TRABAJO PRACTICO
Web 2.0
WEB 2.0
La Web 2.0 no es má s que l a evol ución de l a Web o Int er net en el que l os
usua r ios dej a n de ser usua r ios pa sivos pa r a conver t ir se en usua r ios
a ct ivos, que pa r t icipa n y cont r ibuyen en el cont enido de l a r ed siendo
ca pa ces de da r sopor t e y f or ma r pa r t e de una socieda d que se inf or ma ,
comunica y gener a conocimient o.
IMÁGENES
ORIGEN DEL TEMA El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo
"Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El
término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de
O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar
ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con
reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos
— "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web
2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva
empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la
Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
 En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por
Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En su
conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que
caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red
conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores
independientes; pequeños modelos de negocio capaces de re difundir servicios y
contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.
 En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de
aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de
software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
CARACTERÍSTICAS
 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de
los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado
en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de
auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la
Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
SERVICIOS
 Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de
herramientas, entre las que se pueden destacar:
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que
su autor (puede haber varios autores autorizados)
puede escribir
 Herramientas de la web 2.0
 Cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes
videos y enlaces), pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden escribir
sus comentarios a cada uno de los artículos
(entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera
es el conjunto de blogs que hay en internet. Como
servicio para la creación de blogs destacan
Wordpress.com y Blogger.com
 Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido,
informal. Una wiki es un espacio web corporativo,
organizado mediante una estructura hipertextual de
páginas (referenciadas en un menú lateral), donde
varias personas elaboran contenidos de manera
asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para
acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen
mantener un archivo histórico de las versiones
anteriores y facilitan la realización de copias de
seguridad de los contenidos. Hay diversos
servidores de wikis gratuitos.
 Videos: YouTube, Video, Daily motion, Dalealplay... Contienen
miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
 Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y
compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar
las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran
álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no
queremos publicar.
 Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame,
Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y
votadas por los usuarios.
 Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive
 Presentaciones: Prezi, Slideshare.
 Plataformas educativas
 Aulas virtuales (síncronas)
 Encuestas en línea
 Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene
una página donde publica contenidos y se comunica
con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti,
Hi5, MySpace, etc. También existen redes sociales
profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro
del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, e Conozco,
Neurona...).
 Entornos para compartir recursos: Entornos que nos
permiten almacenar recursos o contenidos en Internet,
compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga.
Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares
donde publicar materiales para su difusión mundial.
Existen de diversos tipos, según el contenido que
albergan o el uso que se les da:
 Documentos: Google Drive y Office Web Apps
(SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros
documentos, compartirlos y modificarlos.
DIFERENCIAS
Web 2
Web 2

Web 2

  • 1.
  • 2.
    WEB 2.0 La Web2.0 no es má s que l a evol ución de l a Web o Int er net en el que l os usua r ios dej a n de ser usua r ios pa sivos pa r a conver t ir se en usua r ios a ct ivos, que pa r t icipa n y cont r ibuyen en el cont enido de l a r ed siendo ca pa ces de da r sopor t e y f or ma r pa r t e de una socieda d que se inf or ma , comunica y gener a conocimient o.
  • 3.
  • 4.
    ORIGEN DEL TEMAEl término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.  En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. Un mapa mental elaborado por Markus Angermeier resume la relación del término Web 2.0 con otros conceptos. En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la comunidad como plataforma; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes; pequeños modelos de negocio capaces de re difundir servicios y contenidos; el perpetuo beta; software por encima de un solo aparato.  En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva (concepto de software social) para proporcionar servicios interactivos en red.
  • 5.
    CARACTERÍSTICAS  La Web2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 7.
    SERVICIOS  Para compartiren la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir  Herramientas de la web 2.0  Cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com
  • 8.
     Wikis: Enhawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
  • 9.
     Videos: YouTube,Video, Daily motion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.  Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.  Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.  Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive  Presentaciones: Prezi, Slideshare.  Plataformas educativas  Aulas virtuales (síncronas)  Encuestas en línea
  • 10.
     Redes sociales:Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, MySpace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, e Conozco, Neurona...).  Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:  Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
  • 11.