perfeccionando para cubrir las necesidades que se están presentando dentro de las sociedades, de tal manera que existen tres tipos: la Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0.
  • 4.
    Cuadro Comparativo Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 Definición - Se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces -Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. - Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una actitud y no precisamente una tecnología. - Según Se refiere a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. La Web 3.0 es una extensión del World WideWeb en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede interpretar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. Objetivo Dar a conocer información a sus usuarios Permitir a las personas que tienen acceso a internet la consulta de páginas de información estáticas, portales de internet y consulta de información. Proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. Actuar como puntos de encuentro. - Lograr que se de la interacción con la información. Estimular y mejorar la obtención de conocimiento . Lograr que la Web pase de ser una colección de documentos a convertirse en una base de conocimiento. Ejemplos - HTML (Hyper Text Markup Language) - GIF y navegadores visuales como IE - Netscape, etc. - Redes sociales - Blogs Los wikis -Facebook Twitter Skype Wikipedia Youtube, Messenger. World of Warcraft Google Instant Popego Mechanical Turk de Amazon Google Image Labeler Características - El usuario no puede interactuar con el contenido de la página. - Solo muestra información. A sus usuarios. Facilita las interacciones Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web. Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita el reconocimiento o detección de carencias o bien nuevas formas de utilización . Se utiliza la inteligencia artificial en combinación con la nueva estructura Transformación de la estructura web actual en la de Web semántica. Buscan la potenciación de nuevas formas de ocio y comunicación entre usuarios. - Está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web
  • 5.
    Conclusión LaWeb 1.0 solo da a conocer información a sus usuarios, mientras que la Web 2.0 se preocupa no solo por dar a conocer información si no también en que sus usuarios puedan interactuar con ella y puedan hacer comentarios. La Web 3.0 busca que las computadoras tengan un registro sobre las personas que accesan a la Web para que de esta manera la Web arroje información de acuerdo a los intereses del usuario.
  • 6.
    Campis, G., Pérez,M. y Moscolo, C. (2007). Web 1.0, 2.0 y 3.0 . Recuperado el día 26 de enero del 2011 en la página http://www.slideshare.net/Alumnos/web-10-web-20-web-30-167553 García, L. (2007). “¿Web 2.0 vs Web 1.0?”. Recuperado el día 26 de Enero de 2011 en: http://www.raco.cat/index.php/DIM/article/viewFile/76637/98327 Henst , C. (s/f). ¿Qué es la Web 2.0? Recuperado el día 26 de enero del 2011 en la página http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ Pujol, M. (s/f). “¿Qué es la Web 1.0?. Recuperado el día 26 de Enero de 2011: http://www.scribd.com/doc/550264/Que-es-web-10 Bibliografía